Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Cuidado con los estabilizadores

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado Cuidado con los estabilizadores



    Bueno hoy voy a demostraros con alguna fotejo otra técnica para que enfoquéis algo mejor y no digáis que el objetivo es una porquería, que vuestra cámara no enfoca, y no os llevéis un disgusto…y si os lo lleváis llevároslo porque las cosas no lo haces bien, que siempre es mejor porque así sabemos que nuestro equipo esta bien y es cosa solo de práctica y no de que vuestra inversión sea una ruina…

    Sobre este tema he insistido alguna vez porque lo creo muy importante y vuelvo a la carga con otra opción mas y otra situación que puede darse y que si lo teneis en cuenta vuestras fotos saldrán algo mejor

    Os voy a mostrar dos fotos que están hechas de igual forma con

    • Objetivo: 250mm
    • Diafragma: 6,3
    • Velocidad: 1 y velocidad 2 (ya lo veremos)
    • Estabilizador ON segun fabricante compensa hasta 4 puntos
    • ISO 200
    • Canon Eos 40D
    • Distancia unos 40m al objeto fotografiado
    • Atardeciendo
    Os pongo las dos fotos que podeis pulsar sobre lo amarillo para verlas mas grandes
    La primera con sus puntos de enfoque, el rojo indica donde encontro el foco



    y la segunda con sus puntos de enfoque y lo mismo el rojo donde dice la cámara que encontró el foco



    ¿Qué notáis? Pues que una esta más nítida que la otra y están hechas con los mismos parámetros, en el mismo momento, con el estabilizador puesto para evitar rollos, pero algo ha fallado.....

    Si analizamos esto y pensamos un poco como debiamos haber disparado con este objetivo, nos sale que a esa focal a 1/600 seg como poco, ademas hemos usado el estabilizado osea que podriamos haber bajado al menos 4 puntos esto es …1/300 (el primero)….1/150 (el segundo)….1/75 (el tercero)…1/40 (el cuarto)… ¿pero es verdad esto? ¿el estabilizador funciona hasta esos cuatro puntos y luego ya no? o es algo que gradualmente se va degradando?????

    Vamos a analizarlas de cerca veamos un recorte de la primera



    y ahora un recorte igual de la segunda:



    Aquí se aprecia algo mejor ¿lo veis? No esta perfecta porque algo hay y aunque es muy minimo es la terrible trepidación que esta ahi......¿donde la estoy viendo yo si parece un desenfoque? pues....fijaros en el cuello de Papa Noel (en la camisa que lleva)veis que ahi como doble cuello de camisa uno muy tenue arriba de la raya principal de la camisa donde se junta con la "piel"...seguro que ya lo veis.

    Bueno pues esto es porque la "borrosa se disparo a 1/50 seg y ya el estabilizador aunque aguanta los movimientos fuertes no llega a pararnos del todo la foto

    La mas "clara" esta disparada a 1/150 seg esto es dos puntos por debajo donde todavia el estabilizador aguanta como una fiera

    Esto que a simple vista parece sencillo hace que muchas de nuestras fotos salgan mal aunque pongamos el estabilizador, y creamos que por ponerlo ya tenemos patente de corso para hacer la foto y nos saldra estupenda....

    Es cierto que algo nos arregla pero pensemos que cuanto mas nos acerquemos a esos 4 puntos ó tres puntos que dice el fabricante...deberemos aumentar mucho el cuidado en la toma y nunca vendra mal poner cerca un apoyo

    Es cierto que se puede bajar a velocidades de 1/25 pero siempre ya con mucho cuidado.... fiemonos de él porque es un gran invento, pero mantengamos el control nosotros que somos quienes sabemos.....

    Saludos,

    Vampyressa

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    607

    Predeterminado

    Como siempre, muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    En un lugar maravilloso
    Mensajes
    2.640

    Predeterminado

    Muchas gracias Vampyressa, yo sigo haciendo pruebas cada dia con mi camara y objetivo, y esto era uno de los temas que me tenia de cabeza. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Bordeaux
    Mensajes
    515

    Predeterminado

    Hombre, eso está claro, el estabilizador hay que verlo como una ayuda, y hace algún que otro milagro, pero no hay que confiarse demasiado.

    Con el 17-85 he llegado a tirar fotos a 1/15 y 85mm, pero sé que ya estoy en el límite total con lo que procuro evitarlo siempre que me es posible. A subir ISO toca o buscarme el trípode si me es posible.

    Lo dicho, cuidadín con los estabilizadores.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    648

    Predeterminado

    Genial. Yo era de los que pensaba que el equipo fallaba. jejeje.
    No es que sea profesional, pero creía que con buenas piezas, tendría buenas fotos. Ahora ya puedo decir que, el que falla soy yo. No tengo que llevar la cámara al SAT. jejeje.

    Muchas gracias Vampyressa y Feliz Navidad a todos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jandrochan Ver Mensaje
    Hombre, eso está claro, el estabilizador hay que verlo como una ayuda, y hace algún que otro milagro, pero no hay que confiarse demasiado.

    Con el 17-85 he llegado a tirar fotos a 1/15 y 85mm, pero sé que ya estoy en el límite total con lo que procuro evitarlo siempre que me es posible. A subir ISO toca o buscarme el trípode si me es posible.

    Lo dicho, cuidadín con los estabilizadores.
    Efectivamente subir ISO es la solución muchas veces porque es mucho mejor tener una foto mas ruidosa (que siempre se puede arreglar bastante) que tener una foto trepidada que no tiene solución
    Se pueden tirar como tu dices fotos a 1/15 de seg y a 100mm pero siempre com mucho cuidadito como comentas
    Yo daria unas reglas digamos que no estrictas pero si a seguir por ejemplo
    Disparando a 200 mm sin estabilizador disparar a 1/400 seg con él no menos de 1/40
    Disparando a 100mm sin estabilizador disparar a 1/200 seg con él no menos de 1/15 seg
    Por debajo de 50mm aunque se podria llegar a disparar a 1/4 seg ya a qui entran de verdad otras cosas y es el movimiento lento de la mano, cuando disparamos tenemos dos movimientos en la mano uno rapido y otro lento (sumados) el rapido se quita pero ese lento en velocidades bajas ya es muy dificil
    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Pineda de Mar
    Mensajes
    280

    Predeterminado

    Pues imagínate, los que no llevamos estabilizador, pues nos toca a tirar de trípode, monopié, o subir ISO.
    Claro un gran invento el estabilizador, pero no es perfecto..
    Gracias vampyressa es bueno tenerlo en cuenta para el día que tenga un objetivo estabilizado..

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    dic 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    613

    Predeterminado

    Gracias vampyressa.
    Excelente aportación.
    Saludos: Javier Saiz
    CANON EOS 350D / 18-55 kit / TAMRON 18-270 mm. F3.5-6.3 DiII VC / CANON EF 50 F1.8 II / Lowepro Nova 160AW
    _________________
    Mi Galería
    Mi Blog:
    http://javiersaizbelena.blogspot.com.es/

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    786

    Predeterminado

    Una vez más gracias por tus aportaciones, que para la mayoria de aficionados nos sirven de mucha ayuda para correjir defectos en el manejo de nuestras cámaras.
    Que es lo más común porque nunca se acaban de conocer al 100% todas las funciones de mi equipo y eso que le dedico más tiempo que a mi mismo.
    Conocimientos conocidos: lo que conocemos.
    Desconocimientos conocidos: lo que ignoramos.
    Desconocimientos desconocidos: lo que no sabemos que aún ignoramos.

    Galería de Flickr.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    607

    Predeterminado

    Yo es que debo ser un manta de cuidado o tener menos pulso que el abuelito de Heidi en tiro de precisión porque con o sin estabilizador de 30 que tiro, me sale una sin trepidar....

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Ubeda (Jaen)
    Mensajes
    1.041

    Predeterminado

    Muchas gracias por demostrarnos hasta donde puede llegar la ayuda del IS.
    EOS 40D / CANON 24-70 F2.8 L / CANON 70-200 F2.8 L / CANON 50 F1.4 / CANON SPEEDLITE 430 II
    Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/26106061@N03/

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Unos datos muy interesantes, desde luego tendremos en cuenta las cosas que nos comentas. Muchas gracias!!!

Temas Similares

  1. Cuidado....
    Por migapa en foro Retratos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 02/03/09, 01:14:05
  2. Cuidado con los Pinchazos¡¡¡¡¡
    Por Buzz en foro Off Topic
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/12/08, 02:44:11
  3. Utilizar los estabilizadores en barridos
    Por santibon en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/04/08, 13:01:14
  4. Mucho cuidado...
    Por El_Santo en foro Off Topic
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/12/06, 10:53:12

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •