PDA

Ver la Versión Completa : Indian eyes



Alv_ksm
02/10/08, 18:32:24
Hola!

A ver qué os parece.
Necesito opinión sobre el encuadre ya que he cortado la cara del niño a propósito. En su momento hice la foto encuadrando a ambos pero enfoqué en la madre que es la que me llamó la atención y no era plan de hacerle apartar al chiquillo.
Además viéndola completa no me terminaba, el niño tiene una señora cabeza más bien grande y quitaba mucho protagonismo a la mujer, que me encanta. Creo que debe llevarse toda la importancia de la foto con esa expresión medio apenada. Y que de este modo el niño añade dramatismo sin quitar protagonismo.

Pero como no estoy muy seguro por si la veis descompensada o algo. Aunque la piel oscura también tira mucho...

http://farm4.static.flickr.com/3082/2905031617_4552f1af72_o.jpg


Para los exif y el resto de la serie podéis mirar mi flickr ;)

Saludos y muchas gracias.

ENBOR
02/10/08, 18:44:29
Pues es verdad que la mirada de la madre es conmovedora pero el chaval cortado por la mitad no me convence para nada. Si el encuadre con los dos no te convence miraria de cortar del todo al niño y disimular lo poco que se pueda ver de él con un viñeteo o sombra. Aparte, quizas le daria un pelin, pero solo un pelin, de niveles a la madre y otro pelin d eenfoque sobretodo en los ojos. Creo que tienes un fotón de los que ganan muchos concursos. Enhorabuena!

Domonte
02/10/08, 18:46:40
Hombre, el corte lo veo correcto pero aún así... no sé, cortar una cara... Desde luego la foto la veo muy equilibrada, en caso de recortarla me parece una buena manera y el desenfoque ayuda a no echar de menos el resto de la cara del niño que, además, canaliza la atención hacia la mujer.

Alv_ksm
02/10/08, 18:59:19
Lo de la nitidez me pasa al pasarlo a jpeg.... en ps se ve bastante bien.

Bueno ayer ví muy claro el quitar medio niño. Hoy ya no lo tengo tan claro... la he aclarado un pelín también.

http://img523.imageshack.us/img523/2903/img5169webmi5.th.jpg (http://img523.imageshack.us/my.php?image=img5169webmi5.jpg)http://img523.imageshack.us/images/thpix.gif (http://g.imageshack.us/thpix.php)


Gracias por la rapidez ;)

Domonte
02/10/08, 19:03:53
Me gusta más el original, plantea una dualidad de elementos muy interesante y la mujer sigue siendo la protagonista idiscutible.

eowyn_photos
02/10/08, 19:19:19
Me encantó la expreción de la madre, pero no me gusta que el niño esté así tan cortado bruscamente, trataría de recortar un poco mas y destacar la mirada de la madre.

gomendio
02/10/08, 20:51:18
Creo que cortaría todo el niño, me parece muy brusco el tajo por medio. Y con una gota más de luz y pelín de foco en los ojos creo que la fuerza está justo en esa mirada, mezcla de resignación y reproche...

Veo que te han reavivado tus recuerdos de la India... No me extraña.

salud


Si molesta mi eversión la quito

http://farm4.static.flickr.com/3082/2905031617_4552f1af72_o.jpg http://www.canonistas.com/galerias/data/500/De_ALV.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=97745)

pepe505
02/10/08, 21:39:00
Analicemos la foto por partes
1º la foto original el problema que tiene es que el niño te ha quedado fuera de foco.
2º si recortas medio niño el resultado no es satisfactorio.
3º el retrato de ella necesita un tratamiento tipo Parreño, pues los poros pecas etc,, son el encanto de este tipo de retrato, pues en ningún caso se trata de una modelo y es el tratamiento que le has dado.
Solucion intenta una mascara de enfoque sobre el niño por si tiene alguna solución, y si dejas el retrato de ella mira por internet alguna foto de Parreño que es facil de encontrar e intentas dar el mismo tratamiento,contrastando, sacando luces y mascara de enfoque a la totalidad de la foto. Un saludo

HMota
02/10/08, 23:04:19
Hola,

Yo voto por la segunda que colgaste (la completa) y te explico mi opinión:

- A mi me más queda claro quien el sujeto principal. Aunque supongo tu intencion no fuera esa (ó si), la amplia de abertura le aportó importancia a un unico elemento de la escena. Por eso, la idea de cortar al niño, aparte de desnecesária, complica la imagen.
- Tenemos el cuadro de la situación: el niño salió de foco porque se movió hacia adelante (parece que queria cojerte la camara) aportando más estabilidad y seguridad al sujecto principal.

Solo un poco más de contraste és lo creo que necesita la imagen original.

Un Saludo, HMota:wink:

Alv_ksm
04/10/08, 20:15:58
Gracias por las opiniones y los retoques.
No termino de verla, así que nada. Seguiré probando y si no pues tendré que sacar al niño de la foto :S

Saludosss

elmapache
04/10/08, 21:53:50
Oleeeeeeee! Gomendio

Que pedazo de trabajo en blanco y negro. Has sacado el fruto que se escondía en esta foto.

Saludos

portugalete
04/10/08, 22:49:57
Iñaki (Gomendio),pondras pocas fotos pero tienes un don para las fotos de los demas.
Mi opinion es que ese recorte es el acertado (aunque peque de amiguismo)
Una gran foto
saludos

Holden
04/10/08, 23:00:23
Buenas! gran foto si señor.... el recorte de Gomendio me gusta, pero no así el tratamiento en ojos y labios.. me da un toque irreal que no lo acabo de ver. El blanco y negro sí, de hecho la original la trataria un poco más por ese estilo... Lástima que la mujer tenga un poco de cabeza cortada por arriba... pero igualemnte, con recorte entero del niño, gran foto... mirada que transmite todo... enhorabuena..!

Bonsai62
05/10/08, 11:21:01
Me parece muy bonita, pero yo hubiera cerrado más el encuadre sobre la madre, la intención que dices no se aprecia en la foto y la media cabeza del niño parece un error. Recorta sobre la madre, aunque te quede muy cerrada, yo creo que ganaría.
La expresión captada trasmite mucho, tienes talento.
Saludos

Nakteve
05/10/08, 12:42:35
qué pena que hayas cortado la cabeza del niño.

LA foto tiene mucha fuerza

malakai
05/10/08, 15:39:58
mmm, yo veo una gran confusión de conceptos.

es un retrato, en blanco y negro y yo hago la pregunta de siempre ¿blanco y negro, por qué?. el mensaje del retrato no lo capto, es una mujer con un niño, descontextualizados ambos, sólo veo caras y las caras no me ayudan a situarme. quizás dentro de un reportaje esta foto tenga sentido, si conocemos la historia o si contase con un pie de foto poderoso.

los comentarios sobre la técnica están fuera de lugar. alguien ha dicho que uno de los problemas de la foto es que el niño está fuera de foco, si eso es un problema en la fotografía entonces quizás deberíamos cargarnos a william klein, garry winobrand o a robert capa de la historia de la fotografía...

¿hablamos de técnica o hablamos de retrato? ¿hablamos de técnica o hablamos de fotografía?

un saludo!

portugalete
05/10/08, 16:00:29
mmm, yo veo una gran confusión de conceptos.

es un retrato, en blanco y negro y yo hago la pregunta de siempre ¿blanco y negro, por qué?. el mensaje del retrato no lo capto, es una mujer con un niño, descontextualizados ambos, sólo veo caras y las caras no me ayudan a situarme. quizás dentro de un reportaje esta foto tenga sentido, si conocemos la historia o si contase con un pie de foto poderoso.

los comentarios sobre la técnica están fuera de lugar. alguien ha dicho que uno de los problemas de la foto es que el niño está fuera de foco, si eso es un problema en la fotografía entonces quizás deberíamos cargarnos a william klein, garry winobrand o a robert capa de la historia de la fotografía...

¿hablamos de técnica o hablamos de retrato? ¿hablamos de técnica o hablamos de fotografía?

un saludo!

Todo eso que comentas es muy bonito,pero todos los que estamos aqui no hacemos fotos para National Geografic,o para Magnun y similares,donde si se ve porquería en el sensor da igual porque puede ser foto del año.
Hay que empezar desde el principio,y el principio es hacer las cosas bien.
Esos fotógrafos que citas son la flor y nata de la fotografía,se les puede perdonar todo,pero seguro que al principio intentaron utilizar los mejores carretes...y las mejores tecnicas de revelado.
Aún asi,continuan tirando a la papelera fotos que no estan enfocadas.

Y efectivamente ,hablamos de fotografía.

saludos

malakai
05/10/08, 16:15:30
lo que pasa es que así construiremos máquinas de hacer postales, en vez de fotógrafos que se cuestionen POR QUÉ fotografían y que cuando alguien les pregunte ¿tú por qué fotografías? ¿por qué disparas en blanco y negro? no respondan "ah, es por que me gusta, y el blanco y negro no sé, le queda bien" porque esto no se trata de coger una cámara y saber usarla, se trata de contar cosas y cómo contarlas. todos sabemos escribir y no somos todos gabriel garcía márquez ¿será por algo? la técnica se aprende en dos meses, con las cámaras de hoy en día y con el método 'prueba-error' si me apuras todos somos buenos camarógrafos.

digo yo que primero será interiorizar los conceptos, la técnica es una gimnasia que se aprende con la práctica. será mejor empezar por conocer a esos fotógrafos, por visitar exposiciones por hacerse preguntas en vez de mirar tanto foro sobre cámaras y cachibaches.

hablas de magnum, yo te aconsejo que visites esta y otras agencias de autores (no las de prensa) y analices técnicamente muchas de sus tomas, seguro que encuentras más de una docena defectuosas a tu criterio, pero no podrás argumentar ni una sóla preposición sobre su corpus, sobre la concepción y la coherencia de sus imagenes. eso es FOTOgrafía, lo demás es FOROgrafía. a mí me gusta la gente que me transmite algo con sus imagenes, que se nota que piensa sobre ellas.

salud!

Alv_ksm
05/10/08, 18:05:39
Hola!

A ver... que nos estamos confundiendo.

Yo he subido la foto a este foro para que me la comenten tanto técnicamente como compositivamente. Donde entra el tema del desenfoque del niño, el corte y el gusto de cada uno que por supuesto es algo subjetivo. A mí la foto me gusta si no, no la hubiera subido. Pero si no estoy seguro y me la quiero imprimir para regalar o lo que sea, pido más opiniones antes que nada.

Creía haber puesto en el primer post que el resto de la serie estaba en mi flick, por si te interesaba intentar comprender la foto o ver si te transmite algo viéndola en conjunto.

Aunque no la tengo comentada, el resto de la serie te pone en situación. Las tomé en los centros de salud de una ong con la que colaboro. Ahí intentan tratar al día a más de mil personas si pueden. Entre ese gentío yo me paseé y fui eligiendo a "mis modelos" a los que pedí hacer una foto. Cada persona, y cada foto han sido muy distintas. Pero ésta más aún. Si en las otras se ve que las personas te sonrien y muestran agradecimiento. Con esta mujer no consigo saber que estaba pensando. Parecía darle igual mi presencia, de hecho al contrario que el resto ni me pidió ver la foto. Sólo me asintió con la cabeza, disparé y fuera.

En ese momento yo elegí no enfocar al niño. Era igual de importante para mí que su shari, pero tenía que estar en la foto ya que posiblemente fuera el motivo de que ella estuviera esa mañana allí. No me parece un error, ni he intentado enfocarlo siquiera en ps. El error fue el encuadre y ahí es donde no sé que hacer :P

Saludos y gracias por pasaros a comentar.

elmapache
05/10/08, 23:50:25
lo que pasa es que así construiremos máquinas de hacer postales, en vez de fotógrafos que se cuestionen POR QUÉ fotografían y que cuando alguien les pregunte ¿tú por qué fotografías? ¿por qué disparas en blanco y negro? no respondan "ah, es por que me gusta, y el blanco y negro no sé, le queda bien" porque esto no se trata de coger una cámara y saber usarla, se trata de contar cosas y cómo contarlas. todos sabemos escribir y no somos todos gabriel garcía márquez ¿será por algo? la técnica se aprende en dos meses, con las cámaras de hoy en día y con el método 'prueba-error' si me apuras todos somos buenos camarógrafos.

digo yo que primero será interiorizar los conceptos, la técnica es una gimnasia que se aprende con la práctica. será mejor empezar por conocer a esos fotógrafos, por visitar exposiciones por hacerse preguntas en vez de mirar tanto foro sobre cámaras y cachibaches.

hablas de magnum, yo te aconsejo que visites esta y otras agencias de autores (no las de prensa) y analices técnicamente muchas de sus tomas, seguro que encuentras más de una docena defectuosas a tu criterio, pero no podrás argumentar ni una sóla preposición sobre su corpus, sobre la concepción y la coherencia de sus imagenes. eso es FOTOgrafía, lo demás es FOROgrafía. a mí me gusta la gente que me transmite algo con sus imagenes, que se nota que piensa sobre ellas.

salud!

Y digo yo, si esto es un FORO y esta su sección llamada "PULIDORA", donde la gente sube sus fotos para que los que quieran den su opinion técnica o personal, con el fin de ayudar a mejorar si es posible al autor de la misma...............mmmmmmmmmmm........ a que biene ese chorreo demagógico Malakai?. Has citado fotografos que estan muy bien, pero y que me dices de los grandes retratistas de antes y de ahora, que se yo....... como Bettina Rheims, Dominique Issermann y otros muchos más, que cuidan la luz, la nitidez, la composición, etc. Que hacemos con ellos?

En fin, esto es un foro y a mi me gusta. Para admirar obras de fotografos de renombre estan sus libros de fotofrafia (lo que me recuerda que reeditan les americans de robert frank :wink: y lo quiero comprar), la web y las galerias. Seguramente alguno de los foreros algún dia si no lo es ya será uno de esos fotografos.

Saludos (perdon por el royo):(