Ver la Versión Completa : Aprendiz Mi primera larga exposición
manoletrix
11/02/09, 07:34:02
Hola ¿Qué tal?. Una de las primeras técnicas que quería probar era la de las largas exposiciones y bueno, teniendo en cuenta que tuve errores a la hora de tomarla por la emoción :) quería que comentansen los defectos de la foto.
http://img515.imageshack.us/img515/7130/palforokb7.jpg
Lo primero que veo es que los focos que iluminan la Iglesia me han hecho esa mancha verde que se ve en ellos. Había otra pero la he clonado gracias a que el fondo es oscuro...
Lo que quería preguntar es si tiene que ver algo el diafragma que tenga puesto o solo es cuestión de la velocidad de obturación para que la óptica produzca este efecto.
Al revelar el raw también me ha llamado la atención un curioso efecto encima de la Iglesia. Os pongo una ampliación a continuación:
http://img520.imageshack.us/img520/3139/cosararapalforodw5.jpg
:(
Por si os sirve estaba utilizando el famoso pISa y un filtro UV.
Revelado con Lightroom y ajustes. Máscara de enfoque en Gimp.
Lugar: San Miguel de Lillo (http://es.wikipedia.org/wiki/San_Miguel_de_Lillo)
Datos Exif:
Nombre de modelo de la cámara
Canon EOS 450D
Firmware
Firmware Version 1.0.9
Fecha y hora de toma
10/02/2009 19:37:10
Tv(Velocidad del obturador)
30Seg.
Av(Valor de apertura)
F5.6
Modo de medición
Medición evaluativa
Compensación de exposición
0
Velocidad ISO
100
Objetivo
EF-S18-55mm f/3.5-5.6 IS
Longitud focal
18,0 mm
Tamaño de imagen
4272 x 2848
Calidad de la imagen
RAW
Flash
Desactivada
Equilibrio del blanco
Automático
Modo AF
Manual (MF)
Datos eliminación del polvo
No
Modo de avance
Toma con temporizador automático
correcaminos
11/02/09, 09:31:38
Hola Manoletrix, sin ser un experto en este tipo de fotos(de echo estoy empezando con ellas :)).
Lo de la mancha verde al lado del foco se puede deber al filtro que tenias puesto, suelen aconsejar quitarlo cuando haces una larga exposición, para evitar reflejos.
La ampliación que has puesto de la "mancha" a mi me parece una nube o algo de humo que salga de la iglesia, nuse.
En cuanto a la foto en si, de un primer vistazo me gusta, pero luego me fijo en la luz (que supongo que es de otro foco que ilumina la iglesia) que entra por la izquierda iluminando una zona negra y me pregunto que hay allí? por lo que me distrae del motivo principal, la estrella que tienes arriba también en la izquierda yo la clonaría, por la misma razón. Y no se porque pero me pide ver algo mas de ese árbol que entra en escena por la derecha.
Un Saludo!!
Yo recortaría un poco por abajo para quitar lo máximo de campo negro y clonaría el foco de luz que hay en el centro, distrae mucho.
hecnaca
11/02/09, 10:33:45
tampoco siendo un experto en largas exposiciones te comento.
pienso que deberias haber cerrado mas el diafragma para darle mayor profundidad de campo. tal vez la toma hubiera sido mas nitida. de hecho en estas tomas puedes cerrar el diafragma todo lo que quieras, aumentas el tiempo de exposicion y listo.
por cierto si el reflejo verda que comentas que has clonado esta encima de la farola esa que nos apunta desde mitad de la foto siento comentarte que se nota el clonado.
-tambien estoy de acuerdo que la toma me pide ver un poco mas de arbol.
-tambien estoy de acuerdo por segunda vez en que debes quitar el filtro en largas exposiciones.(sobretodo si cierras mucho el diafragma)por limpio y crsitalino que te parezca la camara captara todas las "imperfecciones" de tu filtro.
nota aparte y cogida con pinzas que no me acuerdo del todo: no se donde he leido que cerrando el diafragma el halo de luz de las farolas, etc es diferente...mas como una mancha circular...por lo tanto mas facil de clonar.
suerte y a seguir practicando que hacer nocutrnas y largas exposiciones es muy divertido.(¿quien me mandaria a mi comprarme un tripode? jeejjee)
Baja Voluntaria
11/02/09, 14:30:42
Hola! Yo de este tipo de tomas soy absoluto desconocedor, si bien soy fan de pepewan, que seguro que todos conoceréis. Lo más que se me ocurre es comparar la toma con lo que he visto de este compañero canonista, pepewan, y es que, aunque no se si "larga exposicion" equivale aqui a "nocturna"... quizás pudiera preferir alargar más el tiempo de obturación para que la zona de prado en negro se plasmara iluminada por la luz de las estrellas; si bien esta opción queda descartada debido a la existencia de esos dos focos que nos quemarían hasta las pestañas.
Y mira que no me cansaré de pedirle a pepewan un minituto eh?:)
manoletrix
11/02/09, 20:01:35
Hola Manoletrix, sin ser un experto en este tipo de fotos(de echo estoy empezando con ellas :)).
Lo de la mancha verde al lado del foco se puede deber al filtro que tenias puesto, suelen aconsejar quitarlo cuando haces una larga exposición, para evitar reflejos.
La ampliación que has puesto de la "mancha" a mi me parece una nube o algo de humo que salga de la iglesia, nuse.
En cuanto a la foto en si, de un primer vistazo me gusta, pero luego me fijo en la luz (que supongo que es de otro foco que ilumina la iglesia) que entra por la izquierda iluminando una zona negra y me pregunto que hay allí? por lo que me distrae del motivo principal, la estrella que tienes arriba también en la izquierda yo la clonaría, por la misma razón. Y no se porque pero me pide ver algo mas de ese árbol que entra en escena por la derecha.
Un Saludo!!
Lo primero gracias a todos:aplausos .Había leído que el filtro a veces producía reflejos. Lo tendré en cuenta. Lo de la mancha no sé que será pero personalmente me gusta como queda ese rastro de colores en el cielo.
Efectivamente la luz que entra por la izquierda es de un foco jeje. La estrella ahora que lo miro es verdad que me lleva la vista allí y le quita protagonismo a la Iglesia. Tendré en cuenta el arbol por si vuelvo por ahí. De hecho cuando compuse la toma lo pensé pero vi esa estrella y con la perspectiva que tenía pense que quedaría mejor así :p
Yo recortaría un poco por abajo para quitar lo máximo de campo negro y clonaría el foco de luz que hay en el centro, distrae mucho.
Probaré a hacer esos retoques.
pienso que deberias haber cerrado mas el diafragma para darle mayor profundidad de campo. tal vez la toma hubiera sido mas nitida. de hecho en estas tomas puedes cerrar el diafragma todo lo que quieras, aumentas el tiempo de exposicion y listo.
por cierto si el reflejo verda que comentas que has clonado esta encima de la farola esa que nos apunta desde mitad de la foto siento comentarte que se nota el clonado.
El problema que tenía esque estaba empeñado en utilizar ISO 100 porque no sabía con lo que podía llegar a casa con el tema del ruido en las fotos. Y con ese diafragma ya me pedía 30 segundos o sino ya me pasaba al modo bulb... Luego hice otras pruebas en otro monumento que hay al lado con el diafragma mas cerrado para comprobar la nitidez y sí parecía más nítido aunque también estaba más cerca no se... De todas formas me volví loco con los focos de ese momumento jaja o se me quemaba una zona siempre del mismo o sino salía todo negro menos el monumento perfectamente expuesto :cunao.
Humm, lo de que se notara el clonado lo tendré en cuenta. Quizás tenga que subir el brillo del monitor más para saber lo que clono ya que pensaba que lo tenía mas o menos bien configurado y solo se veía negro.
nota aparte y cogida con pinzas que no me acuerdo del todo: no se donde he leido que cerrando el diafragma el halo de luz de las farolas, etc es diferente...mas como una mancha circular...por lo tanto mas facil de clonar.
Muy interesante.
quizás pudiera preferir alargar más el tiempo de obturación para que la zona de prado en negro se plasmara iluminada por la luz de las estrellas; si bien esta opción queda descartada debido a la existencia de esos dos focos que nos quemarían hasta las pestañas.
Eso fue exactamente lo que me pasó en otras tomas de un monumento de al lado (Santa María del Naranco (http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Maria_del_Naranco))
Un saludo a todos!
angelbg
13/02/09, 21:10:17
Bien, en primer lugar, decirte que la iluminación de los focos de esa iglesia, se nota que no ayudan nada a fotografiarla de noche.
Yo, sin ser un experto, te recomendaría, modestamente, dos cosas:
- No disparar con prioridad a la velocidad de obturación. Cierra más el diafragma, aunque te pase a modo bulb, no hay problema si utilizas un disparador remoto.
- Desactivar el estabilizador de imagen. En estas tomas largas, al usar el trípode no hace falta y, de hecho puede interferir provocando trepidaciones. (ojo, no se si lo tenías activado o no, pero me parece que sí).
En líneas generales estoy de acuerdo con los diversos comentarios que te hicieron los compañeros, y ya veo que tú también. No obstante a mí, personalmente, no me molesta la estrella (creo que es un lucero).
:) Saludos.
manoletrix
15/02/09, 03:53:30
Hola angelbg. A ver si le pido a los chinos un disparador para poder cerrar mas el diafragma ya que estoy cogiéndole el gusto a este tipo de fotos.
Sí tenía activado el estabilizador... fallo de novato jeje. No veas que cara puse cuando me enteré... Ya estaba dentro del coche jaja. Hmm. Si algo saqué en claro ese día esque tengo que comprarme una linterna entre otras cosas.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com