Ver la Versión Completa : Fotos con pleno sol, exposición
Foto_Angel
20/09/06, 12:27:18
Hola a todos. Tengo una duda sobre las fotos que se hacen en condiciones extremas, con mucho sol,es posible que el exceso de sol haga que las fotos salgan algo borrosas?
En casos de mucho sol, es cierto que hay que subexponer la imagen? O hay que fiarse de los parametros dee la camara?
He leido en el foro que norrmalmente se subexponen, pero que salgan borrosas!
¿Qué quieres decir con "borrosas"? Con un exceso extremo de luz pueden aparecer halos al rededor de algunos objetos y en sitios de mucho calor puede haber efectos extraños por el calentamiento del aire, pero que parezcan movidas o mal enfocadas parece dificil.
Sobre la subexposición sí es una buena recomendación. Una explicación poco científica es que nuestros ojos se adaptan al exceso de luz mucho mejor que la cámara. Cerramos algo los ojos y terminamos viendo bastante bien. La cámara muestra la luz con más crudeza y termina saliendo todo bastante blanquecino. Por ello es interesante subexponer un poco, se parecerá más a lo que tu estás viendo. Personalmente lo hago en muchas ocasiones en las que hay una luz intensa, aunque no sea extrema.
Foto_Angel
20/09/06, 21:34:35
O sea que no es posible que salgan un pelin borrosas. Pues estuve con un amigo haciendo fotos a pleno sol a personas y no salian del todo nitidas, que pasase en una, bueno, pero en todas.
carlosmobel
20/09/06, 21:37:44
Pon los datos exif y a lo mejor se puede sacar alguna conclusión más.
Foto_Angel
20/09/06, 21:56:51
Muy bien. Aver si mañana las puedo poner y me deciis algo.
Pero no es posible que salga borrosa por un exceso de luz?
Foto_Angel
21/09/06, 12:30:22
Esta es una de las fotos que hicimos, es una de las que mejor salió.
Yo la veo un pelin borrosa, que me decis?
http://www.filelodge.com/files/room28/757402/IMG_4244.JPG
Datos EXIF
ISO 100, F9, 1/200 (28-135 IS+20D)
Una vez analizada la foto con detenimiento parece que el problema es que hay bastantes zonas quemadas, no desenfocadas. Estas zonas quemadas, por ejemplo varios de los pantalones, en el pelo más claro y en muchos de los ladrillos, pierden totalmente la información y aparecen como blancas o con muy poco detalle. Esto se produce por el efecto de la luz intensa y sólo se podrían haber corregido subexponiendo un poco la foto.
Foto_Angel
24/09/06, 10:20:38
Entonces la solución a este problema es subexponer la foto. Normalmente en estas situaciones cuantos puntos hay que subexponer?
Muchas gracias Pablo.
Es dificil de decir, son suelo subexponer dos 2 pasos de 1/3 de punto (no 2 puntos, que la gente se confunde), es decir, dos "palitos" del display de la cámara.
Otra técnica, que se ha venido en denominar "método mellado" por el autor español que más la ha difundido, es utilizar la medición puntual de la cámara sobre un punto muy luminoso, pulsa * y fijar la exposición. Se reencuadra y se hace la foto. De esta forma mides la luz más intensa como aquella que debe aparecer "normal" en la foto y se evita el que queden zonas quemadas.
La técnica de medir las luces es más correcta y precisa que hacer simplemente una subexposición de algunos pasos.
Foto_Angel
24/09/06, 12:34:18
Otra técnica, que se ha venido en denominar "método mellado" por el autor español que más la ha difundido, es utilizar la medición puntual de la cámara sobre un punto muy luminoso, pulsa * y fijar la exposición
cuando dices puntual, quieres decir medición promediada o usar uno de los puntos de enfoque?
En mi caso, hice la foto a un lugar en pleno sol. Ese no es un punto luminoso, o tenia que haber tomado otro punto aun más luminoso?
Una vez hecha la foto, puedo guiarme por el grafico de info de la foto para saber si esta quemada?
Gracias
painter
24/09/06, 20:18:27
cuando dices puntual, quieres decir medición promediada o usar uno de los puntos de enfoque?
El tipo de mediciones de la luz son: matricial, ponderada al centro y puntual. Pablo se refiere a que cojas la puntual, para seleccionar sólo una pequeña parte de la imagen que ves por el visor.
Gracias, painter, es lo que quería decir.
Foto_Angel, en la fotos que has puesto, utilizarías este tipo de medición sobre un punto muy luminoso, por ejemplo, la parez, evitando una parte más oscura como el fondo de las puertas o la sombra del arbol.
El histograma (lo que se ve con el info) te puede ayudar, pero no siempre es posible verlo con claridad. Por ejemplo, el histograma de la foto que has puesto está razonablemente balanceado, aunque hay un pico muy grande a la izquierda porqué las partes quemadas son muy numerosas, en otras ocasiones será más dificil de ver.
Foto_Angel
25/09/06, 11:05:29
Vale. O sea que para eso sirve el modo de medición puntual!! (parcial segun el manual). Te delimita los focos de luz y asi puedo centrarme en un punto muy soleado para poder cerrar más el diafragma a la hora de hacer la foto.
Ok. Muchas gracias.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com