PDA

Ver la Versión Completa : Tamrac Microsync Digital: el disparador remoto por radiofrecuencia mas pequeño



jogreher
04/01/09, 19:17:55
Buscando información sobredisparadores remoto por radiofrecuencia he encontrado este equipo el cual se ve bastante prometedor sobre todo por que ademas de disparar tus flashes... puedes usarlo para disparar tu cámara... Como ando en proceso de selección de un equipo de radiodisparadores quisiera saber si alguien del foro tiene o ha tenido un equipo como estos para que me de sus impresiones.... ya busque dentro del foro pero al parecer aun no se ha hecho mención al tema... Gracias de antemano por sus respuestas.

TAMRAC release MicroSync, the Worlds smallest and lightest wireless radio slave flash trigger. (http://www.tamrac.co.uk/pages/microsync1.htm)

El producto en venta en B&H Photo Video (http://www.bhphotovideo.com/c/product/374395-REG/MicroSync_VMTRM_Digital_4_Channel_Radio.html)

Tamrac Microsync Digital, mini disparador por radiofrecuencia. | Pixelicia (http://www.pixelicia.com/2007/07/13/tamrac-microsync-digital-mini-disparador-por-radiofrecuencia)
Insólita noticia esta que ha aparecido en los últimos días. Quien pensaría que un pequeñísimo dispositivo de no más de un par de centímetros puede llegar a proveer de la luz necesaria para tomar una imagen. Su nombre es Tamrac Microsync Digital y no es otra cosa que un mínimo disparador remoto por radiofrecuencia. El aparato, que pesa tan sólo 30 gramos y es comercializado por la firma que también fabrica mochilas y bolsas fotográficas, puede disparar flashes y accionar el obturador de forma remota. El sistema dispone de 4 canales de radiofrecuencia con sincronización automática. Para disparar los flashes desde la cámara sin las necesidad de cables, el emisor se conecta a la zapata de la cámara y el receptor se ubica en los diferentes flashes. En el caso de querer accionar el obturador, se puede utilizar un cable opcional para conectar el receptor al disparador de la cámara y usar el emisor para accionar el obturador de forma remota.

Literatura del equipo (en ingles) (http://www.microsyncdigital.com/McSyBroch_L.pdf)

Pablo
04/01/09, 20:56:44
Es un equipo interesante, pero hay que saber si lo venden en Europa, ya que las frecuencias son diferentes y la homologación CE no la consiguen muchos de estos dispositivos.

Yo estuve viendo unos equipos americanos muy buenos llamados Alienbees ( AlienBees: The CyberSync 2.4GHz Radio Remote Control system (http://www.alienbees.com/cybersync.html) ) bastante baratos, pero no hay forma de que los vendan a Europa ya que no tienen homologación. Los chinos tipo Cactus les importa poco el tema de la homologación Europea, pero lo americanos son un poco más cuidadosos con esto.

Por otra parte, al ver sus especificaciones veo que usa los 433 MHz y es una frecuencia en la que creo se van a producir interferencias. Por el precio que tienen yo lo revisaría antes de pedirlos.

jogreher
04/01/09, 21:36:46
Es un equipo interesante, pero hay que saber si lo venden en Europa, ya que las frecuencias son diferentes y la homologación CE no la consiguen muchos de estos dispositivos.

Yo estuve viendo unos equipos americanos muy buenos llamados Alienbees ( AlienBees: The CyberSync 2.4GHz Radio Remote Control system (http://www.alienbees.com/cybersync.html) ) bastante baratos, pero no hay forma de que los vendan a Europa ya que no tienen homologación. Los chinos tipo Cactus les importa poco el tema de la homologación Europea, pero lo americanos son un poco más cuidadosos con esto.

Por otra parte, al ver sus especificaciones veo que usa los 433 MHz y es una frecuencia en la que creo se van a producir interferencias. Por el precio que tienen yo lo revisaría antes de pedirlos.
Gracias por tu pronta respuesta Pablo... bueno yo no se si en América esto es un problema (vivo en Veneuela) ... digo lo de la homologación... pero cuando me hablas de interferencia a que te refieres... quiere decir que afecta a otros dispositivos? Como cuales? Bueno esperare tu respuesta para seguir con el tema

jogreher
04/01/09, 22:58:40
Gracias Pablo por la información que me diste de los Alien Bees... buscando información en la web creo que me voy a decidir por ellos... son mas baratos y tienen muy buenas referencias en lo que he podido leer...

Pablo
05/01/09, 01:40:24
No creo que en Venezuela tengas problemas de importación. En cuanto a las interferencias, otros aparatos por radio pueden hacer disparar tus flashes cuando no quieres y resulta muy molesto. Yo tengo unos transmisores muy baratos comprados en ebay y hace unos días, en una sesión de retratos en un despacho se empezaron a disparar como locos los flashes. No pude identificar que aparato producía la interferencia.

jogreher
05/01/09, 03:17:10
Imagino que los CyberSync CSRB de Alien Bees no tengan esos problemas de que me hablas... has tenido oportunidad de probar o conocer de cerca su funcionamiento? Creo que finalmente me voy a decidir por esos... son mas baratos que los Skyport, la otra opcion que me habia convencido... solo que al final una forera en otro post (http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/83592-elinchrom-skyport-comprados-review-2.html)señalo que habia tenido problemas de incompatibilidad con un flash (monolight) de marca Smith-Victor y ese es uno de mis flashes por lo que no me quiero arriesgar.