PDA

Ver la Versión Completa : Ejercicio iluminacion



jaraiz
21/09/08, 20:53:13
No es mas que un ejercicio para tratar de aprender a iluminar. Me gustará que me digais los fallos.

http://farm4.static.flickr.com/3108/2878789814_112de9494c_o.jpg

pichi
21/09/08, 22:21:23
a mi me gusta como esta.....un saludo

tonidel
21/09/08, 23:20:25
Puedes explicar como lo has hecho, así aprendo yo también.

jaraiz
22/09/08, 03:36:09
Puse la botella a metro y medio del fondo de cartulina negro, una ventana a la izquierda como luz principal, delante una lamina polarizadora en vertical, un flash a la derecha con una lamina polarizadora en horizontal delante, un trozo de poliexpan para tapar la luz de la ventana a la camara, un flash iluminando el fondo y dos trozos de poliexpan, uno para que la ventana no ilumine el fondo y otro para que el flash del fondo no ilumine el motivo ni la camara un reflector para iluminar algo la etiqueta de la botella y por ultimo un polarizador en la camara en vertical para oscurecer la base de cartulina negra.

Aquí teneis el esquema, seguro que demasiado lioso para el resultado.
Si alguien me explica una manera mas sencilla se lo agradecere.

http://farm4.static.flickr.com/3283/2877965649_a7da77e034_o.gif

franciscojose
22/09/08, 13:02:58
peazo trabajo de ingenieria jaraiz, a mi la foto me gusta mucho, saludos

pcboxero
22/09/08, 14:56:50
A parte del ingenioso trabajo de luminotecnica.
Que doy por echo que no te has bebido el "guiski" porque la foto no te ha salido movida.
Al margen que la foto esta al 99,89% lograda.
Solo me queda decirte que para este tipo de fotos hay una especie de cajitas cuadradas que no recuerdo ahora mismo el nombre y que van de P.M. y no hay que montar tanta pelicula.
Te lo digo por si vas a seguir haciendo fotos de este tipo, si solo son pruebas sigue asi, ya te digo un 99,98% sobre 100.

painter
22/09/08, 16:54:50
Ante todo, muchas gracias por la detallada explicación, así es como se aprende. Un par de cosas:

Dices:

...un flash iluminando el fondo...

¿Iluminando el fondo? Pero si es negro... no entiendo :descompuesto

Por otro lado me pregunto hasta qué punto hubiera aportado una luz cenital.

alemonic
22/09/08, 17:21:40
Un gran trabajo, pero no sé hasta qué punto eran necesarias las láminas polarizadas. Para eliminar los reflejos polarizados del cristal creo que te hubiese bastado con el polarizador en la cámara y usar una fuente de luz difusa lo suficientemente amplia.

photogranger
22/09/08, 17:55:32
Un gran trabajo, y tambien al igual que painter se agradece el esquema y la explicacion, pero tambien me pregunto para que has iluminado el fondo si es negro

Saludos

Al_barraz
22/09/08, 18:18:20
Oye que buena la explicación y el esquema tan currado.

Gracias.

PD. Buena foto !!!

elmapache
22/09/08, 19:25:46
A lo mejor se me va la pinza pero puede que necesite una luz para el fondo porque sino quedaría negro del todo. A lo mejor voy equivocado pero hize un ejercicio de Strobist que trataba sobre "la profundidad de campo y la luz" y creo que esa es la explicación.

Decidme si se me ha ido la oya demasiado :wink:

Saludos.

PD. Me gusta mucho como te ha quedado y el buen uso que has hecho de los polarizadores.

vlerma
22/09/08, 19:43:08
Hola Jaraiz, yo también la veo muy bien, y tengo dos preguntas para ti o para quién sepa contestar.
¿dónde has comprado la lámina polarizada?
¿con qué programa haces el esquema de iluminación?

Un saludo.

painter
22/09/08, 19:55:17
¿con qué programa haces el esquema de iluminación?


Vicente, tú pide por esa boca :wink::
http://www.kevinkertz.com/fm/LightingSetup.psd.zip

1100xx
22/09/08, 22:13:58
Creo que es la primera vez que entro a dar mi opinión por aqui asi que:

Me gusta, el fondo negro, la hace elegante y combina muy bién con la botella y su estuche

A mi parecer mejorable, Primero el sello del impuesto del tapón, creo que sobra, la iluminación del cuello de la botella, no me gustan los destellos y me parece demasiado oscura

En general es muy acertada, quizás giraría un poco menos la botella, para que se notara un pelín más el relieve del lateral,y tapase un poco más la etiqueta trasera (y el sello del cuello :-D).

Creo que en este tipo de fotos es imprescindible la atención a los detalles

Un saludo

franciscojose
23/09/08, 08:24:31
Solo me queda decirte que para este tipo de fotos hay una especie de cajitas cuadradas que no recuerdo ahora mismo el nombre y que van de P.M. y no hay que montar tanta pelicula.
...

creo que te refieres a las cajas de luz..

clarinetebajo
23/09/08, 18:37:16
te lo as currao,pero bastante bien

layinha
23/09/08, 18:51:22
Quizá le sobre un pelin menos de luz por la izquierda pero el efecto conseguido está muy bien.

vlerma
23/09/08, 19:42:27
Vicente, tú pide por esa boca :wink::
http://www.kevinkertz.com/fm/LightingSetup.psd.zip


Muchas gracias Jorge, ahora solamente me falta averiguar lo de las láminas polarizadas.

Manuel Orcera
30/09/08, 17:00:24
La verdad es que los resultados han sido muy buenos.
El detalle de la pegatina, pues como que se puede mejorar la puesta en escena, pero como dice el titulo del anuncio "Ejercicio de iluminacion", pues el ejercicio a sido, practicamente, casi perfecto, a falta de algunos reflejos un poco fuertes en el lado izquierdo de la botella.
Creeo que con un filtro polarizador en el objetivo, lo mismo quitaria fuerza a esos reflejos fuertes, pero bueno, que ha quedado de arte.

fotowaton
06/10/08, 15:50:52
Bueno como es un ejercicio de iluminación hay va mi ejercicio de crítica constructiva.

Imaginando que es una foto publicitaria para Cardhu te diría que aun cuando la composición es correcta la iluminación no lo es tanto. Los reflejos en la botella en la parte izquierda deberían de ser más uniformes, y te falta conseguir el reflejo en el lateral izquierdo para que se visualice correctamente el perfil de la botella.
La zona del cuello de la botella está resuelto de forma incorrecta que que le falta volumen y le sobran "flashazos" que afean el conjunto y el tapón con el sello quedan mal. No se puede leer correctamente la etiqueta del cuello, perdiendo información.

Un saludo.

juanramirezj
10/11/08, 14:12:43
Hola,
Estos son mis comentarios:

Primero que todo, fotografíar botellas es muy dificil, pues esta es una fuente de reflejos muy grande, así que desde ya mis felicitaciones por tu toma, que la encuentro buena. Pero como lo que quieres es que hagamos críticas constructivas, aquí van las mías (por supuesto, si alguien quiere criticar mis críticas, adelante, pues yo también tengo mucho que aprender).

1. En el diagrama de iluminación veo tres fuentes, dos colocadas a los lados de la botella y caja y una trasera. Yo coloco la iluminación en 45° sobre el plano, una delante del objeto (a 45°), para dar la línea brillosa. Esta debe ser generada con un soft box grande o en su defecto, una cortina de baño (la interior), muy tensa, que sirve para este efecto. La segunda fuente debe ser una luz rebotada sobre un fondo blanco, la que genera un brillo iluminado sobre el borde derecho de la botella.

2. Para iluminar la caja, no estoy seguro si la fuente primaria (soft box) basta, si no es así, puedes colocar un rebote adicional.

3. La etiqueta del cuello esta sobreexpuesta, lo que es un pecado si quieres dar un uso comercial a la imagen. En realidad, en las fotografías comerciales, usualmente se fotografían las etiquetas por separado, y se montan con PShop.

4. Veo otros reflejos extra en la imagen de la botella que debieran evitarse. Idealmente un brillo por el borde derecho y un borde iluminado por el borde izquierdo deberían ser los únicos brillos (esto se logra con el esquema de iluminación comentado en 1).

5. Por ahí ven una pantalla de rebote circular. Estas pueden generarte un reflejo puntual. Prefiere el soft box grande o la cortina de baño.

Creo que estás muy bien orientado. Sigue probando con otros diagramas de iluminación. Yo estoy convencido que todas las imágenes de botellas pasan por PShop, pues es muy dificil lograr una perfecta al primer disparo. O te sale un reflejo no deseado, o alguna parte se te sobre/sub expone,


Juan.

simeon58
10/11/08, 15:53:11
Está perfecta y super nítida.

photografiarte
10/11/08, 15:58:33
Viendo fotos de la misma bebida realizadas por fotógrafos... comentarte que ellos han eliminado la etiqueta trasera para quitar toda esa mancha blanca y también la han hecho con la botella llena... en general la iluminación la veo muy buena!

setecientas
16/11/08, 12:51:10
Creo que mas o menos esta todo dicho , yo personalmente iluminaria por zonas ya que tenemos diferentes superficies y logicamente no se puede iluminar igual el cristar que la etiqueta que el tapon y la caja de carton a no ser que utilicemos globos. Cada superfie es distinta a la otra y reacciona a la luz de forma diferente produciendo reflejos directos , difusos etc... Para ser un ejercicio te felicito por que es complicado , si cuentas con ventanas grandes y al parecer con material de sobra para realizarlo yo optaria por empezar por la botella solamente en 3 pasos (cristal , etiquetas y tapon) quita la etiqueta trasera blanca, rellena la botella y a currar la iluminacion. Creo que con eso tienes ejercicio pa rato, saludos.....

PD: Libro de interes para todos " La iluminacion en la fotografía " de Anaya.

mariogarza
25/11/08, 02:30:33
no le veo falla alguna sr. de hecho, tengo que empezar tambien a hacer esos ejercicios que mucha falta hacen

Saludos!

Hamilin
30/11/08, 16:10:25
Yo creo que para poder ayudar, deberías explicarnos qué es lo que querías conseguir, y así te podríamos decir si nos trasmite eso la foto o no.

A mi me da la sensación de bodega vieja, de ambiente tradicional. Si los brillos fueran más cálidos, parecería (o vería) que está cerca de un fuego.

Si lo que buscas es una crítica sobre la imagen de marca-producto creo que está conseguida por la calidad y por la luz, y por supuesto la ejecución es buena.

Un saludo.

MIGANXO
02/12/08, 12:27:20
yo creo que está bien, no creo que tenga fallos

Jose Garcia
02/12/08, 16:00:12
Me gusta tal cual esta.