PDA

Ver la Versión Completa : Verdes apagados en la 50D



PepeAguilar
27/10/08, 12:12:02
Hola a todos,

El otro dia me fui a hacer unas fotos para seguir probando mi nueva 50D y al ver los resultados de algunas note que los verdes me los da como muy apagados y me asaltan las siguientes dudas, os pongo tres ejemplillos hechos con un 17-85 de Canon, en modo Av:

1º ¿Esa especie de neblina que se ve es cosa de la luz del dia y se solucionaria colocando un buen flitro UV?

2º ¿Es cosa de los ajustes de la camara y deberia retocar el tema del contraste, color, saturacion, etc en el Picture Style y crearme un modo CFnI (esto no me hace mucha gracia ya que creo que la camara con sus ajustes de fabrica deberia darme mejores resultados)?

3º ¿La foto esta bien pero depende de con que visor la veas en el ordenador te da mas o menos sensacion de apagado (Por ejemplo si visiono las fotos con Picasa, Xnview, o el que viene por defecto en Windows, me da esa sensacion de apagado, sin embargo si la visiono con FastStone Viewer, o la abro con Image Ready de Adobe me da una imagen perfecta)?

Ejemplo 1
http://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101296%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes11.jpg%5B/img%5D%5B/url%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes3.jpg
http://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101296%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes11.jpg%5B/img%5D%5B/url%5D
Ejemplo 2
http://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101297%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes2.jpg%5B/img%5D%5B/url%5Dhttp://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101297%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes2.jpg%5B/img%5D%5B/url%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes2.jpg
Ejemplo 3
http://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101298%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes3.jpg%5B/img%5D%5B/url%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes11.jpg
http://www.canonistas.com/foros/%5Burl=http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=101298%5D%5Bimg%5Dhttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/Verdes3.jpg%5B/img%5D%5B/url%5D

cujel
27/10/08, 12:22:27
No se ven las imagenes.

cujel
27/10/08, 12:23:55
Ahora si las veo...
Se ven un poquillo apagadas si. Comentanos que ajustes tienes puestos en la camara. Has probado a subir la saturacion en la camara?

voicelab
27/10/08, 13:03:25
Ahora si las veo...
Se ven un poquillo apagadas si. Comentanos que ajustes tienes puestos en la camara. Has probado a subir la saturacion en la camara?
Si, coincido con Cujel, les falta contraste, subele un poco ese parametro, pero te comento que otra mejora que yo suelo hacer a todas mis fotos hechas con Canon, es corregirles en las curvas la desviacion "Azulada" una vez que disminuyes un poco el canal azul, o bien subes los tonos "amarillos" los verdes cobran su color natural.
Yo lo hago en el Photoshop, y en "equilbrio de color"
* iMAGEN - AJUSTES - EQUILIBRIO DE COLOR. y en la 3º corredera darle un valor como de -15 aprox, hacia "amarillos" con ellos quitamos las dominantes azuladas tiipicas de Canon, y devolvemos unos tonos mas naturales.
Salu2

canonico
27/10/08, 14:57:22
lo suyo es que las veas en Photoshop, pienso que es lo más fiable. Los visores suelen ser poco fieles en lo que al color respecta.

Vampy
27/10/08, 15:41:09
El problema creo que es claro y es que debes hacer mejor balance de blancos y te apareceran esos verdes que dices no tener :)

voicelab
27/10/08, 16:47:23
El problema creo que es claro y es que debes hacer mejor balance de blancos y te apareceran esos verdes que dices no tener :)
¿¿mejor balance de blancos,, dices??
Seguramente que si, pero crees que la gran mayoria de las personas que van hacer unas fotos a un parque o donde sea, se van a poner a hacer un exacto control de balance?
Imagina los pasos..
* hacer una fotografia a un objeto blanco bajo la iluminacion que se vaya a utilizar.
* detactivar el AF, para poder hacerla, ya que no se va poder enfocar bajo un objeto sin formas ni contraste.
* seleccionar un modo "automatico" para que la exposicion sea correcta.
* entrar en "Menú" y para seleccionar la fotografia del objeto blanco, para asignarsela a la camara,
* Seleccionar el modo "Balance Personalizado"

Todo eso está muy bien,, y es muy tecnico y para precision absoluta no cabe duda que es lo que habría que hacer,
¿crees que la mayoria lo hariamos o hacemos? :p

Pero yo pienso que la gran mayoria, y me incluyo , seleccionaría el "AWB" o sea el balance automatico por defecto, y luego despues si se requiere pues mejorar por Software.
Es la opcion mas rapida y que la gran mayoria eligiría, ya que al llegar a los sitios lo que queremos es hacer fotos, y no, tirarnos un rato midiendo exactitudes de balance.. pienso.
Salu2

PepeAguilar
27/10/08, 18:39:22
Pues en principio estan hechas sin ningun tipo de ajuste, solamente con el Picture Style Normal, pero probare a subir el contraste un poco como dice Cujel y hacerme mi propio Picture Style.
Voicelab, he probado a hacer lo que me comentas y si que hay diferencia, desaparece esa especie de cortinilla azul y los tonos verdes cobran mas vida, gracias, un truquillo mas que aprendo!!!
Creo que a lo que se refiere Vampyressa y a lo mejor no es mala idea y yo no habia caido, es a poner el balance de blancos en el modo que tiene para dia Soleado y no dejarlo en automatico ya que la luz era bastante intensa.

Gracias a todos por los consejos y opiniones, de todas formas ¿creeis que es normal que a la camara haya que ajustarle tanto la configuracion para que haga fotos equilibradas o simplemente con sus modos normales deberia de dar mejores resultados?¿a vosotros os pasa lo mismo?

Un saludo!!!

EOS20D
27/10/08, 18:55:25
Verifica qué perfil de color estás utilizando para registrar las fotos desde la cámara, si es el RGB o el Adobe RGB1998. Te lo comento porque en el caso de que sea el Adobe (que es el más indicado para editar después las fotos) las fotos se verán "muertas" en muchos visores de imágenes. Con el RGB no tendrás ningún problema en el visionado de las fotos con ningún visor, pero no es el más completo (se queda corto en la gama capturada de colores) si quieres una superedición posterior de las imágenes.

Si quieres lo mejor -> adobe RGB y si quieres apenas editar y no te gustan las complicaciones, podrías probar por un tiempo con -> RGB.

Saludos.

Bruxo
27/10/08, 19:20:47
¿¿mejor balance de blancos,, dices??
Seguramente que si, pero crees que la gran mayoria de las personas que van hacer unas fotos a un parque o donde sea, se van a poner a hacer un exacto control de balance?
Imagina los pasos..
* hacer una fotografia a un objeto blanco bajo la iluminacion que se vaya a utilizar.
* detactivar el AF, para poder hacerla, ya que no se va poder enfocar bajo un objeto sin formas ni contraste.
* seleccionar un modo "automatico" para que la exposicion sea correcta.
* entrar en "Menú" y para seleccionar la fotografia del objeto blanco, para asignarsela a la camara,
* Seleccionar el modo "Balance Personalizado"

Todo eso está muy bien,, y es muy tecnico y para precision absoluta no cabe duda que es lo que habría que hacer,
¿crees que la mayoria lo hariamos o hacemos? :p

Pero yo pienso que la gran mayoria, y me incluyo , seleccionaría el "AWB" o sea el balance automatico por defecto, y luego despues si se requiere pues mejorar por Software.
Es la opcion mas rapida y que la gran mayoria eligiría, ya que al llegar a los sitios lo que queremos es hacer fotos, y no, tirarnos un rato midiendo exactitudes de balance.. pienso.
Salu2

Cierto pero si compras la 50D, que se presupone ser una cámara semi-profesional, es porque estás dispuesto a ir un poco más lejos que el apuntar-disparar, fotográficamente hablando . Investiga todas las opciones de tu cámara para poder sacarle el máximo provecho.

voicelab
27/10/08, 20:03:35
Cierto pero si compras la 50D, que se presupone ser una cámara semi-profesional, es porque estás dispuesto a ir un poco más lejos que el apuntar-disparar, fotográficamente hablando . Investiga todas las opciones de tu cámara para poder sacarle el máximo provecho.
a ver, ya veo que no os convence mucho la idea del "Post-Procesado" :p
La mejor tecnica para el dominio del color global y la que mas usamos en trabajos en exteriores, es controlar el balance por medio de las temperaturas de color "Grados Kelvin" por suerte la 50D incorpora ésta funcion, y dominando los diferentes valores, podemos llevar a la camara a los tonos desados.
Yo estoy ahora haciendo unos trabajos para una constructora, y mi mision es fotografiar el avance de la obras, despues de probar las diferentes opciones de balance, me sigue pareciendo el mas fiable "Grados Kelvin" podeis probar, es algo mas lento pero muy efectivo.
Pero siguo diciendo que no hay Camara perfecta, yo esos trabajos los hago con una 1D Mark III de la empresa, y aun asi, necesitan meterles mano en el PC.
Salu2

PepeAguilar
28/10/08, 01:44:13
Pues seguire probando todo aquello que me decis a ver que mejoras obtengo.muchas gracias de nuevo

¿Creeis que si le pongo el efecto de filtro G:Verde que viene en la opcion de de Picture Style Monocromo servira?¿Alguien lo ha probado?:foto:

voicelab
28/10/08, 03:00:41
Pues seguire probando todo aquello que me decis a ver que mejoras obtengo.muchas gracias de nuevo

¿Creeis que si le pongo el efecto de filtro G:Verde que viene en la opcion de de Picture Style Monocromo servira?¿Alguien lo ha probado?:foto:
Pero ese filtro solo actua en los modos "Monocromo" creo...

Vampy
28/10/08, 09:51:33
No hombre no cuando he dicho que es el balance de blancos no me refiero a que tengas que sacar un cartoncillo hacer una foto etc etc....:p :p ni ajustar los grados Kelvin......no imaginaba que ibais a entender esto ni tampoco a un postprocesado que tampoco hace mucha gente aunque en este ultimo se puede ya conseguir un equilibrio perfecto
Se pueden hacer varias cosas pero ahora no me voy a enrrollar pero lo mas facil y sencillo para la mayoria de la gente que da buenos resultados y es a lo que me referia es por ejemplo fijandonos en la primera foto de las estatuas por poner un ejemplo y preguntarnos ¿foto en sombra? ¿si? ya sabeis que las fotos en sombra tienen una dominante azul.....bien pues cambio balance de blancos de automatico a sombra (que la cámara lo tiene), y esta operacion no es mas complicada que tocar un par de teclitas....:)

maialde
28/10/08, 10:28:29
No tienes un estilo de paisaje, naturaleza o similar?
Eso en teoria deberia darle vida a losverdes.

PepeAguilar
29/10/08, 00:14:34
Si, hay un modo Paisaje, pero sinceramente no quiero usarlo porque creo que no me deja controlar nada, hace lo que a la camara le han a programado para ese modo y ya esta. Yo suelo trabajar en modo Av o con CFn1. de todas formas gracias por el consejo, se me ocurre que lo probare para ver que resultado me da y si me gusta vere que parametros puedo yo variar para conseguir ese resultado. De todas formas creo que con lo de la curva de color y el control del balance de blancos podre obtener mejores resultados, en fin seguire probando que en esto de la fotografia es de lo que se trata.

Saludos a todos

Vampy
29/10/08, 10:17:09
Pepe ¿por que no pruebas como te digo yo? toma y cambia el balance de blancos a sombra y repite la foto a ver que te parece, no es una opcion que no te deje controlar nada ya que puedes trabajar a cualquier sensibilidad, programa, etc es algo independiente

PepeAguilar
29/10/08, 11:25:11
Hola

Vampyressa, pues si que lo voy a hacer, precisamente ayer estuve probando la camara despues de instalarle el nuevo firmware e hice varias fotos comparando la diferencia entre el balance de blancos automatico y el que viene para dias nublados que es lo que tocaba ayer en Madrid, y la verdad que si ha diferencia en cuanto a los colores, le da mas calidez y mejor tono, asi que en cuanto pueda lo probare con "algo verde" o si puedo incluso en el mismo lugar y ajustare el balance de blancos al programado para sombra y vere que resultados me da y asi discernir si merece mas la pena eso o un postratamiento que da buen resultado como me dijo Voicelab.

Gracias de nuevo por los consejos

Saludos!!!:foto:

Bruxo
29/10/08, 20:38:53
Hola

Vampyressa, pues si que lo voy a hacer, precisamente ayer estuve probando la camara despues de instalarle el nuevo firmware e hice varias fotos comparando la diferencia entre el balance de blancos automatico y el que viene para dias nublados que es lo que tocaba ayer en Madrid, y la verdad que si ha diferencia en cuanto a los colores, le da mas calidez y mejor tono, asi que en cuanto pueda lo probare con "algo verde" o si puedo incluso en el mismo lugar y ajustare el balance de blancos al programado para sombra y vere que resultados me da y asi discernir si merece mas la pena eso o un postratamiento que da buen resultado como me dijo Voicelab.

Gracias de nuevo por los consejos

Saludos!!!:foto:

Está claro que con los Raw, esto se puede hacer después en el post-procesado, pero me parece que hacerlo en el momento hacer la foto ahorra bastante tiempo posterior.

Bruxo
31/10/08, 20:53:21
a ver, ya veo que no os convence mucho la idea del "Post-Procesado" :p
La mejor tecnica para el dominio del color global y la que mas usamos en trabajos en exteriores, es controlar el balance por medio de las temperaturas de color "Grados Kelvin" por suerte la 50D incorpora ésta funcion, y dominando los diferentes valores, podemos llevar a la camara a los tonos desados.
Yo estoy ahora haciendo unos trabajos para una constructora, y mi mision es fotografiar el avance de la obras, despues de probar las diferentes opciones de balance, me sigue pareciendo el mas fiable "Grados Kelvin" podeis probar, es algo mas lento pero muy efectivo.
Pero siguo diciendo que no hay Camara perfecta, yo esos trabajos los hago con una 1D Mark III de la empresa, y aun asi, necesitan meterles mano en el PC.
Salu2
No es que no convenza. Yo tambien post-proceso gran parte de las fotos. Pero tambien es cierto que algunos ajustes se pueden hacer en la cámara en 2 segundos y te ahorran bastante tiempo delante de la pantalla.

PepeAguilar
04/11/08, 11:41:48
Efectivamente ahi esta la cuestion, conseguir que una vez hecho el disparo, la foto salga lo mas perfecta que se pueda y poder pasar del post-procesado. Pero esto siempre sera un reto a la hora de hacer una foto y en ocasiones nadie nos librara de un tratamiento posterior, yo no es que sea muy amigo de eso, pero en este mundo digital es inevitable.

Saludos!!!