Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 20

Tema: Pulso para realizar fotos sin tripode

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    303

    Predeterminado Pulso para realizar fotos sin tripode



    Hola a todos abro este hilo para que cada uno comente sus truquitos y curiosidades sobre como "apoya" la cámara para echar una foto repentina, como evita trepidaciones tontas, y todas esas cosas, Supongo que nos vendrá bien, y a mi en particular también que tengo un pulso como para robar panderetas!! Animo!! Lo pongo en ópticas en general porque esto pasaría con cualquier objetivo.

  2. #2

    Predeterminado

    Buenas,

    Depende de la velocidad de obturación que te de la máquina, si tengo cerca algo donde dejarme caer para evitar la trepidación en la foto bien, sino pues tiro de ISO y después lo arreglo con un reductor de ruido.
    40D muerta,Canon 70-200 2.8 L USM., Canon 550 EX, canon 50 1.8, tamron 20-40 2.7,slik 700 pro dx.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Portugalete (Bizkaia)
    Mensajes
    2.071
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Pues yo si puedo arrodillarme, pongo la rodilla derecha en el suelo y apoyo el codo en la izqueirda.

    Y de pie, pues el codo izquierdo bien pegado al abdomen haciendo de apoyo al objetivo...

    Prefiero tener activado el IS y usar estos "truquillos" que no pasar procesar la foto para quitar el ruido.

    (Edito: también al tirar a poca velocidad, es bueno controlar la respiración disparando en el intermedio entre inspirar y espirar)
    Última edición por Txirrin; 15/06/10 a las 22:12:28

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Torreagüera
    Mensajes
    484

    Predeterminado

    Aparte de apoyar cada vez que puedo el codo o el hombro donde puedo, intento que al pulsar el disparo no se mueva la camara entera y la foto salga trepitada.

    Un saludo.
    550D + pISa + Canon 50mm 1.8 + Helios 44M4 58mm F2 M42 + Manfrotto 390 + YN 565EX

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Donde vive el mejor marisco
    Mensajes
    270

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jesu_ibiza Ver Mensaje
    Aparte de apoyar cada vez que puedo el codo o el hombro donde puedo, intento que al pulsar el disparo no se mueva la camara entera y la foto salga trepitada.

    Un saludo.
    Hola, ademas de todo ello , yo opto pues para que la foto no salga trepidada cuando le doy al disparador, pues digamos que aguanto la respiracion hasta tomar la foto, ojo, no hago en todas asi y sobre todo no hago muchas en serie sino me empiezo a poner lila,
    Conqueror

  6. #6
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    sobre este tema, el consejo que siempre leo es que la fraccion de velocidad sea siempre igual o superior a la ditancia focal a la que disparas. esto es, estas disparando a 200mm pues la velocidad debe ser 1/200, 1/250... ahora si esto es imposible, el otro consejo que dan es elevar iso, no importa hasta cuanto porque disponemos de camaras bien sofisticadas que casi apenas lo notan y ademas en el postprocesado pdemos ir eliminando el poco ruido que aparezca.

  7. #7
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    otro consejo que te doy y que he olvidado es el tornillito con la cuerda. un tornillo que rosque en la rosca para el tripode le enganchas una cuerda y le acez un lazito en el extremo. cuando vayas a fotografiar pones tornillo en camara y el lazito alpie y tensas.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    303

    Predeterminado

    Perfecto!! apuntando consejitos!!!!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Conqueror Ver Mensaje
    Hola, ademas de todo ello , yo opto pues para que la foto no salga trepidada cuando le doy al disparador, pues digamos que aguanto la respiracion hasta tomar la foto, ojo, no hago en todas asi y sobre todo no hago muchas en serie sino me empiezo a poner lila,
    De hecho, lo ideal no es aguantar la respiración hasta hacer la foto (además de ponerte morado estás generando tensión pulmonar que se traslada al resto del cuerpo).

    Lo ideal es hacer la foto cuando los pulmones están medio llenos, a mitad del movimiento de expiración (no de inspiración, que la tensión es mayor).


    Más, para asegurar:

    - Tratar de duplicar en la velocidad la focal del objetivo aun a costa de subir ISO (por ej: para un 50mm a 1/100, para un 200mm a 1/400). Es decir, respetar sobradamente la regla de la inversa de la focal, para asegurar.
    - Apoyarse en cualquier superficie, incluso el marco de una puerta, una valla, un banco, una silla, el canto de una mesa.
    - Tensar la correa al cuello o en bandolera.
    - Ojo al apretar el botón, hacerlo sin presionar al mismo tiempo sobre la carcasa de la cámara (vamos, apretar justo en el botoncito, no más allá).
    - Agarrar firmemente el objetivo con la mano izquierda.
    - Posiciones de francotirador (un rifle necesita pulso, una foto también).



  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xuky Ver Mensaje
    sobre este tema, el consejo que siempre leo es que la fraccion de velocidad sea siempre igual o superior a la ditancia focal a la que disparas. esto es, estas disparando a 200mm pues la velocidad debe ser 1/200, 1/250... ahora si esto es imposible, el otro consejo que dan es elevar iso, no importa hasta cuanto porque disponemos de camaras bien sofisticadas que casi apenas lo notan y ademas en el postprocesado pdemos ir eliminando el poco ruido que aparezca.
    Ojo, esto es el mínimo recomendable en cámaras como las 5D, pero para las 500D, 50D, 7D..... la velocidad debe ser la focal multiplicada al menos por 1.6 (para 200mm como mínimo 1/320).

    Y eso sin tener en cuenta objetivos con IS, que permiten alterar esta regla clásica (si lo activamos, claro).



  11. #11

    Predeterminado

    yo os dejo otro. Normalmete siempre que salgo con la cámara, salgo con la mochila fotografica, asi que al disparar, la mochila delante y me apoyo en ella. Entonces el problema pasa a ser el movimiento de tu cuerpo, pero no es tan notorio, y si ya te apoyas en una pared, pues casi un tripode

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    habeis visto a alguier tomar fotos desde el hombro?? bueno echad un ojo a esto él lo hace con una Nikon de gama alta pero con cualquier camara con grip se puede:

    YouTube - Joe McNally - Da Grip

    saludos

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Realizar sesion de fotos con modelo
    Por ggpalacios en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27/08/11, 21:13:29
  2. Realizar fotos sin tarjeta
    Por glisglis en foro 20D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 05/08/10, 16:57:04
  3. Dame Caña Panoramica pirineos (9 fotos a pulso)
    Por Sir Rudooc en foro Paisajes
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 08/11/09, 21:42:14
  4. Respuestas: 20
    Último mensaje: 18/09/09, 19:26:54
  5. 400mm 5.6L: ¿trípode, monopié o a pulso?
    Por SamuelMV en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/08/08, 19:53:39

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •