PDA

Ver la Versión Completa : Ganador concurso Septiembre



vigape
01/10/05, 13:48:25
El usuario KARTXU ha sido el ganador, puedes ver la foto en la galería de ganadoras en www.canonistas.com/ganadoras.php

Carlos Samlevi
01/10/05, 17:16:56
Veo con sorpresa la fotografía ganadora del mes de septiembre, que sin entrar o no en la calidad de la misma, observo que fué subida el pasado día 26 de septiembre, cuando la fecha tope caducaba el día 21, por lo tanto considero que aunque se le haya permitido exponerla, no debería de haber entrado en concurso.
Me gustaría alguna explicación.
Un saludo.

vigape
01/10/05, 17:54:11
Las bases del concurso fueron modificadas el 18 de septiembre y como podrás ver se alargó el plazo hasta el ultimo día de cada mes. La modificación tenía efecto inmediato.
Creo recordar que se avisó de esto en el anterior comunicado a todos los usuarios.

Respecto a la calidad de la foto, etc.
Esto no es un concurso profesional de fotografía por lo que no nos fijamos únicamente en aspectos técnicos. Intentamos premiar la originalidad y el saber reflejar el tema propuesto intensamente.
Es el jurado pues, quien elige la fotografia ganadora.

También podrás observar que se presentan fotos de todos los colores, calidades, etc. y eso es lo que buscamos, que la gente participe y no convertirlo en un concurso elitista. Por eso mismo solemos dar premios menores a los que participan o sortear algo, para promocionar la participación.

Personalmente opino que la foto ganadora no tiene que envidar nada tecnicamente ni conceptualmente al resto de fotografías, reflejando en ella los problemas físicos que suele acarrear la vejez así como sentimentales (con respecto a la niña), aunque esto no sea el motivo de tu queja.

Te animo desde aquí a participar en el concurso de este mes de octubre que versa sobre deportes. Tu foto de septiembre estaba bastante bien.

Carlos Samlevi
01/10/05, 19:01:23
En relación a tu contestación quiero aclarar que en ningún momento ha sido mi intención criticar la fotografía premiada. Soy respetuoso con la decisión del jurado y hasta posiblemente yo tambien la hubiese elegido ya que efectivamente creo refleja perfectamente el tema del mes.
Por otro lado lamento no haber leido la modificación de las bases del concurso y por lo tanto pido mis disculpas, aún así, considero que lo correcto hubiese sido empezar a aplicarlo en el inicio del siguiente concurso.
Espero no veas en mí que vaya buscando el valor "material" de los premios ofrecidos, unicamente quisiera hacer ver que la gran mayoría que participamos lo hacemos con la ilusión del reconocimiento de ver distinguido nuestro trabajo, amén de que despues seamos merecedores de ello o no.
Un saludo.

vigape
02/10/05, 00:27:40
Si he entendido tu mensaje, no entendí que te quejases de no ganar sino de la supuesta situación irregular de una foto presentada fuera de plazo.

Al ser los primeros meses de concurso las bases las he tenido que modificar y adaptar sobre la marcha. Lo que he hecho es que si la norma era restrictiva aplicarla el siguiente mes, pero si era no-restrictiva para fomentar participación aplicarla inmediatamente ya que la primera puede perjudicar pero la segunda no.

Por ello pido disculpas también por no haber hecho llegar más claramente la modificación.

fermaker
07/10/05, 01:12:29
Hola a todos.

Yo quiero decir que aunque participé modestamente, la foto que mas me ha gustado ha sido la de Michel "inseparables"- Me parece genial la composición, con el juego de luces y sombras de la luz atravesando la tela, el personaje, el título... en fin, que no puedo resistir elogiarla por lo mucho que me ha gustado :aplausos :aplausos :aplausos

Y Yo sólo quiero hacer una pregunta sobre esta convocatoria, sobre la técnica a usar, que era el retrato, porqué no se ha indicado a los participantes que han enviado fotos en otras técnicas distintas... así de paso aprendemos de técnicas: esto es, esto no es, esto es una mezcla entre esto y esto... es una sugerencia para próximos meses, pedir técnica libre, o procurar centrarnos en alguna en concreto, que nos fomente mas la creatividad global de los integrantes del foro. Para futuros meses, apuntaros que las fotos en estilo macro están siendo muy publicadas, y tenemos "foreros" que tienen un nivel bastante bueno en esta técnica...

Todo esto lo digo desde el mejor afán constructivo.

Saludos

Fermaker

vigape
07/10/05, 08:50:10
Creo que ninguna foto presentada se aleja mucho de la tecnica de retrato, se aviso a 2 usuarios de que se alejaban, uno la cambió por otra y otro insistió en participar con ella. Luego es el jurado quien criba quien se acerca más al tema o no.

Para que sirva de ayuda os dejo la definición de retrato fotográfico de wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_fotogr%C3%A1fico):
El retrato fotográfico es un género donde se reúnen toda una serie de iniciativas artísticas que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes fotográficas.

Su práctica se encuentra ya en los inicios de la fotografía donde destaca la labor realizada por los fotógrafos ambulantes, los fotógrafos comerciales de los estudios parisinos, los primeros retratos psicológicos, el retrato popular presentado por la fotografía academicista, así como la obra documental de David Octavius Hill.

Los representantes principales del retrato fotográfico en sus inicios son Nadar, Disdéri, Julia Margaret Cameron, Lewis Carroll, Gustave Le Gray, Etienne Carjat, Antoine Samuel Salomon, Pierre Petit o Lady Clementine Hawarden.

Con posterioridad el género fue evolucionando de forma paralela al devenir de la historia de la fotografía razón por la cual, junto a fotógrafos que se dedican en exclusiva a lo que podríamos entender como la forma más ortodoxa del retrato fotográfico, nos encontramos con fotógrafos adscritos a movimientos concretos que se acercan al retrato fotográfico con el empleo de las ideas y técnicas propias de estas corrientes.

Figuras de interés en el campo del retrato fotográfico son Richard Avedon, Brassaï, Walker Evans, August Sander, entre otros.

Dentro del campo del retrato fotográfico se desarrolla con fuerza, durante el siglo XIX y principios del siglo XX,un subgénero propio conocido como la fotografía de difuntos, en la que destaca la obra del fotógrafo español Fernando Navarro.

fermaker
07/10/05, 09:20:37
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: