PDA

Ver la Versión Completa : Transmisor canon st-e2



bitrir
08/01/09, 22:51:00
Hola amigos vengo siguiendoos desde hace tiempo y seguro que alguno de vosotros tendrá la solución a mis dudas:

¿Alguien ha hecho bodas con el ST-E2 de Canon? Estoy valorando su compra, ya que pienso que es más interesante que los Skyport (por ejemplo). Trabajan en E-TTL (aunque con Canon, eso significa una de cal y otra de arena), por lo que es más rápido que los Skyport por ejemplo que trabajan en manual, con lo que debes andar enredando con fotómetro o con ayudante. Ya se que el transmisor este sólo funciona con Canon.

En fin, alguien puede contarme su experiencia en bodas de este tipo de "chirimbolos".

Gracias.

EDU MARTIN
08/01/09, 22:58:47
yo no o he usado ni en bodas ni en ninguna otra opurtunidad , pero eso si un conocido que se dedica al tema de bodas y eventos si lo usa y dice que le va bastante bien, no m ha dicho nunca nada ni de fallos ni de problemas con el, por si te sirve de algo lo usa con un 550 ex y un 580 ex

bitrir
09/01/09, 15:37:49
Bien, eso ya es algo. ¿Pero... parece ser que no puede variarse la potencia, trabajan siempre en E-TTL a máxima potencia? También he oido que con el Canon, cualquiera que dispare con un flash Canon hace disparar el sistema.

Estoy hecho un lío creo que es más práctico (por su inmediatez) el ST-E2, per el que más se usa es el Skyport.

Si alguien puede ayudarme a decantarme por uno u otro se lo agradecería.

Sergio Murria
09/01/09, 15:43:37
También he oido que con el Canon, cualquiera que dispare con un flash Canon hace disparar el sistema.
.

no creo, justamente el ste2 es el emisor de la señal para que sean disparados los flashes, tal vez si otra camara tuviese puesto dicho transmisor si que podria pasar

Pablo
09/01/09, 15:59:44
¿Pero... parece ser que no puede variarse la potencia, trabajan siempre en E-TTL a máxima potencia?

El E-TTL es por definición de potencia variable, es decir, que ajusta la potencia del flash a la situación que se encuentra, por lo que no se puede decir que sean a máxima potencia.


También he oido que con el Canon, cualquiera que dispare con un flash Canon hace disparar el sistema.

Cualquiera que tenga un ST-E2 o un 580ex en modo maestro te disparará los flashes


Estoy hecho un lío creo que es más práctico (por su inmediatez) el ST-E2, per el que más se usa es el Skyport.

Yo no estoy totalmente de acuerdo, yo hago fotografía periodística con emisores vía radio y no tengo demasiado problema. No uso flashimetro, simplemente disparo un par de veces de prueba y veo que resultado da en la cámara, ajustando la apertura con rapidez. No es tan sencillo que con TTL, pero se hace rápidamente con un poco de práctica.

Mario Herrera
09/01/09, 20:35:56
Hola amigos vengo siguiendoos desde hace tiempo y seguro que alguno de vosotros tendrá la solución a mis dudas:

¿Alguien ha hecho bodas con el ST-E2 de Canon? Estoy valorando su compra, ya que pienso que es más interesante que los Skyport (por ejemplo). Trabajan en E-TTL (aunque con Canon, eso significa una de cal y otra de arena), por lo que es más rápido que los Skyport por ejemplo que trabajan en manual, con lo que debes andar enredando con fotómetro o con ayudante. Ya se que el transmisor este sólo funciona con Canon.

En fin, alguien puede contarme su experiencia en bodas de este tipo de "chirimbolos".

Gracias.

Hola bitrir,

Yo no haria bodas con ese transmisor, en realidad el ST-E2 es la mitad de un flash, digo es el mismo transmisor infra-rojo del 580 solo sin la cabeza del flash, ese sistema te trabaja como si el flash estuviera en tu cámara sincronizando a velocidades altas y TTL y digo cuando trabaja...

Para que este transmisor y el flash funcionen estos deben de ser visibles (el uno al otro) pero en situaciones reales simplemente no funciona, yo ni loco dependeria de esto para bodas, en lo que menos quiero pensar al atender a mis clientes es que si el equipo funciona o no.

Mejor comprate los Skyports y pon tu flash en manual, que en realidad no es dificil de operar, es bastante fácil solo es conocer a que distancias y que diafragmas puedes usar, ahora si los skyports están fuera de tu alcance, experimenta con unos radio-disparadores de e-bay, son baratitos y esto te abrirá la puerta al mundo del "off camera flash"

DESTROYER
09/01/09, 20:59:32
Como dice Mario, necesitan estar en linea visible el transmisor y el flash.
No lo he usado en bodas.
El transmisor cuenta con 4 canales por lo que en caso de problemas puedes cambiar simplemente de canal para que no disparen tu flash.
En ETTL la potencia se ajusta a la escena y no son fijos a max potencia.
El st-e2 cuenta con un boton Ratio A:B para balancear los flashes.
No estoy seguro si funciona en manual.

miri
10/01/09, 16:02:39
Tienes un total dominio sobre la potencia y el balanceo de flashes, pero yo no los usaría para bodas o trabajos en exterior en general. Lo mejor para eso unos buenos disparadores por radio....

bitrir
10/01/09, 16:53:29
Miri disculpa mi ignorancia, pero ¿como juegas con la relación de potencia en e-ttl con los flashes de Canon y el ST-E2?

¿Porqué dices que no harías una boda con un ST-E2?

¿No crees que es más práctico el ST-E2 por el e-ttl, que los Skyport con flashes en manual? En los flashes en manual en el caso de rebotar con difusores, tarjetas, paredes, techos, etc, vas más perdido que en ttl (e-ttl). Y sobre todo en una boda en que vas deprisa, y no tienes mucho tiempo para hacer probaturas.

Necesito vuestra opinión (basada en la experiencia), en teoría los Skyport son más fiables, no fallan disparos, nadie puede robarte destellos, etc. Pero creo (sin tener experiencia) que el ST-E2 puede aportar rápidez y bastante fiabilidad. Sin olvidar que en el ST-E2 no llevas adminículos colgando de los flashes, fáciles de perder. Sólo recoges los flashes y ya está, eso es importante si no llevas importante.

Gracias por vuestras respuestas.

bitrir
10/01/09, 17:02:27
... si no llevas ayudante (quería decir).

No me cabe duda que el control y los resultados repetitivos (fiables) son en manual... pero el e-ttl es tán cómodo. Desde que tengo digital nunca uso nunca flash directo, siempre lo reboto en tarjetas, reflectores, paredes, techos, etc. Por eso digo que es más fácil y rápido. Cuando trabajábamos con flashes sin rebotar el cálculo era chupado F=NG/D, pero claro rebotando en la pared de una iglesia es otra cosa. Evidentemente ahora tenemos el display y el histograma para comprobar.

Lo que necesito es saber de alguien que haya usado el ST-E2 o conozca de la experiencia (profesional) de alguien.

miri
10/01/09, 17:51:05
Miri disculpa mi ignorancia, pero ¿como juegas con la relación de potencia en e-ttl con los flashes de Canon y el ST-E2?

¿Porqué dices que no harías una boda con un ST-E2?

¿No crees que es más práctico el ST-E2 por el e-ttl, que los Skyport con flashes en manual? En los flashes en manual en el caso de rebotar con difusores, tarjetas, paredes, techos, etc, vas más perdido que en ttl (e-ttl). Y sobre todo en una boda en que vas deprisa, y no tienes mucho tiempo para hacer probaturas.

Necesito vuestra opinión (basada en la experiencia), en teoría los Skyport son más fiables, no fallan disparos, nadie puede robarte destellos, etc. Pero creo (sin tener experiencia) que el ST-E2 puede aportar rápidez y bastante fiabilidad. Sin olvidar que en el ST-E2 no llevas adminículos colgando de los flashes, fáciles de perder. Sólo recoges los flashes y ya está, eso es importante si no llevas importante.

Gracias por vuestras respuestas.

Como bien te han dicho, el ST E2 es como si tuvieras un trozo de un flash canon en la zapata, por lo tanto, al igual que harías con estos, puedes compensar la exposición del flash desde la cámara. Luego con el ratio A:B, puedes balancearlos para usar uno con más potencia que el otro.

Yo no los usaría en una boda, porque una cosa es usarlos en estudio, con distancias relativamente cortas y con luz muy tenue por lo general, y otra usarlos en exterior. La transmisión es por IR, si hay mucha luz, por ejemplo, sol en exteriores, te fallará bastante, los flashes tienen que verse, como uses algun softbox o algún otro accesorio que los tape parcialmente ya está fastidiada.

Saludos,
Mariano.

JRVM
14/01/09, 12:12:54
Yo tengo decidido comprarlo, tengo los Skyport y desde luego si carga el flash a tiempo bien, pero no tienen suficiente flexiblidad para la velocidad que necesito en una boda, el st-e2 es ttl y eso es mucho, que fallan a medio dia... procuro no poner unos novios a medio dia en la playa, sus ojos no lo soportaran y me quedaran con los ojos giñados, entonces si me voy a sombra y no hago el bestia. No existe mejor solución entre precio tamaño velocidad, si puedes permitirtelo, ayudante, equipo de generador Profoto, un chriringito para protegerte de la luz ambiente. Pero los clientes de foto social no suelen comprender el sobre precio de esta movida.

juanramirezj
15/01/09, 03:25:54
Cuando lo compres, recuerda que la pila no viene incluida, o llegarás a la caja y no podrás jugar.

Si estás en ambientes con rebote en paredes o techo, no necesitarás que haya contacto directo entre el ST y el-los flashes.

Puedes variar la pontencia de un flash o grupo de flash respecto de otro flash o grupo.

mariogarza
23/03/10, 00:30:49
Como dice Mario, necesitan estar en linea visible el transmisor y el flash.
No lo he usado en bodas.
El transmisor cuenta con 4 canales por lo que en caso de problemas puedes cambiar simplemente de canal para que no disparen tu flash.
En ETTL la potencia se ajusta a la escena y no son fijos a max potencia.
El st-e2 cuenta con un boton Ratio A:B para balancear los flashes.
No estoy seguro si funciona en manual.

no necesita estar en linea visible como dices y respaldas a tu compañero, pero te dejo mejor un video donde desmiente lo que comentas...

YouTube - Canon ST-E2 (http://www.youtube.com/watch?v=xNd8JEUPrqg)

DESTROYER
23/03/10, 04:12:51
no necesita estar en linea visible como dices y respaldas a tu compañero, pero te dejo mejor un video donde desmiente lo que comentas...

YouTube - Canon ST-E2 (http://www.youtube.com/watch?v=xNd8JEUPrqg)

Gracias por el video.
En realidad nunca me he puesto a hacer experimentos hasta donde llega el alcance del transmisor y bajo en que condiciones pero en realidad es interesante ver que no esta tan limitado como parece.