tal vez el vendedor tiene los datos de la cámara vendida relacionados a la factura y asi el servicio técnico puede comprobar si esa factura corresponde a esa cámara?
saludos
Últimamente ha habido varios hilos acerca de que es necesario para que la garantía sea válida. Sólo la factura de compra, factura con número de serie o factura con tarjeta de garantía rellenada y sellada.
Yo era de la opinión que hay que sellar la garantía pero ante tantas opiniones que he odio por aqui me he decidido a escribir un mail a Serfoto preguntandoles sobre este tema, que a fin de cuentas ellos son los que van a reparar nuestras cámaras y objetivos, esta ha sido su respuesta:
Buenos días:
Para realizar alguna reparación en garantía es necesario, la documentación de garantía debidamente rellena o en su defecto factura de compra o ticket de compra, gracias.
Saludos
Serfoto SL
Con lo que parece ser que con la factura de compra es suficiente y no especifica nada acerca de que tenga que aparecer el número de serie del articulo.
A ver si esto sirve para aclararnos entre todos y si alguién ha tenido alguna experiencia que aportar a este tema.
Un saludo
tal vez el vendedor tiene los datos de la cámara vendida relacionados a la factura y asi el servicio técnico puede comprobar si esa factura corresponde a esa cámara?
saludos
Lo más probable es que sea el propio SAT de Canon cuando hagan la primera reparación los que vinculen de alguna manera el número de serie de tu cámara u objetivo con esa factura. Aunque también se presta a la picaresca porque esa primera vez lo puedes hacer con un ticket de compra que no sea el tuyo, no se muy bien como funcionara pero el caso es que solo con el ticket de compra ya vale.
te garantizo que no vinculan ningun ticket con ningun numero de serie de nada.
ellos solo tienen acceso a saber por el numero de serie,si es un producto adquirido en españa,porque el sat tiene el registro de los numeros de serie que importa canon españa.
si te aceptan un ticket de compra sin especificar el numero de serie,te aseguro que puedes mandarle cualquier camara de ese mismo modelo(por el precio)y se la tragan seguro.
si leeis las caracteristicas de garantia de canon españa,
vereis que dice que es necesario la tarjeta de garantia debidamente cumplimentada,articulo,numero de serie,fecha de compra y sello del establecimiento,y ademas la factura del articulo.
trabajo en algo de esto y explico el porque.
supongamos que yo trabajo en una tienda de fotografia,y tengo un amigo que tiene una 40D desde hace 8 meses,por ejemplo,
mañana tiene una averia,viene a la tienda y le sello la tarjeta de garantia con la fecha de ayer(le acabamos de enchufar a canon 8 meses de garantia extra,por este motivo tambien hay que adjuntar la factura de compra para contrastar.
si disponemos de una factura que especifique el modelo,numero de serie y fecha de compra,tambien es valida.
pero solo una factura de compra que ponga:
fotografia
1000 euros
20-8-08
establecimiento"pepito el de los palotes"
(es un ejemplo)
si serfoto te admite esto como justificante de garantia,
la madre teresa de calcuta a resucitado.
los servicios tecnicos oficiales,reparan y despues con la documentacion pertinente le facturan el primer año a canon españa(importador y distribuidor)
y el segundo año se lo facturan a el establecimiento vendedor(comercio)
y como no justifiquen esa reparacion con la documentacion adecuada,no cobran.
asi funciona.
un saludo.
cambiaria todo lo que se,por la mitad de lo que ignoro.
hola bitxi,veo que tienes la 50D,y me imagino donde la has comprado,
que documentacion te ha dado el vendedor,?
tarjeta de garantia,factura general o especifica de articulo?
si deseas decirmelo y puedo ayudarte!
si quieres por privado dime que es lo que tienes y te dire si puedes tener legalmente problemas con la garantia o no.
un saludo.
cambiaria todo lo que se,por la mitad de lo que ignoro.
Vamos a ver.... que no voy a tener problemas legales de garantía lo tengo muy claro y si he abierto el hilo no era porque tenga ninguna duda al respecto, solo como información de lo que me ha dicho Serfoto para todos los demás.
Como ya he dicho la propia Serfoto me lo ha confirmado 2 veces ya que despues de abrir el hilo con el primer mail que recibí me llego otro mail de Marta Perez del dpto. de atención al cliente de Serfoto, el primero no se de que departamento era, confirmandome que para hacer válida la garantía solo es necesario el ticket de compra.
Yo también era de la opinión de que sin tarjeta sellada no era válida, pero no hay que ser más papista que el papa, como se suele decir, dudo mucho que ellos luego pongan pegas cuando te mandan mails oficiales diciendo que eso es lo único necesario.
Un saludo
Actualmente la tendencia antigua de la garantía sellada por el vendedor ha cambiado por varias razones .... entre ellas la ventas en grandes superficies, el período de cambio, la ley de garantías que ha cambiado también; etc.... hoy día el indicativo/contador de la garantía es, como se dice, la correspondiente factura o ticket de compra válido; que con su fecha de compra establece el comienzo del período de garantía. No deja de ser cierto que ciertos tickets emitidos con ese papel térmico guarrindongo de las mini impresoras actuales de las cajas pierde la información de manera muy fácil con el paso del tiempo, así que conviene pedir fáctura para las comras "gordas" o como mínimo haceros una fotocopia en condiciones, que luego vienen las sorpresas ...
De todas formas, recordar que siempre podeis registrar en muchos sitios vuestros productos a través de Internet y/o por correo .... nunca está de más ...
Saludiños
bueeeenos diaaaaas.
aunque creo que lo he explicado con suficiente claridad mas arriba,veo que todavia hay excepticos a mi exposicion,
y como soy mas papista que el papa,y aun teniendolo muy claro he procedido a hablar telefonicamente con vanesa,del servicio de atencion al cliente de serfoto s.l.
y a continuacion he llamado personalmente tambien a uno de los delegados de canon españa,que por motivos de trabajo,conozco personalmente.
en resumen:
esto es lo necesario a dia de hoy para legalmente tener derecho a una reparacion en garantia,y repito,hablado personalmente por telefono con serfoto s.l. y un delegado de canon españa.
un año de garantia oficial canon:
recogida en domicilio y posterior entrega en domicilio.
documentacion necesaria:
primera opcion:
tarjeta de garantia debidamente cumplimentada,
fecha de compra,modelo del equipo(cuerpo,objetivo,kit,flash,etc)
numero de serie del equipo y sello del establecimiento vendedor.
segunda opcion:
factura de compra:
en la factura de compra debe especificar:
nombre de la tienda con su correspondiente cif,
precio del articulo,fecha de compra,modelo del articulo y numero de serie.
(me comenta vanesa que el numero de serie en facturas lo estan pasando por alto,pero el resto de datos incluido el modelo del articulo tiene que ir especificado.)
tiene su logica,podemos comprar un flash 580 y con esa factura mandar a reparar una 450D,por ejemplo,si no especifica al menos el modelo en la factura.
cualquiera de las dos opciones es valida para serfoto.
PERO:
CON UN SIMPLE TICKET DE CAJA,DONDE AL MENOS NO ESPECIFIQUE EL MODELO DEL ARTICULO.
(NO TENEIS DERECHO A RECLAMAR LA GARANTIA).
de todas formas,que nos cuesta para no tener ploblemas,pedir la factura especifica del articulo,o que nos cumplimenten en la tienda la tarjeta de garantia,para asi dormir tranquilos.
bueno,mi pequeña contribucion a este hilo queda ahi,
y si alguno todavia duda de mis palabras,es muy sencillo.
901020060.servicio de atencion al cliente de serfoto s.l.
un saludo a todos.
cambiaria todo lo que se,por la mitad de lo que ignoro.
ojo al dato compañeros:
con esto no pretendo poner en duda lo expuesto por bitxi o juan55,simplemente explicar,que como os comentan estos compañeros es valida la factura de compra,pero al menos tiene que especificar el modelo del articulo.
pd,queria aclararlo.
un saludo
cambiaria todo lo que se,por la mitad de lo que ignoro.
Quizás nos hemos entendido mal o no me he expresado bien.
Básicamente te han dicho lo mismo que a mi por mail. Cuando he hablado de ticket de compra he pensado que todos entendiamos que no era sólo un ticket con una cantidad de euros marcado sino con una explicación del articulo al que se refiere esa factura. Ciertamente es mejor aclararlo y así que nadie se lleve un susto luego.
Lo más importante a mi entender y es por lo que abrí el hilo es que no es necesario, o lo pasan por alto que para el caso es lo mismo, el que no este indicado el número de serie del articulo en la factura ni tener la tarjeta de garantia sellada, con una factura en condiciones es suficiente. Que no quita para si se tiene oportunidad que también te sellen la tarjeta, aunque por lo que oido aqui en el foro y la gente de la calle lo hace muy poca gente, incluso por indicación del sitio donde la compran y no creo que lo hagan de mala fé sino porque saben que no es necesario.
Gracias Optical por tu valiosa aportación, estaría bien que una vez por todas quede claro en el foro el tema de las garantías.
Un saludo
Hola a todos.
Os expongo mi caso particular para ver cómo encaja con todo lo expuesto en este hilo:
He encargado una cámara Canon EOS 450D en “Digital-Factory”, con varias tiendas físicas por toda España.
Me han comentado por teléfono que en realidad no se trata de la 450D, sino del modelo Kiss X2, importado directamente de Japón (ya sé que se trata de la misma cámara pero con una denominación distinta).
Preguntados acerca de la garantía, me han dicho que no hay ningún problema y que ésta sigue siendo válida en España.
Ahí aparecen mis dudas:
¿Sería suficiente con una factura emitida por una tienda española, independientemente del origen del producto, para poder acceder a las coberturas de la garantía en España?
¿O bien es el propio comercio el que me ha de dar la garantía durante los 2 años y yo no podría o necesitaría acceder directamente al servicio técnico de Canon España?
Lo que no sé es si por el hecho de comprar en una tienda (física) radicada en España, tienen que cumplir escrupulosamente con la ley de garantías de este país independientemente del origen del artículo o se lo pueden saltar a la torera. Vamos, que a mí me da igual de donde saquen ellos la cámara, pero yo quiero quedarme tranquilo por si acaso surge algún problema.
Ya he mandado correos tanto a Canon España como a Serfoto preguntando por esto y estoy a la espera de sus respuestas, pero si alguno de vosotros sabe algo, agradecería cualquier información.
Muchas gracias.
Marcadores