Ver la Versión Completa : Disfrutando del DH
lolillo
24/01/09, 17:14:48
Pues aqui subo una pequeña serie de fotografias realizadas con la colaboracion de una pareja de amigos, aficionados a este deporte al igual que yo, y las cuales, gracias a su realizacion, me ha seguido permitiendo profundizar cada vez mas en lightroom... ya que aun no le he buscado todas las cosquillas a ese magnifico programa.
Espero que os gusten, y cualquier comentario, con el animo que contenga, sera bienvenido.
Saludos.
http://img292.imageshack.us/img292/6662/colores3ji2.jpg (http://imageshack.us)
http://img261.imageshack.us/img261/9459/elementos1kr6.jpg (http://imageshack.us)
http://img207.imageshack.us/img207/4083/entrenamientoqq9.jpg (http://imageshack.us)
http://img156.imageshack.us/img156/4470/escalon1td6.jpg (http://imageshack.us)
http://img159.imageshack.us/img159/7625/observacionif8.jpg (http://imageshack.us)
http://img155.imageshack.us/img155/7672/paisaje3uf6.jpg (http://imageshack.us)
http://img155.imageshack.us/img155/2743/reflexionsg9.jpg (http://imageshack.us)
http://img297.imageshack.us/img297/6066/remonte1fu8.jpg (http://imageshack.us)
http://img161.imageshack.us/img161/7000/trazada2kc8.jpg (http://imageshack.us)
http://img161.imageshack.us/img161/1903/trazada3xd0.jpg (http://imageshack.us)
Garabato
24/01/09, 18:38:14
Hola, son totalmente distintas a lo que se suele ver... en cuanto al tratamiento... me gustan los encuadres y el tratamiento... yo hago pruebas con las motos con este tipo de tratamiento pero la gente solo quiere lo que es mas real... pero me gustan, yo creo que es acertado y que le queda muy bien.
jesus_n
24/01/09, 18:47:45
Es otro punto de vista, me gusta. Las 2 ultimas veo el fondo muy quemado.
Para mi la mejor es la 6º aunque esten posando.
Saludos.
alemonic
24/01/09, 19:20:55
Son todas muy buenas, pero todos los encuadres son muy abiertos, con mucho aire, faltaría alguna en la serie que se centrase más en ellos y menos en el paisaje.
juer que buena zona!! Y yo con bici parada :( donde es la zona?
lolillo
24/01/09, 20:50:51
jajajajajaj..... gracias a todos.... y os voy a responder a todos, porque me habeis planteado argumentos bastante interesantes.
·sobre el tratamiento y los encuadres. Os puedo asegurar que, hasta que me decidi a intentar definir un poco mas un estilo personal para este tipo de fotos, yo era de los que se limitaban a hacer primeros planos constantemente, jugando poco con la composicion en este tipo de fotografia... siguio asi hasta que, hace ya bastante tiempo, conoci los trabajos de dos fotografos bastante centrados en el campo del freeride en mtb: Sterling Lorence (http://www.sterlinglorence.com/) y Haruki "Harookz" Noguchi (http://www.harookz.com/photosbike.php), entre muchos otros de este mundillo de la bici de montaña... y tambien conoci una revista, (que probablemente los que esteis muy metidos en el mundo de las bici de montaña, y sobre todo del dh, os puede sonar bastante), llamada Dirt Magazine, que siguiendo la corriente de las muchisimas publicaciones que existen de surf, que esas maravillosas fotos que suelen publicar en las mismas, aplico esa regla de manera increible al mundo de la bicicleta... es decir.... quizas una de las poquisimas revista de mtb con las mejores fotos que pueden verse en ese tipo de publicaciones, y quizas tambien siendo una de las revistas mas conocidas y adoradas precisamente por ello... por la calidad de sus fotos.
Debido a todo esto, y a engancharme totalmente a la calidad y la manera en la que estan trabajadas las imagenes de esta publicacion, y las de los fotografos de este campo, incluido los dos que indico, muchisimas veces me he sentido inspirado para adoptar esa filosofia, esa nueva corriente en la manera de mostrar este deporte, que se puede resumir de ese modo: encuadres abiertos en su mayoria, con composiciones mas estudiadas de lo que parece, y saturando en muchos casos el color de las fotos, o marcando muchas de las sombras que haya, dandole dureza a los tonos oscuros y consiguiendo asi marcar mas el ambiente en el cual se mueve este deporte, la naturaleza y los colores que rodean a los lugares que pisan las ruedas de este tipo de bicicletas.... y asi, de un modo u otro, plasmar con mas fuerza la intensidad de este deporte de cara a la gente que observe las imagenes e incluso conseguir hacerlas mas plasticas, no tan apagadas de colores y tan centradas en un solo elemento como habitualmente se puede observar en cualquier publicacion española del sector, las cuales creo que de ningun modo entusiasman a quien las ve como puede hacerlo la misma imagen pero enfocada de este modo.
·Eloy... si eres de sevilla, mandame un privado y ya te comentare donde esta esta zona, que hay que cuidarla en lo posible tirando de secretismo al maximo.... :p:p:p:p
Saludos y perdonad por el ladrillazo... pero me he entusiasmado. :pena:
alemonic
24/01/09, 20:58:41
¿En Sevilla? Mándame un privadín y me dices por donde anda el lugar please?
Hola Lolillo:
Creo que tan buena es una foto de primer plano como de un paisaje con ciclista. Si la foto logra la atención del espectador, habremos conseguido una buena toma. Un fotógrafo que quiera dominar este deporte, tendrá que trabajar bien todas las posibilidades que nos ofrezca.
Captar un primer plano de un salto, puede ser tan impresionante como la imagen de un salto espectacular sobre un paisaje de película. Está en el fotógrafo el sacar el máximo rendimiento a ese instante. Pienso que no debemos cerrarnos a un tipo de foto, sino sacarle todo el rendimiento que podamos a todas las situaciones, utilizando un angular, una lente larga o los flashes.
Veo que te apasiona las fotos donde se utilizan “freerider”, pero para poder imitar esas fotos necesitamos un ciclista que sea un “crack” para realizar esos vuelos imposibles que se ven en las fotos. De otra manera, por mucho que lo intentemos, nunca conseguiremos fotos con tanto impacto, aunque las tratemos de mil maneras en un programa de edición.
Las fotos que nos enseñas, están muy bien, pero creo que necesitas que las bicicletas se despeguen mucho del suelo en alguna toma, para darle mayor fuerza al conjunto de la imagen. ¿Tenemos aquí “freeriders” tan buenos como los que se ven el las fotos de fuera?
Un saludo.
lolillo
25/01/09, 02:40:55
Tiriti, gracias por mostrar desde un punto de vista tan clarificador el como tu ves la vision de este tipo de fotografia en un deporte como el que aqui muestro. Estoy de acuerdo que el fotografo que pretenda acercar un deporte a la mayor cantidad posible de gente, tiene que reflejar distintos puntos de vista, y por ello crear diferentes sensaciones a traves de la imagenes, como tambien tiene que utilizar esa imagen como un metodo de muestra, a modo informativo, (especialmente de cara a la prensa escrita), para dar a conocer a tal o cual piloto. Entiendo que con las apreciaciones que aqui me muestras, has debido de, por lo menos, echar una mirada a las webs de los fotografos que he indicado si aun no los conocias. Por ello, paso a comentarte un par de cosas que, desde mi punto de vista, son solo detalles y no algo excesivamente importante y/o determinante para intentar este tipo de fotografia.
-Entiendo que el equipo es una parte muy importante para conseguir las impresionantes fotos que se pueden ven en muchos de los trabajos de, por ejemplo, los dos autores que he utilizado como ejemplo, es el equipo con el que se cuente. Yo, como seguidor de los trabajos de estos fotografos, como aficionado a la fotografia y como asiduo ciclista que practica esta disciplina, se que podria conseguir impresionantes fotos con buenos teleobjetivos, objetivos superangulares y algun que otro ojo de pez, focos fijos para luces de relleno, varios flashes remotos para rematar las iluminaciones de las escenas, y poco mas de cara a obtener buenas tomas al aire libre, ya que despues habria que meter mano a las mismas en la fase de post-procesado para mejorarlas pero.... sinceramente..... poco mas se puede hacer cuando no hay mucho dinero, y solo se cuenta con una canon 40D y el pisapapeles 17-85 y muchas ganas de intentar buenas fotos con el material que se tiene. Con esto, lo que quiero decir, es que me siento orgulloso de estar intentando un tipo de fotografia que me encanta, de la cual disfruto mucho, (a pesar de intentar tocar siempre diferentes tematicas), con el material relativamente modesto que poseo por ahora.... que ya me llegaran tiempos mejores, donde pueda ir consiguiendo buenos complementos para mi camara, y realmente vaya mejorando estas tomas.
-Creo que la manera de pensar que has mostrado de "si no hay un profesional colaborando en esa imagen, seguramente no resultara espectacular e impactante porque no habra una maniobra impresionante reflejada mediante esa fotografia". Si te has tomado la pequeña molestia de observar alguno de los autores que he indicado de los muchos que hay ya reflejando este deporte desde una vision mas estetica y creativa, y no solo meramente informativa, observaras que muchas de las fotos no solo muestran espectaculares vuelos de los ciclistas, sino que tambien "juegan" con los elementos de la imagen, (sombras, luces, contornos, contraluces, reflejos, etc...), creando asi instantaneas que no requieran solo de espectacularidad, sino tambien pura creatividad evocativa.... dibujando figuras, formas, texturas.... y saliendo un poco de esta tonica, muchas de esas instantaneas reflejan a su vez tambien un ciclismo mas pausado, mas pasivo, pero no por ello menos espectacular de cara a, por ejemplo, el entorno donde se desarrolle la instantanea... mostrarlo lo mas espectacularmente que se pueda recurriendo al mismo ciclista protagonista que en la anterior fotogrfia estaba realizando un salto espectacular. Espero haberme dado a entender. Y si, te aseguro que en españa hay especialistas de esta modalidad que resultan sumamente espectaculares, pero que no estan al alcance de un fotografo aficionado como yo para realizar increibles fotografias..... jajajajajaja.
Saludos y gracias por los comentarios.
P.D: Por cierto, alemonic.... tienes un privado.
Garabato
25/01/09, 14:52:07
jajajajajaj..... gracias a todos.... y os voy a responder a todos, porque me habeis planteado argumentos bastante interesantes.
Saludos y perdonad por el ladrillazo... pero me he entusiasmado. :pena:
De nada por la parte que me toca...
Yo no conozco ni a los fotografos ni a las revistas ni sigo este deporte... pero si estoy seguro que las fotos son distintas a lo habitual... yo te recomiendo que sigas en esa linea... a mi me gusta.
Yo hice esto para un amigo... (es disiinto que lo tuyo, pero muy tratado)
Kawasaki Day (http://www.flickr.com/photos/motogal/sets/72157612712795905/show/with/3211011220/)
Y no le entusiasmo... la gente prefiere lo de siempre... algo mas asi:
CEV (http://www.flickr.com/photos/motogal/sets/72157608823134337/show/)
Pero hay que seguir investigando :-)
A mi me gustan mucho y te doy la enhorabuena.
lolillo
25/01/09, 17:05:16
Garabato... seguramente, a lo que tu te refieres, sea porque en este tipo de fotografia la gente solo ve pura y dura informacion grafica, primeros planos, datos mediante imagenes, (quien es cual o que estaba haciendo en ese instante de la foto), y no, no hay que desestimar ese tipo de fotografia informativa pero, como tu has dicho, siempre agrada investigar resultados mas creativos en campos, o temas, que a priori no suponen lo ideal para realizar una fotografia de ese modo. Te recomiendo que le eches unos vistazos a los enlaces de los dos autores que indique al principio, (puedes enlazarlos desde los nombres suyos que coloque en el hilo).
Por cierto... de la serie que creaste para tu amigo y que no termino entrandole por los ojos..... me ha encantado la segunda foto, la panoramica de la zona donde estaban montando con las motos.... no se si esa foto es HDR o no, (lo parece, asi que a ver si puedes aclararmelo, por favor....), pero la foto, tanto por la fuerza del cielo, como los colores y distintos matices de ocres, marrones tierra, etc... que crean tanto las texturas de las rocas, como la tierra en perfecto estado, y la tierra removida por las ruedas de las motos..... resulta una foto preciosa, a mi me ha entrado por los ojos... aunque parece ser que la moto se te escapo un poco, no???.... como que la camara fue algo lenta como para congelar su movimiento y da la sensacion de estar fuera de foco... algo desenfocada supongo que por la velocidad ya que seguro, para esa foto y como se ve el cielo, habia poca luz como para que la camara se portase como dios manda ante un pedazo de foto con ese paisaje.
Saludos y gracias por los animos.
Garabato
25/01/09, 17:52:05
[quote=lolillo;como que la camara fue algo lenta como para congelar su movimiento y da la sensacion de estar fuera de foco... algo desenfocada supongo que por la velocidad ya que seguro, para esa foto y como se ve el cielo, habia poca luz como para que la camara se portase como dios manda ante un pedazo de foto con ese paisaje.
Saludos y gracias por los animos.[/quote]
Mas que fuera de foto esta lejos y encima ete tipo de tratamiento hace perder la definicion... estoy tratando de que no sea asi.
No es un HDR, aunque da un resultado parecido. Son pruebas que hago con filtros y tratamiento por zonas.
Hola Lolillo:
No había visto las webs de los fotógrafos que mencionas, pero antes de escribir esto, las he echado un vistazo. Algunas de sus fotos ya las conocía, aunque desconocía sus autores. Si tienes ocasión de ver catálogos de fotos ilustrativas de deporte (fotos de no competición) de hace mas de 30 años, te sorprenderás del parecido que hay en aquellas diapositivas con las que describes en tu último párrafo. Antes del digital ya existía la foto deportiva, ahora lo que hacemos es mejorarla con la ayuda de un material infinitamente mejor, haciéndola mas agresiva y espectacular.
¿Por qué te digo esto? Para hacerte comprender que la foto esta dentro del fotógrafo y no de la cámara. No te limites porque tengas una cámara y una lente muy normalitas. Un mal fotógrafo con material fotográfico de última generación siempre realizará fotos peores que un buen fotógrafo con cámaras y lentes de bajas prestaciones. Me alegro que intentes hacer buenas fotos, aun con el material que tienes (bastante limitado, por cierto), es experiencia acumulada para cuando tengas buen material y puedas desarrollar todo tu potencial.
Animo Lolillo, sigue con ese animo.
Hola lolillo.
Personalmente llevo centrado un par de años exclusivamente en la fotografía de DH, para mi en este tipo de fotografías lo más importante es el rider, y en un buen paisaje debe aparecer el entorno pero siempre con el rider como parte primordial, un salto espectacular con un fondo majestuoso por ejemplo sería lo ideal, pero a veces no contamos con ese paisaje espectacular y debemos conformarnos con lo que hay, sobre todo en las carreras. Por eso uno debe aportar su punto de vista como tu has hecho con tus fotos.
Yo en cambio soy de los que si no coloco el flash externo no hago la foto, manías que tiene uno, seguramente estoy muy influenciado por revistas como la dirtmag que tu comentas y todos los fotografos que participan en ella, como Sterling Lorence, John Gibson, Victor Lucas, Gary Perkin y sobre todos Sven Martin, podeis ver algunas de sus fotos aquí : Portfolios | Dirt Mountain Bike (http://www.dirtmag.co.uk/portfolios)
Ya que estos tienen la iluminacion como la piedra angular de este tipo de fotografía.
Estos "gurus" de la fotografía de MTB suelen tomar sus escenas de maravillosos atardeceres en British Columbia, donde cualquier foto a cualquier cosa se convierte en una obra de arte.
En cuanto al "modelo" como te dicen por ahí también es una parte importante ellos saben digamos "posar" para la foto y su posición sobre la bici ayuda muchisimo en la composición.
Hechale un ojo a mi blog. Que tengo alguna foto. Para mi es la disciplina más bonita para fotografiar y donde se pueden hacer cosas muy bonitas.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com