PDA

Ver la Versión Completa : caballo de batalla:balance de blancos.



SAGUTXU
24/09/06, 16:57:25
Hola a todos!
Tengo un problema con el balance de blancos, y es que muchas veces mis fotos no reflejan los colores reales del tema fotografiado.Por ejemplo: el otro dia tratando de sacar una puesta de sol, coloque el balance de blancos en el modo en el que eliges la temperatura del color.Segun la tabla que consulte, ajuste la camara a unos 2800ºk que era la temperatura que me indicaba en una puesta de sol, y la foto salio con una tonalidad azul super marcada,nada que ver con el aspecto rojizo del cielo en esos momentos.Cambie por curiosidad a 10000ºk, que seria la adecuada para un cielo azul, y me quedo el cielo mas rojizo aun de lo que estaba en realidad.Creo que no entiendo muy bien esto del balance de blancos.Ayuda por favor!!!

alfixphoto
24/09/06, 18:13:35
Para que salgan mas calidas, tanto atardeceres como amaneceres, les pongo el balance de blancos de nublado.

También influye el objetivo que tengas puestos, a mi particularmente me gusta el color natural del Tamrom 17-50 2.8f.

painter
24/09/06, 20:12:15
Vamos a ver, una de las características que tiene la luz es su temperatura. La temperatura de la luz afecta a cómo vemos el color blanco. Nuestro ojo está acostumbrado a ver el color blanco, pero éste no es igual siempre, depende del tipo de luz que le llegue (del tipo de temperatura de esa luz).

Así pues, la temperatura de la luz puede ser: (cifras aprox)
- muy baja cuando es de unos 2.800 grados kelvin.
Proporciona tonalidades anaranjadas-rojizas. Luz procedente de atardeceres o luz de una vela.
- media en un 4-5.000 grados. Efectos intermedios
- alta a partir de 6.000-6.500 grados. Esta temperatura nos dará tonalidades muy azuladas. Una situación tipo es objetos iluminados por una luz fluorescente.

El balance de blancos viene a ser decirle a la máquina a qué tipo de luz nos estamos enfrentando, de esta manera la cámara se hace una idea y detecta que color es efectivamente el blanco neutro que nuestro ojo está acostumbrado.

SAGUTXU
24/09/06, 20:44:22
Pues yo tenia entendido que cuantos mas grados kelvin, mas azulada es la luz. De echo asi es como lo he visto en varias tablas al respecto. Ahora si que estoy hecho un lio!!!

DAGE
24/09/06, 20:49:07
Disparad en RAW y os olvidais del balance de blancos (ponedlo en auto) luego con el Rawshooter o cualquier otro traductor de RAW (Camera Raw, Bibble, Capture One...) tratais los parametros. Yo suelo ajustar curvas, niveles, nitidez, saturación y claro lo primero primero de todo es el balance de blancos, deslizas la barra de la temperatura de color hasta obtener la deseada y luego con la barra "tint" ajustais más finamente... y se acabaron los quebraderos de cabeza a la hora de realizar la toma.

Disparais, os vais a casa tranquilitos y en 5 o 10 min máximo ya teneis un megafotón!

Salu2

painter
24/09/06, 20:59:54
Pues yo tenia entendido que cuantos mas grados kelvin, mas azulada es la luz. De echo asi es como lo he visto en varias tablas al respecto. Ahora si que estoy hecho un lio!!!

:cry: :cry: mil perdones, lo acabo de editar... léelo otra vez!

OscarG
26/09/06, 09:59:43
El balance lo puedes usar para tratar de equilibrar una luz muy rojiza (atardeceres) o muy azulada (sombras) y entonces desaparecerá esa dominante. Pero si lo que quieres es acentuarla, debes usarlo al reves. Me explico:

En un atardecer esperamos per colores rojizos y anaranjados y si no los tiene no suele gustar. Si midiesemos la temperatura de la luz y ajustasemos el mismo valor en la cámara (por ejemplo 3000 K) los tonos cálidos desaparecerian. Si dejamos un valor neutro (unos 5500 K) deberian salir aproximadamente como los vemos. Pero si queremos acentuarlos podemos "engañar" a la cámara y conseguir un efecto similar al de poner un filtro naranja. Si ajustas un valor mas alto (unos 7000 u 8000 K) le estas diciendo a la cámara que la luz que hay es muy azulada, y el procesador lo compensará haciendola mas rojiza. Ese valor suele ser el que se corresponde al balance de sombras o dias nublados. Con 10.000 consigues lo mismo, pero mucho mas exagerado, demasiado exagerado pienso.


De todos modos creo que es la peor situacion en la que usar una tabla de temperaturas de color. De un atardecer a otro puede variar muchísimo, y en el mismo dia, con solo pasar unos minutos también. Lo mejor es tirar en RAW y hacer el balance en el ordenador. Asi conseguiras justo lo que quieres e incluso podrás hacer varias versiones con distintos balances sin que pierda calidad.

Espero que te sirva.

SAGUTXU
26/09/06, 10:57:28
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Con todas estas explicaciones me a quedado clara la duda que tenia.
Lo unico...... si alguien pudiera indicarma algun post en el que se explique el tema del raw y su procesamiento, os lo agradeceria porque he empezado hace poco con el tema de la fotografia digital y la informatica no se me da muy bien.

Carranza
26/09/06, 13:13:18
Como dice DAGE lo mejor es disparar en raw y olvidarse de ello, eso si aunque se dispare en auto y luego se modifique creo que es bueno saber como funciona el balance de blancos, se pueden dar casos en los que no puedas usar raw por cualquier causa, como falta de espacio en la tarjeta, y en esos momentos se pueden necesitar eso conocimientos.

Otra opción es llevar una carta de gris al 18% para hacer el balance de blancos personal en cada toma, un poco lento pero sin duda el sistema mas perfecto.

También se puede usar el balance de blancos de forma artística para dar un toque cálido o frio a la escena.

buitre
04/10/06, 23:28:04
Hola, Sagutxu: Yo antes me complicaba mucho con el balance de blancos; ahora, como ya te han dicho, mejor disparas en RAW y después procesas en un minutillo. Saludos