Ver la Versión Completa : Plugin para dar enfoque y nitidez a las fotos
Me gustaría preguntaros que plugin os gusta más para obtener nitidez en vuestras fotos, hay tantos que no se por cual decantarme.
Cual aconsejáis, según vuestra experiencia ?
Saludos
Domonte
18/12/08, 13:52:53
La verdad es que a mi también me interesaría saberlo porque he leído sobre tantos que no sé por cuál decidirme.
dosiscreativa
18/12/08, 14:01:32
yo no he conseguido ninguno que me de buen resultado
Landaree
18/12/08, 14:56:45
Hay varios bastante interesantes. Ahora mismo el que más me gusta como herramienta genérica -es decir, “todo-terreno”, para una amplia variedad de situaciones- es Image Skill Magic Sharpener (http://www.imageskill.com/magicsharpener/magicsharpener.html) (nota: esta recomendación no es interesada, creo realmente que es bueno; quien quiera saber porqué aparece mi nick en esa página, puede preguntármelo por privado sin problemas). Lo que más me gusta de éste es que, sin apenas complicación de manejo, ofrece un reenfoque muy eficaz del tipo “afilado de contornos” (es decir, reducir su anchura limpiamente y sin producir halos), y lo combina eficazmente con un reenfoque más de tipo convencional (de máscara de desenfoque) para texturas. Es decir, consigue combinar el tipo de enfoque de Camera Raw / Lightroom, con el de la máscara de enfoque de Photoshop.
Otra herramienta que considero interesante, sobre todo por su grado de control, es PhotoWiz FocalBlade (http://www.thepluginsite.com/products/photowiz/focalblade/index.htm); el único problema que le veo es que quizá requiere demasiado toqueteo de controles para conseguir resultados no necesariamente mejores que Magic Sharpener. No obstante, sí que es cierto que el muy amplio control es de agradecer (y quien se acojone con tanto control, sepa que FocalBlade ofrece varios modos de funcionamiento e interfaz simplificados), y que siendo ante todo una herramienta basada en algoritmos de máscara de desenfoque, es sobre todo eficaz para casos en los que interese sobre todo enfatizar texturas. De hecho también es posible conseguir un reenfoque tipo “afilado”, como el de Magic Sharpener, pero es menos controlable (paradójicamente), y no permite combinarlo con enfoque convencional de texturas (lo cual obliga, en todo caso, a emplear el plug-in en dos pasadas, aislando con máscaras de capa el efecto de cada pasada).
Un tercer plug-in, muy popular y conocido aunque un tanto anticuado, es Focus Magic. A diferencia de los anteriores, éste no se basa en afilado de contornos ni en máscara de desenfoque, sino en deconvolución, y por tanto es ideal sobre todo para detalles más desenfocados (por ejemplo, cuando el enfoque en cámara ha fallado un pelín... o cuando la óptica realmente no es muy buena); no obstante funciona asombrosamente bien para enfoque convencional de fotos sin tantos problemas de desenfoque, creando un buen reenfoque tipo normal; y además es de los más sencillos de manejar.
Un poco combinación de Magic Sharpener y FocalBlade (en cuanto a la forma de reenfoque, medio afilado de contornos y medio máscara de desenfoque), está Topaz Vivacity (http://www.topazlabs.com/topazlabs/03products/topaz_vivacity/)... en mi opinión es un tanto “caprichoso” en los resultados, sobre todo si uno busca sutileza y precisión; pero tiene la ventaja de ofrecer un poco de esos dos tipos de enfoque, ser relativamente sencillo de manejar y rápido en procesar, y además permite crear efectos artísticos interesantes si pones ciertos valores extremos; de hecho Vivacity es un conjunto de varios sub-plugins, algunos de ellos pensados para tareas relacionadas, tales como eliminar artefactos JPEG o incluso arreglar reenfoques excesivos causados por otras herramientas. Quizá su principal problema sea que no está actualizado con respecto a los algoritmos genéricos empleados por los otros dos conocidos plug-ins de Topaz, Adjust y DeNoise, bastante más sofisticados en ese sentido.
Y para los aficionados al sistema de Nikon Capture (los puntos de control y tal), está el interesante Nik Sharpener Pro (http://www.niksoftware.com/sharpenerpro/es/entry.php?). Internamente no es gran cosa, ni en capacidad de control, ni en sofisticación de los algoritmos; pero la interfaz es bonita, el enfoque es convencional pero eficaz, y tiene ciertas ventajas, tales como los puntos de control, o el hecho de poder funcionar como filtro inteligente.
Por fin, y aunque hay bastantes más plug-ins y herramientas interesantes por ahí, os sugiero echar una buena lectura al estupendo mega-artículo-comparativa de herramientas de enfoque de Hugo Rodríguez, “La nitidez perfecta (http://www.hugorodriguez.com/index_nitidez-perfecta.php)”... uno de los artículos-comparativas más interesantes en español sobre este tipo de herramientas, y muy actualizado.
Me he leido el articulo que comentas y de él saco que los mejores según este análisis són LightZone y FocusMagic, he estado viendo los resultados y creo que LightZone da un poco más de ruido a la foto que FocusMagic.
josejuan
18/12/08, 17:22:01
¿Habeis probado el filtro paso alto? en mi opinion es la mejor opcion sin tener que recurrir a herramientas de terceros.
Salu2!!!
Landaree
18/12/08, 18:50:40
Para quienes prefieran apañarse con lo que tenga Photoshop, pienso que el filtro Enfoque suavizado es el más completo y sofisticado disponible; y nada impide usarlo con capas duplicadas, modos de fusión, etc., e incluso como filtro inteligente.
Y para quienes quieran un tutorial completísimo sobre el tema de enfoque con Photoshop a palo seco, aquí (http://www.ronbigelow.com/articles/sharpen1/sharpen1.htm) tenéis uno de los más extensos que conozco, de la web del fotógrafo Ron Bigelow; eso sí, es en inglés, pero muy bueno.
Me suscribo, me parece muy interesante. Un saludo.
Yo tambien me suscribo y cuando llegue a casa los pruebo.
y si quieres nitidez...pues el DPP forever
Siempre y cuando no guardes en JPEG a tamaño màximo ... :descompuesto
josejuan
19/12/08, 00:22:21
No no, yo estoy con jondelemoa, lo que pasa que este post es sobre photoshop, pero donde este el DPP, que se quite cualquier otro programa, bueno quizas CaptureOne estaria a la altura.
Salu2!!!
Landaree
19/12/08, 02:37:11
Hombre, si nos ponemos a hablar de buenos reveladores RAW para no tener luego que corregir mucho la nitidez a golpe de plug-in (lo cual no deja de ser una buena práctica, ciertamente), he leído que las recientes versiones de DxO Optics Pro destacan bastante en ese sentido. Lástima que el programa sea tan complicado y puñetero con la protección anti-copia, además de demasiado selectivo con las cámaras y ópticas que admite... en fin, siempre está el también interesante Raw Therapee, que además es gratuito.
josejuan
19/12/08, 02:39:06
Efectivamente jondelemoa, aqui dejo un recorte al 100% de una foto tal cual salio de la camara (una 40D, si esa que es tan mala y no enfoca) con un objetivo Canon 24-70L f/2.8.
El RAW esta revelado con DPP con los ajustes que tenia en la camara. Solo he usado CS4 para hacer el recorte. Decidme si necesita pasarle algun programa o plug-in para sacar mas nitidez:
Estilo: Neutro
Contraste: 2
Tono: 0
Color: 1
Nitidez: 5
Datos EXIF:
Camera Make: Canon
Camera Model: Canon EOS 40D
Image Date: 2008:12:06 18:37:36
Flash Used: Yes (Manual)
Focal Length: 70.0mm
CCD Width: 5.70mm
Exposure Time: 0.013 s (1/80)
Aperture: f/7.1
ISO equiv: 160
White Balance: Auto
Metering Mode: Center Weight
Exposure: Manual
Exposure Mode: Manual
http://www.devoradoresdeluz.com/_MG_5876aaarecorte.jpg
Salu2!!!
Flipante Jose Juan. Un saludo.
josejuan
19/12/08, 19:23:02
Lo que quiero decir es que si una foto no la tenemos bien de foco, no hay programa que esto lo solucione. Los programas de enfoque, no son la panacea, ayudan pero no arreglan, esto es, si la lente es de gama baja, no le podemos exigir que rinda como una de gama alta y con un plug-in podremos, aparentemente, engañar a nuestra vista y disimular la calidad. Asi mismo, si la foto la tenemos trepidada o desenfocada, tampoco podemos pretender que un plug-in nos lo arregle. Lo disimulara, si, pero hasta cierto limite y algunos lo haran mejor que otros pero al final, confiar solo en estos programas, solo nos estamos engañando a nosotros mismos.
El mensaje que quiero transmitir, es que las fotos ya tienen que salir lo mas perfectas de la camara y despues usar los programas para mejorar algun aspecto pero nada mas. No se si me explico. Para esto tenemos que tener en cuenta muchas cosas como el ISO, la apertura, la velocidad... ojo que los estabilizadores no son la panacea y nunca hay que cometer el error de disparar al limite por muy bueno que este sea, etc.
Resumiendo, desde mi punto de vista es un grave error pretender y creer que los programas nos van a corregir los errores. Y un error mucho mas grande es creer que un programa que es de pago (CS, C1, Aperture... etc.) lo va a hacer siempre mejor que otro gratuito (como por ejemplo el propio de Canon, DPP).
Salu2!!!
He probado el plugin Sharpener Pro™ v3.0, y realmente me parece muy bueno, he probado con un par de fotos, y se nota la diferencia.
Es un plugin a tener en cuenta.
Saludos
siempre y cuando no guardes en jpeg a tamaño màximo ... :descompuesto
por tus palabras veo que no debo utilizar el dpp para hacer mas nitidas las fotos cuando las quiero guardar a tamaño maximo en jpg.- expicamelo por favor
josejuan
23/12/08, 17:55:24
Yo tampoco se muy bien porque no se puede usar el DPP ?¿?¿?¿? La muestra que he dejado es procesada con DPP a tamaño original, solo he usado el CS4 para hacer el recorte. A fecha de hoy es el software que mejor me deja los TIFF o JPG junto con el CaptureOne.
Por cierto el articulo de Hugo Rodriguez esta pelin desfasado ya que la version actual de Nik es la 3.0 (entre otros) que ha mejorado muchiiiiiiisimo, teniendo una interfaz mucho mas amigable y redimensionable.
Salu2!!!
Es cierto el articulo de Hugo Rodriguez no tiene en cuenta el Nik 3.0, yo he probado éste y a mi me gusta.
Respecto a lo que decia de nitidez en DPP, no digo que no de Nitidez, sino todo lo contrario, además la foto que muestra Josejuan, esta hecha con un L, y por si sola ya tiene una nitidez estupenda.
Lo que yo decia del DPP es que si ajustas la nitidez del RAW y luego conviertes a tamaño máximo en JPEG, si este JPEG no lo amplias a tamaño máximo, éste tiene menos definición que el RAW en DPP, pero si amplias éste JPEG a tamaño máximo, el resultado es el mismo.
Lo que quiero decir es que si una foto no la tenemos bien de foco, no hay programa que esto lo solucione. Los programas de enfoque, no son la panacea, ayudan pero no arreglan, esto es, si la lente es de gama baja, no le podemos exigir que rinda como una de gama alta y con un plug-in podremos, aparentemente, engañar a nuestra vista y disimular la calidad. Asi mismo, si la foto la tenemos trepidada o desenfocada, tampoco podemos pretender que un plug-in nos lo arregle. Lo disimulara, si, pero hasta cierto limite y algunos lo haran mejor que otros pero al final, confiar solo en estos programas, solo nos estamos engañando a nosotros mismos.
El mensaje que quiero transmitir, es que las fotos ya tienen que salir lo mas perfectas de la camara y despues usar los programas para mejorar algun aspecto pero nada mas. No se si me explico. Para esto tenemos que tener en cuenta muchas cosas como el ISO, la apertura, la velocidad... ojo que los estabilizadores no son la panacea y nunca hay que cometer el error de disparar al limite por muy bueno que este sea, etc.
Resumiendo, desde mi punto de vista es un grave error pretender y creer que los programas nos van a corregir los errores. Y un error mucho mas grande es creer que un programa que es de pago (CS, C1, Aperture... etc.) lo va a hacer siempre mejor que otro gratuito (como por ejemplo el propio de Canon, DPP).
Salu2!!!
Estoy absolutamente contigo en lo que dices hay que saber un poquito usar la camara y luego simplemente con el Dpp se consiguen verdaderas virguerias
Yo como ejemplo quiero poner esta hecha asi
20mm de focal
1/80 seg intentando aunque esta el estabilizador puesto a una velocidad relativamente alta a esa focal
ISO 400
porsupuesto con DPP y parametros de la camara nada mas y cambiando el tamaño tambien en DPP con la herramienta perfecta que tiene para esto
y claro una 40D que dicen enfoca poco y con esa luz al anochecer....
http://img206.imageshack.us/img206/1092/img3492bd6.jpg (http://imageshack.us)
esta con ISO 400
Velocidad parando el agua 1/6400 seg
46mm de focal
y como antes parametros de la cámara en Dpp cambiando ademas el tamaño
y claro una 40D que dicen enfoca poco
Es cierto que aqui se podria ver mejor pero queria este efecto
http://img206.imageshack.us/img206/5850/img3469yl2.jpg (http://imageshack.us)
el que quiera enfocar una foto desenfocada ni con plugin ni con nada. ESTA DESENFOCADA!!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com