Ver la Versión Completa : Donde estudiar fotografía y qué estudiar
Hola, termino este año bachiller y como la fotografía es mi mayor afición quiero continuar mis estudios en fotografía para mejorar y por supuesto ver si lo que ahora es mi hobby en un futuro se puede convertir en algo más.
Estoy barajando diferentes opciones pero no lo tengo nada claro (ya sabéis, la indecisión viene con la edad). Me gustaría que me contaráis vuestras experiencias y si tenéis algún consejillo lo compartáis conmigo y me ayudéis a elegir el primer paso del camino que es complicado.
¿Debería estudiar bellas artes o un Grado superior? ¿Son los grados superiores demasiado técnicos o aprenderé un poquito de todo? ¿Vosotros qué hicistéis? ¿Qué hariais?
Por cierto, soy de Vizcaya así que si alguien conoce algun centro recomendable le agradecería la sugerencia.
Muchas gracias por la ayuda.
Doblezero
08/10/08, 17:07:48
Esa misma curiosidad tengo yo,aunque también amplio el asunto a estudios a distancia.A ver si alguien nos ilumina,:foto:.
Saludos.
antonikon
08/10/08, 17:36:13
Yo estudié periodismo en Lejona (Vizcaya) y a ambos os queda cerca. La opción de bellas artes es bastante buena aunque no es monográfico sobre fotografía, como podréis comprender, pero también obtendréis una buena preparación general. En tema de foto por aquí cerca no me suena nada de modo específico aparte de un módulo superior de cine en Donosti. En periodismo dimos dos asignaturas de foto en las que aprendimos a revelar y positivar en blanco y negro (precioso, de verdad) y algo de historia del fotoperiodismo. En fin, espero haberos ayudado algo.
Un saludo y suerte.
Buenas
Me uno al grupo de los indecisos y desinformados...
Un saludo
Gonzalo Arche
08/10/08, 18:45:03
Hola a los cuatro. Yo me hice fotógrafo haciendo fotos. Empecé de ayudante de varios fotógrafos y con el tiempo empezaron a dejarme hacer cosas. Luego fuí comprando equipo, y pasé a hacer editoriales sencillos ya por mi cuenta. Empecé a pagar autónomos con 21 años.
En cuanto a los estudios a mi me gustan los artísticos. Pero mas que nada para vivir con gente con inquietudes creativas. En ningún sitio te van a enseñar la profesión.
Saludos
Interesante. Empezaste de ayudante sin hacer ningún curso previo?
A ver si alguien más que sea fotógrafo de profesión nos echa un cable y nos dice cómo llegó él allí :aplausos
Gonzalo Arche
08/10/08, 23:36:48
Interesante. Empezaste de ayudante sin hacer ningún curso previo?
Si. De adolescente hacía fotos de todo. Compraba bobinas de película blanco y negro y con chasis viejos que me daban en el laboratorio los rellenaba y a tirar. Revelaba en el cuarto de baño de casa, para desgracia de mis padres y mis hermanos. Aquello era un asco. Y no se podía encender la luz.
Después, cuando me empezaron a surgir dudas técnicas una vez que había pasado por todos los experimentos del novato, empecé a leer libros. Y seguí haciendo fotos y revelando. Al cabo de los años estuve listo para tirar a cualquier cosa. Cosas sencillas, claro. Me faltaba vivir con los profesionales para aprender el oficio. Y eso hice.
Las producciones mas grandes y complicadas me llegaron cuando ya se me puso cara de mayor. Calvo, con canas y esas cosas. Esa parte ya no es la interesante. De momento os animo a hacer fotos y a devorar libros. Con lo digital es mas facil....y mas barato
Saludos
Muchas gracias por contestar. Yo conozco un centro en el que dan fotografía ARGIARTE. CENTRO AUTORIZADO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO. (http://www.argiarte.com/), si lo conocéis me gustaría saber opiniones.
Si hay algo que está claro es que practicando es la mejor forma de aprender y así lo hago cada día. Pero también me gustaría tener un grado superior de ello y aprender más si cabe. Además la posibilidad de terminar el curso con unas prácticas se agradece.
xordiet
09/10/08, 00:06:54
Bueno, si sois todos de vizcaya cae lejos lo que diré, pero si hay alguien cerca de barcelona se me ocurren dos el Institut d'estudis fotogràfics de Catalunya (IEFC) Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. Escuela de Fotografía. (http://www.iefc.es/index_cast.php) y el CITM CITM. Graduado en fotografía. Requisitos de acceso. Estudios multimedia y estudios fotografía. Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC. (http://www.citm.upc.edu/fotografia.php?seccion=3&subseccion=3&idiomaNou=esp) donde hice las pruebas de acceso y me aceptaron, pero acabé decidiéndome por periodismo (que quería que fuera mi profesión) y dejé la fotografía como afición y no profesión de la que estudiar una carrera.
Al final lo poco que se de fotografia autodidacta, que es tan bueno como cualquier carrera ;)
En Barcelona tengo pensado estudiar (si estudio) :p
Muchísimas gracias! ;)
Aún así, si alguien quiere postear su experiencia, es bienvenido!
spaghetti_motel
10/10/08, 23:58:20
En Barcelona tengo pensado estudiar (si estudio) :p
Muchísimas gracias! ;)
Aún así, si alguien quiere postear su experiencia, es bienvenido!
si tienes pensado estudiar en Barcelona , mirate la escuela GrisArt. Es privada y cara... yo no estudio en esa escuela ni nada, pero he oido hablar de ella bastante bien.
Tengo pensando empezar el año que viene si mis ahorros llegan...
Besos y suerte
Up, arriba este post. Yo estoy buscando algo por Toledo
Hoy en día teniendo internet y algo de idea uno se puede hacer autodidacta con facilidad. Y como muchos fotógrafos importantes, no es necesario empezar a una edad temprana.
En mi caso estudio en una Escuela de Arte en Andalucía, es un ciclo superior del grupo "Diseño Gráfico", se trata de Fotografía Artística y en 2 años (2000 horas) tienes el título oficial.
Marcostld
03/12/08, 23:44:32
En respuesta a Ishii. Te recomomendaria la "Escuela de Artes de Toledo", en la que he estado cursando.
En bachillerato se daba* fotografia en 1º y imagen audiovisales en 2º pero es una tombola que te den estas optativas.
*Pero digo que se dava porque este año han cambiado la modalidad del bachillerato, por lo que las optativas ahora son diferentes, todavia sigue habiendo fotografia, pero no de forma tan ampliada y extensa, como con el anterior bachillerato. De momento solo afecta los de 1º pero al año siguiete ya lo implantaran para ambos, lo cual te afectara.
Te lo recomiendo si quisieras sacarte bachillerato.
Tambien hay otro centro "Alfonso X el Sabio" (en el poligono residencial de toledo) de este no se mucho de el, por lo que creo que solo son grados. Un grado medio de laboratorio de imagen. Y Grados superiores de imagen, audiovisulaes,radio y espectaculo ,estos son mas tecnicos y especificos, y no solo te enseñan fotografia, tambien video, montaje de videos, luces etc...
Te lo recomindo si quieres algo mucho mas especifico que el bachillerato.
Si estas interesada hacercate a la escuela de artes de Toledo o al Alfonso X el sabio, y te informes alli mejor, y elijas lo que mejor veas.
Espero que te valga de ayuda.
Un saldudo.
octavuss
03/12/08, 23:49:34
Y por Madrid qué sabeis? Tambien me interesaría algo de diseño gráfico...
Un saludo
mak_fotografia
04/12/08, 10:41:31
En mi caso estudie un un ciclo formativo de grado superior de imagen, lo que pasa es que también se da video y otras cosas como lenguaje cinematrografico. Son 2 años, en el que el último trimestre son de practicas.
Yo dí todas las cámaras: las 35 mm, las de medio formato y las de gran formato, pero en analógico, no se si ahora tendrán equipo nuevo.
En mis tiempos entraban con preferencia los que tenían el bachiller en el que se daba fisica, ahora mismo lo se cual es.
Y por Madrid qué sabeis? Tambien me interesaría algo de diseño gráfico...
Un saludo
Escuela de Arte 10 (http://www.artediez.es/)
gokusan
04/12/08, 14:26:10
Yo pedí información a una academia en Madrid. Se llama EFTI. Aquí os pongo el tocho de información que me enviaron.
BIENVENIDO A EFTI
Hola.
Gracias por interesarte por nosotros para ayudarte a mejorar como fotógrafo. En este correo encontrarás información sobre nuestro Curso Profesional de Fotografía Digital, que te será verdaderamente útil tanto si das tus primeros pasos como profesional, como adaptarte a los nuevos procesos tecnológicos, mejorar tus imágenes o introducirte como aficionado avanzado en el mundo de la Fotografía Digital. Sólo tenemos centro abierto en Madrid.
NUESTRO CURSO PROFESIONAL DIGITAL
El Curso Profesional Digital tiene una duración de siete meses y medio aproximadamente, y está enteramente orientado a desarrollar todos los conceptos fotográficos en base a las nuevas tecnologías digitales. Es un curso para el que no necesitas tener conocimientos previos de fotografía.
Una vez terminado este curso, si deseas, en un futuro, una formación más avanzada y superior, todos los conocimientos adquiridos en estos dos cursos te permitirán acceder directamente a nuestro curso Master.
CLASES Y PRÁCTICAS
La base de nuestro curso profesional es eminentemente práctica. Nuestro método se basa en dos clases a la semana que se complementan con prácticas asistidas por un profesor de la escuela, así como con tutorías mensuales. Las clases son 2 días fijos, no se pude ir variando de días a lo largo del curso.
Los alumnos del curso profesional digital tienen la opción a lo largo de todo el curso de recuperar 6 clases.
Para poder optar a la recuperación de una clase es imprescindible avisar con una antelación de 24 horas mínimo. Solo será posible recuperar una clase perdida cuando previamente se haya confirmado la fecha con la persona responsable de la oficina. Una vez confirmada esta fecha si el alumno tampoco asiste a estas clases se considerará como recuperada.
Estas normas son en beneficio de todos los alumnos. Las plazas son limitadas, si nos avisáis con tiempo, esa plaza libre que dejáis podrá ser aprovechada por otro compañero.
Te adjuntamos en este mail el programa del curso, y puedes ver una presentación de la escuela haciendo click aquí.
Estos cursos van empezando a lo largo de todo el año en las convocatorias que más abajo se detallan y en distintos horarios. Los grupos son reducidos y todos los materiales que se emplean en las clases están incluidos en el precio.
Las prácticas se pueden realizar en cualquier horario, tanto en los platós como en cualquiera de las aulas de edición digital de la escuela.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Septiembre 2008
Noviembre 2008
Enero 2009
Marzo 2009
PRÓXIMOS GRUPOS ABIERTOS
El periodo de matriculación ya está abierto. Finaliza cuando se completan las plazas.
Miércoles y Viernes de 10.00 a 12.00h, comienzo el 03/09/2008.
Lunes y Miércoles de 12.15 a 14.15h, comienzo el 22/09/2008.
Lunes y Miércoles de 15:45 a 17:45h, comienzo el 10/09/2008.
Martes y Jueves de 18:00 a 20:00h, comienzo el 23/09/2008
Martes y Jueves de 20.15 a 22:15h, comienzo el 11/09/2008 COMPLETO
Lunes y Miércoles de 20:15 a 11:15h, comienzo el 10/11/2008
ACTIVIDADES
Casi todos los viernes realizamos actividades paralelas al curso abiertas a todas aquellas personas que deseen participar, sean alumnos o no. "Los Viernes de EFTI" pretenden ser una fuente de estímulo, un espacio para el diálogo y una forma de compartir conocimiento y experiencias.
Algunas de estas actividades son: Exposiciones, proyección de películas y documentales relacionados con la Fotografía, conferencias y charlas de diversos profesionales, visitas guiadas, prácticas en exteriores, salidas temáticas...
Los alumnos de la escuela disponen además de acceso gratuito a Internet en la escuela, así como acceso a nuestra biblioteca, con más de 2.000 volúmenes dedicados a la Fotografía y el Arte.
PRECIOS
Los precios para el curso 2008-2009 son:
- Matrícula: 100 euros (es única, sólo se abona una vez).
- Curso Profesional Digital: 2.990€
Todos nuestros cursos se pueden pagar al contado, por domiciliación bancaria en varios plazos, o por financiación.
Te adjuntamos un archivo que detalla toda la documentación necesaria para realizar la matrícula.
OFERTAS
Si abonas el curso al contado obtendrás de un 3% de descuento sobre el precio del curso.
Visita EFTI: www.efti.es
Elena López Trujillo
Dpto.Administración y Gestión
CURSO PROFESIONAL DIGITAL
TEMA 1.- PRESENTACIÓN.
Presentación y análisis del temario de curso. Lectura y análisis de las normas de la escuela. Materiales y
prácticas. Profesorado. Normas y reserva de instalaciones. Preguntas. Evolución de la fotografía digital en el
campo artístico y profesional.
TEMA 2.- CONOCER LA FOTOGRAFÍA.
El lenguaje fotográfico. Usos de la fotografía. Filosofía y fotografía. Objetividad/subjetividad del acto fotográfico.
La fotografía como profesión. La especialización. Fotografía documental, de retrato, reportaje de actualidad,
fotografía científica, de naturaleza, social. Características, similitudes y diferencias entre géneros.
TEMA 3.- CÁMARA. PARTES ESENCIALES I.
Formación de la imagen en la cámara oscura. Formatos, tipos y elementos de la cámara fotográfica: objetivo,
obturador, diafragma, sensibilidad y fotómetro. Ley de reciprocidad.
TEMA 4.- CÁMARA. PARTES ESENCIALES II.
Profundidad de campo. Efectos de velocidad de obturación. Modo B. Objetivos.
TEMA 5.-PRIMERAS TOMAS.
Realización de ejercicios con profundidad de campo, movimiento y objetivos.
TEMA 6.- MEDICIÓN DE LA LUZ.
Concepto de medición de luz reflejada. Gris medio. Sistemas de medición. Sobrexposición y subexposición.
Realización de ejercicios tutelados.
TEMA 7.- CONTACTO CON LA LUZ.
Retrato con luz continua. Tipos de luz, temperatura de color, filtrado, naturaleza de la luz, suave, dura, directa,
rebotada, Lógica de la luz, principal secundaria, esquemas básicos, clave alta, clave baja, luz principal, relleno,
contra. Demostración por el profesor.
TEMA 8.- RETRATO.-
Práctica tutelada con modelo y luz continua.
TEMA 9. - VISIONADO DE TRABAJOS.
Visionado y análisis de las fotos realizadas.
TEMA 10. TEORÍA DIGITAL.
La cámara digital. El captador digital. El píxel. CAD. Formación del color. Concepto de resolución. Concepto de
calidad de magen digital. Tamaño del sensor y del píxel. Tipos de sensores. Buffer. Sensibilidad y ruido. Balance
de blancos. Artefactos.
TEMA 11.- PRIMER CONTACTO CON PHOTOSHOP.
El área de trabajo. El menú archivo. Formatos de archivo. La resolución. Tamaño de imagen, tamaño de lienzo,
duplicar, recortar. Rotar lienzo. Herramientas de visionado.
TEMA 12.- FORMATO RAW Y GESTIÓN DE ARCHIVOS.
Histogramas. Concepto de luminosidad. Raw. Explorador de archivos. Programas de gestión de archivos.
TEMA 13. AJUSTES DE LUMINOSIDAD.
Niveles. Brillo y contraste. Sombras e iluminación. Ajustes automáticos. Curvas. Herramienta sobreexponer y
subexponer. Historia.
TEMA 14.- ESCANEADO Y GESTIÓN DE COLOR.
Teoría del escáner. Escaneado de negativos y diapositivas. Teoría del color. Modos, espacios y perfiles. El color
en photoshop.
TEMA 15.-COMPOSICIÓN Y TÉCNICAS.
Nociones y principios fundamentales de composición. Proyección de ejemplos. Encuadres, vectores de dirección,
equilibrado zonal. Centro de interés. El color, el tono y el contraste. La iluminación.
TEMA 16.- FLASH DE MANO.
Flash de mano: Características, velocidad de sincronización, nº guía, modos, manual, automático, TTL.
Basculamiento, difusores, rebotes. Flash de relleno, cálculos y compensaciones.
TEMA 17.- PRÁCTICA CON FLASH DE MANO.
Práctica, toma en exterior con modelo de los temas anteriormente expuestos.
TEMA 18.- ELEMENTOS DE ESTUDIO.
Cortar y afinar luces. Elegir el tipo de luz, filtrarla, colorearla. Regular el contraste y colocar sombras
TEMA 19.- ILUMINACIÓN ESPECIAL.
Demostración, retrato creativo, efectos especiales aplicados a temas de estudio. Aplicación del modo B. Pintar
con luz continua, exposiciones múltiples.
TEMA 20.- VISIONADO DE TRABAJOS.
Visionado y análisis de los trabajos realizados.
TEMA 21. AJUSTES DE COLOR.
Equilibrio de color. Tono y saturación. Corrección selectiva. Reemplazar color. Igualar color. Filtro de fotografía.
Variaciones. Curvas de color. Niveles. Escala de grises. Desaturar. Virados.
TEMA 22.- PRÁCTICA DE AJUSTES.
Práctica de ajuste y resolución de dudas.
TEMA 23. HERRAMIENTAS DE PINTURA Y RETOQUE.
El selector de color. Gotero. Pinceles. Lápiz y aerógrafo. Bote de pintura. Degradado. Saturar y desaturar.
Rellenar.
Tampón. Pincel corrector. Parche. Pincel sustitución de color. Enfoque/desenfoque/dedo. Pincel de historia.
Borradores.
TEMA 24.- TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFIA CONTEMPORÁNEA I.
La fotografía como expresión artística a través del tiempo. Proyección de imágenes de mitad del siglo XIX hasta
el siglo XX. Movimientos y representantes de los mismos.
TEMA 25.- TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA II.
Proyección de imágenes de principios del siglo XX hasta los años 70. Movimientos y representantes.
TEMA 26. SELECCIONES.
Herramientas de selección y trabajo con selecciones. Concepto de tolerancia. Selección por gama de colores.
Máscara rápida.
TEMA 27. CAPAS.
Las Capas. Crear, eliminar, agrupar, cambio de opacidad y transformar. Bloqueo y grupos de capas. Copiar y
pegar.
TEMA 28. AJUSTES CON CAPAS.
Máscaras de capa, capas de ajuste, capas de fondo. Fusión de capas.
TEMA 29.- PRÁCTICA DE CAPAS Y CAPAS DE AJUSTE.
Clase práctica y realización de ejercicios con capas y capas de ajuste.
TEMA 30.- APLICACIONES DE FLASH.
Flash avanzado: luz migratoria, aplicación de suma de destellos y múltiple exposición.
TEMA 31.- FOTOMETRÍA.
Gris medio e interpretación. Sistema de zonas y aplicación. El contraste de la escena y la latitud de exposición.
TEMA 32.- ILUMINACIÓN.
Fondo blanco en estudio. Demostración práctica y montaje del dispositivo para conseguir un fondo blanco puro
"óptico", con imágenes nítidas y precisas.
TEMA 33.- PRÁCTICA DE ILUMINACIÓN.
Práctica en estudio tutelada con modelo.
TEMA 34.- VISIONADO DE EJERCICIOS.
Visionado y análisis de los trabajos realizados.
TEMA 35.- ÓPTICA FOTOGRÁFICA
Anatomía del ojo humano. Naturaleza de la luz. Espectograma. Prisma de Newton. Leyes de la óptica. Reflexión,
refracción y birrefracción. Tipos de lentes. Tipos de objetivos. Cualidades óptimas. El vidrio Óptico.
TEMA 36.- MODA. ILUMINACIÓN.
Introducción a la iluminación en moda, aplicación de una sola luz como disciplina fundamental.
TEMA 37.- MODA. ILUMINACIÓN. PRÁCTICA
Moda, práctica tutelada sobre la clase anterior.
TEMA 38.- PUBLICIDAD.
Introducción al mundo de la publicidad. Demostración de imagen publicitaria con los medios disponibles.
TEMA 39.- BODEGÓN PUBLICITARIO.
Bodegón. Demo. Diseño, montaje e iluminación de productos en estudio, toma final de bodegón.
TEMA 40.- ILUMINACIÓN EXTERIORES
Exteriores, nociones de iluminación en exteriores. Demostración. Uso del flash, la noche americana, uso de la
luz continua, reforzar y teñir luces, contraste, uso de las banderas y bastidores.
TEMA 41.- PRÁCTICA EN EXTERIORES
Practica tutelada sobre la clase anterior.
TEMA 42.- VISIONADO DE EJERCICIOS.
Visionado y análisis de los trabajos realizados.
TEMA 43. EFECTOS CREATIVOS.
Filtros de enfoque, de desenfoque y de ruido. Otros filtros. Pincel artístico. Tampón de motivo. Posterizar.
Invertir. Umbral. Mapa de bits.
TEMA 44. TEXTO, TRAZADOS, REGLAS, CUADRÍCULA, MEDICIÓN.
Trazados y textos. Herramientas extras. Las guías. Medición.
TEMA 45. UTILIDADES DE PHOTOSHOP.
Acciones y automatizaciones. Photomerge. Creación de pinceles y motivos. Galería de fotografías web. Image
Ready.
TEMA 46.- TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORANEA III.
Proyección de imágenes de los años 70 hasta la actualidad. Movimientos y representantes.
TEMA 47.- REPORTAJE GRÁFICO.
Análisis sobre el reportaje gráfico y su planteamiento. Reseñas históricas del reportaje gráfico y autores más
relevantes. Preparación de un reportaje gráfico. Encargo a los alumnos de un reportaje.
TEMA 48.- REPORTAJE GRÁFICO. PRÁCTICA EN EXTERIORES
Salida a exteriores para la realización de un reportaje gráfico planteado anteriormente.
TEMA 49.- PRÁCTICA DE EDICIÓN DE REPORTAJE.
La edición fotográfica. Puntos a tener en cuenta al realizar una edición. La edición en función del medio al que
va dirigido el reportaje. Práctica de edición con las imágenes tomadas por los alumnos.
TEMA 50. TENDENCIAS DIGITALES.
Proyección de imágenes de trabajos digitales de algunos fotógrafos.
TEMA 51. TOMA EN PLATO.
Toma fotográfica en plató para realización de montaje.
TEMA 52. PRACTICA DE MONTAJE.
Realización del montaje de la toma anterior.
TEMA 53.- GRAN FORMATO
Tipos de Cámaras: Técnicas y de Campo. Objetivos y accesorios. La Cámara Técnica: leyes fundamentales,
control de la perspectiva y el enfoque. El sistema SINAR. La película polaroid.
TEMA 54.- VISIONADO DE EJERCICIOS.
Proyección. Análisis sobre la presentación de los trabajos de final de curso (BOOK).
CARACTERÍSTICAS CURSO PROFESIONAL DIGITAL
Duración: 7 meses y medio aprox.
Convocatorias 2008/09:
Septiembre de 2008
Noviembre 2008
Febrero de 2009
Abril de 2009
Horarios:
Lunes y Miércoles de 20:15h a 22:15h, comienzo el 19/05/08
Miércoles y Viernes de 10:00h a 12:00h, comienzo el 03/09/2008
Lunes y Miércoles de 12:15h a 14:15h, comienzo el 22/09/2008
Lunes y Miércoles de 15:45h a 17:45h, comienzo el 10/09/2008
Martes y Jueves de 18:00h a 20:00h, comienzo el 23/09/2008
Martes y Jueves de 20:15h a 22:15h, comienzo el 11/09/2008
Asistencia: 2 Clases semanales
Prácticas: El alumno además de asistir a sus clases del temario podrá realizar prácticas asistidas
por un profesor (Recomendamos un mínimo de 4 horas semanales).
Los días de prácticas son voluntarios y móviles, fijando el alumno los días y horas para realizarlos.
Las prácticas se podrán realizar en cualquiera de los horarios establecidos (*) según el calendario
por meses que se entrega al comienzo del curso:
Mañanas de 10 a 11:45, de 12 a 13:45 y de 14 a 15:45(*)
Tardes de 16 a 17:45 y de 18 a 19:45
Noches de 20 a 21:45
Sábados de 10 a 11:45 y de 12 a 13:45 (*)
Ocupación: Grupos de 15 alumnos.
Materiales: Todos los materiales, modelos, dossier o CD de apuntes, que se utilicen en las clases
semanales fijas, están incluidos en el precio del curso.
Biblioteca y Videoteca: La escuela tiene a disposición de los alumnos más de 2.000 ejemplares
dedicados a la fotografía. Estos libros y DVD’s serán de libre consulta en los horarios establecidos.
Otros:
La escuela cuenta con un servicio de préstamo gratuito de máquinas fotográficas para las clases.
Servicio de Internet para alumnos y Zona WiFi.
Durante el curso se programarán actividades dentro de Los Viernes de EFTI de asistencia
voluntaria, coloquios, conferencias, etc. a las que el alumno podrá asistir acompañado.
Todos los meses se inauguran exposiciones fotográficas.
Descuentos en establecimientos especializados en fotografía.
Cafetería.
DOCUMENTACION A ENTREGAR PARA REALIZAR LA MATRÍCULA
ALUMNOS no EXTRANJEROS
.- Abono de 100 €, 150 € para el Ciclo Global o Curso Master, en concepto de tramitación (no
reembolsable en ningún caso)
.- 1 fotografía tamaño carnet
.- Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor
.- 15 días antes de comenzar el curso, el alumno tiene que haber acordado la modalidad de pago. Puede
ser pago único (efectivo, talón, transferencia o ingreso), pago aplazado por domiciliación, o financiación
bancaria.
- El contrato de prestación de servicios tendrá que estar firmado al menos 15 días antes del primer día
de clase. De no ser así EFTI podrá disponer de la plaza en el grupo y horario elegidos por el alumno.
NOTA: Las transferencias bancarias se harán a la siguiente cuenta corriente, cuyo titular es EFTI,
Caja Madrid 2038/1938/15/6000103815 Avda. de los Toreros, nº 32 Madrid 28028 o a Banco
Santander Central Hispano 0049/4692/47/2010036019 C/ Valderribas, 28 28007 Madrid. Se
indicará el nombre completo del alumno y el curso para el que se ha matriculado. El resguardo se
mandará dentro de las 24h siguientes por fax al 00 34 91 501 02 14 o por e-mail a
administracion@efti.es, acompañado del número de teléfono del alumno, sino no será válida.
Si el abono de la matrícula se ha realizado por ingreso o transferencia, se deberá enviar junto con el
comprobante una plantilla rellena facilitada por EFTI previamente.
Sólo para alumnos del Curso Master:
Para poder acceder al master es necesario presentar la siguiente documentación:
.- Dirección de página web o dossier de fotos para ser evaluado por el comité de tutores del curso con
las siguientes características:
El dossier deberá tener entre 6 y 12 imágenes y se pueden presentar en copias en papel, diapositivas, cd
o enviar por e-mail a master@efti.es. Si las imágenes están digitalizadas, deben ir en formato .jpg con
un tamaño no mayor de 1.000 píxeles en su lado mayor.
.- Entrevista personal o telefónica para las personas no residentes en Madrid.
.- Carta de intencionalidad.
.- La presentación de un Curriculum Vitae (excepto aquellos alumnos que no hayan realizado el curso de
Fotografía Profesional en EFTI
MODALIDADES DE PAGO
El importe anual de cada curso puede abonarse al contado o de manera aplazada:
Contado: Se abonará la matrícula en el momento de formalizar la inscripción y el resto del importe del
curso se podrá abonar antes del comienzo del curso, mediante talón, cheque, giro postal, tarjeta de
crédito, transferencia o en efectivo.
Aplazado: Se abonará la matrícula en el momento de formalizar la inscripción y el resto del importe del
curso se podrá abonar en un máximo de 12 plazos mensuales (según curso), con un incremento sobre el
importe total.
SEGURO ESCOLAR
El seguro escolar tiene una cobertura asistencial y médica para el alumno ante cualquier accidente que
pueda sufrir durante el curso, tanto en el interior de la Escuela como en el desarrollo de prácticas con la
escuela en exteriores. Su abono está incluido en el importe del curso. En ningún caso se trata de un
seguro médico privado.
NOTA: Si una persona se matricula en un grupo y no puede realizar el curso en ese horario y en la fecha
prevista debe avisarlo al menos 15 días previos al comienzo de su curso, de no ser así, perderá los 90€
de matrícula, teniendo que abonarla de nuevo para el siguiente grupo elegido.
DOCUMENTACION A ENTREGAR PARA REALIZAR LA MATRÍCULA
ALUMNOS EXTRANJEROS
.- Abono de 100 €, 150 € para el Ciclo Global o Curso Master, en concepto de tramitación (no reembolsable en
ningún caso)
.- 1 fotografía tamaño carnet
.- Fotocopia del DNI o del número de identificación de extranjeros (NIE), del pasaporte o del número de identidad
del país correspondiente.
.- Fotocopia de la tarjeta de residencia. (para los estados no miembros de la Unión Europea o de Estados asociados
a ella).
.- 15 días antes de comenzar el curso, el alumno tiene que haber acordado la modalidad de pago. Puede ser pago
único (efectivo, talón, transferencia o ingreso), pago aplazado por domiciliación, o financiación bancaria.
- El contrato de prestación de servicios tendrá que estar firmado al menos 15 días antes del primer día de clase. De
no ser así EFTI podrá disponer de la plaza en el grupo y horario elegidos por el alumno.
NOTA: Las transferencias bancarias se harán a alguna de las siguientes cuentas corrientes, cuyo titular es EFTI
Escuela de Fotografía.
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (Código IBAN: ES0920381938156000103815 // Código SWIFT:
CAHMESMM Avda. de los Toreros, nº 32 28028 Madrid
Banco Santander Central Hispano (Código IBAN: ES15 00494692472010036019 // Código SWIFT: BSCHESMM
C/ Valderribas, 28 28007 Madrid
Indicando el nombre completo del alumno, el curso para el que se ha matriculado y el centro para el que se ha
matriculado. El resguardo se mandará por fax al 00 34 91501 02 14 o por e-mail a administración@efti.es,
acompañado del número de teléfono del alumno, sino no será válida.
Si el abono de la matrícula se ha realizado por ingreso o transferencia, se deberá enviar junto con el comprobante
una plantilla rellena facilitada por EFTI previamente.
Sólo para alumnos del Curso Master:
Para poder acceder al master es necesario presentar la siguiente documentación:
.- Dirección de página web o dossier de fotos para ser evaluado por el comité de tutores del curso con las siguientes
características:
El dossier deberá tener entre 10 y 15 imágenes y se pueden presentar en copias en papel, diapositivas, cd o enviar
por e-mail a master@efti.es. Si las imágenes están digitalizadas, deben ir en formato .jpg con un tamaño no mayor
de 1.000 píxeles en su lado mayor.
.- Entrevista personal o telefónica para las personas no residentes en Madrid.
.- Carta de intencionalidad.
.- La presentación de un Curriculum Vitae (excepto aquellos alumnos que no hayan realizado el curso de Fotografía
Profesional en EFTI
MODALIDADES DE PAGO
El importe anual de cada curso puede abonarse al contado o de manera aplazada:
Contado: Se abonará la matrícula en el momento de formalizar la inscripción y el resto del importe del curso se
podrá abonar antes del comienzo del curso, mediante talón, cheque, giro postal, tarjeta de crédito, transferencia o
en efectivo.
Aplazado: Se abonará la matrícula en el momento de formalizar la inscripción y el resto del importe del curso se
podrá abonar en un máximo de 12 plazos mensuales (según curso) , con un incremento sobre el importe total.
SEGURO ESCOLAR
El seguro escolar tiene una cobertura asistencial y médica para el alumno ante cualquier accidente que pueda sufrir
durante el curso, tanto en el interior de la Escuela como en el desarrollo de prácticas con la escuela en exteriores.
Su abono está incluido en el importe del curso. En ningún caso se trata de un seguro médico privado.
ALOJAMIENTO DURANTE EL AÑO ACADÉMICO
EFTI no mantiene acuerdo alguno con los diversos centros de alojamiento estudiantil existentes en Madrid, tales
como Colegios Mayores, residencias de Estudiantes, Hostales, etc... Sin embargo, en caso de que el interesado lo
solicite, se facilitará una relación detallada de aquellos centros. El alojamiento debe ser gestionado por el propio
alumno durante su estancia académica.
VISADOS PARA LOS ALUMNOS EXTRANJEROS Los alumnos de nacionalidad extranjera deben gestionar
personalmente la obtención de su visado de estudios. Los trámites varían de un país a otro, así como los
requerimientos administrativos. Por tanto, recomendamos a los interesados que acudan al consulado de España en
su país, para ampliar cualquier información sobre este trámite
Tramitación de la Visa
La Visa deberá estar legalizada por vía diplomática (Visados por el cónsul español en el país de origen y por la
Sección de Legalizaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores español de Madrid, calle General Pardiñas,55 bajos,
28006 Madrid).
En la documentación de aquellos países que han suscrito el Convenio de La Haya, dicha legalización podrá ser
sustituida por la correspondiente “APOSTILLA”
NOTA: Si una persona se matricula en un grupo y no puede realizar el curso en ese horario y en la fecha prevista debe avisarlo al
menos 15 días previos al comienzo de su curso, de no ser así, perderá los 90€ de matrícula, teniendo que abonarla de nuevo para
el siguiente grupo elegido.
clarinetebajo
05/12/08, 12:28:06
hola yo empece con un curso a distancia,de fotografia,luego empece con cursos de imagen,operador de camara montador,con eso entre en prcticas en un periodico,y ahora estoy estudiando edicion de imagen en otro curso,si te quieres olvidar de cursos,donde a la hora de buscar un trabajo con eso solo no vas muy lejos,mi consejo un modulo de imagen de fp,y si quieres pasar por la universidad,comunicacion audiovisual,es mucho mas tecnica que periodismo,y aprendes tanto imagen como sonido.
octavuss
07/12/08, 13:06:23
Pues es lo que creo que voy a empezar el año que viene, un grado superior de imagen. Gracias a todos por contestar! Si alguien más tiene alguna experiencia que quiera contar, estoy interesado en leerla :)
Un saludo
sandruky_astur
07/12/08, 16:11:58
Buenas! no se si llegaré tarde pero os cuento mi experiencia :)
Terminé Bachiller de Sociales ( todo lo relacionado con la economia no me apasionaba y mucho después de pasar por el bachiller), así que como la informática y esas cosillas me llamaban hice el ciclo superior en Sistemas de Telecomunicación e Informaticos, y cosas del destino terminé haciendo las practicas como operador de cámara en una TV local de Gijón. El mundo me enganchó y aprovechando que hacia un año que habian abierto un Centro de FP de Comunicación, Imagen y Sonido a 5 min de mi casa, para allí que me fuí al ciclo superior de Imagen.
Mi idea era darle caña al video, pero la fotografía me enganchó, y además de que manera! jejeje
Respecto a fotografía en primero se dan Imagen Fotográfica que son 9 horas semanales y a nosotros el primer trimestre nos enseñaron el manejo básico de la cámara reflex, el segundo dimos fotoperiodismo con un profesor especialista, y el tercero retrato de estudio, en digital y medio formato analógico donde aprendimos a revelar y positivar manualmente película en blanco y negro.
Este año en segundo estamos dando aplicaciones fotográficas que son 9 horas semanales empezamos con retrato en medio formato analógico en blanco y negro ( en la pulidora están algunos de mis resultados jeje) ahora estamos con fotografía de moda, y para el trimestre que viene empezaremos con bodegones con cámara de gran formato.
A parte de lo estrictamente didactico del programa, el centro hace bastantes colaboraciones, hace un par de semanas estubimos cubriendo el festival de Cine de Gijón, el año pasado nos llevaron a un Partido del Sporting para ver todo el montaje y realización de las cámaras y cosillas así que mas o menos te enseñan como es el mundo laboral.
Os dejo el enlace del centro, para que le echeís un ojo, son estudios públicos, por lo que el coste del curso son los 1,12 Euros del seguro escolar xD y lo que te puedas gastar en fotocopias y libros recomendados.
https://web.educastur.princast.es/fp/imagenysonido/index.htm
El centro está en Langreo ( Asturias ) pero vamos, yo tengo compañeros de clase de Lugo, Santander y León, además de distintos puntos de Asturias, y en otro ciclos hay gente de Madrid y algún sitio más ( al parecer sale más barato compartir un piso en Asturias que pagarse unos estudios privados ).
Además también está el curso de Fotografía Ocupacional, se hace por las tardes, es gratis y se entra por el paro, está dividido en " tres cursos ".
Espero que la información sea util, y perdón por el tocho jeje. Saludos!
PD: Si entraís en la pestañita de la práctica del Festival de Cine de Gijón salgo yo en una foto con Juanma Bajo Ulloa, el director de Airbag ( no lo había visto asta ahora jeje ) y aquí salgo realizando video en directo XD https://web.educastur.princast.es/fp/imagenysonido/p.actividades/actvgijon.html
¿Que tenemos en Almería?, ¿conoceis alguno a distancia que valga la pena?.
Gracias
Yo, hace años estuve buscando algo cerca de donde vivo, pero no habia nada, y un amigo me comento que en Amaiur argazkiak, en Donostia, impartian clases de fotografia, en grupos pequeños, con practicas y posibilidad de trabajar. Ahora no se como estara la cosa. Pero de aquella, me arrepenti un monton de no haberlo intentado.
saludos.
buenas yo estoy en alicante, termino de estudiar el grado medio.....y aora me quiero emter en el superior, creo que es de los pocos que hay por esta zona, el centro esta en san juan de alicante y se llama IES luis garcia berlanga, aunque creo que de los modulos hay poca informacion en la web
Pues yo os aconsejo que si quereis dedicaros a la fotografía estudieis algo, pero en el extranjero.
Aqui en España somos muy paletos, y en temas de arte todo lo que viene de fuera es maravilloso y "superchic", pero lo que se hace aquí es del montón (no es lo que yo pienso ni muchísimo menos, pero si lo que piensan los que manejan la pastaja en el mundo del arte).
Ahora, si quereis dedicaros a la BBC cualquiera de las cosas que comentais es buena, al igual que lo es la autodidacta y la de comenzar de "pinche" y luego dar el salto en solitario.
walvaRo
12/12/08, 21:50:48
Hola! he estado indagando un poco y he encontrado un centro de estudios que tiene buena pinta en Bilbao es el siguiente:
IMVAL Centro de Estudios Audiovisuales
C/ Luzarra nº 10 - 48014 Bilbao
Tel: 94.475.60.78 - Fax: 94.476.32.15
IMVAL. Centro de Estudios Audiovisuales. Cine y TV (http://www.imval.com/)
tienen una web y se puede realizar un curso de fotografía avanzada que es lo que en principio me interesa.
Les he preguntado que posibilidades tengo, espero que me respondan pronto. También habría que ir a ver como es el centro y el material del que disponen.
No se que tal sera pero he estado mirando y existe un modulo de grado superior llamado "IMAGEN" al menos en andalucia .Se imparte en muy pocos centros
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/portal/Contenidos/Consejeria/FP/Catalogos_titulos/Decretos_de_ensenanzas/Comunicacion_imagen_sonido/n07302f3.pdf
Para mas informacion ahi teneis un pdf con lo que se enseña... Ojo que son 59 folios
stellar112
14/12/08, 13:49:13
Qué recomiendas en el extranjero?
que es la BBC? :S
octavuss
14/12/08, 14:05:35
Qué recomiendas en el extranjero?
que es la BBC? :S
BBC son bodas bautizos y comuniones jaja:p
A mi tambien me gustaría saber qué hay en el extranjero para estudiar....
sandruky_astur
14/12/08, 14:12:02
BBC son bodas bautizos y comuniones jaja:p
A mi tambien me gustaría saber qué hay en el extranjero para estudiar....
Octavuss pues el otro día nos dijo la profesora de fotografía que Sicilia es una de las grandes cunas de la fotografía, y que allí hay un master de fotografía de los buenos y bastante tradición fotográfica.
De echo ella está moviendo lo de las practicas erasmus para mandarnos uno de los 3 meses de la FCT a hacer practicas allí... pero para este año probablemente no le de tiempo a encontrar empresas...
Estoy por repetir curso a proposito!!! :descompuesto
Saludos!
octavuss
26/12/08, 15:09:33
Octavuss pues el otro día nos dijo la profesora de fotografía que Sicilia es una de las grandes cunas de la fotografía, y que allí hay un master de fotografía de los buenos y bastante tradición fotográfica.
De echo ella está moviendo lo de las practicas erasmus para mandarnos uno de los 3 meses de la FCT a hacer practicas allí... pero para este año probablemente no le de tiempo a encontrar empresas...
Estoy por repetir curso a proposito!!! :descompuesto
Saludos!
Pff como me gustaría...pero a saber cuanto cuesta el curso... :(
Hola buenas, me llamo Sandra y he acabado de estudiar Diseño gráfico en logroño. ahora estoy pensando hacer algo de fotografia y me han hablado bastante bie de las escuelas de arte de Huesca y de Pamplona.
Alguien ha estudiado alli y me puede decir algo??? Os lo agradeceria jejejejeje. Gracias!!:)
pichelo21
08/07/11, 10:44:44
Hola a todos. A ver si me podeis resolver una duda. Mi hermana se apunto al ciclo superior de Fotografía Artística en Santiago, como no tenía el bachillerato por artes tuvo que hacer la prueba específica, la cual no superó. Ahora va a hacer el ciclo medio de Laboratorio de Imagen, que son dos años. Mi pregunta es ¿puede acceder directamente al ciclo de Fotografía cuando termine el ciclo medio o tiene que volver a ahacer la prueba?
Un saludo
vascovvv
10/07/11, 12:59:03
amigos y por Sevilla qué es lo más recomendable ?
estoy en 2º de bachiller el tecnológico
torlaveguense
10/01/12, 16:23:14
rescato este tema, me estoy volviendo loco buscando en google, tengo mala suerte de vivir en una comunidad pequeña por lo que tampoco hay gran variedad educativa, hablo de cantabria
Algun sitio cercano donde hacer un fp o algo "oficial"? alguna escuela recomendable a distancia? gracias por adelantado!
ALGO A DISTANCIA NO PRESENCIAL, CONOCEIS? saludosss
Antonio Borges
02/05/12, 19:36:37
Hola, termino este año bachiller y como la fotografía es mi mayor afición quiero continuar mis estudios en fotografía para mejorar y por supuesto ver si lo que ahora es mi hobby en un futuro se puede convertir en algo más.
Estoy barajando diferentes opciones pero no lo tengo nada claro (ya sabéis, la indecisión viene con la edad). Me gustaría que me contaráis vuestras experiencias y si tenéis algún consejillo lo compartáis conmigo y me ayudéis a elegir el primer paso del camino que es complicado.
¿Debería estudiar bellas artes o un Grado superior? ¿Son los grados superiores demasiado técnicos o aprenderé un poquito de todo? ¿Vosotros qué hicistéis? ¿Qué hariais?
Por cierto, soy de Vizcaya así que si alguien conoce algun centro recomendable le agradecería la sugerencia.
Muchas gracias por la ayuda.
Yo tuve la suerte de aprender mucho en unos talleres impartidos por el fotógrafo Guillermo Asián. Es un profesional serio y muy cualificado que ha trabajado en muchísimas revistas y en agencias de publicidad, y que tiene una experiencia impresionante en fotografía de autor.
En un taller que impartió en Asturias fui de nuevo porque enseñaba a iluminar en interiores y en exteriores con luz de todo tipo.
Mi experiencia con este fotógrafo podría calificarla de inmejorable. Es un maestro con mayúsculas, que no se anda por las ramas y que enseña de verdad, de forma que además de aprender técnica con él, también te exprime para que tú mismo entres en una especie de controversia con tu parte creativa y llegues a la conclusión de qué tipo de fotografía es la que te llena y te apasiona. Un tipo alucinante, de verdad. Joer, parezco su representante :)) .
Dos días con él es como asistir dos meses a una escuela, y lo digo muy en serio. De hecho, después de mi primer taller he vuelto con algún amigo a varios de sus talleres y me han comentado lo mismo.
Mi recomendación es elegir a profesionales cualificados que enseñen lo que uno desea aprender, sin perder el tiempo en centros que dilatan los periodos de aprendizaje para que te dejes el dinero. Y muy importante: maestros que no sólo se quedan en la técnica, que te hacen pensar si realmente la fotografía es tu pasión, o sólo una actividad para llamar la atención, como veo a tanta gente por ahí, que piensa más en su cámara que en buscar significado a esta forma de expresarse.
Yo dejo por aquí los links de la web que conozco de Guillermo Asián, y de su blog. Al menos así ya tienéis una referencia.
Espero que les valga a todos los que están en la misma situación que estuve yo. Os lo recomiendo sin dudarlo un minuto, y que conste que no me paga comisión alguna ni tengo ningún interés oculto para recomendarlo. Simplemente a mí me ha dejado más que contento.
Guillermo Asián fotógrafo. Fotografía (http://www.guillermoas.com)
Light House (http://guillermoasian.blogspot.com.es/)
bwolframio
11/06/12, 16:16:18
Hola!
Me llamo Bárbara, soy de Murcia y tengo 16 años. El año que viene cursaré 1º de Bachillerato de la rama científica, pero yo no quiero ser ni doctora, ni ingeniera, ni veterinaria... Quiero ser fotógrafa. Vengo aquí a preguntar qué debería estudiar para ello, después del bachillerato. La fotografía como tal se estudia en centros privados y mis padres no tienen tanto dinero como para pagarme la carrera. Además, son opuestos a esta decisión. Bastante que me regalaron tras 3 años de insistencia mi primera DSLR, y es lo único que veré de fotografía relacionado con mis padres. Así que estaba pensando en hacer Comunicación Audiovisual o Periodismo, al mismo tiempo que trabajo de fotógrafa (probablemente empiece a trabajar pronto como la fotógrafa de las fiestas y actos de mi pueblo para empezar a "aprender el oficio" y para comprar equipo) ...
¿Cómo lo veis? ¿Qué creéis que sería lo mejor que hiciera? ¿Hay alguien que haya estado o este en mi situación?
Gracias y un saludo. :-)
Carlos Grau
11/06/12, 16:55:03
Hola Bárbara,
No sé cuáles son las carreras o módulos directamente relacionados con la fotografia. El otro día oí algo así como Fotografía Artística.
Lo que sí que te diría es que estudies y te dediques a lo que realmente te gusta (y parece que lo tienes bastante claro) porque sólo así destacarás en lo que hagas.
Un saludo,
Carlos.
Hola Bárbara, yo no te puedo ayudar mucho en ese tema ya que no he estudiado nada de fotografía, vaya, que me quedé en 1º de bach, pero tengo la "suerte" de trabajar retocando en un estudio fotográfico, aunque como a ti, me gustaría dedicarme por completo a la fotografia, y tengo claro que cuando pueda me liberaré y probaré en solitario, y que la suerte me acompañe.
Si quieres trabajar para tí, puedes tener el sueño de algún día tener un estudio.
Si quieres estudiar una carrera pues quizá periodismo, y luego algo relacionado con fotografía, depende de lo que quieras hacer...
Bueno, no me enrollo, que si quieres ser fotógrafa, ahora que eres joven tienes que tener mucha ilusión y no perderla nunca, que seguro que te encontraras cosas inesperadas por el camino, y sobretodo, estudia ahora que eres joven.
Un saludo paisana.
teletabo
11/06/12, 17:12:21
Hola Bárbara, la mayoría de fotógrafos que conozco no han estudiado nada relacionado con la fotografía. Conozco un informático, un veterinario, un pastelero,...
En Murcia puedes hacer un FP de imagen y sonido, más orientado a temas técnicos y para platós, estudio,... También la escuela de arte, formación más académica y a buscar tu lado artístico, pero también con prácticas. En el FP conozco gente que ha hecho prácticas en los periódicos regionales, y alguno de la escuela de arte también que han hecho sus prácticas en un estudio de un compañero. (esto es lo que conozco, pero los orientadores de tu instituto te podrán indicar mejor)
Solo te digo que para aprender y mejorar en fotografía se necesita entrenar el ojo practicando mucho y mirando mucha fotografía.
(Con esto no te digo que no estudies, ¡¡ESTUDIA!!)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com