Ver la Versión Completa : Decepcionada con el SPEEDLITE CANON580 EX II,
Canoluna
22/01/09, 03:42:49
Hola a todos
Estoy buscando en el foro alguna comparativa entre estos tipos de flash y no la encuetro.
Tengo la Canon 40D y hace poco me he comprado el flash Canon 580 EX II, pero no me acaba de convencer, no se, seguro que soy yo y mi torpeza, no lo se usar bien, he de decir qu este es el primer flash externo que tengo. Creo que me subexpone, las fotos me salen oscuras con el difusor o con el fogonazo de luz sin el. :hechocaldo
Tengo mejores fotos con el flash incorporado en la camara que con este nuevo...lo compre porque me lo recomendaron en la tienda pero ahora leyendo en el foro creo que habria sido mejor eleccion y mas barato el Metz 58 al cual se puede actualizar por el USB, luz de relleno, perfectamente compatible con la camara en sistema ETTL o incluso el Mezt 48
Alguien puede mandarme informacion acerca de estos flashes o algun link de como puedo sacarle mas partido a mi flash, creo que si puedo lo cambiare
Gracias
csarabia
22/01/09, 06:21:39
pues lo unico que te puedo
decir es que
mientras mas vallas aprendiendo a usar tu flash
mas te va a gustar y vas a ver que hay muchas maneras
distintas de poder usarlo.. ya sea en la camara o
fuera de ella con algnos radiotransmisores
saludos ojala y te haya ayudado..
keunerr
22/01/09, 08:30:23
Yo también lo tengo y cuando lo uso en ETTL hay veces que igual me subexpone. Aunque estando familiarizado con él se le puede sacar mucho provecho, sobre todo sacándolo de la cámara. He notado que las subexposiciones ocurren cuando usando la medición evaluativa de mi cámara. el sujeto contrasta mucho con el entorno. El sujeto suele quedar un paso subexpuesto, incluso un poco menos. No sé, igual puede que algo se me esté escapando.
De cualquier forma es un gran flash, aunque eso sí, algo caro.
eoscinco
22/01/09, 09:44:38
Yo también lo tengo y cuando lo uso en ETTL hay veces que igual me subexpone. Aunque estando familiarizado con él se le puede sacar mucho provecho, sobre todo sacándolo de la cámara. He notado que las subexposiciones ocurren cuando usando la medición evaluativa de mi cámara. el sujeto contrasta mucho con el entorno. El sujeto suele quedar un paso subexpuesto, incluso un poco menos. No sé, igual puede que algo se me esté escapando.
De cualquier forma es un gran flash, aunque eso sí, algo caro.
Hola.
El fenómeno de la subexposición es muy conocido entre los flashes Canon desde la aparición del sistema E-TTL II.
Yo usé durante más de 10 años una cámara analógica (EOS 5) con un flash Canon Speedlite 430EZ y te puedo asegurar que ni una sola toma subexpuesta. El duo de esa cámara y ese flash eran perfectos.
Cuando pasé al digital empezaron mis dolores de cabeza. Muchísimas tomas subexpuestas. Llegué incluso a enviar el nuevo equipo (EOS 20D y speedlite 580) al SAT creyendo que algo estaba mal.
Mi conclusión después de muchísimas pruebas: el sistema E-TTL II no informa de las exposiciones correctamente a la cámara.
Si disparas en modo manual no hay problema, pero si el tiempo apremia (por ejemplo una boda) no hay tiempo de mediciones ni comprobaciones.
Yo por defecto tengo puesta en la cámara una compensación de la exposición con flash de +2/3 y consigo buenos resultados. Puedes probarlo a ver si te convence.
Si en tu caso el tiempo no apremia puedes probar otra solución: usar el botón de bloqueo de la exposición con flash (*) que hará que la cámara haga un disparo previo del flash y tomará la lectura de la exposición correcta. Así no debes de tener problema.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Turrican
22/01/09, 10:18:04
Pues yo con el Metz 44 para que clave la toma pulso antes (*) como dice el compañero anterior, sino me pasa igual
[quote=Canoluna;1203983]Hola a todos
Tengo la Canon 40D y hace poco me he comprado el flash Canon 580 EX II, pero no me acaba de convencer, no se, seguro que soy yo y mi torpeza, no lo se usar bien, he de decir qu este es el primer flash externo que tengo. Creo que me subexpone, las fotos me salen oscuras con el difusor o con el fogonazo de luz sin el. :hechocaldo
Te diré que és un problema nuestro porque cuando me pasé a mi primera cámara digital KM Dynax 7D me hacía lo mismo con el flash 5600D y creía que era un problema de la cámara o del flash y siempre compensaba el flash +1.5 o +2.0 y el problema se solucionaba . Yo tengo la misma camara y flash que vos y ahora cuando uso el flash en interiores solo trabajo con la cámara en manual y no tengo nungún problema .-
Hola a todos
Estoy buscando en el foro alguna comparativa entre estos tipos de flash y no la encuetro.
Tengo la Canon 40D y hace poco me he comprado el flash Canon 580 EX II, pero no me acaba de convencer, no se, seguro que soy yo y mi torpeza, no lo se usar bien, he de decir qu este es el primer flash externo que tengo. Creo que me subexpone, las fotos me salen oscuras con el difusor o con el fogonazo de luz sin el. :hechocaldo
Tengo mejores fotos con el flash incorporado en la camara que con este nuevo...lo compre porque me lo recomendaron en la tienda pero ahora leyendo en el foro creo que habria sido mejor eleccion y mas barato el Metz 58 al cual se puede actualizar por el USB, luz de relleno, perfectamente compatible con la camara en sistema ETTL o incluso el Mezt 48
Alguien puede mandarme informacion acerca de estos flashes o algun link de como puedo sacarle mas partido a mi flash, creo que si puedo lo cambiare
Gracias
Te diré que és un problema nuestro porque cuando me pasé a mi primera cámara digital KM Dynax 7D me hacía lo mismo con el flash 5600D y creía que era un problema de la cámara o del flash y siempre compensaba el flash +1.5 o +2.0 y el problema se solucionaba . Yo tengo la misma camara y flash que vos y ahora cuando uso el flash en interiores solo trabajo con la cámara en manual y no tengo nungún problema .-
mmgarcia30
22/01/09, 11:59:25
Buenos dias
Solo puedo darte un consejo con respecto a cualquier flash ... RTFM
El 99% de las quejas de todos los flashes es por que la gente pasa olimpicamente de leerse un tocho de 200 paginas de como funciona ese flash en particular. Y por ese motivo en general la gente echa pestes en general de los 550 EX y los 580 EX I y II.
Una de las cosas que la gente no tiene en cuenta con los flashes en ETTL es que funcionando en ETTL tienen a igualar la luz que medirian con un 50mm en full frame equilibrando la luz ambiente con la del flash. En el momento que usas otra optica o tienes una longitud focal equivalente distinta de 50mm puede parecer que subexpone o sobrexpone cuando realmente lo unico que ha hecho es hacer lo que tu le has pedido ... aunque quizas no hayas sido consciente de ello.
Es cierto que el 580 EX II si recibe de la camara la focal utilizada y la distancia al sujeto en el caso de que la optica asi lo haga, pero no hay que olvidar que el captador de luz del flash ... sigue comportandose como un 50mm.
alemonic
22/01/09, 12:09:37
Puedes poner algún ejemplo de foto subexpuesta? normalmente cuando un flash en ETTL subexpone se debe a que mide sobre una superficie muy clara.
Harrypipda
22/01/09, 12:15:18
Personalmente empecé con el tema de los flashes con el inferior, 430EX y la verdad es que me gustó, me gustaban los resultados, puede ser porque era y soy novato aun...
Al comprarme el 580 EXII entonces dije, menudo pepino de flash.
El problema no lo tienen los flashes, las cámaras o el equipo, somos nosotros que no sabemos utilizarlos, y ahí, me incluyo yo.
Canoluna
22/01/09, 18:39:21
Gracias a todos por vuestras repuestas...
EOSCINCO, intentare con una compensacion de exposicion +2/3 y con el boton de bloqueo *, ya que no siempre se puede poner la camara en modo manual, ha veces no hay tanto tiempo.
mmgarcia30, creeme que me he leido el manual pero es que canon lo ha hecho un poco escueto, la verdad.
Todo es mi inexperiencia, lo se, asi que a aprender a base de intentos fallidos.
Intentare subir alguna foto
Gracias de nuevo.
El sistema TTL de Canon es bastante dificil de dominar sin leer al respecto.
Sabes que el flash se comporta distinto en TV/Av y M verdad ?
En TV o Av el flash actua como relleno, la camara expone para el fondo y el flash se encarga de sujetos en primer plano. Es decir que el flash no ilumina la escena.
En M el flash se usa como la fuente de luz de la foto.
Hay que leer mas
Luigi
Canoluna
22/01/09, 18:58:42
Pues esto ultimo no lo sabia...Gracias
Si puedes leer ingles este link te ayudara:
Flash Photography with Canon EOS Cameras - Part I. (http://photonotes.org/articles/eos-flash/)
javicambro
22/01/09, 19:42:16
Ciertamente hay decepcion más que por el cacharro en cuestion por no hacerlo funcionar como queremos. Es cierto que leyendo el tochete de manual que trae tampoco queda nada claro como usarlo en aspectos practicos. Al menos yo no encuentro nada igual que hay montones de otros temas.
Lo más frustrante es tener que hacer varias tomas de prueba para conseguir el resultado deseado. He comprado un libro que me tienen q enviar sobre el uso de flashes canon. Veremos q tal y ya opinaré.
Seguiremos estudiando.
balabalak
24/01/09, 12:40:52
Ya lo han dicho antes con otras palabras: Cuando aprendas a manejarlo, dejarás de tener problemas.
Por otro lado, hay que reconocer que el manual del flash no es NADA intuitivo.
Alguien dejó en el foro un enlace (aunque no recuerdo el post) sobre los sistemas de medición de la luz para el uso del flash TTL muy interesante.
El Manual explica cómo funciona el aparato en sí. Luego hay que empaparse sobre la fotografía con flash, que es otra cosa y otro mundo nuevo.
Saludos
EDU MARTIN
24/01/09, 12:52:03
yo he realizado la compra del 580 hace poco y la verdad me ha dejado muy satisfecho tanto en el uso con la 40d o la 10d, y el uso como master ha sido muy bueno , el esclavo era un sigma 500 super y sin ningun prolema de sub o sobreexposicion
Herrera77
25/01/09, 20:43:19
Y en el modo P, ¿actúa como relleno o como foco de luz a toda la escena?
Un saludo a todos...
En "P" el funcionamiento es dual dependiendo de la luz ambiente.
Si la luz ambiente es mucha (mayor a 13EV) entonces funciona como flash de relleno.
Si la luz ambiente es menor que 10EV aproximadamente entonces la camara asume que se quiere usar el flash para iluminar y setea una velocidad entre 1/60 y 1/SYNC (velocidad de sincronizacion del flash)
Y en el modo P, ¿actúa como relleno o como foco de luz a toda la escena?
Un saludo a todos...
Herrera77
25/01/09, 23:52:45
Gracias x la explicacion, Luigis. La verdad es k me ha sorprendido la respuesta...
Hola
Es un buen flash, trata de compesar la exposicion con el pensando en que estas dando una luz de relleno, yo lo utilizo en M y Av y no tengo problemas con el, en AV en exteriores lo uso de relleno y va de maravilla, hay que tratar de utilizar el flash para rellenar, no para dar flashazos.
Foto Estudio Rodriguez Llames (http://www.rodriguezllamesfotografo.com)
Un saludo.
keunerr
26/01/09, 06:23:36
Si disparas en modo manual no hay problema, pero si el tiempo apremia (por ejemplo una boda) no hay tiempo de mediciones ni comprobaciones.
Yo por defecto tengo puesta en la cámara una compensación de la exposición con flash de +2/3 y consigo buenos resultados. Puedes probarlo a ver si te convence.
Parece que para las ocasiones donde tiempo no haya de sobra, eso será suficiente. Gracias... :-)
Sobre la página que menciona balabalak, les dejo el enlace. Pues lo encontré justamente en un post del foro: Flash Photography with Canon EOS Cameras - Part I. (http://photonotes.org/articles/eos-flash/index.html)
Todos los que usamos flash deberíamos darle una revisada a la página anterior, pues explica muy bien cómo funcionan los sistemas de medición automática de Canon.
Un saludo
P.D. Acabo de darme cuenta de que Luigis ya había pegado el enlace, por eso edito el post. De cualquier forma dejo el enlace.
Mario_Santander
26/01/09, 17:25:49
Creo que me subexpone, las fotos me salen oscuras con el difusor o con el fogonazo de luz sin el. :hechocaldo
El "difusor" que viene incorporado si no lo tengo mal entendido sólo es para uso con grandes angulares, y convierte los 24mm de zoom del flash en 14mm al dirigirlo gracias al cristalito hacia más direcciones. Por tanto al tenerle puesto, cualquier cosa que pongas delante del flash, quita luz, por eso te quedan las fotos más oscuras, además parte de la luz sale por fuera de la composición de la foto al tener un ángulo tan amplio por lo que también pierdes luz. Yo tengo la versión I y creo que es un gran flash.
Efectivamente el manual explica para qué es cada botón pero no el cómo utilizarlo.
Salu2
Mario
mmgarcia30
27/01/09, 01:29:09
Hola
... hay que tratar de utilizar el flash para rellenar, no para dar flashazos.
...
Parcialmente de acuerdo contigo, de acuerdo en no dar flashazos, desacuerdo en lo de rellenar.
Has de usar el flash para hacer lo que tu quieres, no para que haga lo que le salga del nardo. Por ejemplo, si quieres hacer una noche americana a plena luz tendras que meter un cebollazo bastante considerable a alta velocidad para que se coma la luz del sol. Si solo quieres rellenar una sombra mucho menos.
Parcialmente de acuerdo contigo, de acuerdo en no dar flashazos, desacuerdo en lo de rellenar.
Has de usar el flash para hacer lo que tu quieres, no para que haga lo que le salga del nardo. Por ejemplo, si quieres hacer una noche americana a plena luz tendras que meter un cebollazo bastante considerable a alta velocidad para que se coma la luz del sol. Si solo quieres rellenar una sombra mucho menos.
Tienes razon, la palabra no es rellenar, si no iluminar, de todas las maneras creo que me has entendido
Foto Estudio Rodriguez Llames (http://www.rodriguezllamesfotografo.com)
Un saludo
Canoluna
28/01/09, 00:40:44
Gracias a todos por los links...seguiremos estudiando
miquel99
28/01/09, 14:09:45
Hola,
He tenido el missmo problema con la 5D MII + 24-105 + 580 II (sólo he podido tirar unas cuantas fotos). Tiraba en P, y lo solucioné con un +1.5 de compensación. Mucho que aprender todavía, y mucho que probar (y volverme a leer el manual también).
Lo curioso es que me puse a tirar las mismas fotos con la 50D + 24-105 en P, y ahí no tuve que compensar. Será por la diferencia entre FF y APS-C?
Saludos,
Miquel
Mario_Santander
28/01/09, 14:31:48
Hola,
He tenido el missmo problema con la 5D MII + 24-105 + 580 II (sólo he podido tirar unas cuantas fotos). Tiraba en P, y lo solucioné con un +1.5 de compensación. Mucho que aprender todavía, y mucho que probar (y volverme a leer el manual también).
Lo curioso es que me puse a tirar las mismas fotos con la 50D + 24-105 en P, y ahí no tuve que compensar. Será por la diferencia entre FF y APS-C?
Saludos,
Miquel
Pero la misma foto???? u otra... ???
miquel99
28/01/09, 16:22:52
Pero la misma foto???? u otra... ???
Mis padres me pidieron si les podía hacer fotos de los cuadros que tienen en casa, porque querían hacer un catálogo. Era tarde, y algunos están en rincones oscuros, así que usé el flash.Al ver que me subexponía regulazrmente, cogí la 50D y repetí los mismos cuadros, intentando tener el mismo encuadre y distancia que con la 5D.
Un saludo,
Miquel
chakitussss
03/02/09, 11:15:26
Hola, me gustaria que me aconsajarais de lo siguiente; estoy intentandome decirme entre 580EXII y el Metz 58 Af-1. Me gusta fotografiar la Semana Santa de Sevilla, y casi siempre estoy a una distancia de entre 10 y 30 metros, usaria el flash de relleno practicamente. ¿Cuál de los 2 me aconsejais si su precio fuera el mismo? Muchas gracias
Os pongo una foto de la iluminación que necesito:
http://img7.imageshack.us/img7/5557/image020fu3.jpg (http://imageshack.us)
jbernal
03/02/09, 11:21:41
Bueno, bueno, bueno.
Usé ese flash (hasta que me lo robaron) y es una maravilla.
¡Pero las fotos no se hacen solas!
Consejo:
no busques comparativas. Aprende a utilizarlo y disfrútalo mucho.
Yo siempre he dicho que saber usar correctamente un flash es más dificil que aprender el manejo de la cámara.
Muchos creen que con el ETTL todo lo hace el flash sin tomar medidas previas. Con el tiempo sacarán un sistema que pueda leer la mente y mandará la luz que nosotros queramos pero por el momento hay que currárselo un poco.
A mi personalmente me queda muchísimo por aprender :hechocaldo
Por cierto, he probado los dos flashes y son muy similares, puede que la lámpara de relleno del Metz sea una chorra-opción, pero el Canon no lo lleva y en según que cirscunstancias va muy bien.
Ahora una pregunta que me acaba de surgir ¿Se puede usar el Canon como esclavo del Metz?
Sir_Balto
03/02/09, 12:02:59
Estos de Huesketa saben lo que se dicen :wink:
Yo siempre he dicho que saber usar correctamente un flash es más dificil que aprender el manejo de la cámara.
Muchos creen que con el ETTL todo lo hace el flash sin tomar medidas previas. Con el tiempo sacarán un sistema que pueda leer la mente y mandará la luz que nosotros queramos pero por el momento hay que currárselo un poco.
A mi personalmente me queda muchísimo por aprender :hechocaldo
Por cierto, he probado los dos flashes y son muy similares, puede que la lámpara de relleno del Metz sea una chorra-opción, pero el Canon no lo lleva y en según que cirscunstancias va muy bien.
Ahora una pregunta que me acaba de surgir ¿Se puede usar el Canon como esclavo del Metz?
chakitussss
03/02/09, 14:53:06
Ya sé que el flash no lo hace todo y que hay que aprender y hacer muchisimas pruebas, pero reitero mi pregunta del anterior post:
me gustaria que me aconsajarais de lo siguiente; estoy intentandome decirme entre 580EXII y el Metz 58 Af-1. Me gusta fotografiar la Semana Santa de Sevilla, y casi siempre estoy a una distancia de entre 10 y 30 metros, usaria el flash de relleno practicamente. ¿Cuál de los 2 me aconsejais si su precio fuera el mismo?
Cualquiera de los dos, ya que tienen el mismo número guía (58) y, por tanto, tienen la misma potencia lumínica... Ah, y vete haciendo con una lente más luminosa, porque el flash no te va a dar para tanto como para llenar 30m...
chakitussss
03/02/09, 16:53:52
Cualquiera de los dos, ya que tienen el mismo número guía (58) y, por tanto, tienen la misma potencia lumínica... Ah, y vete haciendo con una lente más luminosa, porque el flash no te va a dar para tanto como para llenar 30m...
Gracias, el temor que tengo es la supuesta subexposicion del 580EXII, pero por otra parte me proporciona mas confianza que el metz. El precio de ellos varian 10 euros uno del otro, donde tengo intencion de comprarlo.
mmgarcia30
03/02/09, 17:25:15
La supuesta subexposicion de todos los EX de canon ya se ha explicado en esta hebra por que se produce. Usa la camara en manual, y el flash hara lo que tu le dices no lo que a el le parece.
Hola a todos
Estoy buscando en el foro alguna comparativa entre estos tipos de flash y no la encuetro.
Tengo la Canon 40D y hace poco me he comprado el flash Canon 580 EX II, pero no me acaba de convencer, no se, seguro que soy yo y mi torpeza, no lo se usar bien, he de decir qu este es el primer flash externo que tengo. Creo que me subexpone, las fotos me salen oscuras con el difusor o con el fogonazo de luz sin el. :hechocaldo
Tengo mejores fotos con el flash incorporado en la camara que con este nuevo...lo compre porque me lo recomendaron en la tienda pero ahora leyendo en el foro creo que habria sido mejor eleccion y mas barato el Metz 58 al cual se puede actualizar por el USB, luz de relleno, perfectamente compatible con la camara en sistema ETTL o incluso el Mezt 48
Alguien puede mandarme informacion acerca de estos flashes o algun link de como puedo sacarle mas partido a mi flash, creo que si puedo lo cambiare
Gracias
Yo estoy en la misma situacion. Con la diferencia de que yo no tenia ninguna intencion de comprar flash y me lo regalaron en navidades. Y me sabe fatal porque es un chisme muy caro.
Pero eso si, desde el primer segundo se que simplemente que no se usarlo.
javimoya
04/02/09, 12:48:54
Esto de que el flash subexpone es como cuando uno se compra su primera reflex, saca fotos, y las compara con las de otros... y entonces se queja de que su máquina es poco nítida... que tiene que estar rota.
Platero
04/02/09, 13:12:27
Yo lo tengo la compensación a + 1 y, aunque no lo he probado demasiado porque tengo el 580 desde hace nada, creo que va bien... Seguiremos haciendo pruebas.
mgsmanager
04/02/09, 13:37:44
Te recomiendo el metz, en automatico funciona a la perfeccion y en los modos manuales tambien pero hay que dominarlos mas, Yo cuando puedo hacer varias tomas y ajustarlo lo utlizo en manual y cuando estas en sitios que varia la iluminacion en auto y muy contento , calro que me gusta mas el acabado del canon pero con el metz te quitaras dolores de cabeza
rsantisteve
21/02/09, 09:40:31
yo tengo el 580EXII y voy muy perdido. El manula es corto y sólo indica la función de cada botón.
En AV/TV si que he detectado que rellena y no ilumina al rostro que tengo delante. Voy a probar en P y en M.
Pero vaya chisme más complejo....intentaré leerme el link en inglés que habéis colgado.
Gracias,
mmgarcia30
24/02/09, 16:58:07
El manual hace lo que tiene que hacer, explicarte como funciona esa unidad de flash.
El 99% de los usuarios sabe cazar fotos, no hacerlas. Un muy pequeño porcentaje de fotografos sabe controlar y domar la luz a su voluntad. En eso consiste hacer fotos con flash ... ILUMINAR, no que el flash haga lo que le salga del higo, o interprete la idea que esta pasando por tu cerebro en ese momento para acertar con lo que quieres hacer.
Es muchisimo mas complejo aprender a ver la luz que aprender a hacer fotos decentes.
ping panic
24/02/09, 17:15:17
Aqui otro novato del tema flash.
También con un 580exII.
Al principio parece muy complicado que funcione como uno quiere pero con un poco de practica empiezan a salir cosas muy buenas de él.
Prueba con modo M en camara. Con la cabeza del flash a 45º y apuntando a la izquierda o a la derecha. Y no sé, por ejemplo 1/200 f5.6
Esto es cuestion de probar/fallar.
Suerte
saludos
Yo despues de utilizar los tres he vuelto a mi metz 60 con la bateria de riñonera que si que es un coñazo pero a mime va de escandalo lo regulo y lo unico que tengo que jugar es con el diafragma y la velocidad justamente lo que hacia con mi bronica
Yo tengo el 580exII de Canon y el Metz 51MZ3 y, la verdad, me parece mucho mejor el Metz. El Canon subexpone y pega unas cantadas de impresión. El metz da unos resultados muchos más exactos y, lo que es más importante, mucho más regulares.
Con la 40D y con medición evaluativa sobreexpongo, por defecto, +2/3 y el fash lo mismo.
Con la medición ponderada central obtendrás mejores resultados (la evaluativa es una chufa).
Con el metz no necesito compensar nada por defecto.
Un saludo
Yo tengo el Metz y la verdad que muy contento pero supongo que el Canon no debe ser malo para lo que cuesta. Eso sí, el flash hace lo que nosotros le digamos que haga no lo que pensamos que debería hacer. Creo que eso lo han dejado para el ETTL III.
jbernal
03/04/09, 16:34:55
Esto es cuestion de probar/fallar.
Suerte
saludos
Incorresto :)
Es cuestión de saber hacerlo. El fondo se mide con la velocidad de obturación y el sujeto iluminado con el diafragma.
El TTL hará una medición a través de la lente (Through The Lens), que salvo casos muy muy puntuales funcionará a la perfección.
Y lo de que el 580 EXII subexpone es una tontería.
Erik Luntang, compañero fotógrafo también en Bruselas, trabaja con el 580 EXII. Los resultados hablan por sí solos (http://www.inspirit-int.com/luntangblog/?attachment_id=531).
Dejémonos de preocupaciones superfluas sobre el equipo -incluso los aficionados hoy día tienen cosas que ya quisieran los grandes fotógrafos de hace cincuenta años- y aprendamos la técnica más básica.
¡Ánimo a todos!
JorgeMejia
23/04/09, 02:58:37
Junto a mi 40D venía el 580EXII, magbífico, tanto en ETTL como en modo manual, como en modo de emisor para otro esclavo, asi como funcionando inalambrico con receptores alien bees.
Pero, desde hace dos semanas tengo un problema, primero fue cuando lo usaba arriba de la cámara, de cada cinco fotos, una me salía oscura, como que no sincronizaba bien, pero usandolo inalambrico, todo perfecto, después me empezó a fallar también inalambrico-
Tanto es asi que he hehcho pruebas y una de cada siete fotos funciona, en unas no dispara, en otros dispara pero muy suave. Probandolo en todos los opciones. Ahora no dispara ni presionando el boton encendido.
Que puede ser? Que yo sepa no ha tenido ningún golpe, el error me dio de forma gradual. Ahora he tenido que disparar con el flash pequeño de la cñamara, y ocupando un Nikon inalambrico con los receptores de alien bees.
hola gente, la verdad que no puedo estar exento de este problema que mencionan. Hace ya unos meses que lo tengo junto con mi 40d y la verdad que al principio me he agarrado varias broncas ya que en ttl y la camara en automatico las fotos salian oscuras, luego de probar varias veces me di cuenta de que esto variaba segun la luz que habia en el ambiente, si era poca o mucha. Hasta que lei el tema de cambiar el sistema de medicion, el mio estaba en evaluativa y me parece haberlo c ambiado si querer a promedio y sin darme cuenta las fotos comenzaron a mejorar bastante, es mas en un evento que cubri hace unos dias salieron excelentes las fotos. prueba cambiar la configuracion esta y luego me cuentas.
sto1991
05/05/09, 02:07:11
Los flashes en realidad esque ai que saber utilizarlos bien si no es una ruina como me paso a mi, yo m compre un 430EX II y lo acabe vendiendo porque no lo utilizaba, aunq no por que no me diese buena calidad, ya que las pocas fotos que ize con el, me encantaron
sto1991
05/05/09, 02:14:25
yo pude comprarme un 580EX II pero en cuanto vi el 430EX II me tire a por el, ya que ai una diferencia de precio notable, y ofrece unas prestaciones muy interesantes
paulince
09/05/09, 15:04:36
El manual hace lo que tiene que hacer, explicarte como funciona esa unidad de flash.
El 99% de los usuarios sabe cazar fotos, no hacerlas. Un muy pequeño porcentaje de fotografos sabe controlar y domar la luz a su voluntad. En eso consiste hacer fotos con flash ... ILUMINAR, no que el flash haga lo que le salga del higo, o interprete la idea que esta pasando por tu cerebro en ese momento para acertar con lo que quieres hacer.
Es muchisimo mas complejo aprender a ver la luz que aprender a hacer fotos decentes.
Con todo el respeto si la mayoria no sabemos utilizar el flash para modelar la luz a nuestro gusto porque nadie se moja y enseña algo mas que decir que "usalo en M" o "Usalo en Av" o "compensalo +1"... estamos por aprender de los que saben...o es secreto profesional?
Un par de clases de verdad con ejemplos y configuraciones en concreto no vendrian mal para que los "mortales" de la fotografia podamos sacar mas provecho al flash y a la camara en general...
mmgarcia30
09/05/09, 18:44:44
Con todo el respeto si la mayoria no sabemos utilizar el flash para modelar la luz a nuestro gusto porque nadie se moja y enseña algo mas que decir que "usalo en M" o "Usalo en Av" o "compensalo +1"... estamos por aprender de los que saben...o es secreto profesional?
Un par de clases de verdad con ejemplos y configuraciones en concreto no vendrian mal para que los "mortales" de la fotografia podamos sacar mas provecho al flash y a la camara en general...
Buenas tardes paulince, no es que no queramos enseñaros, los compañeros que estuvieron el otro dia en el botanico por ejemplo recibieron sobre la marcha una clase practica al respecto.
El problema de saber iluminar, o "ver la luz" como tambien se suele decir, no es trivial de enseñar. Puedes tener los conocimientos teoricos necesarios para pensandolo hacerlo. Pero de pronto un buen dia se te enciende la bombillita y sabes hacerlo, te salen como rosquillas.
Ademas, tiene el problema añadido, de que no es una formula fija. No es lo mismo dar simplemente una luz de relleno para matar una sombra, que meter una luz cruzada a 45 grados para dar volumen, que oscurecer un cielo o un fondo forzando una noche americana.
Sin que nadie se me ofenda, "cazar" fotos mas o menos decentes al vuelo es relativamente sencillo hasta con una compacta de 100€. Hacer fotos, planificandolas, controlando luces, sombras, texturas, ... es otro mundo.
Lo que no es viable, es que a 5 dias vista de una boda, bautizo o comunion (http://www.canonistas.com/foros/otras/142199-ayuda-fotografia-de-bautizo.html), en la que quieras hacer fotos, o te las hayan encargado, pidas ayuda e intentes que te demos una formula magica, por que no existe tal formula magica, ayuda podemos ofrecerte toda la que quieras y mas. Los milagros a Lourdes.
Pero para que no me vengas con que "tu tiras la piedra y escondes la mano", puedes empezar con la camara en manual (M) Velocidad 1/250 y f/5,6 unos parametros bastante estandar en la camara. Tanto en la camara como en el flash selecciona sincronizacion a la segunda cortinilla (los tres triangulitos), y en el flash pon ETTL sin mas, sin compesacion de esposicion.
Simplemente con esto la camara mandara sobre el flash. Haz unos cuantos tiros de pruebas con estos presets. Luego prueba a subir y/o bajar tanto el diafragma como la apertura. Ten encuenta en las custom functions de tu camara como tienes configurada la velocidad de sincronismo con flash, creo que tendras dos parametros auto y 1/250 por ahora ponlo en auto. Si la en camara subes a velocidades de 1/400, 1/500 o mas cambia de sincro a la segunda cortinilla, a alta velocidad (la H con el rallito)
Mi consejo a todos los que empiezan, pasar de compraros un flash de 400 o 500€, compraros un par de flashes totalmente manuales (pej: LumoPro LP120 Manual Flash (http://www.mpex.com/browse.cfm/4,12311.html) ) al cambio cuesta unos 100€, y aprender a trabajar totalmente en manual. Para esto como punto de partida el blog de strobist a sea en ingles (http://www.strobist.blogspot.com/) o en castellano (http://strobistenespanol.blogspot.com) son un buen punto de partida.
Vente cuando quieras a una quedada a la que yo vaya y estare encantado de enseñarte, o bien mandame un privado y quedamos algun dia.
jbernal
10/05/09, 12:08:53
Totalmente de acuerdo.
En cuanto a las "clases", yo expliqué también un poquito en el hilo "cómo usar el flash (http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/134998-como-usar-el-flash-post1341052.html#post1341052)".
juvensmac
11/05/09, 04:40:52
leyendo a todo esto, veo que hay dudas sobre el como utilizar el flash, digo no soy experto pero alprincipio me paso lo que a ustedes, algunas me salian bien y otras wow quemadas, o amarillentas, pero con practica se domina, tan es asi, que ahora no puedo tomar una foto sin meter luz de relleno, o bien para darle un toque de luz indirecta a mi fotografia.
yo creo que es hora de poca habla y mas practica!
porque no abrimos un post y iniciamos la tarea de tomar ciertos ejercicios, utilizando el flash, para que fuera parejo tendriamos que hacer todos el mismo ejercicio tomar la foto a la misma distancia y veamos que resultados tenemos unos con otros. no se que opinen, y asi pudieramos comparar o platicar como le hiso cada quien. yo puedo iniciar si gustan con algun ejemplo erroneo que en alguna ves me paso, ver que lo hagan todos y al final ver el como se resolvió. no se que opinen.
P.D. una cosa muy importante el flash 580, detecta los lentes (objetivos) que son compatibles, si no tienes un lente que sea compatible tons vas a tener que hacer la foto manual, de lo contrario si ayuda mucho a controlar la luz automáticamente.
les dejo un excelente video de uso de flash de relleno.
http://www.youtube.com/watch?v=NwOt9tgRUek&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Ebenolivares%2Ecom%2Fblog%2 F&feature=player_embedded
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com