PDA

Ver la Versión Completa : Duda al exportar como catalogo a disco duro externo



waldomero
28/01/09, 00:10:27
Hola que tal. pues a ver si alguno me saca de dudas. Quiero hacer una copia de seguridad de todas mis fotos a un disco duro externo y lo voy a hacer exportando como catalogo. Tengo un solo catalogo para no liarme(soy bastante novato). entonces yo exporto el catalogo que tengo de esa manera, pero si dentro de un mes quiero exportar de nuevo para guardar las fotos que he echo en ese periodo me exportara solo las del ultimo mes y me las añadira al catalogo? Puffff..:descompuesto como me lio, espero que algun experto en esto me alla entendido y me pueda ayudar. Un saludo y gracias de antemano.:OK

waldomero
28/01/09, 01:15:44
¿Nadie me puede ayudar?:wink:

Pablo
28/01/09, 01:44:40
En primer lugar, eres un poco impaciente, ha pasado poco más de una hora entre tus dos mensajes. :)

Lo que preguntas es un poco complicado de explicar, ya que hay varias formas de hacerlo y todas son válidas.

Sobre hacerlo por medio de "exportar como catálogo" debes saber que no podrás hacer directamente una exportación incremental que se sume a la que ya tienes realizada. Puedes exportar las nuevas fotos a un catálogo temporal y luego abres el catálogo backup y haces una importación desde catálogo, pero es engorroso.

Yo, despues de utilizar varios sistemas hago una copia de seguridad incremental por medio de una pequeña utilidad Windows que se llama robocopy (hay bastantes por Internet) que permite copiar sólo los ficheros que han cambiado, por lo que se hace bastante rápido. Una vez al mes hago una exportación como catálogo completa al disco de copia permanente, de esta forma estoy seguro de que todo está bien copiado.

Yo no he encontrado otra forma mejor de hacer copias incrementales, pero quizás algún otro compañero tiene otro sistema más práctico.

waldomero
28/01/09, 02:43:16
En primer lugar, eres un poco impaciente, ha pasado poco más de una hora entre tus dos mensajes. :)

Lo que preguntas es un poco complicado de explicar, ya que hay varias formas de hacerlo y todas son válidas.

Sobre hacerlo por medio de "exportar como catálogo" debes saber que no podrás hacer directamente una exportación incremental que se sume a la que ya tienes realizada. Puedes exportar las nuevas fotos a un catálogo temporal y luego abres el catálogo backup y haces una importación desde catálogo, pero es engorroso.

Yo, despues de utilizar varios sistemas hago una copia de seguridad incremental por medio de una pequeña utilidad Windows que se llama robocopy (hay bastantes por Internet) que permite copiar sólo los ficheros que han cambiado, por lo que se hace bastante rápido. Una vez al mes hago una exportación como catálogo completa al disco de copia permanente, de esta forma estoy seguro de que todo está bien copiado.

Yo no he encontrado otra forma mejor de hacer copias incrementales, pero quizás algún otro compañero tiene otro sistema más práctico.Hola paco. Siento haber parecido un impaciente pero es que la semana pasada postee sobre lo mismo y se quedo sin contestar, simplemente era para subir el hilo:wink: como ando liado con lo de las copias de seguridad...:descompuesto Entonces buscare eso que me comentas por internet y haber si soy capaz de hacerlo. Muchas gracias por tu ayuda y un saludo. :OK

Luckas
28/01/09, 07:36:48
hago una copia de seguridad incremental por medio de una pequeña utilidad Windows que se llama robocopy (hay bastantes por Internet) que permite copiar sólo los ficheros que han cambiado, por lo que se hace bastante rápido.¿Y si modificas los .xmp los reescribe o considera que ya están guardados y los ignora?
Yo uso una aplicacion de mac llamada time machine que hace copias incrementales, además exporto como catalogo periodicamente a otro disco duro.
Tras hacerla borro la anterior.

Saludos.

Pablo
28/01/09, 12:07:24
¿Y si modificas los .xmp los reescribe o considera que ya están guardados y los ignora?
Yo uso una aplicacion de mac llamada time machine que hace copias incrementales, además exporto como catalogo periodicamente a otro disco duro.
Tras hacerla borro la anterior.

Saludos.

El Robocopy cuando cambias un fichero, por ejemplo un XMP, ve que se ha modificado y los reescribe. Es una herramienta de "línea de comandos" un poco complicadilla de primeras, pero es rapidísima y con muchas opciones, yo la uso siempre que quiero copiar gran cantidad de ficheros.

Veo que usamos una política de copia similar.