PDA

Ver la Versión Completa : análisis de Canon 5D MKII en DxO Mark



juanito
10/12/08, 14:57:25
En su día posteé el análisis de la eos 50D en DxO Mark:
http://www.canonistas.com/foros/50d/109784-canon-eos-canon-eos-50d-en-dxo-marks.html
en esta página que analiza sensores usando solamente información de los RAWs , no gustó mucho a la gente ,...
Acaban de poner el de la D MKII , la pongo junto a la Nikon D3 y la vieja 5D:
http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/(appareil1)/279|0/(appareil2)/209|0/(appareil3)/176|0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Nikon/(brand3)/Canon (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/%28appareil1%29/279%7C0/%28appareil2%29/209%7C0/%28appareil3%29/176%7C0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Canon/%28brand2%29/Nikon/%28brand3%29/Canon)
¿gustará más a la gente , o se le mandará nuevamente a la hoguera?
Saludos

annamon
10/12/08, 15:38:40
En su día posteé el análisis de la eos 50D en DxO Mark:
http://www.canonistas.com/foros/50d/109784-canon-eos-canon-eos-50d-en-dxo-marks.html
en esta página que analiza sensores usando solamente información de los RAWs , no gustó mucho a la gente ,...
Acaban de poner el de la D MKII , la pongo junto a la Nikon D3 y la vieja 5D:
http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/(appareil1)/279|0/(appareil2)/209|0/(appareil3)/176|0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Nikon/(brand3)/Canon (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/%28appareil1%29/279%7C0/%28appareil2%29/209%7C0/%28appareil3%29/176%7C0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Canon/%28brand2%29/Nikon/%28brand3%29/Canon)
¿gustará más a la gente , o se le mandará nuevamente a la hoguera?
Saludos

¿A la hoguera porque? Yo la veo en plena forma a esta 5d2, 21mpx. de calidad ;)

jl_eos
10/12/08, 16:11:19
Pues yo pensaba que era un test sesgado y sigo pensándolo. ¿cómo es posible que las Nikon D3 o D700 superen en sensibilidad de color a las FF de Canon en casi toda la curva de sensibilidades y reciban una puntuación inferior por el simple hecho de que a ISO 100 las Canon tienen un resultado mejor? (¿el resto de sensibilidades no existen?)
¿Por qué si la 5D2 iguala o incluso supera (en modo PRINT –ojo-) en ruido y rango dinámico a la D700 en las máximas sensibilidades (a partir de 3200 ISO), la D700 obtiene una cifra tan desproporcionadamente superior en la puntuación de “Low-Light ISO”? ¿Por qué no existe una puntuación específica para la definición? (Yo creo que tenerla simplemente en cuenta para calcular ese “modo print” es injusto) ¿en qué se basan para asignar la puntuación total del sensor?,…


En fin, que estará muy bonito para los que necesitan cuantificar todo en esta vida (y ni eso lo hace bien), pero yo creo que para cuantificar una foto que pueda salir de un sensor se necesita algo mas complejo que este test (en ese sentido como nuestros ojos, nada).

ES MI OPINIÓN.

Saludos.

P.D. tal y como está "montado" el test la puntuación me parece bastante lógica.

annamon
10/12/08, 16:23:40
Hombre, modo "print" es por el que uno ha de guiarse, a no ser que queramos las fotos exclusivamente para verlas a tamaño completo en el monitor xDDDD.

Sobre la puntuación tienes razón, pero es lo que hay jeje.

voicelab
10/12/08, 16:25:59
a la hoguera ¿por qué? precisamente viene ese Test, a decir todo lo que yo comenté ayer sobre ella.
Dije que habia superado a la 5D en todos los parametros,, y que a su vez se hicieron alusiones al Sistema D3-D700 donde se ve claramente que éstas ultimas siguen teniendo la mejor Gama Dinamica y el menor Ruido a altas ISOS.
Pero para mi.. ésta 5D Mark II es muy buena camara y su objetivo de reemplazo lo ha conseguido y con nota.. ayer al ver la "Mini-Review" que hicimos unos compañeros y yo en curro frente a la 1DS Mark III nos gustó mucho y como os dije "la superó en altas ISOS".
Tambien os comenté que fue al SAT por la lluvia.. pero aclaro el dato.. ésta mañana me enteré que el "Zenutrio" por llamarlo suavemente de la persona que la manejaba, no se le ocurrio mas que cambiar la "compact" sin guarnecerse de la lluvia y la entrada de humedad fue por su compartimento de "CF"
Salu2

brunoat
10/12/08, 16:44:36
Pues efectivamente, la 5d mark II practicamente iguala el ruido a cualquier ISO con la D700, si miramos la comparativa en fotos impresas.

No obstante, uno va y lee DSLR Magacine, y se encuentra que quien quiere argumentar algo, se busca las triquiñuelas para hacerlo... ¿Por qué teniendo las gráficas para fotos impresas basa todo su análisis en gráficas de resolución en pantalla que conllevan un sesgo tremendo por los megapíxeles? En fin... Seguro que si estuvieran comparando una Canon Full Frame de 10 megapíxeles con una Olympus/Nikon Full Frame de 24, entonces sí ponían las gráficas que comparan fotos impresas...

voicelab
10/12/08, 16:54:13
Pues efectivamente, la 5d mark II practicamente iguala el ruido a cualquier ISO con la D700, si miramos la comparativa en fotos impresas.

No obstante, uno va y lee DSLR Magacine, y se encuentra que quien quiere argumentar algo, se busca las triquiñuelas para hacerlo... ¿Por qué teniendo las gráficas para fotos impresas basa todo su análisis en gráficas de resolución en pantalla que conllevan un sesgo tremendo por los megapíxeles? En fin... Seguro que si estuvieran comparando una Canon Full Frame de 10 megapíxeles con una Olympus/Nikon Full Frame de 24, entonces sí ponían las gráficas que comparan fotos impresas...
por eso no te preocupes,, nosotros si hicimos impresiones de ella en 30x40 , 50x60 y va estupenda.. muchas veces no te puedes fiar de las informaciones de algunas Web,, nunca se sabe si son 100x100 fidelignas o existen algunos "transfondos" de conveniencia..
Yo te verifico que la 5D Mark II,, como la D700,, o las Profesionales D3 , 1Ds y 1D.. dan una calidad "soberbia" en impresiones de hasta 50x60.
Salu2

SamuelMV
10/12/08, 16:56:24
La verdad es que tras esta review creo que se reafirma aún más mi opinión de que la Nikon D700 es la cámara más "completa" que hay actualmente.

Para muchos la 5DII sólo va a entrar en la lista de la compra si necesitan forzosamente los 21 Mpix, están interesados en el modo vídeo (con un control algo primitivo aún), o prefieran cristalería Canon :wink:

Saludos.

Rapid1977
10/12/08, 16:59:29
Por lo poco que entiendo la D3 la supera sobretodo cuando se compara el ruido a ISOS altas... es possible? Poco se de la D3 pero visto aqui parece que sale mejor parada la d3 que la nueva 5d Mark II en todos los aspectos.

He visto que la d700 sale igual de bien en esta review que la d3 cuando en otras reviews la gente decia que el ruido era alto comparado con previews de la 5D mark II... cada uno aqui tiene su opinion, la verdad que al final no sabes que creerte.

Un lastima tener ya lentes L y tener que seguir con los individuos estos de canon, sinó me iria a por la d700.

Elías Seguí
10/12/08, 17:06:35
DXO es un poco carro y se lo han creido.......

Elías

Minium
10/12/08, 17:12:43
Esto parece la clasificación del furgol. Cada uno quiere a la suya la primera, y si no... pues me cabreo jajajajaja

etc82
10/12/08, 17:15:41
Que decepción. Yo pensaba que la calidad de imagen de la 5D mk II iba a ser superior al de la D700. Conviertiendola en una superfuera de serie a buen precio.
No se si habrá que hecharla a la hoguera. Pero ni siquiera se pasa a las notas de más de 8, se queda más cerquita de la 5D de lo que me imaginaba por el tiempo que ha pasado y po lo que significa la marca 5D. Y en lo demás ya parece probado que le da un baño.
Se tenían que haber dejado de tanto video quizás...
Desde luego no es para hecharla a la hoguera, pero le gana una cámara que tiene 10 megapixeles menos. Eso dice mucho de los megapixeles que ofrece Nikon y los que ofrece Canon.
Ahora más que nunca la balanza se pone del lado de la Nikon D700 :pena:.

etc82
10/12/08, 17:16:38
Por cierto se sabe ya si los de DoxMark estos son de fiar???

S_Marc
10/12/08, 17:19:30
Interesante análisis del que se deduce que la 5D Mark II no puede compararse con la D700 principalmente porque sus sensores son de diferentes resoluciones y lo más lógico es comparar a la D700 con la 5D y a la 5D Mark II con la futura D800...

SL2

clik
10/12/08, 17:23:36
uff, cada dia me enfrio mas con respecto a comprar la Mark II, me parece que me queda una buena temporada con mi 5D...

etc82
10/12/08, 17:29:05
Interesante análisis del que se deduce que la 5D Mark II no puede compararse con la D700 principalmente porque sus sensores son de diferentes resoluciones y lo más lógico es comparar a la D700 con la 5D y a la 5D Mark II con la futura D800...

SL2
No se si lo he entendido bien. Lo del análisis, pero no esta queriendo decir que ni con 22 megapixeles la calidad de la 5D II supera a los 12 de Nikon???
Yo por lo menos entiendo que así funciona el análisis de estos tíos. Por si me lo podeís explicar de no ser así.

S_Marc
10/12/08, 17:35:13
No se si lo he entendido bien. Lo del análisis, pero no esta queriendo decir que ni con 22 megapixeles la calidad de la 5D II supera a los 12 de Nikon???
Yo por lo menos entiendo que así funciona el análisis de estos tíos. Por si me lo podeís explicar de no ser así.

Es que hay que partir de la base de que si comparamos 2 sensores del mismo tamaño pero diferente resolución, en lo que a ruído se refiere, siempre saldrá ganando el de menor resolución... Por eso he dicho que este tipo de comparaciones con la 5D Mark II quiero verlas yo con las futuras D800 y D3x...

Yo más bien me quedo con que Nikon con la D700 y la D3 ha dado el campanazo, superando insignificantemente los resultados que se obtienen con la 5D (exceptuando los ISOS por encima de 3200), una cámara que lleva 3 años en el mercado...

voicelab
10/12/08, 17:45:10
Por lo poco que entiendo la D3 la supera sobretodo cuando se compara el ruido a ISOS altas... es possible? Poco se de la D3 pero visto aqui parece que sale mejor parada la d3 que la nueva 5d Mark II en todos los aspectos.

He visto que la d700 sale igual de bien en esta review que la d3 cuando en otras reviews la gente decia que el ruido era alto comparado con previews de la 5D mark II... cada uno aqui tiene su opinion, la verdad que al final no sabes que creerte.

Un lastima tener ya lentes L y tener que seguir con los individuos estos de canon, sinó me iria a por la d700.


Te comento.. dices que te extraña ver a la D3 sobrepasando a 5D Mark II en todos los paramentros.. verdad??
Pues no es nada extraño ya que son dos "camaras" de dos mundos muy diferentes.. el cuerpo de la 5D MkII lo tienes en torno a los 2.200 y el cuerpo de D3 en torno a los 4.300 euros.. Profesional.
El precio no es por cuestiones de "Marketing" la calidad "construcctiva" de la D3 supera todos los "Standard" de las camaras Profesionales actuales..
Su "cuerpo" aparte de ser el mas "robusto" es el mejor "sellado" y el unico que realmente es "inmune" a los "campos magneticos" que generan algunos situaciones fotograficas.. solo cuando estás trabajando en medio de muchos tendidos electricos o zonas donde imperan los "sistemas inalambricos" te das cuenta.. en mi caso fue al realizar los mismos trabajos con la 1D Mark III y la D3 ,, la imagenes de la D3 no se veían afectadas por esos "campos magneticos" que te comento,, y si la 1D.
Normalmente una camara no tiene porqué caerse al suelo,, pero yo he visto D3 caerse,, y seguir perfectamente.. dudo que una 5D saliera bien parada..
La precision de los obturadores tambien es muy importante.. en la camaras normales su sistema de precision es "standard" con una tasa de desajuste de hasta un +_ 15% de error.. sin embargo en la D3 se cifra en torno al +_3%a su vez lleva un sistema de autocalibrado y una vida util de 300.000 disparos..
El bloque de espejo y su precision son tambien muy importantes,, en la D3 va apantallado y aislado de la vibraciones de las piezas moviles de la camara.. La Calidad del Pentaprisma y las lentes usadas tambien marcan una gran diferencia, ya que usa un tratamiento en su interior que repele la electricidad elestrostatica, impidiendo que se addieran motas o cuerpos extraños en su bloque optico.. mantiene a su vez el 100x100 de la covertura del fotograma.
Se ha convertido en la camara Profesional FF mas rapida y precisa del mercado.. Para hablar de la D3 necesito mucho mas que un simple "mensaje" donde apenas de la describe..
Salu2

dinasaurio
10/12/08, 17:50:20
Totalmente deacuerdo con S_Marc, no son comparables (en cuanto a sensor, sobre cuerpo ya esta claro el tema), una casi le dobla los mpx a la otra, que se compare con la Alpha 900 o incluso con la nueva Nikon..

Yo flipo bastante de como está la gente con la cámara..
Lo único que se, esque en cuanto caiga en mis manos..
la disfrutaré como un enano!

Como ya han dicho por aqui en más ocasiones..
Menos estadísticas y más fotos!

etc82
10/12/08, 17:50:28
Es que hay que partir de la base de que si comparamos 2 sensores del mismo tamaño pero diferente resolución, en lo que a ruído se refiere, siempre saldrá ganando el de menor resolución... Por eso dicho que este tipo de comparaciones con la 5D Mark II quiero verlas yo con las futuras D800 y D3x...

Yo más bien me quedo con que Nikon con la D700 y la D3 ha dado el campanazo, superando insignificantemente los resultados que se obtienen con la 5D (exceptuando los ISOS por encima de 3200), una cámara que lleva 3 años en el mercado...
Antes de nada esto lo pongo para los interesados en las comparativas de estas dos cámaras, que no todo es el sensor. Atentos sobre todo al completo comentario de VOICELAB con respecto a la D700. Y a cada uno de los puntos a favor de 5 Dedos que aparecen en el hilo.

Estoy totalmente de acuerdo que han dado la campanada los de Nikon. Se han puesto al día con sólo 2 modelos de FF. Cámaras de un grado de profesionalismo impresionantes. Lo de las 150.000 obturaciones de calibración no se cuantas, a uno le llega al alma.
Lo anterior con lo que competía APS-C como que no estaba a la altura de la calidad del FF. Igualar a Canon no es moco de pavo.
No olvidemos que Nikon tenía o tiene gente contratada que decían que el sistema de limpieza era un argumento comercial.
Yo de Nikon esperaba poco. Y de Canon esperaba mucho. Y ahora percibo que he recibido justo lo contrario.
Haber repito porque no me he expresado con claridad. Si la 5D a tamaños de 12 megapixeles o inferiores me da peor calidad de imagen que una D700. Entonces es probables que sino necesito esos 22 megapixeles, prefiero la D700. Y yo he entendido que por tanto las comparaciones que se hacen por esa página siguen esta filosofía. Otra cosa es que la D700 nunca tendrá más de 12. O es que estan comparando sólo pixel contra pixel??? Y repito que es probable que no me haya enterado. Haber si me lo aclaraís,

annamon
10/12/08, 17:58:31
Que decepción. Yo pensaba que la calidad de imagen de la 5D mk II iba a ser superior al de la D700. Conviertiendola en una superfuera de serie a buen precio.
No se si habrá que hecharla a la hoguera. Pero ni siquiera se pasa a las notas de más de 8, se queda más cerquita de la 5D de lo que me imaginaba por el tiempo que ha pasado y po lo que significa la marca 5D. Y en lo demás ya parece probado que le da un baño.
Se tenían que haber dejado de tanto video quizás...
Desde luego no es para hecharla a la hoguera, pero le gana una cámara que tiene 10 megapixeles menos. Eso dice mucho de los megapixeles que ofrece Nikon y los que ofrece Canon.
Ahora más que nunca la balanza se pone del lado de la Nikon D700 :pena:.

Decepción ¿porque? A tamaño de imagen final, yo la veo estupenda... En cuanto a ruido están a la par, salvo en ISO3200/ISO6400, que parece estar ligeramente algo mejor la Canon (seguramente que inapreciable en papel). En rango dinámico, hay una diferencia no llega ni a un cuarto de paso EV a favor de la Nikon...

Todo esto con la ventaja que ofrecen los 21mpx. en cuanto a capacidad de recorte, corrección de perspectivas, reencuadres, etc...

S_Marc
10/12/08, 18:02:20
Si la 5D a tamaños de 12 megapixeles o inferiores me da peor calidad de imagen que una D700. Entonces es probables que sino necesito esos 22 megapixeles, prefiero la D700. Y yo he entendido que por tanto las comparaciones que se hacen por esa página siguen esta filosofía. Otra cosa es que la D700 nunca tendrá más de 12. O es que estan comparando sólo pixel contra pixel??? Y repito que es probable que no me haya enterado. Haber si me lo aclaraís,

Yo después de leído el artículo al completo no encuentro en ningún sitio que la comparación está hecha en términos relativos a 12Mpx en lo que se refiere al sensor de la 5D MarkII sino que comparan los sensores de las 3 cámaras tal cual y segun sus respectivas resoluciones. De hecho insisten en que si los resultados de la 5D Mark II en terminos de EVOLUCIÓN son más discretos comparados con los resultados de la D700 y la 5D respectivamente es entre otras cosas porque la diferencia de resolución entre sus sensores llega a ser de casi un relación 2x.

http://www.exakta.net/DXOMARK101208-EXAKTA-UP/Tres-FF-general-AA.jpg


Eso es lo que yo entiendo...

SL2

Rampell
10/12/08, 18:03:46
Con todos los respetos, algunos vais un poco desorientados por emplear un eufemismo amable.

Las diferencias de calidad de imagen entre la D3, la D700 o la 5D MKII son absolutamente inapreciables a la práctica. Yo sólo sé que babeo ante las fotos que estoy sacando con el bicho. En plan reportaje, por ejemplo, se puede poner el iso en auto (en este caso no sube nunca por encima de 3200 iso), fijar una velocidad de seguridad y disparar a placer sabiendo que se van a obtener unas fotos de altísima calidad en unas condiciones de luz variables y, a menudo, nefastas.

El sRAW1 funciona de maravilla, sus 10 mpx son más que suficientes en la mayoría de las situaciones.

El vídeo, usando trípode, bloqueando la exposición y con foco manual, saca una calidad que ya querrían muchas cámaras pro (y sé de que hablo).

La cámara está muy bien acabada y se nota sólida. El WB automático funciona bastante bien en condiciones de baja luz, cosa muy meritoria. La pantalla trasera es una marvilla de definición y claridad,...

¿Qué quereis que diga más? que estoy muy contento de haberla comprado.

Sólo un pequeño pero, el botón de SET se me mueve y nunca tengo las letras "derechas", no sé si es de mi cámara o pasa con todas pero si el problema más gordo que he detectado es éste, bienvenido sea.

Hace treinta años que tiro de réflex (unos cuantos profesionalmente) y es el mejor aparato que he tenido.

voicelab
10/12/08, 18:04:16
Antes de nada esto lo pongo para los interesados en las comparativas de estas dos cámaras, que no todo es el sensor. Atentos sobre todo al completo comentario de VOICELAB con respecto a la D700. Y a cada uno de los puntos a favor de 5 Dedos que aparecen en el hilo.

Estoy totalmente de acuerdo que han dado la campanada los de Nikon. Se han puesto al día con sólo 2 modelos de FF. Cámaras de un grado de profesionalismo impresionantes. Lo de las 150.000 obturaciones de calibración no se cuantas, a uno le llega al alma.
Lo anterior con lo que competía APS-C como que no estaba a la altura de la calidad del FF. Igualar a Canon no es moco de pavo.
No olvidemos que Nikon tenía o tiene gente contratada que decían que el sistema de limpieza era un argumento comercial.
Yo de Nikon esperaba poco. Y de Canon esperaba mucho. Y ahora percibo que he recibido justo lo contrario.
Haber repito porque no me he expresado con claridad. Si la 5D a tamaños de 12 megapixeles o inferiores me da peor calidad de imagen que una D700. Entonces es probables que sino necesito esos 22 megapixeles, prefiero la D700. Y yo he entendido que por tanto las comparaciones que se hacen por esa página siguen esta filosofía. Otra cosa es que la D700 nunca tendrá más de 12. O es que estan comparando sólo pixel contra pixel??? Y repito que es probable que no me haya enterado. Haber si me lo aclaraís,
hay cierta confusion sobre el tema.. pero una cosa si está clara.. una mayor Resolucion nó, implica una mayor calidad final en la imagen.. puede o nó ser igual o peor a un sensor de menos megapixels.
Ejemplo una 50D tiene 15.1 megas.. segun la regla de los tamaños debería de verse mejor que una 40d o una 1D que tienen 10.1 megas.. y nó es asi..
La gama Dinamica.. está demostrado que los Sensores de 12 megas FF gestionan mucho mejor y tiene mejor Rango Dinamico..
El Ruido.. tambien se ha demostrado que gestionan mejor el ruido..
Por lo cual el que alguien me diga que un archivo de 21 megas es mejor que uno de 12,, solo se me ocurre decirle que es un archivo "mas grande" y mas comodo para hacer una ampliacion a muchisimo mas tamaño,, pero no tiene porqué ser de una calidad de nitidez mejor,, mas bien todo lo contrario. Ha esas conclusiones he llegado despues de comparar mucho a la 1DS con otras camaras..
Salu2

S_Marc
10/12/08, 18:06:42
Sólo un pequeño pero, el botón de SET se me mueve y nunca tengo las letras "derechas", no sé si es de mi cámara o pasa con todas pero si el problema más gordo que he detectado es éste, bienvenido sea.


Debe de ser normal, o en caso contrario ese es el único fallo que tiene (hasta la fecha) mi 40D :p:p:p

SL2 Rampell

ping panic
10/12/08, 18:06:51
Sólo un pequeño pero, el botón de SET se me mueve y nunca tengo las letras "derechas.

Como en la 50d, al menos en la mia

etc82
10/12/08, 18:10:07
Con todos los respetos, algunos vais un poco desorientados por emplear un eufemismo amable.

Las diferencias de calidad de imagen entre la D3, la D700 o la 5D MKII son absolutamente inapreciables a la práctica. Yo sólo sé que babeo ante las fotos que estoy sacando con el bicho. En plan reportaje, por ejemplo, se puede poner el iso en auto (en este caso no sube nunca por encima de 3200 iso), fijar una velocidad de seguridad y disparar a placer sabiendo que se van a obtener unas fotos de altísima calidad en unas condiciones de luz variables y, a menudo, nefastas.

El sRAW1 funciona de maravilla, sus 10 mpx son más que suficientes en la mayoría de las situaciones.

El vídeo, usando trípode, bloqueando la exposición y con foco manual, saca una calidad que ya querrían muchas cámaras pro (y sé de que hablo).

La cámara está muy bien acabada y se nota sólida. El WB automático funciona bastante bien en condiciones de baja luz, cosa muy meritoria. La pantalla trasera es una marvilla de definición y claridad,...

¿Qué quereis que diga más? que estoy muy contento de haberla comprado.

Sólo un pequeño pero, el botón de SET se me mueve y nunca tengo las letras "derechas", no sé si es de mi cámara o pasa con todas pero si el problema más gordo que he detectado es éste, bienvenido sea.

Hace treinta años que tiro de réflex (unos cuantos profesionalmente) y es el mejor aparato que he tenido.
Si lo lo de que gire lo del set no es normal. Avisa porque mi Canon 5D lo lleva haciendo bastante tiempo. :cunao
El video sólo se puede hacer con tripóde?
Acabo de ver que hay un manual en la página, pero me encantaría saber eso.

jl_eos
10/12/08, 18:13:27
Lo que ocurre es que estos test miden sólo ciertas cosas (y de que manera...) dejando otras muchas en el tintero.

Probablemente la diferencia entre un rango dinámico de 11,1423 y otro de 11,8645 (por decir cualquier jili**llez que me permita ponerme a la altura de este test) no la podamos apreciar ninguno de nosostros en una fotografía bien hecha, pero la diferencia en nitidez entre una imagen de 10 Mpx y otra de 21 Mpx bien tomadas con un buen objetivo seguro que la notamos.

Estoy con S_Marc, no se puede comparar sensores tan distintos sin tener en cuenta su distinta naturaleza y sin meter TODAS las variables en la comparación.

Saludos.

etc82
10/12/08, 18:14:28
Decepción ¿porque? A tamaño de imagen final, yo la veo estupenda... En cuanto a ruido están a la par, salvo en ISO3200/ISO6400, que parece estar ligeramente algo mejor la Canon (seguramente que inapreciable en papel). En rango dinámico, hay una diferencia no llega ni a un cuarto de paso EV a favor de la Nikon...

Todo esto con la ventaja que ofrecen los 21mpx. en cuanto a capacidad de recorte, corrección de perspectivas, reencuadres, etc...

Decepción porque me espera más. Simplemente pense que iba a ser tan superior como en su día fue la 5D del resto. Es decir no por comparación con la D700. Sino por comparación con mi 5D. Si ofreciese todos los avances que ofrece la Nikon encuanto al resto de aspectos que no configuran la calidad de imagen.

voicelab
10/12/08, 18:20:55
a ver,, Kit-Kat,, tiempo muerto.. :p
¿porqué siempre acabamos comparando y hablando de las Nikon?
Cada sistema tiene sus ventajas he inconvenientes,, el que una se comporte de una forma u otra no nos devería de importar,, si no la vamos a poseer ,, digo yo.
podemos retomar el Inicio del Post.. donde vimos que la 5D Mark II ha cumplido y ha mejorado a su antecesora la 5D "en todo"
Salu2

S_Marc
10/12/08, 18:23:20
Decepción porque me espera más. Simplemente pense que iba a ser tan superior como en su día fue la 5D del resto. Es decir no por comparación con la D700. Sino por comparación con mi 5D. Si ofreciese todos los avances que ofrece la Nikon encuanto al resto de aspectos que no configuran la calidad de imagen.

Es que siendo poseedor de una 5D, queriendo actualizarla y no necesitando más resolución... yo lo tendría claro... iría a por la D700.

jl_eos
10/12/08, 18:24:07
Decepción porque me espera más. Simplemente pense que iba a ser tan superior como en su día fue la 5D del resto. Es decir no por comparación con la D700. Sino por comparación con mi 5D. Si ofreciese todos los avances que ofrece la Nikon encuanto al resto de aspectos que no configuran la calidad de imagen.

No es por criticar la 5D, Dios me libre, pero yo creo que supone un avance, no solo en sensor, también en otras muchas prestaciones. ¿no?

Que a ti no te compense el cambio... pues probablemente es lógico, a mi si tuviera una 5D a lo mejor tampoco, pero 2 y 2 son 4.

saludos.

annamon
10/12/08, 18:32:26
Decepción porque me espera más. Simplemente pense que iba a ser tan superior como en su día fue la 5D del resto. Es decir no por comparación con la D700. Sino por comparación con mi 5D. Si ofreciese todos los avances que ofrece la Nikon encuanto al resto de aspectos que no configuran la calidad de imagen.

La 5D fue superior al resto porque no había nada con que comparar jejeje.

Yo te digo, a mi en relación calidad/precio y si tuviera que empezar de cero en un sistema, hoy por hoy elegiría la A900.

Hay ciertos aspectos de la 5d2 que no pareces tener en cuenta, llámese el vídeo FULL HD, live view, visor con mas grande y con mayor cobertura...

Pero... Comprate la camara con la que te sientas a gusto. Sabes, desde que tengo la 40D, he dejado de mirar otras camaras, me da todo lo que necesito y mas... Con lo que si tu no te sientes igual con tu 5D, quizas si que deberias pensar en cambiarte de sistema (o de modelo).

S_Marc
10/12/08, 18:39:18
Comprate la camara con la que te sientas a gusto. Sabes, desde que tengo la 40D, he dejado de mirar otras camaras, me da todo lo que necesito y mas... Con lo que si tu no te sientes igual con tu 5D, quizas si que deberias pensar en cambiarte de sistema (o de modelo).

Muy buena reflexión annamon... de principio a fin.

etc82
10/12/08, 18:47:13
La 5D fue superior al resto porque no había nada con que comparar jejeje.

Yo te digo, a mi en relación calidad/precio y si tuviera que empezar de cero en un sistema, hoy por hoy elegiría la A900.

Hay ciertos aspectos de la 5d2 que no pareces tener en cuenta, llámese el vídeo FULL HD, live view, visor con mas grande y con mayor cobertura...

Pero... Comprate la camara con la que te sientas a gusto. Sabes, desde que tengo la 40D, he dejado de mirar otras camaras, me da todo lo que necesito y mas... Con lo que si tu no te sientes igual con tu 5D, quizas si que deberias pensar en cambiarte de sistema (o de modelo).

:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:c unao:cunao :p:p:p:p:p:p:p:p:pCasi que no me creo lo de que no te mole el rollo de mirar cámaras. Y sino porque el affair sigma.

Tienes razón en que hay cosas que tengo que mirarlas como más detenimiento.Voy a ver si me descargo los manuales.
XD ya he llegado a más de 50 mensajes.:pena::pena::pena::pena::pena::pena:

Rapid1977
10/12/08, 18:51:38
es dificil elegir entre una d700 o la nueva Mk2, por lo que he visto no hay que creerse nada de las reviews. En un lado se puede ver que una sale mejor parada que la otra, en cambio, en otros lados la d700 tiene mas ruido que la antigua 5D.

Yo por mi parte no me creo nada de lo que dicen tales reviews.

etc82
10/12/08, 18:51:54
Es que siendo poseedor de una 5D, queriendo actualizarla y no necesitando más resolución... yo lo tendría claro... iría a por la D700.
Sinceramente, lo cortes no quita lo valiente. Cada vez estoy más cerca de aclararme. Pero ya digo que para mí resulta dececionante el anállisis del sensor esperaba, algo revolucionario. Una nota de 90 al sensor. Algo incontestable. Y resulta que en este aspecto cede ante Nikon. Y no supone tanto avance con respecto a la 5D.
En definitiva que como dice VOICELAB los pixeles no implican calidad perse.
Así que yo añado que no nos engañe el número de pixeles.

annamon
10/12/08, 18:53:06
:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:cunao:c unao:cunao :p:p:p:p:p:p:p:p:pCasi que no me creo lo de que no te mole el rollo de mirar cámaras. Y sino porque el affair sigma.

Tienes razón en que hay cosas que tengo que mirarlas como más detenimiento.Voy a ver si me descargo los manuales.
XD ya he llegado a más de 50 mensajes.:pena::pena::pena::pena::pena::pena:

Si, claro que me mola mirar, soy un friki de las cámaras y objetivos, pero... !La Sigma no es mia!

annamon
10/12/08, 18:55:05
En definitiva que como dice VOICELAB los pixeles no implican calidad perse.
Así que yo añado que no nos engañe el número de pixeles.

Hombre, los mpx implican muchas cosas... Imprime a 70x100 con 12mpx y luego con 21mpx, dime luego si aprecias o no diferencias en cuanto a nivel de detalle. Mas luego todo lo que comentaba, mayor posibilidad de recorte, de corregir perspectivas, de reencuadrar, etc...

S_Marc
10/12/08, 19:29:55
En definitiva que como dice VOICELAB los pixeles no implican calidad perse.
Así que yo añado que no nos engañe el número de pixeles.


Pero si eso yo creo que lo tiene claro todo el mundo a estas alturas... de hecho... quiero yo ver si con la futura D3x ó la D800 consigue Nikon el mismo rendimiento del sensor. Por el momento ya han empezado por cambiar los ISO`s nativos...


SL2

THUNDERBIRD
10/12/08, 19:39:40
Pero si eso yo creo que lo tiene claro todo el mundo a estas alturas... de hecho... quiero yo ver si con la futura D3x ó la D800 consigue Nikon el mismo rendimiento del sensor. Por el momento ya han empezado por cambiar los ISO`s nativos...


SL2
Claro, en cuanto aumentan los Sensores y los atiborran de Megas.... la cagan.... peor gama dinamica, peor rafaga y peor rendimiento en altas isos.
yo no pienso cambiar la D3 por la D3x ni arto vino.... ademas que son unos cebollinos.... estan viendo que se pierde nitidez al aumentar los megas, y ellos R que R .... parece una lucha esputida el que la tenga mas gorda gana no? <el sensor de la maquinilla digo> :cunao yo paso de su carrera Mega-stupida.
slds..

S_Marc
10/12/08, 19:45:55
Claro, en cuanto aumentan los Sensores y los atiborran de Megas.... la cagan.... peor gama dinamica, peor rafaga y peor rendimiento en altas isos.
yo no pienso cambiar la D3 por la D3x ni arto vino.... ademas que son unos cebollinos.... estan viendo que se pierde nitidez al aumentar los megas, y ellos R que R .... parece una lucha esputida el que la tenga mas gorda gana no? <el sensor de la maquinilla digo> :cunao yo paso de su carrera Mega-stupida.
slds..

Está claro... lo ideal hubiera sido un sensor con los 15-16 Mpx que se vaticinaban en las quinielas previas a la aparición de la "dedos"... pero... es lo que hay...

THUNDERBIRD
10/12/08, 19:53:17
Sinceramente, lo cortes no quita lo valiente. Cada vez estoy más cerca de aclararme. Pero ya digo que para mí resulta dececionante el anállisis del sensor esperaba, algo revolucionario. Una nota de 90 al sensor. Algo incontestable. Y resulta que en este aspecto cede ante Nikon. Y no supone tanto avance con respecto a la 5D.
En definitiva que como dice VOICELAB los pixeles no implican calidad perse.
Así que yo añado que no nos engañe el número de pixeles.
asi es.... solo justifico el uso de un sensor de mas de 20 megas para hacer inmensos porsters.... todo lo demas son incovenientes.... se gestionan peor los archivos de 21 que los de 12. Para trabajo publicitario donde cada toma, necesita mucho tamaño pues lo puedo justificar.... eso es lo que yo hago con la 1DS.... pero para el 90% restante mis queridos 12 megas dan mucho mejor la talla en todo.
De todas formas yo alucino en colores.... ya que percibo que la inmensa mayoria de la peña que se la va a pillar (5D 2) la va usar para fines poco menos que dometicos.... :susto para empezar la <compac> se les van a quedar a la mitad de capacidad. Archivos de 21 megas de fotos del perro.... :cunao donde se daran cuenta que al volcarlas al PC se ven menos nitidas que las de tamaño normal.... con lo cual acabaran <retamañando> la imagen a tamaño monitor para tener esa nitidez a la que estan acostumbrados.
slds..

Monje
10/12/08, 19:55:46
La mía es más gorda que la tuya.

Os enseño el último modelito de canon.

No, ésta es de hace cuatro meses, que la que han sacado ahora es una mierda,
y tengo pedida una que va a ser la hostia y saldrá al mes que viene.


No hace falta hacer fotos, pero lo anterior, sitúa a muchos.

slds.

annamon
10/12/08, 20:01:30
Está claro... lo ideal hubiera sido un sensor con los 15-16 Mpx que se vaticinaban en las quinielas previas a la aparición de la "dedos"... pero... es lo que hay...

Igual para el año que viene presentan un nuevo modelo de menos megapixels y mas económica, no me extrañaría nada :foto:

annamon
10/12/08, 20:03:11
para empezar la <compac> se les van a quedar a la mitad de capacidad. Archivos de 21 megas de fotos del perro.... :cunao donde se daran cuenta que al volcarlas al PC se ven menos nitidas que las de tamaño normal.... con lo cual acabaran <retamañando> la imagen a tamaño monitor para tener esa nitidez a la que estan acostumbrados.
slds..

O no, si usan SRAW :)

S_Marc
10/12/08, 20:03:46
asi es.... solo justifico el uso de un sensor de mas de 20 megas para hacer inmensos porsters.... todo lo demas son incovenientes.... se gestionan peor los archivos de 21 que los de 12. Para trabajo publicitario donde cada toma, necesita mucho tamaño pues lo puedo justificar.... eso es lo que yo hago con la 1DS.... pero para el 90% restante mis queridos 12 megas dan mucho mejor la talla en todo.
De todas formas yo alucino en colores.... ya que percibo que la inmensa mayoria de la peña que se la va a pillar (5D 2) la va usar para fines poco menos que dometicos.... :susto para empezar la <compac> se les van a quedar a la mitad de capacidad. Archivos de 21 megas de fotos del perro.... :cunao donde se daran cuenta que al volcarlas al PC se ven menos nitidas que las de tamaño normal.... con lo cual acabaran <retamañando> la imagen a tamaño monitor para tener esa nitidez a la que estan acostumbrados.
slds..

O tirando directamente en sRAW1 para aquellos casos en los que se tiene claro que no se van a hacer recortes significativos... :)

Es que en realidad yo creo que poca gente poseedora de la 5D va a actualizarse a la 5D Mark II y la gran mayoría de ventas de la 5D MII va a producirse entre gente que viene fundamentalmente de la gama XXD y busca una cámara con la calidad de la 5D pero con las implementaciones de una reflex digital actual... Es más... me atrevo a decir que muchos de este último caso no se pasan directamente a una D700 por la inversión que tienen en equipo de Canon... :wink:


SL2

THUNDERBIRD
10/12/08, 20:03:47
La mía es más gorda que la tuya.

Os enseño el último modelito de canon.

No, ésta es de hace cuatro meses, que la que han sacado ahora es una mierda,
y tengo pedida una que va a ser la hostia y saldrá al mes que viene.


No hace falta hacer fotos, pero lo anterior, sitúa a muchos.

slds.
:cunao ya se que la tuya es mas gorda.... por eso puse a mia a régimen :cunao ahora solo la doy <Compac´s baja en calorias> :cunao y no me engorda na de na :pena:

THUNDERBIRD
10/12/08, 20:09:02
O no, si usan SRAW :)
ya, pero pagar por un sensor de 21 y usar factor de recorte.... pues que como que no cuadra mucho.... para eso que cojan otra con un sensor al 100x100 equivalente al recorte de sRAW de la 5D 2 y obtienen mayor calidad.... digo
slds..

S_Marc
10/12/08, 20:20:17
ya, pero pagar por un sensor de 21 y usar factor de recorte.... pues que como que no cuadra mucho.... para eso que cojan otra con un sensor al 100x100 equivalente al recorte de sRAW de la 5D 2 y obtienen mayor calidad.... digo
slds..

Ojo, no se si yo no te he entendido bien o tu no te has explicado correctamente, pero cuando se dispara en sRAW no se está efectuando ningun recorte respecto a la imagen que el sensor obtiene. La imagen es un RAW que se comprime por un metodo de interpolación para hacerlo menos "pesado", pero sigue siendo un "mini" RAW de un sensor de formato completo.

SL2

Halcon callejero
10/12/08, 20:22:10
Es curioso: tan pronto sale una review que favorece a la 5Dds se la eleva a los altares. Sucede lo contrario, y en cuestión de segundos es peor que la competencia. No se puede ser así de veleta hombre...

annamon
10/12/08, 20:25:44
ya, pero pagar por un sensor de 21 y usar factor de recorte.... pues que como que no cuadra mucho.... para eso que cojan otra con un sensor al 100x100 equivalente al recorte de sRAW de la 5D 2 y obtienen mayor calidad.... digo
slds..

Bueno, puestos a pagar, prefiero pagar lo mismo por 21 que por 12 jeje, quien no dice 24 claro...

Y no es factor recorte, es un small raw, una version reducida del RAW normal.

THUNDERBIRD
10/12/08, 20:33:05
Ojo, no se si yo no te he entendido bien o tu no te has explicado correctamente, pero cuando se dispara en sRAW no se está efectuando ningun recorte respecto a la imagen que el sensor obtiene. La imagen es un RAW que se comprime por un metodo de interpolación para hacerlo menos "pesado", pero sigue siendo un "mini" RAW de un sensor de formato completo.

SL2
frio frio.... ese tema me lo explico un dia VOICE en el curro.... el sRAW1 te deja 10 megas de sensor y el sRAW2 5,2 megas pero por lo visto se porta mejor en el tema ruido que el RAW puro
slds..

THUNDERBIRD
10/12/08, 20:36:25
Bueno, puestos a pagar, prefiero pagar lo mismo por 21 que por 12 jeje, quien no dice 24 claro...

Y no es factor recorte, es un small raw, una version reducida del RAW normal.
jeje pillin :cunao suena a Sony Alpha 900 :cunao esa <maquinilla> está dabuten.... tiene una construccion y un visor bastante mejor que la 5D 2
slds..

miri
10/12/08, 20:42:35
frio frio.... ese tema me lo explico un dia VOICE en el curro.... el sRAW1 te deja 10 megas de sensor y el sRAW2 5,2 megas pero por lo visto se porta mejor en el tema ruido que el RAW puro
slds..

Correcto, pero porque hace el 'binning' ese, es decir, el sRAW1 resulta de procesar la información de 2 pixels contiguos u vamos a decir convertirlos en 1 y el sRAW2 de 4 pixels contiguos, pero utiliza para ello toda la superficie del sensor, no como otras cámaras con factor de recorte.

ping panic
10/12/08, 20:49:52
Yo no me voy a poner a contar cuantos hay de cada, si alguien se aburre...

http://web500.us/wp-content/uploads/2008/08/canon-nikon.jpg

juanjfb
10/12/08, 20:51:31
¿Soy el único que ve unos resultados fabulosos?

¿Será que mi amor por esta máquina me ciega y no veo lo que todos los demás ven?

Yo veo :
Profundidad de color : 5dII ganadora !

Rango dinámico : la 5DII supera a su antecesora y queda muy cerca de una cámara con casi la mitad de pixeles.

Sensibilidad : la 5DII supera a su antecesora y queda muy cerca de una cámara con la mitad de pixeles.

La 5D ha marcado un antes y un después en la fotografía digital. La calidad de su imagen está fuera de dudas.

Lo que todos temíamos es que la 5Dii perdiera en calidad (su famosa sutileza en los tonos y color) por culpa del incremento en Mpx.

Pues bien, estos datos me tranquilizan, porque veo una cámara que supera en todos los aspectos a la que era la mejor DSLR de la historia (en cuanto a calidad e imagen).

Por último, el sistema de puntuación del 0 al 100 es ridículo. Por que, qué significa una diferencia de 1.6 %. NADA.

S_Marc
10/12/08, 20:56:28
frio frio.... ese tema me lo explico un dia VOICE en el curro.... el sRAW1 te deja 10 megas de sensor y el sRAW2 5,2 megas pero por lo visto se porta mejor en el tema ruido que el RAW puro
slds..

Uno de los dos se está congelando... y si no que lo discuta voicelab con GUI, porque segun este último, y cito textualmente del hilo "sRAW al desnudo":

"el proceso de pasar del RAW al sRAW es un reagrupamiento de la información previo al demosaicing final con la idea en mente de lograr una imagen final menor a la que se podría lograr con el RAW original. obtener ese mismo tamaño de imagen a partir del proceso normal del RAW implica un demosaicing (interpolación, o expansión de información, o como lo queramos llamar), para luego volver a comprimir. El concepto del sRAW se salta ese paso inútil y que implica una posible pérdida de calidad si el destino final es una imagen de menor tamaño."

Insisto la idea que yo tengo es que el sRAW es un RAW comprimido que para producirse parte de un archivo que utiliza el sensor al 100% sin recortes...

SL2

S_Marc
10/12/08, 21:04:08
¿Soy el único que ve unos resultados fabulosos?

¿Será que mi amor por esta máquina me ciega y no veo lo que todos los demás ven?

Yo veo :
Profundidad de color : 5dII ganadora !

Rango dinámico : la 5DII supera a su antecesora y queda muy cerca de una cámara con casi la mitad de pixeles.

Sensibilidad : la 5DII supera a su antecesora y queda muy cerca de una cámara con la mitad de pixeles.

La 5D ha marcado un antes y un después en la fotografía digital. La calidad de su imagen está fuera de dudas.

Lo que todos temíamos es que la 5Dii perdiera en calidad (su famosa sutileza en los tonos y color) por culpa del incremento en Mpx.

Pues bien, estos datos me tranquilizan, porque veo una cámara que supera en todos los aspectos a la que era la mejor DSLR de la historia (en cuanto a calidad e imagen).

Por último, el sistema de puntuación del 0 al 100 es ridículo. Por que, qué significa una diferencia de 1.6 %. NADA.


Yo ya lo he dicho hace unos cuantos post... (me remito a mi mismo más abajo) que los resultados son buenísimos para un sensor de esa resolución... y que no pueden compararse D700 y 5D Mark II precisamente por esa razón, la diferencia de resolución de sus sensores.

Redrum
10/12/08, 21:07:03
Es que en realidad yo creo que poca gente poseedora de la 5D va a actualizarse a la 5D Mark II y la gran mayoría de ventas de la 5D MII va a producirse entre gente que viene fundamentalmente de la gama XXD y busca una cámara con la calidad de la 5D pero con las implementaciones de una reflex digital actual... Es más... me atrevo a decir que muchos de este último caso no se pasan directamente a una D700 por la inversión que tienen en equipo de Canon... :wink:
SL2

Servidor uno, lo has clavao. :)

THUNDERBIRD
10/12/08, 21:12:55
Uno de los dos se está congelando... y si no que lo discuta voicelab con GUI, porque segun este último, y cito textualmente del hilo "sRAW al desnudo":

"el proceso de pasar del RAW al sRAW es un reagrupamiento de la información previo al demosaicing final con la idea en mente de lograr una imagen final menor a la que se podría lograr con el RAW original. obtener ese mismo tamaño de imagen a partir del proceso normal del RAW implica un demosaicing (interpolación, o expansión de información, o como lo queramos llamar), para luego volver a comprimir. El concepto del sRAW se salta ese paso inútil y que implica una posible pérdida de calidad si el destino final es una imagen de menor tamaño."

Insisto la idea que yo tengo es que el sRAW es un RAW comprimido que para producirse parte de un archivo que utiliza el sensor al 100% sin recortes...

SL2
a ver.... que le he llamao a éste, a ver si nos saca un poco del fregao....
sRAW1 utiliza un 75% del tamaño fisico del sensor y 11 Megas 4080x2720
sRAW2 utiliza un 50% del tamaño fisico del sensor y 5 Megas 2784x1856 por lo visto no es un Raw comprimido sino mas bien recortado en extension
slds..

ping panic
10/12/08, 21:14:04
Otro por aqui s_marc

annamon
10/12/08, 21:22:45
a ver.... que le he llamao a éste, a ver si nos saca un poco del fregao....
sRAW1 utiliza un 75% del tamaño fisico del sensor y 11 Megas 4080x2720
sRAW2 utiliza un 50% del tamaño fisico del sensor y 5 Megas 2784x1856 por lo visto no es un Raw comprimido sino mas bien recortado en extension
slds..

¿Recortado en extension, einnnnnn? Creo que S_Marc ya lo ha explicado bien, nada mas que añadir...

S_Marc
10/12/08, 21:25:52
a ver.... que le he llamao a éste, a ver si nos saca un poco del fregao....
sRAW1 utiliza un 75% del tamaño fisico del sensor y 11 Megas 4080x2720
sRAW2 utiliza un 50% del tamaño fisico del sensor y 5 Megas 2784x1856 por lo visto no es un Raw comprimido sino mas bien recortado en extension
slds..

Yo sigo remitiéndome a mis fuentes también :-):


"Bueno, una persona de las más informadas que conozco (entre otras cosas porque se lo curra todo el solo sin apoyarse en lo que hacen otros) tiene aún pendiente hacer pruebas con la calidad del sRAW, pero nos da una definición de en qué consiste:

"SRaw is a demosaiced form. It does not need any more demosaicing, but the color needs to be white balanced and transformed from twe camera's color space in whatever.

The data is stored as a three component JPEG image; two components are subsampled. This means, that there is a green components for each pixel, but there is only one red and one blue component for each pair of pixels (in a row).

As every pixel pair represents eight raw pixels (numerically only), i.e. two red, two blue and four green pixels, every color component value in the sRaw fprmat represents two source raw pixels. The values are kept in 15-bit form; I *guess* that the purpose of this form is to store a precise average of the incorporated pixel values (the added precision covers the extra bit resulting from dividing the sum by two).

In other words the sRaw format contains *close to half* of the original values. I have not done anything with it yet, but I do expect a better quality than downresing in PP could deliver.""

El que quiera ver el hilo original: http://luminous-landscape.com/forum/...howtopic=23524 (http://luminous-landscape.com/forum/...howtopic=23524)


SL2

angelrm
10/12/08, 21:33:35
De todas formas yo alucino en colores.... ya que percibo que la inmensa mayoria de la peña que se la va a pillar (5D 2) la va usar para fines poco menos que dometicos.... :susto para empezar la <compac> se les van a quedar a la mitad de capacidad. Archivos de 21 megas de fotos del perro.... :cunao donde se daran cuenta que al volcarlas al PC se ven menos nitidas que las de tamaño normal.... con lo cual acabaran <retamañando> la imagen a tamaño monitor para tener esa nitidez a la que estan acostumbrados.
slds..
Anda la leche ¿pero de verdad pensabas que todo el que está en los foros es un pofesioná de la muerte? :p
Yo creo precisamente lo contrario, que la mayoría de los que estamos por aquí somos modestos aficionados que de ninguna de las maneras vamos a amortizar la inversión, si no es con la satisfacción de tener el equipo que te gusta.
No te puedes ni imaginar la ilusión que me hace verle los bigotes a mi gato en una captura de 21 megas :aplausos.
Como muy bien dice S_marc, la mayoría de los que esperamos la nueva 5D somos usuarios de la 40D o 400D que esperamos dar el salto con la ilusión puesta en los antecedentes de la 5D. Pero al menos en mi caso, como tarde mucho en llegarme, ni d700 ni leches, me busco una 5D a secas que es un camarón para un cutreaficionado como yo.
Saludos cordiales.

THUNDERBIRD
10/12/08, 21:36:07
¿Recortado en extension, einnnnnn? Creo que S_Marc ya lo ha explicado bien, nada mas que añadir...
extension fisica = recorte del Sensor.... ¿a que al final voy a tener que mirar en la red? :cunao como sois....

THUNDERBIRD
10/12/08, 21:42:02
Anda la leche ¿pero de verdad pensabas que todo el que está en los foros es un pofesioná de la muerte? :p
Yo creo precisamente lo contrario, que la mayoría de los que estamos por aquí somos modestos aficionados que de ninguna de las maneras vamos a amortizar la inversión, si no es con la satisfacción de tener el equipo que te gusta.
No te puedes ni imaginar la ilusión que me hace verle los bigotes a mi gato en una captura de 21 megas :aplausos.
Como muy bien dice S_marc, la mayoría de los que esperamos la nueva 5D somos usuarios de la 40D o 400D que esperamos dar el salto con la ilusión puesta en los antecedentes de la 5D. Pero al menos en mi caso, como tarde mucho en llegarme, ni d700 ni leches, me busco una 5D a secas que es un camarón para un cutreaficionado como yo.
Saludos cordiales.
jeje si no lo digo por nada.... faltaria mas, cada uno es libre.... solo que no acabo de ver la logica del formato para su uso domestico.... supongo que será que yo lo llevo todo muy esquematizado y uso un tipo de <formato> para cada situacion.... :cunao
slds..

Minium
10/12/08, 21:57:22
La ventaja de 24 megapíxeles sobre 12 es pequeña en la práctica (aunque suene raro). Solo se nota una pequeña mejora si la imagen esta de 10 (dificil de lograr fuera de un estudio). Los problemas de aberración cromática y sobre todo el límite de la profundidad de campo se ven más con 24 mgpx.
Si quereis aprovechar 24 mepagíxeles hay que tirar con trípode, iso 100, diafragma f11... y objetivos fijos y buenos (24 L II, 35L, 200L, 300L, 400L,), olvidaos del 24-105, del 17-40, del 16-35, ....
Mientras tanto al lado vuestro vereis a alguien tirar de noche o en interiores sin tripode, esa es la diferencia: disfrutar o sufrir fotografiando. Saludos.

Minium
10/12/08, 22:03:12
Otro tema sería 24 mgpx. en un sensor del doble de superficie en milimetros (Hasselblad, Phase One... ) se conseguiría más calidad, pero más lentitud, menos espontaneidad, mas sufrimiento...

annamon
10/12/08, 22:16:56
Mientras tanto al lado vuestro vereis a alguien tirar de noche o en interiores sin tripode, esa es la diferencia: disfrutar o sufrir fotografiando. Saludos.

¿Con una 5D? :p :p :p

S_Marc
10/12/08, 22:25:14
La ventaja de 24 megapíxeles sobre 12 es pequeña en la práctica (aunque suene raro). Solo se nota una pequeña mejora si la imagen esta de 10 (dificil de lograr fuera de un estudio). Los problemas de aberración cromática y sobre todo el límite de la profundidad de campo se ven más con 24 mgpx.
Si quereis aprovechar 24 mepagíxeles hay que tirar con trípode, iso 100, diafragma f11... y objetivos fijos y buenos (24 L II, 35L, 200L, 300L, 400L,), olvidaos del 24-105, del 17-40, del 16-35, ....
Mientras tanto al lado vuestro vereis a alguien tirar de noche o en interiores sin tripode, esa es la diferencia: disfrutar o sufrir fotografiando. Saludos.

Siento decir al respecto que me parece una opinión un tanto exagerada... y me refiero más concretamente al hecho de cualquier futuro poseedor de una 5D Mark II vaya a "sufrir" por tirar fotos sin trípode, con valores ISO por encima de 100 y aperturas mayores de f11 (si eso fuera así... pues apaga y vámonos... vamos que ni con una compacta del mercadillo...). Con lo de los objetivos, puede que sea cierto que la "dedos" le saque las vergüenzas a más de uno pero tampoco creo que sea para tanto...

Minium
10/12/08, 22:41:40
Esa es mi opinión, sin haber probado todavía la 5DII. (Si la 1DsIII)
Lo que necesitamos son mejores ópticas, los límites de la profundidad de campo no tienen solución.

Rampell
10/12/08, 23:20:03
Como estais... A mí, con 21 mpx y el 24-105, me salen unos fotones con una definición del copón, muchísima más que con la 350D.
Yo me doy por satisfecho con estos resultados. Hay que olvidar un poco la teoría y analizar las fotos hechas...

Minium
10/12/08, 23:25:18
¿Que tal a 24mm. f4 en las esquinas?

jl_eos
10/12/08, 23:29:57
Yo ya lo he dicho en dos o tres hilos, pero vaya, aun a riesgo de aburrir seguiré repitiéndome, el sensor de la 5D2 tiene una definición lineal equivalente a una APS-C de 8 Megapixeles, o sea, como una 30D o una 350D, con lo cual, a nivel de definición pura (y siempre que no hablemos de los bordes más extremos de la imagen) ningún buen objetivo debería estar en apuros (la 50D es infinitamente más exigente en este sentido con sus "escasos" 15 mpx). Otra cosa son los problemas de falta de nitidez, de viñeteo o de aberraciones cromáticas que va a sufrir el full frame en los bordes, pero quede claro, que a igualdad de tamaño de impresión, las imágenes de la 5D2 mostrarán un nivel equivalente de estos errores que una antigua 5D.

En cualquier caso, un objetivo capaz de sacar una buena foto a un tamaño de (por ejemplo) A4 en una 5D, va a conseguir por lo menos la misma calidad en una 5D2 y a ese mismo tamaño.

Saludos.

Minium
10/12/08, 23:32:23
¿En un A4? En un A4 no se nota la diferencia de una 1Ds y una del Lidl.

THUNDERBIRD
10/12/08, 23:35:42
Esa es mi opinión, sin haber probado todavía la 5DII. (Si la 1DsIII)
Lo que necesitamos son mejores ópticas, los límites de la profundidad de campo no tienen solución.
ahi les has dao de pleno.... una de mis mayores quejas de la 1DS es su limitada profundidad de campo.... para un retrato va feten, pero para otras situaciones es super incomodo la llimitada profundad de campo.... por eso cuando tiro con la D3 o con la 1D veo el cielo abierto, mas de uno que haga bodegon cercano se va pillar un buen globo al ver que está tirando a 16 o incluso 22 y no consigue lo busca....
slds..

jl_eos
10/12/08, 23:37:25
¿En un A4? En un A4 no se nota la diferencia de una 1Ds y una del Lidl.

¿quién ha hablado de una del Lidl?

estoy diciendo entre una 5D y una 5D2 con el mismo objrtivo, creo que está claro.

Rampell
10/12/08, 23:41:42
ahi les has dao de pleno.... una de mis mayores quejas de la 1DS es su limitada profundidad de campo.... para un retrato va feten, pero para otras situaciones es super incomodo la llimitada profundad de campo.... por eso cuando tiro con la D3 o con la 1D veo el cielo abierto, mas de uno que haga bodegon cercano se va pillar un buen globo al ver que está tirando a 16 o incluso 22 y no consigue lo busca....
slds..
Pues mira, será que soy un clasicón, pero echaba mucho a faltar esa limitada profundidad de campo. Tantos años con réflex tradicionales crean hábito.

A fin de cuentas, hemos trabajado con el 24X36 desde los años veinte del pasado siglo hasta ayer mismo. Tan mal no debía ir, digo yo.

Minium
10/12/08, 23:43:09
Os recuerdo que cuantos más píxeles se tengan en la misma superficie antes se empiezan a notar los efectos de la difracción, por tanto cerrando a f22 la calidad disminuye mucho.

jl_eos
10/12/08, 23:50:17
ahi les has dao de pleno.... una de mis mayores quejas de la 1DS es su limitada profundidad de campo.... para un retrato va feten, pero para otras situaciones es super incomodo la llimitada profundad de campo.... por eso cuando tiro con la D3 o con la 1D veo el cielo abierto, mas de uno que haga bodegon cercano se va pillar un buen globo al ver que está tirando a 16 o incluso 22 y no consigue lo busca....
slds..

si quieres profundidad de campo pillate una D300 o una 40D y resuelto :p:p:p

angelrm
10/12/08, 23:58:30
Si quereis aprovechar 24 mepagíxeles hay que tirar con trípode, iso 100, diafragma f11... y objetivos fijos y buenos (24 L II, 35L, 200L, 300L, 400L,), olvidaos del 24-105, del 17-40, del 16-35, ....
Mientras tanto al lado vuestro vereis a alguien tirar de noche o en interiores sin tripode, esa es la diferencia: disfrutar o sufrir fotografiando. Saludos.
Soy un mar de dudas: los que sufren supongo que son los que tengan la 5D MKII :cunao:cunao:cunao... ¿y los que disfrutan? ¿que cámara llevan?.

annamon
11/12/08, 00:00:59
Pues no se, un compañero la lleva con el 24-105 y un 70-200 f4 y el chico esta muy contento y visto los resultados no es para menos ;)

Por cierto, ¿Que ha de ver la PDC con los megapixels?

jl_eos
11/12/08, 00:01:02
Soy un mar de dudas: los que sufren supongo que son los que tengan la 5D MKII :cunao:cunao:cunao... ¿y los que disfrutan? ¿que cámara llevan?.

Uno con una cámara del Lidl :p:p:p

jl_eos
11/12/08, 00:04:17
Por cierto, ¿Que ha de ver la PDC con los megapixels?

Pues la verdad es que en principio no mucho, lo único que se me ocurre es que la 5D2 sea mas sensible a la difracción y en consecuencia, al uso de diafragmas cerrados.

Minium
11/12/08, 00:12:18
Por cierto, ¿Que ha de ver la PDC con los megapixels?

Ya me lo contaréis cuando tengáis la cámara y haya que hacer un paisajito de "todo enfocado". Saludos.

Juan55
11/12/08, 00:15:38
Pues la verdad es que en principio no mucho, lo único que se me ocurre es que la 5D2 sea mas sensible a la difracción y en consecuencia, al uso de diafragmas cerrados.


Ya me lo contaréis cuando tengáis la cámara y haya que hacer un paisajito de "todo enfocado". Saludos.

Canon EOS 50D Digital SLR Camera Review (http://www.the-digital-picture.com/Reviews/Canon-EOS-50D-Digital-SLR-Camera-Review.aspx)

Ahí teneis una tabla de difracción en función de la cámara, la han publicado con el análisis de la 50d.... como veis se lleva la palma la 5D .... lo que si es claro es que a mas MPx mas pronto se nota la pérdida de definición por efecto de la difracción. Atentos loa amantes de paisajes y grandes PDC´s ....

Saludiños

angelrm
11/12/08, 00:16:00
Uno con una cámara del Lidl :p:p:p

:p :p: :p ¡¡¡eso si que es una respuesta para nota!!! :cunao :cunao :cunao
Entre tanto cabreo, viene bien una bocanada de humor.
Saludos cordiales.

jl_eos
11/12/08, 00:18:24
Ya me lo contaréis cuando tengáis la cámara y haya que hacer un paisajito de "todo enfocado". Saludos.

La profundidad de campo, para un determinado tamaño de sensor y una determinada distancia focal, la va a determinar el diafragma. La definición del sensor es irrelevante salvo por el tema de la difracción.

Minium
11/12/08, 00:20:07
En el Lidl van a sacar una de 32 megapiles: A POR ELLA.

jl_eos
11/12/08, 00:23:34
También hay que tener en cuenta que para una misma apertura de diafragma, pongamos f8, una APS-C como la 50D va a ofrecer mucha mas profundidad de campo que una full frame...

Minium
11/12/08, 00:23:34
La profundidad de campo, para un determinado tamaño de sensor y una determinada distancia focal, la va a determinar el diafragma. La definición del sensor es irrelevante salvo por el tema de la difracción.

Prueba la diferencia entre lo enfocado y lo "casi enfocado" en una cámara de 12 y en una de 24 y luego lo comentamos.

Por cierto, si lo que quereis son mgpx. la Nikon D3x y la Sony A900 tienen 3 millones y pico más.

annamon
11/12/08, 00:24:36
Ya me lo contaréis cuando tengáis la cámara y haya que hacer un paisajito de "todo enfocado". Saludos.

¿Enfocando a la distancia hiperfocal? :p :p

angelrm
11/12/08, 00:24:40
En el Lidl van a sacar una de 32 megapiles: A POR ELLA.

Una puntualización, porque veo que te falla un dato: esa que comentas es de Nikon :cunao pero para que no se le noten las vergüenzas, le capan el iso a 1600 :p :p :p
Eso sí, si entras en la página de nikonistas, verás como se asevera sin ruborizarse que la D300 le pega un repaso a la 5D en todos los aspectos :cunao:cunao:cunao.

angelrm
11/12/08, 00:28:39
Por cierto, si lo que quereis son mgpx. la Nikon D3x y la Sony A900 tienen 3 millones y pico más.

Cierto ... pero se te olvida el dato de la capada a 1600 iso, con lo cual, al final será verdad lo que apuntabas de que habrá que tirar de trípode :p
Me quedo con una "modesta" 5D haciendo virguerías a 6400 iso.:aplausos

jl_eos
11/12/08, 00:32:05
Prueba la diferencia entre lo enfocado y lo "casi enfocado" en una cámara de 12 y en una de 24 y luego lo comentamos.


Necesito que me presten la de 24, bueno, y la de 12 :p:p:p

podría hacer la prueba con una de 8 y una de 15,1 mpx (ambas APS-C) :wink:, pero creo que sería mas rapido mirar la tabla de PDC´s del objetivo en su manual:).

venga un saludo.

dsamper
11/12/08, 00:32:58
Sin tratar de ofender a nadie, creo que se están mezclando muchísimas cosas que no tienen nada que ver y lo peor de todo no se están analizando los datos con lógica.
Os pongo mis conclusiones del estudio de DxO:

- La 5DMII está prácticamente a la par (la diferencia es mínima) con la 1DsMIII, que es una cámara relativamente joven que cuesta 3 veces más y que en fotoperiodismo es la más usada (al menos hasta ahora).

- La comparativa es de sensores, y el sensor de la 5DMII comparado con los de la D700 y D3 tiene pocas diferencias (la de canon supera a las nikon en profundidad y fidelidad del color, y en cambio es ligeramente inferior en nivel de ruido y rango dinámico). La diferencia es mínima y casi indetectable viendo fotografías en igualdad de condiciones de las 3 cámaras. Cualquiera de las 3 cámaras es buenísima, pero es que la 5DM2 sólo habría que compararla con la D700, porque en prestaciones, cuerpo y fin no tiene nada que ver con la D3. ¿También se quiere superar a la D3 que cuesta el doble y va dirigida exclusivamente a profesionales?. El mayor ruido de la 5DM2 sobre la D700 que pudiera notarse sería viendo imágenes al 100%, y la diferencia es que una imagen sería casi del doble que la otra..., al escalar una imagen de la canon al tamaño de 12Mpx desaparecería un porcentaje de ruido superior al mínimo que aventaja Nikon sobre Canon al 100%. Para mí es un logro que la calidad de los sensores esté tan ajustada teniendo uno de ellos casi el doble de fotosensores que el otro. Por último, la diferencia de rango dinámico es menor a 1/3 de EV.

- La verdad es que está muy bien situada la 5DM2 en estas pruebas y lo único que veo es que hay quien quería a la 5DM2 en el primer puesto, pero qué más da, estamos hablando de diferencias prácicas menores a un 1,6% en conceptos de características de sensores. ¿Cuántos de vosotros podríais decir el rango dinámico, el nivel de ruido y profundidad de color que tienen vuestras fotografías? ¿Si imprimes en A4 o A3 nada más o ves la imagen pasada a jpeg escalada en pantalla para publicarla en Internet serías capaz de diferenciarla de una toma igual de cualquiera de estas cámaras? No sé, creo que se le dan demasiadas vueltas a pequeños datos, pero bueno si alguien se quiere quedar más tranquilo, pues eso, según DxO, La Nikon la tiene un 1,6% más grande que la Canon...

- Me da igual la marca, si alguien me quiere regalar cualquiera de las 5 primeras cámaras que está en el top de DxO, la acepto sin problemas.

Otra cosa, me ha parecido leer en algún comentario anterior que cuantos más megapíxeles menor profundidad de campo y esto no es cierto, obviando la parte óptica, da igual los mpx que tenga un sensor, si dos sensores tienen el mismo tamaño físico darán la misma profundidad de campo. A mayor tamaño de sensor menor profundidad de campo.

Un saludo

Minium
11/12/08, 00:35:41
Según el enlace que ha puesto Juan55 con la resolución de la 5 dedos se pierde calidad por la difracción a partir de f11. Probad con una full frame a hacer un paisaje con un 50 mm. con tres planos y a f11 y fijaos en el primer plano y en el infinito. Con una cámara de 21 o 24 mgpx. la diferencia entre lo que tiene foco (donde hemos enfocado, puede ser la hiperfocal) y el primer plano o el infinito se notará mucho más cuantos más megapíxeles tenga el sensor (a igualdad de superficie del sensor).
Si en vez de un 50 mm. probais con un 135 la diferencia aumenta mucho más.
Dejo la teórica para otro dia. Ya me lo contareis. Saludos.

PD: de paso le dais un vistazo a los objetivos inclinables.

pvena
11/12/08, 00:40:05
A cuanto tiene capada la sensibilidad ISO la 1DsMark III?
De 100 a 1.600 ISO, expandible a 50 y 3.200

angelrm
11/12/08, 00:49:00
A cuanto tiene capada la sensibilidad ISO la 1DsMark III?
De 100 a 1.600 ISO, expandible a 50 y 3.200

Me la trae floja. A mi la que me interesa es la 5D y esa no necesita ni esos límites... ni el trípode de los sufrimientos.

etc82
11/12/08, 02:21:34
Para que querrá un fotoperiodista una Mark III 1Ds??????????
Por cierto habreés visto los comentarios de Valentin Sama:
DSLR Magazine (http://www.dslrmagazine.com/pruebas/pruebas-tecnicas/eos-5d-mark-ii-sensor-raw-2.html)

THUNDERBIRD
11/12/08, 03:41:14
Sin tratar de ofender a nadie, creo que se están mezclando muchísimas cosas que no tienen nada que ver y lo peor de todo no se están analizando los datos con lógica.
Os pongo mis conclusiones del estudio de DxO:

- La 5DMII está prácticamente a la par (la diferencia es mínima) con la 1DsMIII, que es una cámara relativamente joven que cuesta 3 veces más y que en fotoperiodismo es la más usada (al menos hasta ahora).

- La comparativa es de sensores, y el sensor de la 5DMII comparado con los de la D700 y D3 tiene pocas diferencias (la de canon supera a las nikon en profundidad y fidelidad del color, y en cambio es ligeramente inferior en nivel de ruido y rango dinámico). La diferencia es mínima y casi indetectable viendo fotografías en igualdad de condiciones de las 3 cámaras. Cualquiera de las 3 cámaras es buenísima, pero es que la 5DM2 sólo habría que compararla con la D700, porque en prestaciones, cuerpo y fin no tiene nada que ver con la D3. ¿También se quiere superar a la D3 que cuesta el doble y va dirigida exclusivamente a profesionales?. El mayor ruido de la 5DM2 sobre la D700 que pudiera notarse sería viendo imágenes al 100%, y la diferencia es que una imagen sería casi del doble que la otra..., al escalar una imagen de la canon al tamaño de 12Mpx desaparecería un porcentaje de ruido superior al mínimo que aventaja Nikon sobre Canon al 100%. Para mí es un logro que la calidad de los sensores esté tan ajustada teniendo uno de ellos casi el doble de fotosensores que el otro. Por último, la diferencia de rango dinámico es menor a 1/3 de EV.

- La verdad es que está muy bien situada la 5DM2 en estas pruebas y lo único que veo es que hay quien quería a la 5DM2 en el primer puesto, pero qué más da, estamos hablando de diferencias prácicas menores a un 1,6% en conceptos de características de sensores. ¿Cuántos de vosotros podríais decir el rango dinámico, el nivel de ruido y profundidad de color que tienen vuestras fotografías? ¿Si imprimes en A4 o A3 nada más o ves la imagen pasada a jpeg escalada en pantalla para publicarla en Internet serías capaz de diferenciarla de una toma igual de cualquiera de estas cámaras? No sé, creo que se le dan demasiadas vueltas a pequeños datos, pero bueno si alguien se quiere quedar más tranquilo, pues eso, según DxO, La Nikon la tiene un 1,6% más grande que la Canon...

- Me da igual la marca, si alguien me quiere regalar cualquiera de las 5 primeras cámaras que está en el top de DxO, la acepto sin problemas.

Otra cosa, me ha parecido leer en algún comentario anterior que cuantos más megapíxeles menor profundidad de campo y esto no es cierto, obviando la parte óptica, da igual los mpx que tenga un sensor, si dos sensores tienen el mismo tamaño físico darán la misma profundidad de campo. A mayor tamaño de sensor menor profundidad de campo.

Un saludo
toda esa teoria de la graficas no vale para nada.... las camaras hay que probarlas y darlas curro para saber de lo que son capaces....
Hablas de que Canon supera a Nikon en profundidad y fidelidad del color!!! ¿¿¿tu estás muy seguro de lo que dices??? yo uso las dos marcas todos los dias.... y no veo ninguna superioridad.... mas bien veo lo de siempre.... que cada marca tiene sus vicios en los tonos....
el tema del <ruido> si es mas exagerado en Canon.... jamás me fiaré de la peña que mire unos papeles con rayas y puñetas..... las camaras se las prueba en la calle currando y sudando con ellas, no detras de un PC y siguiendo unos patrones <clonicos> que casi nunca coinciden con lo que realmente dan o dejan de dar....
y por ultimo decirte que si.... cuantos mas megapixels menor profundidad de campo y si eso no te cuadra es que no has trabajado con la 1DS, o la Alpha A900.... yo si. eso no es teoria es la realidad que vivo en el dia a dia....
slds..

dsamper
11/12/08, 07:53:31
toda esa teoria de la graficas no vale para nada.... las camaras hay que probarlas y darlas curro para saber de lo que son capaces....
Hablas de que Canon supera a Nikon en profundidad y fidelidad del color!!! ¿¿¿tu estás muy seguro de lo que dices??? yo uso las dos marcas todos los dias.... y no veo ninguna superioridad.... mas bien veo lo de siempre.... que cada marca tiene sus vicios en los tonos....
el tema del <ruido> si es mas exagerado en Canon.... jamás me fiaré de la peña que mire unos papeles con rayas y puñetas..... las camaras se las prueba en la calle currando y sudando con ellas, no detras de un PC y siguiendo unos patrones <clonicos> que casi nunca coinciden con lo que realmente dan o dejan de dar....
y por ultimo decirte que si.... cuantos mas megapixels menor profundidad de campo y si eso no te cuadra es que no has trabajado con la 1DS, o la Alpha A900.... yo si. eso no es teoria es la realidad que vivo en el dia a dia....
slds..

No lo digo yo, lo dice una empresa que ha hecho pruebas fiables en un laboratorio. La teoría está ahí, es como si dices que no te crees que la Tierra es redonda porque desde un 5º piso no ves curvatura.
Según las pruebas de laboratorio la 5DM2 es superior en profundidad de color a las dos FF de NIkon, pero como dije antes, la diferencia es tan pequeña ,igual que a la inversa con el rango dinámico y el ISO, que es seguro que es casi INAPRECIABLE.
En cuanto a fiarte o no de teorías o estudios, tú mismo pero si están contrastadas no se las puede rechazar. Por supuesto que las pruebas hay que hacerlas en la calle (o en el estudio) sudando (o sin sudar). Y si hubieras leido bien lo que puse verías que dije "La diferencia es mínima y casi indetectable viendo fotografías en igualdad de condiciones de las 3 cámaras. Cualquiera de las 3 cámaras es buenísima".

Por último, El nº de Mpx no interfiere para nada en la profundidad de campo, a igualdad de tamaño de sensor y diafragmado de la óptica da igual que tengas '21 píxeles' que '21 Mpx' que la PdC va a ser la misma. Esto es una teoría óptica y da igual, por mucho que sudes en la calle es inamovible. Otra cosa es que tu apreciación visual sea mayor, ya que con 24 Mpx ó 21 Mpx se muestran más cosas que con 12 Mpx.
Aquí tienes una de las múltiples calculadoras de PdC: Calculadora de profundidad de campo (http://www.geocities.com/Paris/Metro/5511/profundidad_campo.html), busca en los parámetros de cálculo un campo para introducir los Mpx...

Un saludo.

jl_eos
11/12/08, 10:08:28
Según las pruebas de laboratorio la 5DM2 es superior en profundidad de color a las dos FF de NIkon,

No es exacto, las Nikon le dan un buen repaso a las canon a cualquier sensibilidad que no sea 100 ISO (pero es que las Nikon no tienen 100 ISO nativo...).

Tampoco tiene sentido (a mi entender) la puntuación comparativamente tan alta de las Nikon en Low light ISO teniendo en cuenta que la 5D2 supera en algunos parámetros a la D700, pero asi es este test (en mi opinión un poco chapucero, no tanto por las mediciones que no dudo que sean objetivas, como por las puntuaciones y conclusiones que son, dejemoslo en poco adecuadas).

Totalmente de acuerdo contigo en que las diferencias deben ser inapreciables en la práctica, y desde luego en:


Por último, El nº de Mpx no interfiere para nada en la profundidad de campo, a igualdad de tamaño de sensor y diafragmado de la óptica

... y por supuesto a una misma distancia focal.

Saludos.

dsamper
11/12/08, 10:50:07
No es exacto, las Nikon le dan un buen repaso a las canon a cualquier sensibilidad que no sea 100 ISO (pero es que las Nikon no tienen 100 ISO nativo...).


En profundidad de color no, según el análisis supera la 5DM2 a las dos FF de Nikon. Fíjate en las gráficas que las supera en profundidad de color en todas las ISOs.

Un saludo

juanjfb
11/12/08, 12:19:24
y por ultimo decirte que si.... cuantos mas megapixels menor profundidad de campo y si eso no te cuadra es que no has trabajado con la 1DS, o la Alpha A900.... yo si. eso no es teoria es la realidad que vivo en el dia a dia....
slds..


TE equivocas.

La profundidad de campo no tiene nada que ver con la resolución (número de megapixeles).

Esas cámaras que nombras tienen menor profundidad de campo porque tienen un sensor más grande (FF) que la mayoría de las reflex (APS-c).

S_Marc
11/12/08, 12:30:13
Esas cámaras que nombras tienen menor profundidad de campo porque tienen un sensor más grande (FF) que la mayoría de las reflex (APS-c).

Ésta desde luego, es la idea que yo tenía en cuanto a la relación tamaño del sensor / profundidad de campo (en ningun momento creo que el factor resolución tenga que ver en ese aspecto).

sL2

jl_eos
11/12/08, 12:39:59
En profundidad de color no, según el análisis supera la 5DM2 a las dos FF de Nikon. Fíjate en las gráficas que las supera en profundidad de color en todas las ISOs.

Un saludo

La puntuación en Color Deph se basa en las gráficas de "Color Sensitivity"

The best image quality metric that correlates with color depth is color sensitivity. Color sensitivity indicates to what degree of subtlety color nuances can be distinguished from one another, often meaning a hit or a miss on a pantone palette. Maximum color sensitivity reports, in bits, the number of colors that the sensor is able to distinguish. The higher the color sensitivity, the more color nuances can be distinguished. As with dynamic range, color sensitivity is greatest when ISO speed is minimal, and falls rapidly with rising ISO settings. DxO Labs has focused on measuring only maximum color sensitivity. (Literal de DXOMark.com)

Si pinchas en la pestaña de Color Sensitivity en Compare cameras (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/(appareil1)/279%7C0/(appareil2)/205%7C0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Nikon)

verás que la Nikon esta por encima de la Canon en todas las sensibilidades, salvo en iso 100 que la Canon obtiene 23,7 (su nota máxima y la única que cuenta en este test -podeis leerlo en la página-). La Nikon no tiene ISO 100 (de ahí puede venir el despiste), a ISO200 "solo" tiene 23,5 (su nota máxima)pero la Canon baja a 22,9.

saludos.

Minium
11/12/08, 12:41:25
La estais liando...
Con más resolución se ven antes los límites de la pdc. con lo que no aprovechas la teórica mejora debido al aumento en la resolución del sensor. A lo mejor así se entiende mejor.
Además tienes que cerrar menos el diafragma, ya que la difracción aparece antes, cuanta mayor densidad de píxel se tenga.

jl_eos
11/12/08, 13:01:40
Con mas o con menos pixels a igual tamaño de sensor, la PDC que da un objetivo es la misma.

¿Que se aprecian mejor los límites en lo que esta enfocado y lo que no, en una de mas definición? pues puede, dependerá del tamaño de impresión, pero en cualquier caso yo eso lo entiendo como una ventaja.

Si te resulta molesto en alguna foto en particular reduces la definición y santas pascuas. Ese recurso siempre lo tienes a tu disposición, lo que no vas a poder hacer es sacar mas definición de donde no la hay.

Jose Manuel ML
11/12/08, 13:05:09
Comparar la 5DMkII con la 1DsMkIII, pues la 5D según estos gráficos, es superior en casi todo... y cuesta una tercera parte que la 1Ds.

Fijaros en los gráficos abiertos, no en el de presentación. Salvo en los primeros ISOs, en el resto es mejor la 5dedos.

http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/(appareil1)/279|0/(appareil2)/192|0/(appareil3)/265|0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Canon/(brand3)/Sony (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Compare-cameras/%28appareil1%29/279%7C0/%28appareil2%29/192%7C0/%28appareil3%29/265%7C0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Canon/%28brand2%29/Canon/%28brand3%29/Sony)

Si comparáis la 5dedos, con las Sony a900, la diferencia es muy fuerte y con Olympus E3 y con Pentax K20 tambien.

Lo que digo es que solo las Nikon D700 y D3, parece que pueden compararse con la 5dedos y en el caso de la D3 con diferencia de precio por arriba.

Creo que la 5DMkII es una buena máquina y a un buen precio.

Por cierto leed esta noticia....

El sensor de la Nikon D3x... lo fabrica Sony (http://www.xatakafoto.com/2008/12/10-el-sensor-de-la-nikon-d3x-lo-fabrica-sony)

Sony va a fabricar los censores para Nikon D3x, bajo especificaciones de Nikon, pero los fabrica Sony.

Pensad en eso.

jl_eos
11/12/08, 13:14:54
Apuesta arriesgada la de Nikon...

juanjfb
11/12/08, 13:19:07
Para que querrá un fotoperiodista una Mark III 1Ds??????????
Por cierto habreés visto los comentarios de Valentin Sama:
DSLR Magazine (http://www.dslrmagazine.com/pruebas/pruebas-tecnicas/eos-5d-mark-ii-sensor-raw-2.html)

Ey qué buen enlace a propósito del hilo.

Lo que acabo de darme cuenta es de que nos la han metido doblada a todos.

Nos están falsificando los valores ISO, con lo que si la 5DII gana en casi un paso a la 5D pero si un 6400 de la 5Dii es casi como un ISO3200 de la 5D... en realidad no gana en nada.

Según la gráfica de relación señal/ruido (ponderada por los isos reales y no los marcados por la máquina) la 5D gana a la 5Dii ...

:(

Bueno, gana en resolución y en video, pero no en calidad.

Redrum
11/12/08, 13:20:22
Todos los sensores de ultima generación de Nikon son Sony que yo sepa. Tomaron ese camino porque no estaban a la altura en desarrollo de cmos y cdd, y jamas alcanzarían a Canon, que tiene un i+d en ese campo mas desarrollado (al igual que Sony), por su linea de cámaras de vídeo, que Nikon abandono hace bastante tiempo.

juanjfb
11/12/08, 13:20:39
Apuesta arriesgada la de Nikon...

no tiene otra.

S_Marc
11/12/08, 13:22:07
Comparar la 5DMkII con la 1DsMkIII, pues la 5D según estos gráficos, es superior en casi todo... y cuesta una tercera parte que la 1Ds.

Es cierto que quizá Canon en este caso (5DMkII vs 1DsMkII) cuente con la ventaja del espacio de tiempo de fabricacion entre una y otra (no han salido al mercado practicamente a la vez como la D700vsD3) pero por otro lado debería de ser otro factor a destacar de la 5DMkII, el haber igualado en unas cosas y superado en otras a su buque insignia (me refiero fundamentalmente a especificaciones técnicas, no a calidad constructiva y otros factores, ojo). Sin embargo de la D700 con respecto a la D3 "solo" puede decirse que son técnicamente iguales...

SL2

THUNDERBIRD
11/12/08, 13:22:24
TE equivocas.

La profundidad de campo no tiene nada que ver con la resolución (número de megapixeles).

Esas cámaras que nombras tienen menor profundidad de campo porque tienen un sensor más grande (FF) que la mayoría de las reflex (APS-c).
me estas dando tu mismo la razon.... yo dije tienen menor profundidad de campo estas camaras.... yo no he hablado en ningun momento del APS-c siempre me he referido al FF.... Es de sentido comun FF = menor profundidad de campo que APS-C.... y a su vez un FF de 21 megas = a menor profundidad de campo que un FF de 12.... pruebalo tu mismo, mismo motivo fotografico, mismo valor F entre una de 12 FF y una 21 y luego me lo cuentas.... aunque el resultado yo ya lo se porque lo hice.

Jose Manuel ML
11/12/08, 13:23:47
Viendo estos gráficos (comparando la 5DMkII con la 1DsMkIII).

1/ ¿Necesita Canon lanzar unas nuevas 1D porque se han quedado obsoletas?.

2/ Si se paga una diferencia importante de dinero es por calidad, pero viendo estos gráficos comparativos.... ¿Quien se compra una 1Ds ahora?

Y todo esto me lleva a la ultima pregunta:

3/ ¿Están bien estos gráficos?

S_Marc
11/12/08, 13:24:15
no tiene otra.

Es una relación simbiótica...

Redrum
11/12/08, 13:25:01
Para que veais que la cosa no es nueva vamos:

Nikon D2X CMOS sensor made by Sony: Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/news/0409/04091701nikond2xsony.asp)

jl_eos
11/12/08, 13:32:49
Me imagino que Sony no le va a proporcionar a Nikon un sensor de 24 Mpx mejor que el de la A900 ¿no?

dsamper
11/12/08, 13:39:56
me estas dando tu mismo la razon.... yo dije tienen menor profundidad de campo estas camaras.... yo no he hablado en ningun momento del APS-c siempre me he referido al FF.... Es de sentido comun FF = menor profundidad de campo que APS-C.... y a su vez un FF de 21 megas = a menor profundidad de campo que un FF de 12.... pruebalo tu mismo, mismo motivo fotografico, mismo valor F entre una de 12 FF y una 21 y luego me lo cuentas.... aunque el resultado yo ya lo se porque lo hice.

A igualdad de tamaño de sensor, misma focal y enfoque de motivo fotografiado y distancia de este a la cámara y mismo diafragma, la PdC es la misma independientemente del nº de Mpx de cada sensor. Puedes hacer todas las pruebas que quieras, es una teoría óptica. Lo único que al tener más Mpx tienes más información, más detalle y lo verás más fácilmente pero no te ha cambiado para nada la profundidad de campo.

Un saludo.

S_Marc
11/12/08, 13:44:57
Lo único que al tener más Mpx tienes más información, más detalle y lo verás más fácilmente pero no te ha cambiado para nada la profundidad de campo.


Eso es lo que creo que está pasando aquí, que se está confundiendo detalle con profundidad de campo.

SL2

dsamper
11/12/08, 13:47:02
Thunderbird, en este enlace (The DOF equations (http://www.vanwalree.com/optics/dofderivation.html)), está muy bien explicado el concepto de profundidad de campo con la teoría óptica de por medio, para ello no aparecen los Mpx ni resolución (en caso de película) por ningún lado.
Un saludo

THUNDERBIRD
11/12/08, 14:05:40
Eso es lo que creo que está pasando aquí, que se está confundiendo detalle con profundidad de campo.

SL2
¿quien está confundiendo Detalle con Profundidad de campo???? Profundidad de Campo es la zona de la imagen que mantiene foco o desenfoque.... yo no estoy hablando de Detalles, ni definiciones ni nada mas que <foco>

juanjfb
11/12/08, 14:10:15
me estas dando tu mismo la razon.... yo dije tienen menor profundidad de campo estas camaras.... yo no he hablado en ningun momento del APS-c siempre me he referido al FF.... Es de sentido comun FF = menor profundidad de campo que APS-C.... y a su vez un FF de 21 megas = a menor profundidad de campo que un FF de 12.... pruebalo tu mismo, mismo motivo fotografico, mismo valor F entre una de 12 FF y una 21 y luego me lo cuentas.... aunque el resultado yo ya lo se porque lo hice.


No, no he dado la razón.

Tú dijiste y vuelvo a citar: "y por ultimo decirte que si.... cuantos mas megapixels menor profundidad de campo y si eso no te cuadra es que no has trabajado con la 1DS, o la Alpha A900.... yo si"

Y eso no es verdad ! insisto.

Ejemplo, una compacta de 15 mpx tiene más profundidad de campo que una 50D de 15 mpx., con los mismos mpx.

y una 5D de 12 mpx tiene menos profundidad de campo qeu una 50D de 15mpx.

y una D30 (3mpx) tiene la misma profundidad de campo que una 10D (6mpx) = 20D (8mpx) = 50D (15mpx)

Y una 5D de 12mpx tendrá la misma que una 5Dii, que una 1Ds que una nikon D3, ...

la profundidad de campo no tiene nada que ver con el número de mpx

Y yo te he explicado que las cámaras que pusiste de ejemplo tienen menos prof de campo (como bien dijiste) por otra razón muy distinta a la que tú argumentabas.

S_Marc
11/12/08, 14:16:17
¿quien está confundiendo Detalle con Profundidad de campo???? Profundidad de Campo es la zona de la imagen que mantiene foco o desenfoque.... yo no estoy hablando de Detalles, ni definiciones ni nada mas que <foco>

Pues si esos dos términos no se estan confundiendo, lo que sigo sin entender es cuál es la relación que hay entre profundidad de campo y resolución del sensor... porque yo hasta ahora creía que lo único que influia son las distancias entre el objeto enfocado y el fondo y la apertura del diafragma...

Pero bueno, no obstante, creo que nos estamos saliendo un poco del tema.

Redrum
11/12/08, 14:26:50
Yo lo que si lei en algun sitio, y bastante bien explicado, era que una de las ventajas del sensor FF era con la DOf, pero por tamaño del sensor, no por su resolucion. No se si me estoy liando :descompuesto

jl_eos
11/12/08, 14:28:14
¿quien está confundiendo Detalle con Profundidad de campo???? Profundidad de Campo es la zona de la imagen que mantiene foco o desenfoque.... yo no estoy hablando de Detalles, ni definiciones ni nada mas que <foco>

Claro, pero es que el enfoque (llamalo foco) lo proporciona el objetivo.

Si lees el manual del objetivo y miras la tabla de profundidades de campo verás que (para un tamaño de sensor determinado) la PDC es la que da el diafrafma en x centímetros o x metros ni mas, ni menos.

Tengas 10 o 40 mpx el objetivo te va a enfocar desde x cm. hasta x m. y eso es independiente de la definición del sensor, pero bueno que cada uno vea lo que quiera, yo ya me he aburrido de este tema.

saludos.

THUNDERBIRD
11/12/08, 14:38:02
No, no he dado la razón.

Tú dijiste y vuelvo a citar: "y por ultimo decirte que si.... cuantos mas megapixels menor profundidad de campo y si eso no te cuadra es que no has trabajado con la 1DS, o la Alpha A900.... yo si"

Y eso no es verdad ! insisto.

Ejemplo, una compacta de 15 mpx tiene más profundidad de campo que una 50D de 15 mpx., con los mismos mpx.

y una 5D de 12 mpx tiene menos profundidad de campo qeu una 50D de 15mpx.

y una D30 (3mpx) tiene la misma profundidad de campo que una 10D (6mpx) = 20D (8mpx) = 50D (15mpx)

Y una 5D de 12mpx tendrá la misma que una 5Dii, que una 1Ds que una nikon D3, ...

la profundidad de campo no tiene nada que ver con el número de mpx

Y yo te he explicado que las cámaras que pusiste de ejemplo tienen menos prof de campo (como bien dijiste) por otra razón muy distinta a la que tú argumentabas.
si, es cierto la G10 y la 50D las he tenido unos dias que me las dejo un compañero.... como bien dices la G10 con sus casi 15 megas tiene mas profundidad que la 50D con sus 15megas.... ahi de acuerdo contigo
pero sin embargo la 50D tiene menos profundidad que la 40D y comparten mismo tamaño de sensor.
La 5D si tiene la misma profundidad que la D700 o D3 pero sin embargo no tiene la misma que la 5D 2.
hay algo que se nos escapa para descifrar el porqué las camaras de mas de 20 megas pierden esa profundidad de campo con respecto a las de FF tambien FF.
slds..

dsamper
11/12/08, 14:44:02
si, es cierto la G10 y la 50D las he tenido unos dias que me las dejo un compañero.... como bien dices la G10 con sus casi 15 megas tiene mas profundidad que la 50D con sus 15megas.... ahi de acuerdo contigo
pero sin embargo la 50D tiene menos profundidad que la 40D y comparten mismo tamaño de sensor.
La 5D si tiene la misma profundidad que la D700 o D3 pero sin embargo no tiene la misma que la 5D 2.
hay algo que se nos escapa para descifrar el porqué las camaras de mas de 20 megas pierden esa profundidad de campo con respecto a las de FF tambien FF.
slds..

De verdad que me rindo ya, si quieres seguir con esa idea, adelante, al menos razónala. Dices "se nos escapa...", y será que se te escapa a tí, porque no se pierde profundidad de campo por el nº de Mpx. Pon un ejemplo donde tú lo veas así.

Un saludo

Rampell
11/12/08, 14:44:18
Con todos los respetos, pájaro tronante, vas errado. Como te comentan los compañeros, no hay que confundir las churras con las merinas, la PDF depende del diafragma, la focal y la distancia relativa de la cámara al objeto. Pura física.

En esta ecuación no entra ninguna otra variable, ni la cantidad de píxeles ni el color de la cámara ni el índice de alcoholemia del fotógrafo, por decir una tontería:p.

Saludetes!

jl_eos
11/12/08, 14:50:15
En esta ecuación no entra ninguna otra variable, ni la cantidad de píxeles ni el color de la cámara ni el índice de alcoholemia del fotógrafo, por decir una tontería:p.

Saludetes!

Ojo que el color de la cámara a veces influye... tanto como la definición:wink:

Joer, que estamos discutiendo un tema del primer capítulo de cualquier curso elemental de fotografía...

Saludos.

THUNDERBIRD
11/12/08, 14:53:41
Claro, pero es que el enfoque (llamalo foco) lo proporciona el objetivo.

Si lees el manual del objetivo y miras la tabla de profundidades de campo verás que (para un tamaño de sensor determinado) la PDC es la que da el diafrafma en x centímetros o x metros ni mas, ni menos.

Tengas 10 o 40 mpx el objetivo te va a enfocar desde x cm. hasta x m. y eso es independiente de la definición del sensor, pero bueno que cada uno vea lo que quiera, yo ya me he aburrido de este tema.

saludos.
no has dicho nada nuevo.... mismo objetivo mismo paso F. un valor de PDC mayor en el Sensor FF de 12 que en el sensor FF de 21, 24 o mas.
Las profundidades dadas en los manuales de la opticas están basados en un standard para cada formato <hasta ahi llego> jeje si despues de estar 20 años en la fotografia no supiese eso :cunao apañao iva.
si aqui el problema está en no sabemos por que leches está esa perdida de profundidad de campo en los sensores FF de mas de 20 megas , en comparacion con los sensores FF de 12
slds..

jl_eos
11/12/08, 14:56:29
puff ahora saldremos con las fuerzas ocultas del lado oscuro.

vaya, si yo ya pasaba de este tema...:p:p

THUNDERBIRD
11/12/08, 14:59:29
puff ahora saldremos con las fuerzas ocultas del lado oscuro.

vaya, si yo ya pasaba de este tema...:p:p
tienes razon leche.... tanta gaita :cunao :birring tómate una que invita el emperador :cunao

juanjfb
11/12/08, 15:02:19
vale, thunderbird gana.

jl_eos
11/12/08, 15:04:03
tienes razon leche.... tanta gaita :cunao :birring tómate una que invita el emperador :cunao

a estas horas no digo que no, pero con pincho... :wink:

THUNDERBIRD
11/12/08, 15:09:15
vale, thunderbird gana.
aqui no gana nadie... :cunao mas que los fabricantes de <maquinillas>
tómate otra :birring birra con nosotros y disfrutemos de seguir con salud.... que es lo mas importante....
slds..

THUNDERBIRD
11/12/08, 15:11:28
a estas horas no digo que no, pero con pincho... :wink:
vale.... venga.... que se venga tambien <Pincho> si quiere :cunao

juanjfb
11/12/08, 15:11:53
pues sí, no vendría mal una birra ahora :)

manfrotto
11/12/08, 16:31:08
Hola:

O a mí se me escapa algo o hay alguien que tiene un concepto poco ajustado a la realidad.
No me he leido todo el tema, pero creo que Thunder afirma que se pierde profundidad de campo en los sensores FF que pasan de 20 Mpx, ¿no?

Entonces... ¿Cómo es que he trabajado toda la vida con película y no he notado esa diferencia al cambiar de película de 50 ISO a película de 3200 ISO...? LA teoría sería la misma, ¿no? En la misma superficie (FF) mayor o menor nº de unidades sensibles a la luz (sean pixeles o haluros de plata)

Insisto en lo que afirman los compañeros. El nº de píxeles no determina variación alguna de la profundidad en una misma superficie de sensor.

Saludetes.

Juan.

juanjfb
11/12/08, 16:44:07
Hola:


Entonces... ¿Cómo es que he trabajado toda la vida con película y no he notado esa diferencia al cambiar de película de 50 ISO a película de 3200 ISO...?

Juan.


Ese iba a ser mi proximo argumento, de toda la vida se sabe que la fuji velvia tiene más profundidad de campo qeu la kodak ektacrom... jeje, es broma.

No tiene más vueltas de hoja.

juanjfb
11/12/08, 16:47:40
ups, se me duplicó el mensaje y lo borré.

voicelab
11/12/08, 17:18:27
Ese iba a ser mi proximo argumento jeje, de toda la vida se sabe que la fuji velvia tiene más profundidad de campo qeu la kodak ektacrom... (es broma)

No tiene más vueltas de hoja.
!! que recuerdos mas buenos !! a mi siempre me encantó la Velvia 50,, esos colores y tonos eran unicos :p de vez en cuando intercalaba con la Provia 100,, pero que va, seguia enamorado de la Fuji Velvia 50. Recuerdo que las Kodacrome 64 se las tenian que llevar fuera a revelar.
Siempre la recordaré por sus caracteristicos tonos "Ocres" Kodacrome 64 me refiero.
Pero todabia me pego el gustazo de vez en cuando con unas buenas sesiones de "Proyector" mi Reflecta :p y el gustazo de poner las diapos una a una en el carro del proyector.
Salu2

Carso
11/12/08, 18:44:54
Vaya jaleo que os traeis con la profundidad de campo.. Como han dicho por ahí es de los primeros conceptos que se aprenden. Repasemos:

1. Siendo estrictos, NO existe un rango de distancias entre las que se encuentre todo enfocado sino ÚNICAMENTE un plano!..
2. Lo que comunmente denominamos profundidad de campo, no es mas que un rango de distancias entre las que los circulos de confusión no superan un valor dado. Ese valor está establecido para un determinado tamaño de copia visto a una determinada distancia.
3. De lo anterior se deduce que el tamaño de la copia IMPORTA ;) pues lógicamente, lo que parece enfocado a un tamaño X, puede no parecerlo a uno X+10 con lo que la profundidad de campo parece disminuir al aumentar el tamaño de la fotografía y, por lo tanto, el tamaño de los circulos de confusión..
4. CONCLUSIÓN: Los Mpx no influyen en la profundidad de campo, sino EL TAMAÑO de la copia. Mirar las fotos al 100% está muy bien, pero NO ES EL DESTINO FINAL de la fotografía. Decir que una cámara de 21 Mpx es peor que otra de 12 porque comparándolas las dos al 100% tiene mas ruido, menos definición, etc es falsear los resultados. Lo que hay que hacer es comparar copias al mismo tamaño (que es el destino final de la fotografía, tanto si es en papel como si no). Creo recordar que en un artículo de GUI (uno de los foreros de aquí con bastantes conocimientos) se deducía que la 1DsMiii tenía el mismo nivel de ruido mas o menos (para los ISOs calibrados) que la D3/D700 a igualdad de tamaños.

(Encontré el enlace al post de GUI: http://www.ojodigital.com/foro/la-escuela-tutoriales-manuales-acciones-etc/214786-mpx-vs-ruido.html)

Un saludo.

voicelab
11/12/08, 19:44:17
Creo recordar que en un artículo de GUI (uno de los foreros de aquí con bastantes conocimientos) se deducía que la 1DsMiii tenía el mismo nivel de ruido mas o menos (para los ISOs calibrados) que la D3/D700 a igualdad de tamaños.


Un saludo.
Están de coña,, yo me creo que no sepan lo es la "profundidad de campo" :) pero hay algo que has comentado que no me cuadra de una comparativa que le oiste o viste a GUI.
Te confundirias con otras camaras. Las 1DS Mark III no presumen precisamente de un ejemplar comportamiento a altas ISOS y precisamente las estas comparando con las dos camaras con mejor rendimiento ISOS altos de mercado.
Te comento.. la 1DS Mark III tiene el siguiente rendimiento que te explico a continuacion.
* 50 y 100 ISO muy muy buenos.
* 200 ISO buenos pero en los cielos pueden llegar a aparecer ligeros indicios.
* 400 ISO apartir de aqui termina la calidad absoluta y empieza ligeramente algunas imperfecciones.
* 800 ISO ésta sensiblidad ya es muy peligrosa para ésta camara, ya el ruido se hace patente.
* 1600 ISO mal comportamiento en general.
* Forzado 3200 ISO pesimo.
Preguntale a GUI porque es facil que te hayas confundio en las camaras
Salu2
PD: olvidé decir que tanto la D3 como la 1DS las uso casi a diario.

voicelab
11/12/08, 21:01:55
PROFUNDIDAD DE CAMPO
Valores que afectan a la Profundidad de Campo.


La profundidad de campo obtenida va a depender principalmente de 3 factores..
1 - La apertura del objetivo. La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el objetivo, o lo que es lo mismo, tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada desde un punto a f16 tendrá mayor profundidad de campo que otra tomada desde el mismo punto con una apertura de f4.

2 - La distancia al elemento fotografiado. Cuanto más cerca nos encontremos del elemento que estemos fotografiando, menor será la profundidad de campo.
Cuanto más lejos nos encontremos del objeto a fotografiar, la profundidad de campo será mayor. Esto significa que si, con una misma abertura del diafragma, hacemos una fotografía a un objeto que tengamos cerca nuestro, la profundidad de campo será menor que si hacemos una foto con esa misma abertura a algo que se encuentre más alejado. ´

3 - La distancia focal (objetivo). Cuanto menor es la distancia "focal" de nuestro objetivo (o la que tengamos seleccionada en un momento dado,, si es un objetivo zoom de focal variable), mayor será la profundidad de campo obtenida.

Salu2
PD: Pero a ti ya te vale THUNDER que tu la sabes de sobra.

Minium
11/12/08, 21:14:12
De que te sirve una resolución de 80 megapiles en un paisaje en una cámara de 24x36 si solo puedes cerrar a f8, para que no se note la difracción, y solo vas a tener un plano enfocado...
Mejor fotografío el paisaje con la Hasselblad Flexbody + respaldo, inclino la cámara para "manejar" el plano de enfoque, y puedo cerrar a f16 ya que no se notará la difracción.
Hacedme caso... no hay color.

La 5DII me parece una cámara cojonuda. Pero cuando saquen otra con el doble de resolución... la calidad no va a ser el doble que ahora. Ni de coña. La diferencia entre las distintas full frame es más pequeña de lo que la gente cree. Es como cambiar la película a una cámara pero el formato sigue siendo el mismo. Si queremos crecer en calidad el paso es aumentar el tamaño del sensor. Y si no cuando saquen una compacta de 25 megapiles... todos a por ella.

desinteresadamente
11/12/08, 21:16:42
Es interesante leerse el articulo de gui que ha puesto el compañero por que segun el la 1ds3 supera a la d3 al reescalar o recortar(una palabra o la otra son distintas pero lo he leido por encima)aunque el ruido por pixel sea mayor en la 1ds por ser sus pixeles menores al reducirse la imagen el ruido tambien disminuye en una proporcion determinada llegando a superar a la otra en determinadas circunstancias.
Seria bueno que GUI se pasase por aqui ynos lo explicara
Saludos

voicelab
11/12/08, 21:40:53
Es interesante leerse el articulo de gui que ha puesto el compañero por que segun el la 1ds3 supera a la d3 al reescalar o recortar(una palabra o la otra son distintas pero lo he leido por encima)aunque el ruido por pixel sea mayor en la 1ds por ser sus pixeles menores al reducirse la imagen el ruido tambien disminuye en una proporcion determinada llegando a superar a la otra en determinadas circunstancias.
Seria bueno que GUI se pasase por aqui ynos lo explicara
Saludos
desconozco el planteamiento que nuestro compañero GUI llevó a cabo para tal afirmacion.. en mi caso lo que afirmo es por verlo de "constante" para entregar trabajos tenemos de "arreglar o corregir" problelmas en las fotos y cuando ves "cientos" de imagenes de unas y otras las acabas conociendo,, y la diferencia en el "ruido" es notable obteniendose mucho mejores valores en la D3.
Salu2

santiagog
11/12/08, 21:56:23
acabo de imprimir un 3200 de un enlace de la 5d2 mismo sensor lque la ds3, sin reducción de ruido en el camera raw a un tamaño de 20x25, y buscando en las partes oscuras no he notado ruido, tiro habitualmente con 1ds mark2 y con 1d3 y veo diferencias en ese aspecto.
un saludo

Chemamar
11/12/08, 22:14:50
Como el hilo, va de lo que va, os cuento lo que pienso respecto a las pruebas de DxO. A ver, mis tres últimas cámaras han sido respectivamente una 5D, una 40D y una 1D markIII. Me voy al sitio de DxO, comparo las tres cámaras, y lo siento, la cuenta no sale, las gráficas que veo no se ajustan para nada a los resultados de miles de fotos que he hecho esas tres cámaras. Tengo que decir que concretamente respecto al ruido, la MarkIII era apreciablemente mejor que la 5D y muchísimo mejor que la 40D. Sin embargo, el gráfico indica que a lo largo de las distintas sensibilidades la 40 y la marki tienen una relación señal-ruido casi idéntica, y la 5D supera claramente a ambas. No voy a entrar en el tema de la relación S/N y el número de Mpx., venga, dejo de lado la 5D, pero tengo clarísimo que la markIII barre literalmente a la 40D en cuanto a ruido, y vamos no es que lo diga yo, es que cualquiera que haya visto fotos de ambas cámaras, sabe que no son comparables en ese sentido... Cada uno que crea lo que quiera, yo sé que esta gente de DxO son serios, igual queremos sacar conclusiones de parámetros no totalmente significativos, pero vamos, nadie me puede decir que el ruido visible en fotos hechas por estas cámaras se ajusta a esas gráficas, bueno me lo puede decir, pero insisto he tenido esas tres cámaras, he disparado mucho con ellas... yo como el otro, cada día más: ver para creer, y eso siempre que haya hecho yo las fotos :wink:
CORRIJO: las que van clavaditas, son las gráficas de la 5D y la marki, lo vi mal... en todo caso, sigo sin comprender por qué en la puntuación final la 5D le saca a la markIII, lo mismo que esta a la 40D en cuanto a manejo del ruido. Sigue sin cuadrarme.... :o

Minium
11/12/08, 22:21:45
Hay que tener en cuenta que estas pruebas son de fotos raw, no jpeg procesadas. Una cámara puede tener rendimientos muy dispares dependiendo del programa usado para procesar los raw.

Chemamar
11/12/08, 22:25:36
Yo todas las fotos de esas tres cámaras las procesaba con Photoshop, el mismo sistema de trabajo, y por supuesto, siempre disparo en RAW... a ver si alguien más puede confirmar lo que comento, pero insisto, yo tengo claro que algo no cuadra en esas puntuaciones.....

Minium
11/12/08, 22:55:55
Las comparaciones quizá hubieran sido más justas si hubieras usado el programa de Canon (DPP) más reciente, aunque solo hubiera sido para comparar una con otra.
Yo probé a procesar raws de la 1Ds del año 2003 con el DPP del año 2008 y no veas la diferencia.

favagon
12/12/08, 00:44:01
La verdad es que tras esta review creo que se reafirma aún más mi opinión de que la Nikon D700 es la cámara más "completa" que hay actualmente.

Para muchos la 5DII sólo va a entrar en la lista de la compra si necesitan forzosamente los 21 Mpix, están interesados en el modo vídeo (con un control algo primitivo aún), o prefieran cristalería Canon :wink:

Saludos.

Yo no necesito para nada esos 21 Megapixel, y sin embargo creo que será la próxima compra que haga, pero sabes por que la “tengo que hacer”, pues por que tengo demasiada cristalería de calidad de esta marca, o sea de Canon, que si no fuera así yo con los megapixel que tiene la D700 me sobraba, aun la estuve probando esta misma tarde, con esta ya van 4 pruebas que hago, y eso es difícil de mejorar, en todo y por todo, ojo, no probé la 5Ddos, la probaré la próxima semana, luego ya veré si al final me decido por ella o me boy a por la D700 aunque pierda bastante dinero en la venta de los objetivos de Canon. Espero por mí bien que la 5Ddos sea lo que espero y no tener que cambiarme de marca.
Saludos a todos.

Chemamar
12/12/08, 00:45:06
Sí, si también he probado el DPP, CaptureOne, y algún otro, y la diferencia se nota, pero en los archivos de todas las cámaras, a veces para bien, y otras para mal. Lo que he apreciado y he tratado de explicar, es que a igualdad de software de revelado para los raws (que afectará a todos los archivos de igual forma con independencia de la cámara), los resultados obtenidos en fotografía no se ajustan a los que pueden deducirse de la página de DxO, comparativamente hablando, ya que un dato de los que se ofrecen en DxO sólo tiene sentido cuando se emplea para comparar ese mismo parámetro en unas cámaras y en otras. Debo decir que no creo que esa gente engañe, sólo digo que las conclusiones que pueden sacarse viendo las puntuaciones y gráficas, no se ajustan a lo que se puede apreciar en fotografías reales de cada cámara, a igualdad de factores: disparo en raw, idéntico programa de revelado, mismas lentes, etc..

THUNDERBIRD
12/12/08, 01:15:42
Como el hilo, va de lo que va, os cuento lo que pienso respecto a las pruebas de DxO. A ver, mis tres últimas cámaras han sido respectivamente una 5D, una 40D y una 1D markIII. Me voy al sitio de DxO, comparo las tres cámaras, y lo siento, la cuenta no sale, las gráficas que veo no se ajustan para nada a los resultados de miles de fotos que he hecho esas tres cámaras. Tengo que decir que concretamente respecto al ruido, la MarkIII era apreciablemente mejor que la 5D y muchísimo mejor que la 40D. Sin embargo, el gráfico indica que a lo largo de las distintas sensibilidades la 40 y la marki tienen una relación señal-ruido casi idéntica, y la 5D supera claramente a ambas. No voy a entrar en el tema de la relación S/N y el número de Mpx., venga, dejo de lado la 5D, pero tengo clarísimo que la markIII barre literalmente a la 40D en cuanto a ruido, y vamos no es que lo diga yo, es que cualquiera que haya visto fotos de ambas cámaras, sabe que no son comparables en ese sentido... Cada uno que crea lo que quiera, yo sé que esta gente de DxO son serios, igual queremos sacar conclusiones de parámetros no totalmente significativos, pero vamos, nadie me puede decir que el ruido visible en fotos hechas por estas cámaras se ajusta a esas gráficas, bueno me lo puede decir, pero insisto he tenido esas tres cámaras, he disparado mucho con ellas... yo como el otro, cada día más: ver para creer, y eso siempre que haya hecho yo las fotos :wink:
CORRIJO: las que van clavaditas, son las gráficas de la 5D y la marki, lo vi mal... en todo caso, sigo sin comprender por qué en la puntuación final la 5D le saca a la markIII, lo mismo que esta a la 40D en cuanto a manejo del ruido. Sigue sin cuadrarme.... :o
no te preocupes que tambien pienso yo lo mismo.... ya somos unos cuantos fotografos los que diferimos de ese tipo de graficas.
Siempre he creido mas en los fotografos y sus experiencias contadas de primera mano, que de lo que quieran decir unas graficas.
slds..

voicelab
12/12/08, 03:33:52
Tengo que decir que concretamente respecto al ruido, la MarkIII era apreciablemente mejor que la 5D y muchísimo mejor que la 40D. Sin embargo, el gráfico indica que a lo largo de las distintas sensibilidades la 40 y la marki tienen una relación señal-ruido casi idéntica, y la 5D supera claramente a ambas. No voy a entrar en el tema de la relación S/N y el número de Mpx., venga, dejo de lado la 5D, pero tengo clarísimo que la markIII barre literalmente a la 40D en cuanto a ruido, y vamos no es que lo diga yo, es que cualquiera que haya visto fotos de ambas cámaras, sabe que no son comparables en ese sentido... :o
yo tambien tengo una 1D Mark III, y tuve la 40D y la 5D.. y te doy la razon completamente.. La 1D Mark III tiene un comportamiento bastante bueno, y mejor que el de las otras dos camaras.
Yo tampoco doy importacia a las graficas de las camaras que tengo,, ya que como siempre digo "La Mejor Review la hace uno mismo"
Salu2
PD: El dia que todas la Reviews digan lo mismo de cada camara, empezaré a creer.. pero mientras difieran unas de otras sobre el mismo aparato, seguiré pensando que van al son del que mas paga.
Dicho de otra forma.. el dia que coincidan los "veredictos" que leemos con los resultados "Reales" que obtenemos Creeré en las "lineas y rayas"

dinasaurio
16/01/09, 14:43:22
No he visto nadie que lo comentase y nose si éste es el mejor post, pero atención a los resultados de la D3x en DXOMark.. Parece que es un señor camarón, bastante por delante del resto. Éstos de nikon han sabido sacarle más provecho al sensor de Sony.

D3X (http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality-Database/Nikon/D3X)

Saludos!

dsamper
16/01/09, 15:22:28
Efectivamente es una buena cámara, supera en rango dinámico a las Fuji S5 ....
Pero claro, es un camarón que cuesta 3 veces más una 5D Mark II y no hace fotos 3 veces de mejores... Para profesionales de estudio (el mejor comportamiento de esta cámara está a ISOs bajos) es una buena opción.
En cuanto a que es el mismo sensor de Sony... tendrá algún componente del sensor pero desde luego da igual, lo han rediseñado y está por delante del de Sony en todos los aspectos.
Un saludo

Minium
16/01/09, 16:28:23
Esto nos anticipa la calidad de la D700x que sacarán en verano.