Ver la Versión Completa : trabajar con flash en modo AV
Patofer
02/03/09, 21:47:48
Hola soy novato :smile:, tengo la xti ó 400d con flash externo sigma ef 530 dg super, anda bastante bien, pero no he podido hacer trabajos en AV. Por ejemplo quiero fijar en f8 y que la maquina y el flash hagan el resto, pero no lo hace, al parecer no tengo esa opción.
¿Que flash puede trabajar en modo AV? (marca y modelo).:aplausos
¿Mi camara puede trabajar de esta forma?:(
Exducados
02/03/09, 22:47:11
Mi consejo, usa el flash en modo manual, ajustas el f a la que desees, le colocas la velocidad de obturación justa para que no trepide o se te mueva el objeto a fotografiar y deja al flash via Ettl que decida el resto.
En modo Av la máquina te va a ajustar la velocidad de obturación a la apertura que le hayas dado, sin tener en cuenta el flash que actuará solo como relleno.
Si lees por otros hilos, gente que sabe mucho mas que yo ya han dado sobre esto varios consejos.
Saludos
Tiene razón. En modo av la maquina hace el calculo sin contar con el flash y te encontrarás una medición muy baja. Ponlo en manual y el flash ajustará el destello a los ajustes de la camara. Pruebalo y verás el resultado
Patofer
03/03/09, 05:33:27
de todas maneras no tengo claro las 2 preguntas que realice antes.
de todas maneras no tengo claro las 2 preguntas que realice antes.
Respuestas a tus preguntas:
A la primera, todos pero....
A la segunda, SI pero....
Te explico el pero.... En el modo AV la cámara (la tuya y todas) ignora si tiene el flash y la medición la hace para la luz ambiente. Si pones F/8 la cámara ajustará la velocidad para una correcta exposición como si el flash no existiese. El flash de dispara, hace su medición si está en E-TTL y rellena las sombras.
Problemas: Si hay mucha luz se irá a una velocidad muy alta (por encima de la V.Sync. de tu cámara) y si hay poca luz te colocará una velocidad muy baja, la necesaria para una correcta exposición sin flash, necesitando el uso del trípode.
Por todo ello nos vemos en esas circunstancias a utilizar el modo Manual, colocando una apertura según la profundidad de campo que deseemos y una velocidad que nos garantice que no habrá trepidación. El resto lo hará el E-TTL del flash si bien la iluminación del fondo estará en función de la apertura/velocidad colocadas. El motivo principal quedará bien expuesto.
Lo que te cuento para AV es aplicable también para el modo TV.
Espero lo tengas algo más claro.
Saludos
Patofer
03/03/09, 14:11:37
muchas gracias ea7hj ahora me queda mas claro, hago las ruebas y te comento.
marques
03/03/09, 20:12:08
Me acabo de comprar mi primer flash, y dado que casi todas las fotos las sacaba en modo AV me interesa mucho este post.:)
Si no he entendido mal, en condiciones normales de iluminación, al disparar en AV/TV, la cámara no tiene en cuenta el flash. ¿sería correcto entonces medir la luz en el fondo del sujeto para que la cámara exponga correctamente el fondo? Entiendo que el TTL iluminaría el sujeto principal y toda la foto saldría correcta, ¿no?
Lo que si me ha quedado claro es que en condiciones extremas es mejor usar el modo M. Esto me va a obligar a hacer prácticas para conseguir velocidad de ajuste, porque soy más lento que el caballo del malo! :p:p
a) No has entendido mal. Es lo que llaman flash de relleno.
b) En cuanto a la velocidad sólo deberás vigilar que no esté por encima de la Veloc. Sync. del flash (1/200 - 1/250) y que no sea tan baja que provoque trepidación. Cuanto más la bajes sin trepidar más iluminado tendrás el fondo (background). Con la apertura ocurre igual. Lo más abierta posible que te proporcione la profundidad de campo deseada te permitirá un fondo más iluminado. Si quieres el fondo más iluminado puedes tirar de ISO conservando los ajustes anteriores. Todo en E-TTL. En el modo manual del flash hay que andar calculando.
Saludos
calixtocapi
10/03/09, 20:02:28
Hola:
Yo lo que suelo hacer cuando no quiero complicarme mucho la vida es:
- Colocar el modo Av en la cámara y el ETTL en el flash.
- Utiliza la compensación de exposición de la cámara para exponer más o menos el fondo.
- Utilizar la compensación del flash para exponer más o menos el primer plano ( que es el que más alcanza el flash ).
Por ejemplo, para la típica foto de amigos en una cena tendrás que reducir la exposición de la cámara ( del fondo ) para que no te salga movida ( ya que hay poca luz ambiente y necesitarías una exposición larga si no tuvieses flash). La compensación del flash la regulas para evitar "achicharrar" las caras del primer plano.
Si el fondo está bien iluminado, probablemente quieras dejar la exposición de la cámara sin tocar pero quitarle un poco de fuerza al flash para que el relleno en la cara sea más natural.
Y siempre recuerda que la velocidad no pase de la de sincronización ( aprox 1/200 ) para que a la cámara "le dé tiempo" a registrar el flash completamente.
Espero que te ayude...
Hola:
Yo lo que suelo hacer cuando no quiero complicarme mucho la vida es:
- Colocar el modo Av en la cámara y el ETTL en el flash.
- Utiliza la compensación de exposición de la cámara para exponer más o menos el fondo.
- Utilizar la compensación del flash para exponer más o menos el primer plano ( que es el que más alcanza el flash ).
Por ejemplo, para la típica foto de amigos en una cena tendrás que reducir la exposición de la cámara ( del fondo ) para que no te salga movida ( ya que hay poca luz ambiente y necesitarías una exposición larga si no tuvieses flash). La compensación del flash la regulas para evitar "achicharrar" las caras del primer plano.
Si el fondo está bien iluminado, probablemente quieras dejar la exposición de la cámara sin tocar pero quitarle un poco de fuerza al flash para que el relleno en la cara sea más natural.
Y siempre recuerda que la velocidad no pase de la de sincronización ( aprox 1/200 ) para que a la cámara "le dé tiempo" a registrar el flash completamente.
Espero que te ayude...
Con el método que indicas tienes que utilizar trípode porque en AV no puedes modificar la velocidad y se te va a un tiempo demasiado largo para disparar a pulso con garantía. Mientras más compenses para aclarar el fondo más sube el tiempo de exposición Por otro lado sólo te permite compensar +/- 2 pasos. No lo veo claro.
Saludos
Carlitros
11/03/09, 00:53:37
No lo veo claro.
Saludos
:p:p:p con la firma que tiene el compi seguro se ve mas claro:p:p:p
Yo lo he intentado pero creo que es mejor la solucion del manual, sobre todo si tus objeticos no pone L ni f 2.8
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com