Pablo Roa Ros
18/02/09, 21:55:26
Iepppa. con esta foto os propongo que además de pulir la foto técnicamente me orientéis un poco porque a mí me pasan unas cosas mu, mu raras:).
Y es que las fotos que estoy ensayando últimamente de carboneros presentan al prota siempre en plena huida. O mis pájaros tienen el baile de san Vito o son más listos que yo y saben cuándo voy a apretar el disparador:o.
http://img382.imageshack.us/img382/3947/carbonerocongabnks1.jpg
Mis pruebas son en un posadero pelín particular. La ventana de un corral. Interior oscuro y exterior con un fondo lejano sombrío. Por lo tanto la escasa luz que llega es desde la parte trasera del bisho. Estoy disparando a 1/1000 y para ello pongo el flash separado de cámara por la derecha de la foto.
Para no pasar de Iso 640 con un difragma 11 que me garantice un pelín de profundidad, el flash ha de estar muy cerca. Unos 50 cm. si lo alejo la luz de éste cae un montón y además la ubicación de la ventana no me permite desplazarlo más. ¿por qué disparo a 1/1000? porque con el movimiento que se traen, cuando he disparado a 1/500 el animalico queda fijado pero se adivina el movimiento de huida en algunas zonas como el pico o el ojo. Una de las razones que supuse por la que daban esos saltos antes de que se disparára el flash era el predestello del ettl pero también probé en flash manual y, aunque el salto de los pájaros es menos aparatoso y les pillo algo más desprevenidos, siguen saliendo con esa agitación pscomotriz:p. Ya no sé qué pensar. supongo que tendrá que ver con la cercanía del flash. ¿qué pensáis?
PD: no sufráis por los animalicos porque los tíos, a pesar del planchazo de flash siguen bajando con toda la ilusión del mundo a por su ración de cacahuetes cada 15 minutos.
qué golosos.
Y es que las fotos que estoy ensayando últimamente de carboneros presentan al prota siempre en plena huida. O mis pájaros tienen el baile de san Vito o son más listos que yo y saben cuándo voy a apretar el disparador:o.
http://img382.imageshack.us/img382/3947/carbonerocongabnks1.jpg
Mis pruebas son en un posadero pelín particular. La ventana de un corral. Interior oscuro y exterior con un fondo lejano sombrío. Por lo tanto la escasa luz que llega es desde la parte trasera del bisho. Estoy disparando a 1/1000 y para ello pongo el flash separado de cámara por la derecha de la foto.
Para no pasar de Iso 640 con un difragma 11 que me garantice un pelín de profundidad, el flash ha de estar muy cerca. Unos 50 cm. si lo alejo la luz de éste cae un montón y además la ubicación de la ventana no me permite desplazarlo más. ¿por qué disparo a 1/1000? porque con el movimiento que se traen, cuando he disparado a 1/500 el animalico queda fijado pero se adivina el movimiento de huida en algunas zonas como el pico o el ojo. Una de las razones que supuse por la que daban esos saltos antes de que se disparára el flash era el predestello del ettl pero también probé en flash manual y, aunque el salto de los pájaros es menos aparatoso y les pillo algo más desprevenidos, siguen saliendo con esa agitación pscomotriz:p. Ya no sé qué pensar. supongo que tendrá que ver con la cercanía del flash. ¿qué pensáis?
PD: no sufráis por los animalicos porque los tíos, a pesar del planchazo de flash siguen bajando con toda la ilusión del mundo a por su ración de cacahuetes cada 15 minutos.
qué golosos.