PDA

Ver la Versión Completa : Cambiar objetivo con camara encendida.



waldomero
22/10/08, 13:51:55
Hola que tal pues eso, a ver si hay algun problema en hacerlo, no es que lo haga queriendo pero es que un par de veces se me ha olvidado apagarla y he cambiado el objetivo y me gustaria saber si se puede dañar algo. Un saludo y gracias de antemano. :OK

cjrams
22/10/08, 14:29:44
Yo siempre lo cambio con la cámara encendida. De eso hace ya mas de año y medio (desde que tengo al cámara)

Bitxi2005
22/10/08, 14:33:01
En el caso de los objetivos con estabilizador debes hacerlo con la cámara apagada, por lo menos en el Sigma que yo tengo así lo indica. Y en cualquier caso yo te diría que apagues siempre la cámara. Al cambiar el objetivo estas girando los contactos electricos unos contra otros y no tiene porque pasar nada... hasta que pasa, es una precaución que no viene nada mal.

Un saludo

waldomero
22/10/08, 14:46:08
Yo siempre lo cambio con la cámara encendida. De eso hace ya mas de año y medio (desde que tengo al cámara)Vale pues gracias por pasar, es un alivio saberlo. Yo prefiero cambiarlo con la camara apagada si es que no se me olvida. Un saludo.

waldomero
22/10/08, 14:48:16
En el caso de los objetivos con estabilizador debes hacerlo con la cámara apagada, por lo menos en el Sigma que yo tengo así lo indica. Y en cualquier caso yo te diría que apagues siempre la cámara. Al cambiar el objetivo estas girando los contactos electricos unos contra otros y no tiene porque pasar nada... hasta que pasa, es una precaución que no viene nada mal.

Un saludoSi si yo prefiero hacerlo asi pero preguntaba porque se me habia olvidado un par de veces apagarla y no sabia si podia pasar algo. Garcias por tu consejo y un saludo.

trendigital
22/10/08, 18:29:02
Yo intento siempre acordarme de apagar la cámara ... y no siempre lo consigo.
Tengo varios/bastantes cambios con la cámara encendida, y no he tenido problemas hasta ahora.
Un saludo

waldomero
22/10/08, 18:33:25
Yo intento siempre acordarme de apagar la cámara ... y no siempre lo consigo.
Tengo varios/bastantes cambios con la cámara encendida, y no he tenido problemas hasta ahora.
Un saludoVale pues es bueno saberlo. Gracias por pasar. Un saludo.:OK

Marc EOS
22/10/08, 19:16:21
El objetivo lo cambio siempre con la cámara encendida... ni me preocupo. He llegado a cambiar la tarjeta CF sin apagar la cámara (esto si por descuido) y ella solita se apaga al quitarla... nunca ningun problema.
Referente a los contactos eléctricos, ellos no están constantemente activos, sólo en los momentos donde necesitan comunicarse cámara y objetivos, o sea mientras se presiona el obturador o se mueve el anillo de foco o zoom.

waldomero
22/10/08, 20:12:32
El objetivo lo cambio siempre con la cámara encendida... ni me preocupo. He llegado a cambiar la tarjeta CF sin apagar la cámara (esto si por descuido) y ella solita se apaga al quitarla... nunca ningun problema.
Referente a los contactos eléctricos, ellos no están constantemente activos, sólo en los momentos donde necesitan comunicarse cámara y objetivos, o sea mientras se presiona el obturador o se mueve el anillo de foco o zoom.
OK pues me quedo mas tranquilo. Un saludo.

Este
22/10/08, 20:18:09
Yo los he cambiado tambien con la camara encendida, por descuido, y hasta ahora no ha pasado nada.
Saludos

migapa
22/10/08, 20:52:28
Mi intencion es siempre cambiarlo con la camara apagada, pero la mayoria de veces se me olvida :(

Un saludo

waldomero
22/10/08, 21:43:11
:OK Gracias por contestar

pvena
23/10/08, 23:16:07
Pues si que estamos bien, normalmente yo la apago, pero cuando me da el Alceimer pues como la mayoría.

andresco_77
04/11/08, 23:26:34
Pues tanto el cambio de objetivo, como de tarjeta y bateria... casi siempre lo hago con ella encendida.... la mayoria de veces estando en stand by.... y no he tenido problemas...
Al abrir el compartimiento de bateria y tarjeta, igual ella solita se apaga...
Aunque en una de las QDDs me recomendaron hacerlo... :wink:
Un saludo

Kpoch
05/11/08, 03:54:47
Mi intencion es siempre cambiarlo con la camara apagada, pero la mayoria de veces se me olvida :(

Un saludo


JAMAS lo hagas con la camara encencida ya que los son lentes EF/EFS y tienen microcomputadoras si lo haces corres el riesgo de "quemar" los componentes que hacen contanto con la camara-lente y causar que tu camara ya no enfoque bien o en su defecto se descomponga por corto circuito

Monje
05/11/08, 04:20:03
Yo solo apago la cámara cuando al quitar las baterías para recargar.
En tres de ellas a saco, con la 1D practico todos los cuidados.
slds.

CABALLERO2000
05/11/08, 10:15:47
Hola que tal

Yo normalmente lo hago con ella encendida y no tengo problemas. El único probleca que he tenido hace unos dias fue al probar en mi 1d un peleng nuevo que una vez que lo quite (no recuerdo si con la camara encendida) me ha dejado de funcionar la apertura del diafragma. Alguien sabe como solucionar esto o debo de llevarla al SAT.

Un saludo a todos.

waldomero
05/11/08, 23:58:03
JAMAS lo hagas con la camara encencida ya que los son lentes EF/EFS y tienen microcomputadoras si lo haces corres el riesgo de "quemar" los componentes que hacen contanto con la camara-lente y causar que tu camara ya no enfoque bien o en su defecto se descomponga por corto circuitoVale pues lo tendre en cuenta. Un saludo.:OK

clarinetebajo
09/11/08, 20:47:16
los suelo cambiar con la camara encendida,no pasa nada,pero la verdad que si me doy cuenta la apago,pero otras veces me despisto y la cambio encendida,si fuera de carrete algunas fotos tendria ya perdidas

mesecae
09/11/08, 20:56:03
A mií también me pasa a veces, pero veo que no soy el único. También llegué a la conclusión de que no pasaba nada...

waldomero
09/11/08, 22:29:53
También llegué a la conclusión de que no pasaba nada......esperemos que no.. jejeje:OK

Marc EOS
09/11/08, 23:40:26
JAMAS lo hagas con la camara encencida ya que los son lentes EF/EFS y tienen microcomputadoras si lo haces corres el riesgo de "quemar" los componentes que hacen contanto con la camara-lente y causar que tu camara ya no enfoque bien o en su defecto se descomponga por corto circuito


En ninguna página de ninguno de los manuales de las varias EOS que he tenido y tengo decía palabra acerca de tomar estas precauciones. La única advertencia al respecto es que se evite el ingreso de polvo al interior de la cámara... o séase: no demores una semana en cambiar de lente. No creo que los japos sean tan irresponsables de no advertir si hay siquiera un mínimo riesgo de dañar algo. Sí aclaran acerca de la conveniencia de apagarla para cambiar la tarjeta de memoria.

Además, como dije antes, los microcontactos en el cuerpo sólo se activan a momento de ejecutar alguna función específica del objetivo: autofoco, diafragma, etc. y esto ocurre si se presiona el disparador o alguno de los botones específicos. En reposo no hay tensión eléctrica en ellos.

pmon
16/12/08, 18:19:28
Estoy totalmente de acuerdo. Yo, por la naturaleza de mi curro, suelo maltratar bastante la camara, a la que despues por supuesto, mimo.

He hecho de todo con la camara encendida, sacar baterias, por supuesto cambios y cambios de objetivos, y la camara jamas me ha dado ningun problema.

jotaenege
26/06/12, 20:25:19
En conclusion, estamos de acuerdo que lo prudente es hacerlo con la camara apagada.

Pero en muchas ocasiones a todos nos pasa que nos olvidamos, por el apuro, por distraccion, o lo que sea, simplemente no lo hacemos.

Y no pasa nada.

Igual sabemos que siempre es mejor apagarla.

Aparte supongo que debe ser mas atractor de polvo ambiente cuando está encendida, por la estatica dando vueltas por todas partes.