Ver la Versión Completa : Ayuda para un novatillo¡¡¡ Combo 450 + lentes
Alberto_27
11/02/09, 19:56:27
Hola amigos¡¡¡
Os cuento brevemente. Soy aficionado a la fotografía., pero hasta ahora he estado manejando una Panasonic Lumix, semi-reflex (o eso creo..jejeje).
Veo que se me está quedando corta, ya que me estoy adentrando en el mundo del diseño gráfico y retoque fotográfico digital.
Me quiero meter en el mundillo de las reflex, pero claro, no tengo nada de experiencia, así que mirando vuestro magnifico foro me he decidido en comprar una Canon eos450. Principalemente la quiero usar para viajar, ya que es una de mis pasiones (fotos de primeros planos de gentes, monumentos, paisajes, animales, etc), pero también la quiero para poder hacer trabajos como posters publicitarios o carteles. Por ejemplo, mi novia es bailarina profesional de Danza del vientre y la hago toda la publicidad y marketing. Esto tambien conlleva a usarla en espacios cerrados y con poca iluminación.
Bien, sabiendo esto quería comentaros unas preguntas:
-Es buena opción para empezar con esto la Canon EOS 450?
-He visto varias ofertas:
-589€ cuerpo + 18-55 IS
-821€ cuerpo + 18-55 IS + 55-200 + BOLSA 10eg deluxe
-599€ cuerpo + 18-55 IS + tarjeta 4gb + Funda krumpler + tri. strabiltz
-939€ cuerpo + 18-55 + 55-250 + SDHC 4GB + TRIP. + BAT. AD. + FILTRO
-649€ cuerpo +18-55 IS+SDHC 4GB C6+BAT. ADIC.+TRIPODE+FILTRO
¿cual me interresa más???.. es que claro, al no estar muy puesto y haber tanta oferta me hago un lio tremendo... y sobre los objetivos, como no entiendo mucho de momento, sabiendo para que lo voy a usar, no se si me merece la pena cogerlos aparte o si para el uso que le voy ha hacer vienen bien estos de las ofertas...
-en el caso de cojer los objetivos a parte, podríais recomendarme cuales?-
De verdad que os agradecería muchísimo las dudas. Imagino que todos habréis empezado de 0 y entenderéis que ahora solo veo números por todos los lados... que lío..jajajaja.
Gracias amigos.
Joan_Ilari
11/02/09, 21:39:05
Yo no soy un experto, pero estoy viendo que es muy importante disponer de buenos objetivos, así que yo me compraría la opción más barata (cuerpo + 18-55) a la espera de si sigues con el gusanillo, comprar un objetivo BUENO que podrás utilizar en otros cuerpos. Si realmente sigues en el tema, te acabarás comprando un cuerpo mejor, y así hasta que se te acabe el dinero o las ganas.
Yo con la 450D estoy muy contento, si no fuese porque me temo que tengo un problema de front-focus (o igual soy una especie de hipocondríaco, que se cree que padece de cualquier mal del que oye hablar).
Repito, no soy un experto y por estos foros encontrarás gente mucho más puesta que yo y que te podrán aconsejar mucho mejor que yo.
Joan_Ilari
11/02/09, 21:42:58
Por cierto, si compras un kit con cuerpo + accesorios, una batería de recambio vale la pena tenerla, una memoria de 4Gb también, pero los trípodes que vienen en estos kits son muy sencillitos. Yo me compré uno de estos kits con trípode incluido y he acabado comprando uno mejor en Ebay. Lo mismo vale con las bolsas. Vale la pena comprarte una buena ya que es la que protege el equipo que vale muchos euros.
hatelines
12/02/09, 00:15:12
Yo te recomiendo comprar el cuerpo con el objetivo del kit y comprar las cosas segun veas la necesidad.
supercoco
12/02/09, 11:17:22
Yo compraria el cuerpo solo y un 24-105 L y a ver cuales son tus necesidades reales. Un angular y un tele pero eso ya lo decidirias tu en funcion del tipo de fotos a tirar
Yo en vistas de lo que vale el 55-200, soy partidario de que se comience con el pack del 450D+18-55+55-200 sobretodo porque tienes el suficiente rango focal entre ambas lentes para ver el tipo de foto que vas a realizar y a raíz de eso ver si en el futuro quieres mejorar un rango u otro. Pero para empezar yo tendría un rango lo mayor posible, de hecho si en vez del 18-55+55-200 miras el Canon 18-200 o su rival en Tamron o Sigma puede ser más cómodo incluso para adentrarse.
Ya te digo, esto se basa en que para mi lo más importante es ver en que tipo de focales vas a estar interesados, esto te puede propiciar un ahorro futuro. Al principio, creo que casi todos vemos un cambio evidente de una compacta a una réflex aunque sea con lentes sencillas, ya tendrás tiempo de experimentar con la élite ;)
Lo tripodes de los packs, como ya te comentan más arriba, suelen ser lo peor que existe en el mercado, muy inestables. Lo conozco de primera mano pues un primo mio se compró un pack de esos completos para la 1000D en Fotoprix y probamos el tripode y buff.
Tarjeta de 4GB por lo menos indispensable, bateria adicional y filtros UV y parasol en la medida de lo posible, una mochila que quepa todo esto y un tripode suficientemente estable.
De las ofertas que pones yo cogería la 2º y le compraría una tarjeta de 4GB. Y en cuanto te fuera posible, ponerle filtros, parasoles, comprar tripode y el resto...
tigerhawk
12/02/09, 12:50:17
Hola,
Antes de escoger cualquiera de estos kits ten cuidado con el 18-55 que
venga.
Canon hace dos 18-55: el sin IS (que solemos llamar pisa (de pisapapeles)) y el con IS (pISa).
El IS = Image Stabilizer, sirve para estabilizar la fotografia, o sea evitar
que la foto salga movida. En la practica puede ser muy util porque te
permite sacar fotos con mas profundidad de campo o mas lentamente
que si no tuviera IS. (+ profudidad de campo = diafragma mas cerrado
o sea numero f alto (f22 por ejemplo))
(mas velocidad es disparo de la cortinilla mas rapido o sea 1/2000 por ej)
Un detalle mas, los objetivos con IS tiene un botoncito de on/off para
apagar y encender en IS porque en fotos con tripode o con la camara
apoyada en cualquier sitio el IS puede provocar "vibraciones" que
hacen justamente que salga movida la foto...
El problema es que el 18-55 (a pelo) es bastante malo, mientras
que el 18-55 IS es una version mas nueva del anterior y es bastante
bueno. O sea que no te cuelen un 18-55 en vez de un 18-55 IS.
A ver, la bolsa no es imprescindible, mientras que la tarjeta de memoria
y la bateria me parecen que si.
El filtro es bastante util para proteger la lente. Si te raya el filtro, lo quitas
lo tiras y pones otro. Si no llevas filtro rayas el objetivo y si se puede pulir
en el servicio tecnico genial, pero seguro que costara bastante mas que
el precio de un filtro.
(En mi caso antes de disparar la primera foto con un objetivo ya tiene
un filtro puesto que no le quito en la vida)
El tripode es util si vas a sacar fotos en interior con poca luz y no quieres
que salga movida. No me parece imprescindible pero si viene regalado, no
se le va a hacer asco.
Lo menos util creo que es el 55-200. No es mal objetivo pero los hay
bastante mejor.
Mejor que el 55-200 yo iria a por un flash externo. Te permitira sacar
foto mucho mejor de tu novia bailando en un sitio cerrado que si
dispararas sin flash o con el flash de la camara. (este sirve para
algun cosilla pero por la poca pontencia que tiene en seguida se
queda corto). Lo mas importante para un flash desde mi punto
de vista es que sea orientable. Asi puedes orientarlo hacia un techo
o una pared blanca y utilizar lo que llamamos la luz rebotada.
Tiene la ventaja de hacer fotos mas vivas y no tan aplanadas como
con un flash directo.
Esto sin contar que con un flash de rebote es imposible que salgan
ojos rojos.
Como flash los Canon Speedlite 430EX II por unos 250€
o el Metz 48AF1C por unos 210€ (yo prefiero este segundo, pero es
cuestion de gustos). (En el peor de los caso creo que hay algun Metz
44AF1C por 90€)
Resumiendo creo que la oferta que mas me gusta es la ultima:
450D + 18-55 IS + SDHC + Bat + tripode + filtro.
A nivel de objetivos,
(Ahora viene la paliza :wink:)
- te han recomendado el 24-105L. Desde mi punto de vista es la
mejor lente que hay. Pero cuesta unos 1000€. (Aunque por las tiendas
chinas lo puedes conseguir por unos 700€)
El unico problema es que con este objetivo necesitaras segurisimo un
angular (por ej: el Tokina 12-24 ver mas abajo)
- En vez del Canon 18-55 IS, está mejor el Tamron 17-50 f 2.8.
No tiene IS pero es mas luminoso al ser un f2.8 y es bastante mas
nitido. Lo que pasa es que cuesta unos 300€ frente a los 150 del pISa.
- Para monumentos, paisajes o fotos de grupo el pISa o el Tamron de
arriba estan muy bien pero puedes necesitar mas angular.
En este caso el Tokina 12-24 (420€) está genial (lo digo porque es el que
tengo y va muy bien) aunque muchos prefieren el Tokina 11-16 (570€),
Sigma 10-20 o Canon 10-22.
- Para retratos puede que un objetivo 18-55 se te quede corto
por lo que un fijo podria ser un buen complemento.
He oido hablar muy bien del Tamron 90 f2.8 (400€), puede serte una buena opcion.
Aunque tambien seria coger el sigma 17-70 (300€) en vez del pISa.
Lo tiene mi cuñado que es reportero y viendo sus fotos te puedo decir
que es muy buena lente.
- Para animales, depende de que animales.
Si son pajaros a lo lejos necesitarias un 400mm (de 1200€ para arriba)
Si son animales mas o menos cerca en un zoo por ejemplo un 70-300
te iria muy bien. El Canon 70-300 IS esta muy bien (510€)
Pero si son fotos a moscas, saltamontes, etc necesitas un macro
que podria ser el Tamron 90 de arriba.
- Para terminar otra buena opcion en vez de tantas lentes y tanto
rollo podrias ir a por un todo terreno que dicen que es muy bueno
el Tamron 18-270 VC por unos 505€. (el VC = IS )
Por el rango 18-270 es muy polivalente, es Macro y tiene IS.
Te habré dejado todavia mas confuso.
Ahora ya entiendes el porque de la ventajas de las reflex al poder
cambiarles los objetivos. :p
Suerte
Alberto_27
12/02/09, 14:59:33
CHicos, muchas gracias por responder, se nota que entendéis mucho.
Pues algunas cosas las tengo clara, como lo de cojer un filtro, un trípode y una bolsa...pero otras las tengo más confusas aún...jejejeje.. que lío de objetivos...y que precios¡¡¡..pero bueno, eso ya lo sabía.
Para lo que más lo voy a usar es para fotos para viajes, y después para reportajes a mi chica de sus espectáculos.
Lo que quisiera saber es si con el objetivo 18-55 y con el 55-200 puedo hacer fotos desde retratos, macro y paisajes... si me cubriría para empezar esas necesidades.
Por ejemplo, para fotos de edificios y monumentos me gusta este tipo de fotos
http://farm1.static.flickr.com/69/193863447_9b9da3c3aa_b.jpg
y tambien me gustaría conseguir en algunas fotos este efecto,
http://img9.imageshack.us/img9/4697/elcairo3es6.jpg
en el que se ve los objetos en primera persona como grandes y alargados y lo de atrás como si estuviera muy lejos... pero nos e como se consigue esto, si es cosa del objetivo o como... como veis soy muy novato en esto de las reflex..jejejeje.
Os voy a dejar un reportaje de fotos que hice en Egipto hace 3 años que lo he recuperado ahora para promocionar un viaje a Egiptoque está organizando mi chica para sus alumnas, y le he hecho una presentación en pps. Las fotos las hice con una panasonic Lumix semireflex, pero todas las fotos las hice en modo automatico. Por lo menos para que alguien me comente sinceramente que tal se me de la fotografía y si con la reflex puedo hacer cosillas mejores y sacarla provecho (ya que la cámara no hace el fotógrafo, lógicamente)
http://www.zshare.net/download/55225706bd52a3b9/ (http://www.zshare.net/download/55225706bd52a3b9/)
tardará unos 10 minutos en descargar, porque está en resolución alta y va con música.
Ya me contaréis.
tigerhawk
12/02/09, 17:26:13
Antes de todo como bolsa te puedo aconsejar la bandolera
lowepro slingshot 200 (unos 70€) esta muy bien porque esta hecha
especialemente para camaras de fotos. Caben bastantes cosas.
(camara y 5 objetivos normales) y el sistema para poder sacar la
camara sin tener que quitarse la mochila es muy comodo para
viajes, excursiones y demases.
Su unico defecto es que cuando la cargas demasiado (mas de 4 kg)
se hace dificil de llevar ya que va reposando sobre un solo hombro.
Cuando veo la paliza de lista de objetivos que te he puesto tambien
me asusto y la verdad es que te he puesto casi todo lo mejor que hay.
Pero el 18-55 IS y 55-250 es un conjunto muy polivalente que te
permitirá hacer de todo. Lo unico es que a nivel de calidad fotografica
los hay mejores pero tambien mas caros.
Para paisajes y fotos como las que pones te iran bien, para retratos
tambien y como macro, pues no acercaran demasiado pero creo que
siempre sera mejor que la Lumix.
Creo que para empezar esta bastante bien y como todos irás poco
a poco comprando cosas mejores.
Yo empecé con el 17-85 IS que me gustaba mucho y los viejos objetivos
de mi antigua Canon 500n de carrete. Y poco a poco he ido mejorando
hasta lo que me parece le mejor para mi gusto.
El gran defecto de las reflex es que una vez que te has picado no
vas a parar de querer mas y mas :p
Otra cosa que vuelvo a a consejarte es el flash externo, aunque sea
el 44AF1C de 90€ que te puse ahi coge uno porque el flash de la
camara enseguida veras que es muy, pero muy limitado.
Yo tengo uno viejo Metz 44 MZ 2 que he ido pasando de mis sony a
40D y ahora 50D, y me sirve perfectamente para lo que quiero.
El de la camara casi nunca lo utilizo (y asi me dura mas la bateria).
Si lo utilizo es porque no me ha dado tiempo de coger el otro o no queria
coger mas peso. Aunque le flash de la camara es muy util como
flash de relleno. (o sea iluminar un primer plano cuando va a salir en
contra luz).
Un saludo y a disfrutar
PD: no he podido descargar tu presentacion, no para de salir publicidad...
Alberto_27
12/02/09, 17:45:49
Hola de nuevo tigerhawk¡¡¡
Muchas gracias por aclararme todo...ahora lo tengo más claro. Cogeré el pac que vienen los dos objetivos... de precio que te parece???
Sobre la presentación de fotos, se me olvidó comentar que para que quitar la publicidad hay que darle donde pone "skip this ad", q creo que está por arriba o por arriba a la derecha.
Un abrazo , y a ver si te deja ahora.
Alberto_27
12/02/09, 19:07:52
tigerhawk, se me olvidaba...
segun lo que me comentaste de los objetivos, también me dabas la opción del Tamron 18-270 VC , que comprende prácticamente las mismas distancias que los dos del pack... si crees que es mejor el Tamron y que me va a dar las mismas prestaciones, no me importaría pagar los 500€... incluso sería más cómodo porque no tendría que andar cambiando de objetivo, no????.. de calidad óptica, también es mejor este q los otros dos???
Te voy ha hacer caso y voy a cojer también el flash Metz 48AF1C (me interesa mucho lo de las fotos en interiores, es una de las pocas cosas q no me gustaba de la Lumix), y también la bolsa, otra batería de repuesto, y la tarjeta de memoria.. (alguna en especial???).
Espero ansioso tus respuestas...jejejeje.. muchas gracias, de verdad que me estáis ayudando mucho.
tigerhawk
13/02/09, 17:28:04
tigerhawk, se me olvidaba...
segun lo que me comentaste de los objetivos, también me dabas la opción del Tamron 18-270 VC , que comprende prácticamente las mismas distancias que los dos del pack... si crees que es mejor el Tamron y que me va a dar las mismas prestaciones, no me importaría pagar los 500€... incluso sería más cómodo porque no tendría que andar cambiando de objetivo, no????.. de calidad óptica, también es mejor este q los otros dos???
Te voy ha hacer caso y voy a cojer también el flash Metz 48AF1C (me interesa mucho lo de las fotos en interiores, es una de las pocas cosas q no me gustaba de la Lumix), y también la bolsa, otra batería de repuesto, y la tarjeta de memoria.. (alguna en especial???).
Espero ansioso tus respuestas...jejejeje.. muchas gracias, de verdad que me estáis ayudando mucho.
Hola de nuevo,
He visto tu privado y por esto estoy aqui :wink:
El pack pISa + 55-250 no creo que sea malo. He visto fotos sacadas
con esto y creo que no estan nada mal. Simplemente creo que se
podrian haber salido mejor con otros objetivos.
No creo que sean malos principalmente porque si canon vendiera
kits malos pondrian en entredicho la calidad de sus camaras,
por lo que tiene que ser algo regular-bueno y barato. Aunque tampoco
te pondrian en un kit algo genial porque si no no comprarias ningun
objetivo mas.
A nivel de kits que te ofrecen,
el kit 450D+pISa+55-250+bolsa me parece un buen precio.
mientras que el kit 450D+pISa+55-250+bat+tripode+ SD + filtro
A menos que el tripode sea un manfroto, el filto un B+W de los mejores
y una bateria orginal me parece caro. Si es un tripode de todo a 100,
un filtro Hoya de los baratitos y una bateria clonica es robo.
Acabo de ver 450D+pISa+55-250+SD 4Gb a 818€.
A nivel de baterias si quieres una o 2 de repuesto no te compres la
originales. En mis 40D y 50D las originales valen 70 o 80€, comprando por
ebay he encontrado 2 por 11€ y me han ido perfectas.
Donde las compré tiene estas para las 450D :
2 Battery For Canon LP-E5 450D 1000D Rebel XSi XS en venta en eBay.es (finaliza el 14-mar-09 14:06:58 H.Esp) (http://cgi.ebay.es/2-Battery-For-Canon-LP-E5-450D-1000D-Rebel-XSi-XS_W0QQitemZ110350551352QQihZ001QQcategoryZ162045Q QtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262)
Yo le he comprado 4 para la 40D y me han ido igual de bien que la original.
Tarjetas de memoria,
En la 40D y 50D son compact flash asi que no es lo mismo, pero me
he comprado de las Sandisk y genial.
Creo que para la 450D las Sandisk iran muy bien, aunque como marcas
tienes tambien las Kingston o Transcend.
Lo unico es que estas si te recomiendo que no las compres por internet.
Hay muchas falsas por ahi. (que resultan ser de menos capacidad
o menos rapidas)
Un marca de memoria que no te recomiendo son las maxflash.
Son fiables y baratissimas pero lentissimas.
(la CF maxflash de 233X que me compré iba mas lento que la Sandisk de
122x ....)
A nivel de tamaño de tarjetas creo que con 2 tarjetas de 2Gb tendras
de sobra. Pero viendo los precios puedes ir a por 2 de 4Gb.
(Mejor 2x2gb que una de 4Gb o 2x4Gb que 8Gb ya que en caso de que
se te fastidie no pierdes tanto)
A nivel de objetivo, el Tamron 18-270 frente a la combinacion 18-55 IS
+ 55-250.
Primero a nivel de peso frente a escursiones y lo demas es
mas comodo llevar una sola lente.
Despues el Tamron es VC, o sea IS, mientras la otra combinacion solo el
pISa es IS mientras que el 55-250 no lo es y el IS es muy util en distancia focales largas que es cuando mas pueden salir las fotos movidas. O sea
tenerlo en el pISa es muy bien pero en el 55-250 cuando estaras a 250mm
lo echaras mucho de menos.
Esto sin contar que el Tamron tiene 20mm mas de focal.
Otra cosa del Tamron es que es Macro (para sacar fotos a los bichitos
muy de cerca) mientras que los otros no.
A nivel de luminosidad no hay nada que destacar ya que son muy similares.
Y a nivel de calidad fotografica estoy seguro que el Tamron da mas
calidad. Pero como no los he probado no te puedo decir.
Te comento mi caso,
A mi me apetece mucho comprarme el Tamron 18-270 por todo lo que
te comenté anteriormente. Sé que no tiene la calidad de mi 24-105L
y de mi 100-400L y será parecido a mi Tokina 12-24, pero con
mi combinacion tengo mas rango focal y una calidad de la leche
pero llevo casi 3Kg de objetivos con el Tamron llevaria 550g y no tendria
que cambiar de objetivo tantas veces.
Y esto sin contar que viendo la calidad fotografica que me da mi
Tamron 17-50 si me da algo parecido estaria apostando sobre seguro.
Es muy facil mañana me voy a Paris para 4 dias (2 de finde y 2 de trabajo)
no voy a llevarme la camara principalmente porque voy a ver amigos
y currar asi que no tendré mucho tiempo.
Pero llevarme los 3kg de objetivo mas la camara (50D=700g) pues
no ape pasearmelo por todo paris, mientras que si fuera 1200g de
la 50D + 18-270 pues si que me lo cogeria.
Si quieres ver de lo que es capaz el Tamron mira este post
http://www.canonistas.com/foros/todo-terrenos/107917-pruebas-con-mi-nuevo-18-270mm-de-tamron.html
A mi me apetece mucho este objetivo, pero porque se solapa con lo que
tengo y por la pasta todavia no me lo he cogido.
Pero todo esto te lo digo sin haberlo probado asi que lo mejor es que
te hagas tu mismo una opinion.
Encuanto al flash te vuelvo a decir que no es imprescindible que sea
el hyper-mega-guay y super potente que te costará unos 400 o 500€
con uno de nº Guia de mas de 40 tienes de sobra. (el numero guia
suele determinar la potencia del flash y suele estar indicado en el nombre
del objetivo. ej: Metz 44MZ2 -> ng=44, Metz 48AF1C -> ng=48,
Canon 430EX II -> ng 43, Canon 580Ex -> ng 58.)
Los que vienen integrados en la camara suelen tener un ng de 11 o 12
asi que ya ves lo que ganas.
Es muy facil una foto sin flash puede faltar luz y sacar un tono amarillento
o verdoso segun el si las lamparas son de bombillas, tubos de neones
etc ... El flash no solo te da mas luz pero te da una luz blanca que te
deja los colores muy reales.
Los flash externo tienen la ventaja de ser mas potentes, pero si lo
pones en directo hacia el modelo te aplanan las fotos cuando lo pones
rebotado hacia un techo o una pared (blanca aunque con paredes de
colores te puede hacer unos efectos divertidos) te dan una luz indirecta
muy natural.
Cuando te compres uno juguetea con el y ya veras lo que te comento.
Ademas con el flash puedes hacer cosas muy divertidas y creativas
en la oscuridad con filtros de colores, con fogonazos por aqui por allá.
Creo que el flash es el gran desconocido de la fotografia y que te da una
infinidad de posibilidades.
Desde mi punto de vista es la cosa mas importante despues de la
camara y un objetivo. Antes que el tripode, la bolsa, un segundo
objetivos, etc ...
Ya veras tus fotos con un flash externo rebotado saldran de maravilla
mientras que las con el flash de la camara seran para verlas y olvidarlas.
Espero haberte ayudado :wink:
Un saludo
Alberto_27
13/02/09, 19:17:26
Pues muchísimas gracias Tiger, me estás echando no una mano sino el brazo entero...jejejeje.
Voy a abusar de tu confianza otra vez, te prometo que la última, que seguro que tienes el tiempo justo.
-Me has puesto los dientes largos con el 18-270. Sería buena convinación con el Tokina 12-24, verdad???
-He descubierto esta web DigitalCamaraLens.com - Indice de Pruebas de Objetivos (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Menu/Menu-Objetivos.htm)
he visto que el objetivo Tamrom 18-200 y el 18-250 están algo mejor valorados que el 18-270. Que te parecería la combinacion del tokina con el 18-250?.. perdería cosas con respecto al 18-270?.. el 18-250 tambien me valdría para macro?...
También he visto que me recomiendadn el sigma 50-150, sería también para combinar con el tokina (el tokina le quiero coger fijo, porque hablan maravillas de el, solo me falta ver el otro que me lo complemente...jejejeje)... sería buena combinación o me recomiendas mas el del tamrom.
Ah, pudiste descargarte la presentación??.. te puse como hacerlo debajo de tu mensaje.
Nada más tigerhawk, me ha quedado todo lo demás clarísimo y no se como agradecertelo.
Por cierto, que lo pases genial en París, es una ciudad que me encanta. Yo enMarzo voy a Egipto por 2a vez (por eso me voy correquetepillo con la cámara..jajajaja)
Un millón de gracias.
Alberto 27 si tigerhawk no te aclaro las cosas a ver quien se atreve, suerte has tenido en tu prgunta
Alberto_27
14/02/09, 03:15:03
Si, la verdad es que es un fiera. Lo que pasa que hoy se iba a París, así que tendré que esperar a que vuelva en 4 días.
tigerhawk
18/02/09, 14:49:06
Pues muchísimas gracias Tiger, me estás echando no una mano sino el brazo entero...jejejeje.
Voy a abusar de tu confianza otra vez, te prometo que la última, que seguro que tienes el tiempo justo.
-Me has puesto los dientes largos con el 18-270. Sería buena convinación con el Tokina 12-24, verdad???
-He descubierto esta web DigitalCamaraLens.com - Indice de Pruebas de Objetivos (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Menu/Menu-Objetivos.htm)
he visto que el objetivo Tamrom 18-200 y el 18-250 están algo mejor valorados que el 18-270. Que te parecería la combinacion del tokina con el 18-250?.. perdería cosas con respecto al 18-270?.. el 18-250 tambien me valdría para macro?...
También he visto que me recomiendadn el sigma 50-150, sería también para combinar con el tokina (el tokina le quiero coger fijo, porque hablan maravillas de el, solo me falta ver el otro que me lo complemente...jejejeje)... sería buena combinación o me recomiendas mas el del tamrom.
Ah, pudiste descargarte la presentación??.. te puse como hacerlo debajo de tu mensaje.
Nada más tigerhawk, me ha quedado todo lo demás clarísimo y no se como agradecertelo.
Por cierto, que lo pases genial en París, es una ciudad que me encanta. Yo enMarzo voy a Egipto por 2a vez (por eso me voy correquetepillo con la cámara..jajajaja)
Un millón de gracias.
Hola Alberto_27,
La combinacion Tamron 18-270 + Tokina 12-24 me parece buena, aunque
creo que se solapan mucho y solo ganas 6mm de focal.
Al tokina le veo como un buen complemento para los 24-70L o 24-105L.
Para el Tamron 18-270 veo mejor el Tokina 11-16, se complementan
mejor, dicen que es mejor que el 12-24 y es mas luminoso que este.
Lo unico es que es algo mas caro.
A cuanto a los tres Tamron, solo puedo decirte que no te fies de solo
unas pruebas, compara muchas para hacerte tu propia opinion.
En digitalcamaralens les ponen 7,44 al 18-200, 7,31 la 18-250
y 6,30 al 18-270 (lo que me parece muy duro), o sea que el
18-200 el mejor.
pero si miras en fredmiranda.com al 18-200 le ponen 7 mientras
que al 18-250 un 8,3 y no han probado el 18-270.
O sea que aqui sale mejor el 18-250 y con bastante diferencia.
Y si miras los siguientes links:
Tamron Lens: Zooms - Tamron 18-250mm f/3.5-6.3 Di II LD Aspherical IF Macro AF (Tested) - SLRgear.com! (http://www.slrgear.com/reviews/showproduct.php/product/1009/cat/23)
Tamron Lens: Zooms - Tamron 18-200mm f/3.5-6.3 XR Di II LD Aspherical IF AF (Tested) - SLRgear.com! (http://www.slrgear.com/reviews/showproduct.php/product/170/cat/23)
Tamron Lens: Zooms - Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Di II VC LD Aspherical IF Macro AF (Tested) - SLRgear.com! (http://www.slrgear.com/reviews/showproduct.php/product/1217/cat/23)
El que mejor sale es el 18-270...
El problema es que el 18-200 tiene 70mm menos de focal, no tiene IS
ni macro.
El 18-250 solo tiene 20mm menos, tiene macro pero no IS.
Con lo que el 18-270 es el unico que ofrece tanto rango focal, IS y Macro.
Por lo que me parece el mas interesante. Pero mirando las puntuaciones
de las pruebas no sé cual mejor porque tienes que ver de que pruebas fiarte.
(Por cierto a nivel de luz todos son muy parecidos)
En cuanto al sigma 50-150, no sé que tal va, pero comparando con los
Tamron lo que no me gusta es primero que tiene menos rango focal,
no es ni macro ni tiene IS y segun lo que parece tiene bastante mas
vigneteo que el 18-270 ...
Encuanto a calidad de imagen en digitalcamaralens el sigma sale mejor
parado que el tamron, pero en slrgear sale mejor en contruccion pero
no en imagen. (7 para el sigma y 8,67 para el Tamron).
Asi que a nivel de pruebas tampoco hay mucho que fiarse.
El problema es que con el sigma 50-150, si coges el Tokina 12-24
te quedas con el rango 24-50mm sin cubrir lo que me parece bastante
molesto. (y con el Tokina 11-16 peor porque te falta de 17 a 50)
asi que necesitas un 17-50mm ahi tienes el pISa a unos 150€ que
es regularsillo-bueno o el Tamron 17-50 por unos 400€ que es muy bueno.
Asi que en este caso podrias tener los Tokina 11-16, Tamron 17-50 y
sigma 50-150mm. (mas de lo mismo cambiado el 11-16 por el 12-24).
Pero vas con 3 objetivos y para viajes no es lo mejor que hay.
Creo que para esto mucho mejor llevar solo el Tamron 18-270 y ganas
en peso de la mochila, no tienes que cambiar de objetivo cada
5 min, tienes macro e IS y casi el doble de rango focal.
En lo unico que me gusta el sigma es que es un f2.8 pero para todo lo
demas el Tamron 18-270.
Pero te vuelvo a decir todo esto es solo mi opinion que hay que tomarse
a la ligera ya que todos los objetivos que he puesto arriba solo he
probado los Tokina 12-24 y Tamron 17-50.
Ademas ya sabes para gusto los colores, a mi me puede encantar el
Tokina 12-24 a pesar de tener buena puntuacion en alguna prueba
pero a ti te podrá parecer una mierda...
En Paris genial, estuve el finde con amigos y trabajando el lunes y martes
asi que no me pude conectar ni tampoco sacar fotos :descompuesto
Un saludo
Alberto_27
18/02/09, 21:16:26
TigerHawk, da gusto como explicas las cosas...ya no se hable más...jajajaja... me voy a comprar el Tokina 11-16 y el Tamron 18-270.
Ayer mismo un conocido me habló tambié n del tokina 11-16, poruqe le comentaba que una de las cosas que quería es que me valiera para interiores con poca luz, y me dijo que mejor este Tokina que el otro. Y además completa el rango con el Tamron 18-270. Este Tamron me gustó mucho desde que me lo comentastes la primera vez, pero me cortó al ver la puntuación en la web esa... cosa mala por mi parte por juzgar antes de tiempo, como bien me has dicho. Al ver otras webs y ver que le ponen muy bien, no me lo he pensado más...jajajaja. Además tengo todo lo que quería: un zoom del estilo de mi Lumix, que tenga IS, y que tenga Macro.
Ahora unas preguntas que me han surgido con lo que me has contado (es lo que tiene, que cada vez que hablas me surgen otras dudas...jajajajaja... no puede ser:descompuesto:)):
Una pregunta que te parecerá tonta, pero es que no lo tengo muy claro.... como se sabe cuando un objetivo posee modo macro??..poruqe hay algunos que no lo pone... es por el rango focal???.. o por alguna sigla??... porque imagino que no todos los que tienen rango a partir de 250 tengan que ser macros... o si????
Si me compro el Tokina y el Tamron, me recomiendas el 50mmf/1.4 o como ya tengo el rango cubierto de los 50mm para empezar es suficiente?... en caso afirmativo, quizás sería mejor para empezar con el 50mmf/1.8?. Porque de luminosidad es muy parecido al 1.4, no?
Por lo demás, una pena que no pudieras sacar fotos porque, aunque seguro que has estado más veces en París, es una ciudad que a los que nos gusta la fotografía estaríamos todo el día tirando fotos... verdad?.
Un saludazo.
tigerhawk
19/02/09, 12:23:24
TigerHawk, da gusto como explicas las cosas...ya no se hable más...jajajaja... me voy a comprar el Tokina 11-16 y el Tamron 18-270.
Ayer mismo un conocido me habló tambié n del tokina 11-16, poruqe le comentaba que una de las cosas que quería es que me valiera para interiores con poca luz, y me dijo que mejor este Tokina que el otro. Y además completa el rango con el Tamron 18-270. Este Tamron me gustó mucho desde que me lo comentastes la primera vez, pero me cortó al ver la puntuación en la web esa... cosa mala por mi parte por juzgar antes de tiempo, como bien me has dicho. Al ver otras webs y ver que le ponen muy bien, no me lo he pensado más...jajajaja. Además tengo todo lo que quería: un zoom del estilo de mi Lumix, que tenga IS, y que tenga Macro.
Ahora unas preguntas que me han surgido con lo que me has contado (es lo que tiene, que cada vez que hablas me surgen otras dudas...jajajajaja... no puede ser:descompuesto:)):
Una pregunta que te parecerá tonta, pero es que no lo tengo muy claro.... como se sabe cuando un objetivo posee modo macro??..poruqe hay algunos que no lo pone... es por el rango focal???.. o por alguna sigla??... porque imagino que no todos los que tienen rango a partir de 250 tengan que ser macros... o si????
Si me compro el Tokina y el Tamron, me recomiendas el 50mmf/1.4 o como ya tengo el rango cubierto de los 50mm para empezar es suficiente?... en caso afirmativo, quizás sería mejor para empezar con el 50mmf/1.8?. Porque de luminosidad es muy parecido al 1.4, no?
Por lo demás, una pena que no pudieras sacar fotos porque, aunque seguro que has estado más veces en París, es una ciudad que a los que nos gusta la fotografía estaríamos todo el día tirando fotos... verdad?.
Un saludazo.
Hola de nuevo,
Me alegra haberte servido de algo. Y que te decidas por estos dos
pedazos objetivos.
Como ya te dije a pesar de tener el 24-105L que es lo mejor que hay
me daras envidia (de la sana :wink:) con el Tamron por su polivalencia.
(A lo mejor algun dia me lo compro).
Y el Tokina 11-16 tambien parece ser muy bueno. Por la calidad de
construccion seguro que es tan bueno como el 12-24.
Y la calidad de imagen con las fotos que vi por aqui debe de ser una
gozada.
Encuanto a Macro normalmente lo pone en el nombre del objetivo,
pero como habras visto no hay mucho que fiarse de las pruebas que
se leen por ahi porque algunos se olvidan ponerlo. Lo mejor es mirarlo
en la pagina del fabricante. Solo hay que ver el Tamron 18-250 en algunas
webs ponen que es macro y en otras no, mientras que el 18-200 nunca
he visto que lo fuera y el 18-270 desde que lo anunciaron (hara unos 6
mese) dijeron que era macro.
En realidad Macro sera la capacidad de sacar una foto de algo muy
pequeño. Pero tambien tiene que ver la capacidad de enfocar muy de
cerca.
Si te fijas en los objetivos se suele poner una distancia minima de envoque. (0.30m en el tokina y 0.49m en el Tamron) Que quiere decir
que si pones un objeto a menos que esto no podras enfocarlo pero si
a mas. Con el Tamron si pones tu objetivo a 40cm de una mosca
si no sale volando claro, pues no podras sacar una foto nitida pero
a 49cm y mas podras enfocarla.
Cuanto mas cercas este del lo que quieras fotografiar mas saldra
"agrandado".
O sea que muchos ponen Macro a su objetivo no por su capacidad
de agrandar algo pero por una distancia de enfoque mas pequeña de
lo normal.
Pero lo que influye es la distancia focal, como habras intuido sacar
una foto de algo a 49cm de la lente con un 50mm no saldrá tan
"amplificada" como con un 270mm.
Lo mas importante es ver el "magnication ratio" acabo de ver que para
el tamron pone 1:3.5 imagino que es que a 49cm de la lente en 270mm
algo que mide 1cm te sale en la foto como 3,5cm...
Por ejemplo mi Canon 100-400 seria un macro impressionante por sus
400mm maximos de distancia focal si no fuera porque tiene un distancia
focal minima de 1,8m .....
Canon tiene un fijo que es macro el canon 100mm f2,8. Es solo 100mm
pero tiene una distancia minima de enfoque de 14,9 cm :o
Pero hay otras formas de sacar fotos en macro, como filtros de aumento
o lo que utilizo de vez en cuando que son los anillos inversores. Agrandan
una barbaridad pero tienes que acercarte mucho al sujeto de la foto.
(para esto el liveview es genial)
Pero si quieres saber mas te aconsejo que heches un ojo al foro de
macros que ahi saben mucho mas que yo.
Con estos dos objetivos ya tienes lo que necesitaras el 99% de las veces.
Aunque ya veras que no pararas de querer mas y mas cosas, como todos :p
Con lo que quiero decirte que por ahora no hace falta que te compres
el Canon 50mm f1.4 aunque creo que este objetivo es de lo mejorcito
que hay (lo probe una vez y esta muy bien).
Viendo la calidad que te da y el precio creo que es uno de los objetivos
que hay que tener en su lista de la compra.
Entre el 50mm f1.4 y f1,8 te diras que la diferencia no es tanta.
(no he probado el f1.8) Pero segun lo que he leido si que es bastante.
Todos los que han tenido el f1.8 y se han pasado al f1,4 estan encantados
con el cambio y dicen maravillas del f1.4. Incluso he leido algunas pruebas
del f1.4 en la 5D Mark II, por lo que realmente debe de ser muy bueno.
El problema que le veo al f1.8 es su calidad de construccion, todo plastico.
A mas de uno se la desmontado el objetivo...
Por la relacion calidad/precio dicen que es imprescindible.
Pocos objetivos te daran tanto por solo 90€ mas o menos.
Pero el f1,4 da mucho mas.
La verdad es que tienes muy buen gusto porque con preguntas que
haces pregunta que va sobre un objetivo de mi lista de la compra :p
Por ahora incluye el Tamron 18-270, el Canon 50mm f1.4
y uno de los Tamron 90mm f2,8 Macro o Canon 100 f2.8 Macro.
Felizmente no tengo pasta porque si no lo tendria crudo para decidirme
entre uno de estos 3 :wink:
Aunque casi seguro cuando tenga la pasta todo dependerá de lo que
tenga cerca. Si es un viaje iré a por el Tamron 18-270 para no cargar
con tanto peso, si no hay nada en especial el 50mm, y si me entra
la vena macro el Canon 100 o el Tamron 90.
(aunque es verdad que tambien puedo intentar vender mi Tamron
17-50 para conseguir pasta para uno de esto. Pero es que me gusta
mucho mi 17-50...)
Encuanto a Paris, no pasa nada. Como de todas formas voleré a irme
para allá en junio no hay problema.
Un saludo
Alberto_27
19/02/09, 15:05:03
Oyes, muchas gracias por aclararme lo del macro... lo has explicado a la perfección.
La verdad es que esto de la fotografía reflex es una pasta...jajajaja.. que si cuerpo, objetivos, kit de limpieza, baterias, tarjetas, flashses, trípodes, bolsas, filtros...ufff... jejejeje... pero bueno, sarna con gusto no pica.
Tiger, y sobre filtros tu que opinas?... yo creo que si tienes un buen objetivo no se debe poner un mal filtro... pero hasta que punto te gastarías para el Tokina y el Tamrom... quiero decir, te comprarías un Hoya o un B&W.. o un kezo?... uno malón fijo que no compro. Yo había pensado comprar un polarizador (recomiéndame si mejor para el tokina o para el tamrom) y un UV para cada uno, y a lo mejor un ND.
Tu eres de los que pone el filtro av en todo momento o lo quitas para hacer fotos???.
Por cierto, no se de donde eres, pero si pasas por Valladolid estás invitado a unas cañas por lo menos, eh??... que menudo marrón me estás quitando de encima..jajajaja
tigerhawk
19/02/09, 17:06:13
Oyes, muchas gracias por aclararme lo del macro... lo has explicado a la perfección.
La verdad es que esto de la fotografía reflex es una pasta...jajajaja.. que si cuerpo, objetivos, kit de limpieza, baterias, tarjetas, flashses, trípodes, bolsas, filtros...ufff... jejejeje... pero bueno, sarna con gusto no pica.
Tiger, y sobre filtros tu que opinas?... yo creo que si tienes un buen objetivo no se debe poner un mal filtro... pero hasta que punto te gastarías para el Tokina y el Tamrom... quiero decir, te comprarías un Hoya o un B&W.. o un kezo?... uno malón fijo que no compro. Yo había pensado comprar un polarizador (recomiéndame si mejor para el tokina o para el tamrom) y un UV para cada uno, y a lo mejor un ND.
Tu eres de los que pone el filtro av en todo momento o lo quitas para hacer fotos???.
Por cierto, no se de donde eres, pero si pasas por Valladolid estás invitado a unas cañas por lo menos, eh??... que menudo marrón me estás quitando de encima..jajajaja
A ver de filtros,
Yo les pongo a todos un filtro para protegerles de cualquier raya o golpe.
Puedes ponerle un filtro neutro, pero creo que es mejor un UV para que
te quite algo de "halo luminoso" y mas si es para fotos de paisajes
y/o montañas.
El problema del Tokina 11-16 es que al ser tan angular tendras que ponerle
un filtro bastante fino para que no te provoque viñeteo.
En el Tamron creo que serviria cualquiera.
Lo que tienes que ver es cuanta pasta estas dispuesto a poner en un
filtro. Hoya, B+W o Kenko da un poco igual ya que lo que importa
es si vas a poner el basico de tal marca o el de la leche.
Sabiendo que Hoya suele ser peor que un B+W o un Kenko.
Aunque el mejor de los Hoya supera a muchos de los demas.
En mis objetivos les he puesto el Hoya UV super HMC pro 1.
Creo que es el mejor que hacen y tambien el mas fino.
Por ahora me ha ido de miedo.
El polarizador es un filtro muy util y divertido, creo que el mas interesante
de tener. Con este no solo quitas los reflejos de los cristales, ventanas
o agua pero tambien quitas muchissimos rayos UV con lo que las fotos
te quedaran con colores mas vivos. Ahi tambien depende de lo que
te pienses gastar porque cuanto mas pasta mejor será el polarizador,
mas eficaz y mas rayos UV quitará.
El problema es que cuanto mas UV quita mas artificial te quedará la foto.
Aunque la ventaja del polarizador es que es un filtro "giratorio", lo giras
para ajustar y quitar mas o menos UV, con lo que si coges un de los
buenos-buenos siempre puedes ajustarlo para que no te quite el maximo
de UV.
El problema es saber para cual objetivo comprarlo.
Tienes que ver si te interesa para el objetivo que mas use, creo que
seria para el Tamron.
O para el de los paisajes, el tokina, ya que puede ser muy util para los
paisajes.
Es tambien el dilema que tengo, no sé para que objetivo comprar el
polarizador ...
Si no tienes muchos mas filtros pero que suelen poder ser reemplazados
en "postproduccion" por del photoshop.
Tienes por ejemplo los tipicos filtros amarillos o rojos para fotos en
blanco y negro. Lo que pasa es que ahora la propia camara hace
efectos como si los tuvieras puestos.
Me acuerdo de uno que hacia que todas las luces aparecieran como
estrellas.
Me acuerdo tambien de otro conjunto de filtro para objetivo y flashes.
Habia un filtro de un color para el objetivo y otro del color complementario
para el flash. Por ejemplo el filtro rojo para el objetivo y verde para el
flash. Con esto conseguias que no recibiera luz del flash saliera rojo
pero lo que iluminaba el flash salia blanco al ser el rojo y verde complementarios. Muy curioso como efecto.
Y filtros asi habia miles, lo que pasa es que con la era digital y lo que
puedes hacer con el ordenador han quitado mucho interes y utilidad
a estos filtros.
Si te interesa este tema mira la pagina siguiente :
COKIN Creative System - Filters A/P/Z/X (http://www.cokin.com/ico3-p0.html)
Me has dado la ganas de ver si encuentro estos filtros para camara
y flash. Gracias :wink:
Pues estoy en Madrid, pero tengo unos amigos que viven en Valladolid
y tengo pendiente ir a verles. Asi que a lo mejor un dia de estos me acerco :wink:
Un saludo
tigerhawk
19/02/09, 17:11:41
tigerhawk---¿desde cuando el 55-250 no es is....?, yo lo tengo y pone claramente IS, luego es estabilizado y además de 4 pasos ......... chaval............que nos hemos colaooooooo.
Pues ni idea chaval ...
En la pagina que consulté en el momento no lo debia poner.
Solo espero que seas perfecto y que nunca falles porque entonces te
podremos clavar ... :p
Alberto_27
19/02/09, 18:07:24
Pues no tengo más que preguntarte...por ahora...jajajaja:p
Solo me queda volver a agradecerte por toda tu ayuda desinteresada, volver a ponerte en pie la oferta de venirte a Valladolid a tomar unas cañas... (o lo q haga falta).
En cuanto tenga la cámara serás el primero en ver las fotos, te lo prometo... yeso seguramente sea para finales de marzo, que vuelvo a Egipto.
Por cierto, te acuerdas la presentación de fotos de egipto que te dije para que te descargaras??.. pues lo he colgado para ver tipo video en una web, pero no tiene la misma calidad que si te descargas el original. Aquí te lo pongo por si quieres verlo. Esas fotos las hice con la Lumix.
Viaje a Egipto con Ashmil Yassul on Vimeo (http://www.vimeo.com/3160037)
Un abrazo y gracias de nuevo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com