Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : ¿ Desde dónde se mide la distancia para la DOF ?



Invitado
21/09/05, 19:20:39
Hola a todos ¡¡¡

Estoy jugando/aprendiendo en mi jardin con una mesa larga, un metro, una tabla para saber la profundidad de campo con cada apertura y distancia y hay algo que se me escapa.

¿ Desde dónde mido la distancia , desde justo el extremo del objetivo (la parte mas alejada del la cámara respecto de mí) , o bien desde donde se supone que está el sensor, es decir, desde el cuerpo de la cámara ?

Es que a veces, como bien sabéis, la profundidad de campo es de sólo centímetros, y entónces saber desde dónde se comienza a medir es importante, pues el objetivo (un sigma 18-125) puesto a 100 ó 125 de focal, mide bastántes centímetros y no es lo mismo medir desde la punta del objetivo, que desde el sensor.


Doy mas datos (con fotos)
Según mi tabla de DOF, para una focal de 35mm enfocando a 1 metro y una apertura de f/5.6, el DOF vá desde los 0'92m hasta los 1,09m.

Bien, en las fotos el CD de la izquierda está a 0,92m y el de la derecha a 1,09m. Las tenazas están a 1m (y sobre ellas se ha enfocado). La diferencia entre las fotos 1 y 2 es:

En la foto 1 las distáncias están medidas desde el extremo del objetivo, mientras que en la foto 2, las distáncias están medidas desde la unión del objetivo y el cuerpo de la cámara (habiendo una diferencia pues de casi 10cm entre ambas mediciones, que es lo que mide el objetivo puesto a focal 35mm).

La foto 1 (desde la punta del objetivo)
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/52bd177976ea1f5c5615c2e064475380.jpg


La foto 2 (desde la unión del cuerpo y el objetivo, cási 10 cm menos)
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/1549e0e4828b3309a3128b9f28c9db6a.jpg

Un saludo

JAVICAPI
21/09/05, 22:16:31
yo no lo se... pero tengo curiosidad (sana) de saber que intentas conseguir con este juego... ¿saber las profundidad de campo .. para cada apertura????empiricamente ???

Michel
21/09/05, 23:16:33
¿ Desde dónde mido la distancia , desde justo el extremo del objetivo (la parte mas alejada del la cámara respecto de mí) , o bien desde donde se supone que está el sensor, es decir, desde el cuerpo de la cámara ?
Todas las distancias deben medirse desde el plano focal o sea desde donde está ubicado el captor del sensor. Afortunadamente Canon siempre hace una marquita en la carcasa de la cámara, al menos en sus reflex. Para ver donde está la de nuestra 350D basta con sostener la cámara como si fuésemos a sacar una foto y veremos un círculo atravesado por una raya (plano focal) a la derecha del pasador izquierdo por el que atamos la correa de cuello. No está impreso sinó hendido en el plástico de ahí que resulte algo dificil de ver si uno no se fija demasiado; adjunto foto:

http://www.pilila.com/foto/foro/Canon350DFotoSuperior.jpg

Jansbd
21/09/05, 23:18:16
Te será supercomplicado hacerte una tabla de PC a ojímetro.
Los fabricantes suelen tenerlas hechas, y en algunas ocasiones se pueden conseguir.
Por ponerte un ejemplo: En el caso concreto del Sigma 18- 50 mmm f2,8 EX DC las tablas estan incluidas en las especificaciones técnicas:
http: //www.sigma-photo.com/lenses/lenses_all_details.asp?id=3285&navigator=6
También puedes hacertelas mediante las matematicas, si conoces el circulo de confusión de la 350D te será sumamente fácil. Yo lo desconozco.

Invitado
21/09/05, 23:30:23
Te será supercomplicado hacerte una tabla de PC a ojímetro.
Los fabricantes suelen tenerlas hechas, y en algunas ocasiones se pueden conseguir.
Por ponerte un ejemplo: En el caso concreto del Sigma 18- 50 mmm f2,8 EX DC las tablas estan incluidas en las especificaciones técnicas:
http: //www.sigma-photo.com/lenses/lenses_all_details.asp?id=3285&navigator=6
También puedes hacertelas mediante las matematicas, si conoces el circulo de confusión de la 350D te será sumamente fácil. Yo lo desconozco.

Yo lo tengo hecho para la 350d, segun www.dofmaster.com el COC (circle of confusion) es de 0,019mm

Un saludo.

Pi
21/09/05, 23:31:51
El valor del círculo de confusión mínima para la 350d es de 0,019.

Con esto lo tienes chupao. :lol:

Invitado
21/09/05, 23:34:08
yo no lo se... pero tengo curiosidad (sana) de saber que intentas conseguir con este juego... ¿saber las profundidad de campo .. para cada apertura????empiricamente ???

Lo que intento es jugar con mi primera cámara, para poder manejar bien la profundidad de campo. Es sólo prácticar para aprender.

Lo que me pasó fué que durante las pruebas, me dí cuenta que no sabía desde dónde debia medir las distáncias, y con las dos fotos trataba de ver si las DOF eran distintas (si una de ellas se veía mejor que otra, es decir ambos CD's estában enfocados), al modificar el punto desde dónde comenzaba a medir las distáncias.
Con el círculo lo que consigo es conocer la distancia mínima y máxima de enfoque (DOF) y la distancia hiperfocal, para cada focal y distancia de enfoque y lo que hacía en el jardín era practicar con los valores que me dába la tabla (enfocando y desenfocando objetos en la misma foto)

Yo uso un círculo generado por el programa DOFMASTER, ver la web. www.dofmaster.com.
Tengo las focales de mi sigma 18-125 al completo (18,20,25,35,50,70,100 y 125) cuatro focales por cada cara del círculo.


Podéis ver la imagen de mi circulo aqui:

http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/4f22d0849d8ef0b75a094596083b30d7.jpg

Un saludo.

Invitado
21/09/05, 23:38:24
¿ Desde dónde mido la distancia , desde justo el extremo del objetivo (la parte mas alejada del la cámara respecto de mí) , o bien desde donde se supone que está el sensor, es decir, desde el cuerpo de la cámara ?
Todas las distancias deben medirse desde el plano focal o sea desde donde está ubicado el captor del sensor. Afortunadamente Canon siempre hace una marquita en la carcasa de la cámara,

Michel, eres un fuera de série. :wink:

¿ Hay algo que no sepas?

Un saludo y muchas gracias.

Pi
22/09/05, 00:03:17
Realmente yo creo que Michel no existe. Se trata realmente de una ONG llamada "Fotógrafos sin fronteras" y que se dedica a ayudar a principiantes. :wink:

Invitado
22/09/05, 00:09:49
Realmente yo creo que Michel no existe. Se trata realmente de una ONG llamada "Fotógrafos sin fronteras" y que se dedica a ayudar a principiantes. :wink:

Muy bueno :D :D :D :D

Y además, creo que tienes mucha razón, no es normal gente como Michel.


Un saludo.

Paco Alvarez
22/09/05, 00:47:29
Muchachos no os preocupeis.
He estado midiendo la profundidad de campo y el circuito de confusión.

http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/553776f0986d766a767b90152c7d02c2.jpg

He utilizado algunas formulas y mezclas hiperfocales objetivamente hablando.

y he llegado a la con clusión despues de vari as medida s be bbbbbidas (digo), tomadas, que el momento de ahora todbbbddavia es más confuso.

http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/394f58d456edac9211d628102657e875.jpg

:roll: :oops:

bandit
22/09/05, 03:38:37
Joe, Docepollos, es que no sé como te preocupas realmente por el circulo de confusión o por el DOF.... teniendo ese peaso tostador y ese microondas... !!!! Con esos trastos ya podrás hacer buenas "tomas"... !!!

Ya lo decía aquel: Hay que invertir en buen material si se quieren hacer buenas fotografías !!!

Espero que nos des precios y caracterísiticas, aunque alguna receta tampoco vendría mal !!! :wink: :lol:

Michel
22/09/05, 08:35:08
¿ Hay algo que no sepas?
¡¡¡Hay montones de cosas que no sé!!! :oops: y aprendo mucho tanto con vuestras preguntas como con vuestras respuestas por eso el agradecido soy yo.