PDA

Ver la Versión Completa : Review 50D en Digitalcamaralens



sergi2
15/01/09, 12:52:13
Acaba de salir, con interesantísimas consideraciones sobre el ruido.
También habla de los objetivos a utilizar para tanta resolución.
He usado sólo esporádicamente esta cámara y al ser una bestia un poco difícil de domar, no está nada mal leerse detenidamente esas informaciones.

DigitalCamaraLens.com - Análisis de Objetivos y Cámaras DSLR - Fotografía Digital (http://www.digitalcamaralens.com/index.html)

salut

juan_amores
15/01/09, 13:51:52
Me lo voy a leer yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Saludetes

riddick
15/01/09, 15:18:09
Review muy extensa, la leeremos con atención,.-

Saludos.-

juan_amores
15/01/09, 18:55:31
Son muy criticos o me lo parece a mi?????
Me la tengo que leer de nuevo con mas calma.
Saludetes

Vampy
15/01/09, 19:34:42
Como siempre German ha hecho un excelente review, para él mis felicidades por el trabajo y por su dedicación

Habalasaba
15/01/09, 20:06:47
Yo destacaría la observación acerca de la desviación hacia el magenta. Poco se ha hablado en este foro al respecto. Yo al principio creía que estaba un poco loco pero no.

R3alroot
15/01/09, 20:28:09
Yo destacaría la observación acerca de la desviación hacia el magenta. Poco se ha hablado en este foro al respecto. Yo al principio creía que estaba un poco loco pero no.

Lo del magenta ya lo dije yo, abrí un post en el que dije que subiria pruebas, pero vamos que no hace falta ya veo que no soy el único que se ha dado cuenta.

Vampy
15/01/09, 21:51:22
En la 40D al igual que en alguna otra tiende un poco al azul, yo lo denuncie y puse un post indicando como se corrige el problema es muy muy sencillo hacerlo y los resultados son fantasticos os recoomiendo que lo hagais se tarda menos de dos minutos y queda perfectamente "tarada" la cámara :)

digitalcamaralens.com
15/01/09, 22:12:37
Lo del magenta ya lo dije yo, abrí un post en el que dije que subiria pruebas, pero vamos que no hace falta ya veo que no soy el único que se ha dado cuenta.

Hola R3alroot,
He probado todas las Canon que hay en el mercado y esta unidad de 50D es la primera que me ha presentado una desviación tan imp. de WB, en este caso magenta, tanto en Auto como en Selectivo.

Como es un apartado, al igual que la fotometría, regulable, no he hecho mucho hincapié en el tema. Es más el apartado no está acabado todavía.

Al detectarlo lo corregí con +2 de verde y asunto arreglado, lo que más me molestó es que si no lo corriges en máquina lo arrastra incrustado en el RAW y el DPP lo revela con ese más magenta. Hecho el ajuste en maq. el DPP lo toma como preajuste y lo revela bien.

Saludos

Bruxo
15/01/09, 22:55:48
He visto pocas pruebas (por no decir ninguna) tan completas, detalladas y honestas como éste. Quiero felicitar a German por su rigurosidad y esfuerzo. Menos lupa y más salir de casa....

Saludos.

Pecos
15/01/09, 23:04:24
Hola R3alroot,
He probado todas las Canon que hay en el mercado y esta unidad de 50D es la primera que me ha presentado una desviación tan imp. de WB, en este caso magenta, tanto en Auto como en Selectivo.

Como es un apartado, al igual que la fotometría, regulable, no he hecho mucho hincapié en el tema. Es más el apartado no está acabado todavía.

Al detectarlo lo corregí con +2 de verde y asunto arreglado, lo que más me molestó es que si no lo corriges en máquina lo arrastra incrustado en el RAW y el DPP lo revela con ese más magenta. Hecho el ajuste en maq. el DPP lo toma como preajuste y lo revela bien.

Saludos

Podrias explicar como ajustas a +2 de verde en la maquina, asi muchos usuarios de la 50D podrian corregilo y sacar mejores resultados.

Muchas gracias por tu review

Saludos

digitalcamaralens.com
15/01/09, 23:18:51
Podrias explicar como ajustas a +2 de verde en la maquina, Saludos

Hola Pecos,
El ajuste que yo he hecho es válido solo para mi unidad, no he podido comprobar otras.

Si alguno tiene desviado el WB lo primero que debería hacer es comporbarlo con un folio blanco o una carta de grises (18%). En interior, sombra y luz dia. Si en ambas situaciones se aprecia la misma desviación importante hacia uno de las cuatro dominantes, estas se pueden ajustar en el aptdo.

* Manual
Corrección de balance de blancos. Pag. 74

* Maquina
Segunda Pantalla Roja
Cuarta línea, Desp/Sec Bal.B

Con el JoyStick se corrige a la inversa de la dominante y se vuelve a comprobar.

El desvio de la dominante se aprecia claramente con el gotero de Photoshop viendo el valor de los tres canales en el blanco.

En mi caso al ser bastante alto ya por la pantalla TFT de la máquina se veía con claridad.

Saludos

Vampy
16/01/09, 00:57:46
Una cosilla, que pregunto y ¿esto crees que es algo que deberia llevarse al SAT? ya se que se cambia perfectamente y de forma muy facil, pero mi pregunta va un poco mas alla porque se supone que debe venir ajustada de fabrica sin ninguna desviacion en nada o al menos minimas

Saludos

Habalasaba
16/01/09, 09:43:21
Al detectarlo lo corregí con +2 de verde y asunto arreglado, lo que más me molestó es que si no lo corriges en máquina lo arrastra incrustado en el RAW y el DPP lo revela con ese más magenta. Hecho el ajuste en maq. el DPP lo toma como preajuste y lo revela bien.

Saludos

En mi unidad es exactamente igual. +2 arriba y bastante mejor. Me alegro de que hayamos llegado a la misma conclusión.
Felicidades por tu trabajo en digitalcameralens.com. Para mí es la mejor referencia.
Saludos

Habalasaba
16/01/09, 09:52:56
Una cosilla, que pregunto y ¿esto crees que es algo que deberia llevarse al SAT? ya se que se cambia perfectamente y de forma muy facil, pero mi pregunta va un poco mas alla porque se supone que debe venir ajustada de fabrica sin ninguna desviacion en nada o al menos minimas

Saludos
Tienes mucha razón. Lo suyo sería que viniera bien de fábrica que el dinero les llega bien de nuestros bolsillos. Estoy seguro que si nosotros llegamos a esa conclusión ellos también han llegado. Por lo menos lo tendrían que avisar.
Saludos

Flecha11
16/01/09, 10:34:49
yo también lo observé, pero creía que era una mala configuración de la máquina, veré si se arregla como decís, gracias.

digitalcamaralens.com
16/01/09, 10:59:51
Una cosilla, que pregunto y ¿esto crees que es algo que deberia llevarse al SAT? ya se que se cambia perfectamente y de forma muy facil, pero mi pregunta va un poco mas alla porque se supone que debe venir ajustada de fabrica sin ninguna desviacion en nada o al menos minimas

Saludos

Hola Vampy,
Desconozco si el tema es genérico o es de mi unidad, algún lote, etc... lo cierto es que es un ajuste que nosotros podemos hacer con facilidad y lo que uno pueda hacer por si mismo... que no me lo mejoren ;-)

Sobre como debería venir. Indudablemente que debería de venir más afinada, de hecho, como he dicho antes es la primera vez que me encuentro un desvío tan importante.

Sobre las tolerancias que da el fte. en este y otros apartados, verás que no hay nada escrito. Ya se sabe que cuanto menos se diga menos compromisos hay.

En este tema, como en otros muchos, es un tema de oferta, demanda, competividad, etc...

En todo caso no lo veo como un tema de SAT sino de firmware por lo que me reitero que cada uno compruebe SU cámara y se la ajuste debidamente.

Es mejor, si no se tiene el monitor muy bien calibrado, comprobarlo en Photoshop midiendo los tres canales. Siempre hay pequeños ajustes de amarillo o de azul en cualquier circunstancia para sacar el bco. neutro pero si se observa unos valores altos y crónicos de magenta u otra dominante en TODAS las fotos, entonces hay que corregirlo en la máquina ... y menos mal que se puede corregir ;-)

Saludos

Pecos
16/01/09, 10:59:57
Hola Pecos,
El ajuste que yo he hecho es válido solo para mi unidad, no he podido comprobar otras.

Si alguno tiene desviado el WB lo primero que debería hacer es comporbarlo con un folio blanco o una carta de grises (18%). En interior, sombra y luz dia. Si en ambas situaciones se aprecia la misma desviación importante hacia uno de las cuatro dominantes, estas se pueden ajustar en el aptdo.

* Manual
Corrección de balance de blancos. Pag. 74

* Maquina
Segunda Pantalla Roja
Cuarta línea, Desp/Sec Bal.B

Con el JoyStick se corrige a la inversa de la dominante y se vuelve a comprobar.

El desvio de la dominante se aprecia claramente con el gotero de Photoshop viendo el valor de los tres canales en el blanco.

En mi caso al ser bastante alto ya por la pantalla TFT de la máquina se veía con claridad.

Saludos

Muchas Gracias por tu respuesta.

Muy bien por tu analisis y por tu web, nos ayuda muchos a todos.

P.D.: Una pregunta, desactivando completamente el RR la nitidez obtenida
por la 50D es igual a la de toda la gama de 450, 40D etc...??

Es un tema que me tiene un poco mosca!!

Yo por ejemplo nunca uso la reduccion de luminancia del DPP, creo que es demadiado agresiva, no me gusta nada, prefiero el noiseware del PS para el tema de RR luminancia.

Saludos

tresemes
16/01/09, 21:30:06
¡Cómo me gusta mi 450D! :p

digitalcamaralens.com
17/01/09, 00:04:17
P.D.: Una pregunta, desactivando completamente el RR la nitidez obtenida
por la 50D es igual a la de toda la gama de 450, 40D etc...??

Es un tema que me tiene un poco mosca!!

Yo por ejemplo nunca uso la reduccion de luminancia del DPP, creo que es demadiado agresiva, no me gusta nada, prefiero el noiseware del PS para el tema de RR luminancia.

Saludos

Buenas Pecos,
Tal y como puedes ver en la segunda serie de esta página

Canon 50D - Ruido en Estudio - Noise Test in Study - II (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%2050D/Ruido/Estudio/Ruido%20Estandar%20II%20Canon%2050D%20.htm)

cuando se aplican valores cercanos a L1/C2 la nitidez que se obtiene es equivalente a la 450D. Y cuando es equivalente, dado que tiene 3 Mpx. más, quiere decir logicamente que el archivo tiene más detalle.

Si reescalamos el archivo de la 50D a las resoluciones de las 450D y 40D entonces, también de forma lógica, no son iguales sino muy superiores.

La diferencia fundamental de esta 50D, con las pruebas hechas hasta ahora, es que hay que tirar en .RAW y quitar la reducción de ruido que aplica por defecto el DPP, ya sean en nivel bajo o estándar. Yo, personalmente, la encuentro muy agresiva.

Visto esto ya está en la agenda hacer una serie de pruebas que no son habituales pero que habrá que hacerlas para "hacer la prueba del nueve", es decir:

1.- Cuando máquina procesa un .jpg directo con la RR desactivada, ¿aplica algún nivel o no de RR?

2.- Si aplicamos el nivel bajo de RR, ¿será equivalente a los niveles bajos que aplica la 450D?.

La prueba .RAW vs .JPG directo habitualmente se hace en ISO 100, pero en este caso será muy interesante hacer toda la escala de ISOS con RR OFF y RR Bajo.

Para cerrar más el circulo haré en exterior una serie a 400, 800 y 1.600 ISO con la 450D y la 50D una vez vea en estudio los resultados. Las dos maquinas están en casa y viene a web.

Espero haber contestado tu pregunta.

Saludos

PD: Hay iniciado otro post en este apartado de colores "rojos muy saturados", todo apunta a otra unidad con desviación a magenta del WB.

Además, si os fijais en la serie del bodegón, el contraste en nivel "o" es muy superior a la 450D tambien en "0"y el foco algo inferior. Es cuestión de que cada uno ajuste esos parámetros a su gusto. Haciendo el reglaje adecuado en ambas cámaras sacariamos resultados idénticos y la 50D siempre con más resolución.

Canon 50D - Resolución en Estudio -Sharpness (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%2050D/Nitidez%20en%20Estudio/Canon%2050D%20Resolucion%20Bodegon%20RAW.htm)

Pecos
17/01/09, 08:42:17
Buenas Pecos,
Tal y como puedes ver en la segunda serie de esta página

Canon 50D - Ruido en Estudio - Noise Test in Study - II (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%2050D/Ruido/Estudio/Ruido%20Estandar%20II%20Canon%2050D%20.htm)

cuando se aplican valores cercanos a L1/C2 la nitidez que se obtiene es equivalente a la 450D. Y cuando es equivalente, dado que tiene 3 Mpx. más, quiere decir logicamente que el archivo tiene más detalle.

Si reescalamos el archivo de la 50D a las resoluciones de las 450D y 40D entonces, también de forma lógica, no son iguales sino muy superiores.

La diferencia fundamental de esta 50D, con las pruebas hechas hasta ahora, es que hay que tirar en .RAW y quitar la reducción de ruido que aplica por defecto el DPP, ya sean en nivel bajo o estándar. Yo, personalmente, la encuentro muy agresiva.

Visto esto ya está en la agenda hacer una serie de pruebas que no son habituales pero que habrá que hacerlas para "hacer la prueba del nueve", es decir:

1.- Cuando máquina procesa un .jpg directo con la RR desactivada, ¿aplica algún nivel o no de RR?

2.- Si aplicamos el nivel bajo de RR, ¿será equivalente a los niveles bajos que aplica la 450D?.

La prueba .RAW vs .JPG directo habitualmente se hace en ISO 100, pero en este caso será muy interesante hacer toda la escala de ISOS con RR OFF y RR Bajo.

Para cerrar más el circulo haré en exterior una serie a 400, 800 y 1.600 ISO con la 450D y la 50D una vez vea en estudio los resultados. Las dos maquinas están en casa y viene a web.

Espero haber contestado tu pregunta.

Saludos

PD: Hay iniciado otro post en este apartado de colores "rojos muy saturados", todo apunta a otra unidad con desviación a magenta del WB.

Además, si os fijais en la serie del bodegón, el contraste en nivel "o" es muy superior a la 450D tambien en "0"y el foco algo inferior. Es cuestión de que cada uno ajuste esos parámetros a su gusto. Haciendo el reglaje adecuado en ambas cámaras sacariamos resultados idénticos y la 50D siempre con más resolución.

Canon 50D - Resolución en Estudio -Sharpness (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%2050D/Nitidez%20en%20Estudio/Canon%2050D%20Resolucion%20Bodegon%20RAW.htm)

Gracias por tu respuesta

Por lo visto estos de canon se estan pasando con el tema del RR ya que a la 5dm2 le pasa lo mismo como la tengas activada.

Sera interesante ver tu estudio del raw vs Jpg

Saludos

cansi
17/01/09, 11:05:47
En la 40D al igual que en alguna otra tiende un poco al azul, yo lo denuncie y puse un post indicando como se corrige el problema es muy muy sencillo hacerlo y los resultados son fantasticos os recoomiendo que lo hagais se tarda menos de dos minutos y queda perfectamente "tarada" la cámara :)

Vampy, seria mucho pedir que pusieras el enlace?? Un saludo

digitalcamaralens.com
18/01/09, 13:01:25
Gracias por tu respuesta

Sera interesante ver tu estudio del raw vs Jpg

Saludos

Canon 50D - Ruido en Estudio - Noise Test in Study - III (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Canon/Canon%2050D/Ruido/Estudio/Ruido%20NR%20Niveles%20Canon%2050D%20.htm)

ya se puede ver aquí.

Además está en marcha otra muy interesante sobre nitidez vs zooms estabilizados... , no es lo convencional, es un efecto "secundario" que por lo menos yo no he visto publicado o no se comenta en su medida. De hecho en esta 50D se aprecia algo o bastante más... ahora además es MAS GRANDE.

Saludos