Ver la Versión Completa : ¿ventajas del FF?
currosevilla
17/10/08, 12:16:17
¿Me podeías decir en lenguaje que entandamos los neófitos afotadores, en qué consisten las ventajas del full frame ?. Gracias. (A grandes rasgos, claro, no pretendo conseguir clases magistrales ).
Basicamente dos:
- Menor ruido, al ser los sensores más grandes los fotoreceptores están más separados por lo que el ruido es menor a igual numero de megapixeles.
- No hay factor de recorte por lo que tus focales serán realmente lo que marca el objetivo. Si nos gusta tirar de tele será malo porque las focales serán más cortas, pero si nos gusta en angular es muy bueno.
tigerhawk
17/10/08, 12:55:37
Otra ventaja es que el visor suele ser del 100% o casi, no pierdes
nada de la foto.
Pero veo tambien varios inconvenientes a camaras FF:
- no son compatibles con los objetivos EF-s,
- al tener sensores mejores tambien exigen lentes mejores, o mas caras.
- las camaras FF (las 5D y 1D) no llevan el flash incorporado.
Al ser consideradas mas profesionales piensan que no hace falta
pero aunque no sirven de mucho siempre te sacan de un aprieto y
ademas son perfectos como flash de relleno.
- las camaras FF suelen ser camaras mas grandes y pesadas, lo que es
un problema si te gustan las camaras ligeritas para ir a todas partes
pero tambien una ventaja para tener mejor agarre y estabilidad.
- lo de que no tienes factor 1.6x como te dijeron es inconveniente
si necesitas zoom pero ventaja para angulares.
- y el principal inconvenientes es el precio, casi el doble de la mejor APS.
Un saludo
currosevilla
17/10/08, 13:49:39
Pues compañeros, visto lo visto no le acabo de ver la gracia a la "fama" del full frame. Como no sea por el tema del menor ruido y del visor al 100%, por lo demás... (pero claro, eso lo digo yo que soy un mero aficionado. Seguro que detrás habrá otras muchas razones a favor del FF).
Gracias por informarme.
¿ La 5D no trae flash? Yo creí habérselo visto, je, je. Serán visiones.
favagon
17/10/08, 14:41:46
Aparte de todo lo que te han dicho ya, las FF dan mejor calidad en todo, color, definición, contraste etc., o sea el FF en lo que a calidad en las fotos se refiere, es bastante mejor que el EF-s, si lees un poco, la mayoría de la gente esta o estamos esperando por una FF, si todo va bien la mía será la 5D Mark II, y cuando digo si todo va bien, me refiero a que cuando salga y la probemos sea lo que esperamos de ella.
Saludos.
Chuse_ZGZ
17/10/08, 15:14:17
Calidad, Calidad y Calidad... no hay que darle mas vueltas. Mas Sensor mas informacion. El sensor es mas grande y lo que obtenemos deja de ser un recorte. Lo que tenemos ahora es lo incorrecto y el FF es lo que tiene que ser.Dentro de unos años las APS-c seran un mal recuerdo del pasado... :p
En cuanto a lo de que un tele te da mas con el factor de recorte es cierto, pero insisto, eso es como si hicieramos un recorte.
Su unica pega el precio.
Basicamente dos:
- No hay factor de recorte por lo que tus focales serán realmente lo que marca el objetivo.
Las focales son siempre las que marca el objetivo. Lo que cambia entre los dos formatos (APSc y FF) es el angulo de vision, no la focal.
javimoya
17/10/08, 16:12:41
mejor nitidez, y menor ruido pueden parecer "pocas mejoras" para que valgan tanto... pero precisamente esas 2 mejoras son las realmente importantes en una cámara.
DAVIDCA
17/10/08, 19:40:02
Supongo que será como en analógico, trabajar con formato medio o grande. Al ser la diapositiva (en este caso el tamaño de la foto) de salida más grande, necesitas ampliar menos para obtener el mismo tamaño.
Aunque esta ventaja realmente solo la observo para sensores full frames con más píxeles que su homólogos dx. Pienso por ejemplo en la nueva Nikon D3 con un sensor full frame pero de sólo 12 megapíxeles. El tamaño del sensor es mayor que, por poner un ejemplo, que el de la Canon Eos 450D, pero el TAMAÑO DE LA FOTO es el mismo, es decir, 4.272 x 2.848 (más o menos), o sea, que el mismo número de píxeles definen una imagen. Para mí en este caso, la ventaja estribaría en la calidad del sensor, en el menor ruído, etc, pero no en resolución pura y dura. Quizás a alguien más interesado en hacer inmensas ampliaciones en papel (publicidad, etc), no le baste con un sensor grande, sino de más píxeles, si no, ahí están las Hasselblad con 50 megapíxeles.
Por lo tanto, a mi modesto entender, a IGUALDAD DE CALIDAD Y RUÍDO, preferiría formato dx con más megapíxeles. Lo de las ópticas siempre es solucionable.
Si el formato dx fuera malo, Canon no tendría una EOS 1 en este formato.
Y, por favor, es mi modesta opinión, que no soy experto en esto ¿eh?.
Creo haber escuchado en alguna parte, que el tamaño del sensor influye tambien en la profundidad de campo, lo que se resume en mejores desenfoques y mayor flexibilidad para jugar con el enfoque selectivo, (si estoy equivocado en esto por favor corregidme) Saludos!
DAVIDCA
18/10/08, 15:40:12
Sí, eso es cierto.
REDDRAGON
18/10/08, 15:46:58
Pues compañeros, visto lo visto no le acabo de ver la gracia a la "fama" del full frame. Como no sea por el tema del menor ruido y del visor al 100%, por lo demás... (pero claro, eso lo digo yo que soy un mero aficionado. Seguro que detrás habrá otras muchas razones a favor del FF).
Gracias por informarme.
¿ La 5D no trae flash? Yo creí habérselo visto, je, je. Serán visiones.
Mira por internet imágenes tomadas con una 5D o una 1DSMKII o 1DSMKIII y luego busca imágenes tomadas con una 20D, 30D o incluso 40D. Aunque de estas últimas desde luego puedes encontrar imágenes muy buenas, si buscas imágenes en tamaño grande o muy grande y con isos's altos, ahí notarás una diferencia abismal. Es decir, veo que tienes una 40D. Haz una foto en un interor a iso 1600 y mírala al 100%. Luego, busca por internet (las hay) una foto hecha con una 1DSMKIII o 1DSMKII o incluso 5D hecha también a iso 1600 y ponla al 100%. Verás como ves la diferencia. A partir de ahí, te sobrarán más explicaciones.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com