Ver la Versión Completa : Almendro en flor (nocturna)
jesrodmar
15/02/09, 15:05:03
http://www.thewebfoto.com/fotos/canonistas/Castillo14.jpg
Me parece una foto fantastica, me gusta. Acabo de colgar una de la polar también, pero veo que me falta bastante por aprender.
Felicidades. Un saludo.
gayolopez
15/02/09, 15:48:31
se me perdió la foto , no está por ningun lado
jesrodmar
15/02/09, 16:00:01
se me perdió la foto , no está por ningun lado
Estoy teniendo problemas con mi hosting. Espero que puedas verla en un rato.
Un saludo.
SalvaShuttle
15/02/09, 17:29:36
Pero... si era de noche ¿cómo has conseguido que se vea también el árbol con sus flores?
Muy interesante esta técnica...
Felicidades.
jesrodmar
15/02/09, 17:46:20
Pero... si era de noche ¿cómo has conseguido que se vea también el árbol con sus flores?
Muy interesante esta técnica...
Felicidades.
La luna los iluminaba. Simplemente una explosición larga y ya está.
SalvaShuttle
15/02/09, 18:33:27
Gracias por tu respuesta tan rápida... ya he visto la gran cantidad de segundos (1775) que estuvo en exposición la toma y lo mejor de todo... he descubierto tu curso de fotografía. Muchas gracias por él. Lo estoy siguiendo on line y me lo he bajado para imprimir algunas partes. Es fantástico.
A ver si consigo aprender algo de tí.
gayolopez
15/02/09, 19:00:02
ahora si . Valió la pena la espera
chula chula.. me encanta tu foto!.
jesrodmar, en cuanto la he visto me ha apetecido ponerme algo de Brian Ferry, es elegante, solemne, nocturna, colorida, me gusta hasta el marco que te has "currado".......salu2
JBnauta
15/02/09, 20:54:16
Magnífica...
Dr. Durden
15/02/09, 21:52:14
Genial, me encanta.
Muy chula! me muero de ganas por poder practicar exposiciones tan largas.
Saludos!
lomestre
16/02/09, 14:50:24
:aplausos:aplausosGenial!!!:aplausos:aplausos, me dan ganas de intentar algo así. 1775 segundos de exposición!! como lo hago con mi 450d sin trepidar la toma?? (no vale contestarme con un disparador, ya que no lo tengo:wink:).
me gusta mucho , felicidades
salu2
mesecae
18/02/09, 18:50:44
Enhorabuena, fotón. Nominatum est
kepamiren
18/02/09, 20:54:56
bonita, muy bonita, tal vez echo en falta un poco de nitidez pero es lo que tienen estas exposiciones tan larga
Me encanta.
Una curiosidad, ¿Cómo es que el círculo de estrellas sale tan perfecto? Es porque se trata de la estrella polar (como han comentado) o sale así con cualquier estrella. (como vereis no tengo ni idea).
Ufff, cuantas cosas por aprender,
eire
Kilopondio
19/02/09, 01:22:29
Que envidia, vaya pedazo de foto nocturna. Nada más que quitarme el sombrero y felicitarte. un saludo
Fantástica la toma, y muy util el curso que nos ofreces en tu firma
Un saludo
jesrodmar
19/02/09, 09:31:10
bonita, muy bonita, tal vez echo en falta un poco de nitidez pero es lo que tienen estas exposiciones tan larga
Hola.
Es una pena que al reducir el tamaño pierda tanta información. En grande la foto se ve muy nítida. Lo que sí es verdad es que las nocturnas suelen tener menos contrastes y los árboles pueden perder nitidez.
Un saludo.
jesrodmar
19/02/09, 09:32:42
Me encanta.
Una curiosidad, ¿Cómo es que el círculo de estrellas sale tan perfecto? Es porque se trata de la estrella polar (como han comentado) o sale así con cualquier estrella. (como vereis no tengo ni idea).
Ufff, cuantas cosas por aprender,
eire
El movimiento de la tierra hace que las estrellas giren. Sin embargo la estrella polar es el eje sobre el que gira, de forma que éste siempre queda estática. Verás que en otras fotos nocturnas las estrellas salen muy alargadas y no girando tanto. El radio de giro es muuucho mayor. Esto se consigue haciendo fotos hacia el lado opuesto de la polar.
Un saludo.
Gracias por la aclaración,
eire
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com