Ver la Versión Completa : ¿Flash de la cámara o uno externo ?
Hola a todos los canonistas:
Soy poseedor de una canon 450D con el famoso pISa, desde el pasado mes de Julio, y estoy suscrito a canonistas desde el més de Octubre. He dado el salto de una compacta digital SONY DSCP-8, a la réflex Canon y, por lo poco que sé de fotografía, veo que éste es otro mundo, de hecho, me considero un novato total en el tema, pero eso sí, con ganas de leer y aprender. Hasta la fecha he estado leyendo, mucho, todo lo que se escribe por estos “lares” y veo que hay multitud de expertos en todos los temas fotográficos, lo cual, para novatos como yo, es de agradecer. Después de ésta pequeña introducción, vamos al tema de referencia. He estado leyendo algo de todo lo que está publicado sobre los flashes y veo que, esto es otro mundo dentro de la propia fotografía. El motivo, es que quiero, sin tener que gastar mucho dinero, comprarme un flash para un uso ocasional, ya qué, el flash integrado en la cámara, parece quedarse corto en algunas ocasiones. No obstante, viendo el resultado de las fotos de ejemplo de nuestro compañero “alfre32”, en el siguiente enlace Flickr: Foto+'s Photostream (http://www.flickr.com/photos/tosega/), las cuales veo que han sido tomadas con el flash interno y, en modo totalmente automático, me hace replantearme si realmente necesito un flash exterior, ya que los ejemplos de nuestro compañero, son muy ilustrativos al respecto, al menos para mí. Yo, concretamente, el día de la cabalgata de reyes, tambien estuve sacando fotos, con el flash de la cámara y, mis resultados, no tienen nada que ver con los anteriores (por lo mal que me han salido), la única diferencia es que yo uso siempre el modo “P” de la cámara, y el, ha usado el modo automático. No quiero aburriros más y espero vuestros comentarios.
Un saludo a todos
Mario Herrera
14/01/09, 06:02:04
Bienvenido, ahora: ¿ Cual es tu pregunta ?
Saludos,
Mario_Santander
14/01/09, 09:45:03
Por supuesto que uno externo siempre es mejor, y si encima no está en la cámara sino que está desplazado mucho mejor. Pero al grano, qué duda tienes
Hombre, pues sí...en teoría siempre es mejor uno externo pero piensa en qué tipo de fotografías quieres hacer y si realmente la inversión de dinero te compensará con los resultados.
Recomendación: pásate por la página de Strobist en español (http://strobistenespanol.blogspot.com/) en la que podrás aprender mucho de iluminación con flashes externos (ojo, que engancha)
Saludos
Mario_Santander
14/01/09, 10:06:43
Hombre, pues sí...en teoría siempre es mejor uno externo pero piensa en qué tipo de fotografías quieres hacer y si realmente la inversión de dinero te compensará con los resultados.
Recomendación: pásate por la página de Strobist en español (http://strobistenespanol.blogspot.com/) en la que podrás aprender mucho de iluminación con flashes externos (ojo, que engancha)
Saludos
Yo creo que cuando dice externo se refiere a uno, pero en la zapata... tipo canon 580EX
Disculpad, efectivamente no ha quedado claro mi pregunta (la inexperiencia del novato). La cuestión es la siguiente, ¿merece la pena comprarse un flash que se pueda acoplar a la zapata, tipo 430EX o similar? o es suficiente el flash de la propia cámara. El uso del mismo sería más bién ocasional y no estoy interesado en gastar mucho dinero en algo, que tal vez use en contadas ocasiones.
Saludos
Mario_Santander
14/01/09, 11:15:42
Disculpad, efectivamente no ha quedado claro mi pregunta (la inexperiencia del novato). La cuestión es la siguiente, ¿merece la pena comprarse un flash que se pueda acoplar a la zapata, tipo 430EX o similar? o es suficiente el flash de la propia cámara. El uso del mismo sería más bién ocasional y no estoy interesado en gastar mucho dinero en algo, que tal vez use en contadas ocasiones.
Saludos
Cuando compres uno, pensarás que cómo has podido estar sin él... mientras que ahora te preguntas ¿realmente me compensa?, aunque usemos ocasionalmente algo, al final siempre nos gusta buenos resultados. No obstante depende del tipo de foto que hagas normalmente y el uso que le das a la cámara, y sólo la usas una vez al mes... pues
Pero yo el flash lo uso en todo aquello o que no esté iluminado suficientemente y quiero exponer bien o todas aquellas sombras muy duras que quiero rellenar un poco para disminuir el rango dinámico en la foto y que tengo al alcance de flash, vamos aplicaciones miles
JangoBout
14/01/09, 11:16:47
Tú decides. Pero creo que por lo que dices no te merece mucho la pena. Esos si, aprenderás un monton. Pero quizá sería mejor que practicaras un poco antes. Sin flash y con el integrado.
dsamper
14/01/09, 11:23:00
Lógicamente con un flash externo vas a poder controlar mejor la luz, puedes rebotar contra el techo, cambiar su potencia, usar mejores difusores y ángulo de zoom, pero si lo vas a usar montado en la zapata de la cámara te verás muy limitado, ya que la luz frontal no suele sentar muy bien depende de para qué lo quieras usar.
Si usas Canon, y te haces con un flash externo, te vendría bien que el flash no estuviera montado en la cámara (lo puedes sujetar con un adaptador para trípode, con la mano, en un pie específico...) y para comunicarte con el flash necesitaras o el ST-E2 o disparadores remotos tipo Pocket Wizard o similar (que cuestan una pasta).
Un saludo.
Consejo: no te crees necesidades.
Cuando veas que realmente lo necesitas y no estés contento con la iluminación de tu flash integrado, da el salto. Pero al principio es bueno que aprendas a comerte la cabeza para conseguir lo que quieres usando lo que tienes.
JACKYMATE
14/01/09, 18:09:58
La exposición con el flash integrado en modo automático es perfecta. Simplemente las clava. Con un flash externo, al menos con los que yo he probado 430 EX y 580 EX II que es el que tengo si disparas en automático normalmente ambos te sobreexpondrán y tendrás que regular manualmente la potencia del destello. Para iniciarte y aprender suficiente con el de la cámara, eso si, sin pedirle alcances superiores a 7-8 metros.
justoalias2
14/01/09, 20:00:56
siempre mejor el externo; yo me compré el 430 EXII, y las fotos no tienen nada que ver con las ftos en las que usé en el integrado; simplemente a otro nivel
Gracias a todos por las respuestas. Creo que haré caso a "Jangobout" y a "Hydro", no me crearé necesidades, intentaré usar el modo automático, con el flash de la cámara y si, en algún momento, noto que me queda corto, me plantearé comprarme uno externo.
diabliyo87
14/01/09, 23:11:12
Gracias a todos por las respuestas. Creo que haré caso a "Jangobout" y a "Hydro", no me crearé necesidades, intentaré usar el modo automático, con el flash de la cámara y si, en algún momento, noto que me queda corto, me plantearé comprarme uno externo.
creo que no has pillado la gracia de la reflex, para usar una reflex en automatico mejor una compacta buena que te sacara mejores fotografias
la cuestion de la calidad de las camaras reflex es poder adaptar la camara a las condiciones en las que se va a realizar la fotografia, asi obtendras los resultados idoneos, pero para eso hay que investigar y aprender claro esta, jugar con todo lo que te ofrezca la camara
por cierto hay radio transmisores mucho mas baratos que los poketwizard sobre 30€ pero claro esta no son ni tan potentes ni tan fiables como es normal costando 5 o 6 veces menos xD
jordimac
15/01/09, 00:43:57
Yo estuve utilizando el flash de la cámara hasta que quise empezar a disfrutar de la foto reflex, por lo que acabé con un modesto 430EX. Desde entonces, cuando he necesitado tirar de flash no he vuelto a usar el de la cámara. Con el flash externo, aunque sea con él en la zapata de la cámara multiplicas las posibilidades de conseguir una buena foto con flash. Puedes rebotarlo para suavizar las sombras, las texturas, puedes disipar la luz, graduar la potencia, etc. Claro que eso te complica un poco más la vida, pero también los resultados suelen valer la pena.
Tal y como te han dicho, prueba el de la cámara, juega con él, aprende y cuando los resultados no te convenzan, rompes la hucha y te haces un un flash.
Saludos.
Gracias a todos por las respuestas. Creo que haré caso a "Jangobout" y a "Hydro", no me crearé necesidades, intentaré usar el modo automático, con el flash de la cámara y si, en algún momento, noto que me queda corto, me plantearé comprarme uno externo.
Lo normal es que si te gusta la fotografía, con el tiempo llegues a plantearte otras cosas y quieras aprender a sacar fotos que en un principio ni te planteabas. Pero es que eso es el aprendizaje. A lo mejor descubres que antes que un flash te apetece hacer fotos con una focal fija, o fotografías con mucho tiempo de exposición...lo normal es que si te gusta la fotografía llegue un momento en que quieres hacerte con un flash externo.
Pero ya te digo que es mejor que esperes a que te llegue ese momento y que sean tus propias ganas de superarte las que te empujen a ello.
Eso es lo bonito de esto, que siempre se aprende y que no se aprende todo de golpe.
Saludos
Mario_Santander
15/01/09, 10:03:26
La exposición con el flash integrado en modo automático es perfecta. Simplemente las clava. Con un flash externo, al menos con los que yo he probado 430 EX y 580 EX II que es el que tengo si disparas en automático normalmente ambos te sobreexpondrán y tendrás que regular manualmente la potencia del destello.
:o:o:o:o pues a mí en TTL me suele clavar las fotos, está claro que a veces se confunde pero... lo normal es que las clave.
malospelos
15/01/09, 10:30:44
Te recomiendo un flash externo como el 430EX, podrás encontrar alguno de segunda mano de alguien que quiera pasarse al mayor de todos el 580EX.
Si haces fotos en interior o de noche la batería de tu cámara te lo agradecerá.
Mario_Santander
15/01/09, 10:32:17
Te recomiendo un flash externo como el 430EX, podrás encontrar alguno de segunda mano de alguien que quiera pasarse al mayor de todos el 580EX.
Si haces fotos en interior o de noche la batería de tu cámara te lo agradecerá.
O de día haciendo sol para rellenar las sombras y que no sean tan oscuras...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com