PDA

Ver la Versión Completa : angular fijo para factor 1.6x?



Carloszacc
03/03/09, 15:53:29
Lanzo una pregunta por curiosidad, ¿porqué nadie fabrica un angular fijo para cámaras con factor 1,6x? Con angular me refiero a un 11mm o un 12mm. Si los hay de focal variable, no entiendo porqué no sacar uno fijo...

Saludos!

jaime135
03/03/09, 18:25:21
supongo que te refieres a algo como esto

Pentax announces 15mm DA lens: Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/news/0903/09030203pentaxx15mm.asp)

lastima que para canon no exista nada parecido, algún dia descubriran que no todo el mundo quiere un zoom, pero de momento toca seguir esperando.

abablat
03/03/09, 18:30:27
De haberlo yo lo compraría,
por que el 95% de mis fotos con el 10-22 están tiradas a 10mm

Habrá que seguir esperando.....o pasarse a FF :lengua

ANER400d
03/03/09, 19:09:45
Pues si te pasas a FF, vendeme el 10 22... Jejejeje.

Bueno, uno siempre puede montar en su APSC un EF.

lucas.
03/03/09, 19:27:51
Tienes el Tokina 11-16 que por su rango focal es casi como un fijo, y en cuanto a calidad no tiene nada que envidiar con respecto a un fijo. Saludos

juanmeitor
04/03/09, 12:15:15
supongo que te refieres a algo como esto

Pentax announces 15mm DA lens: Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/news/0903/09030203pentaxx15mm.asp)

lastima que para canon no exista nada parecido, algún dia descubriran que no todo el mundo quiere un zoom, pero de momento toca seguir esperando.

Haberlo haylo, pero a un precio poco "popular". Hablo del 14 f2,8L.

Sí que estaría bien que sacaran un fijo angular sobre esas focales para el "pueblo llano".

Saludos.

jaime135
04/03/09, 13:09:52
Haberlo haylo, pero a un precio poco "popular". Hablo del 14 f2,8L.

Sí que estaría bien que sacaran un fijo angular sobre esas focales para el "pueblo llano".

Saludos.

No, Juan, no lo hay en el sentido de que no existe un objetivo de este tipo que esté diseñado para apsc, la solución no es pagar 2000€ por un objetivo que podría costar 500€ de fabricarse un 14 para apsc.

juanmeitor
04/03/09, 18:16:58
No, Juan, no lo hay en el sentido de que no existe un objetivo de este tipo que esté diseñado para apsc, la solución no es pagar 2000€ por un objetivo que podría costar 500€ de fabricarse un 14 para apsc.

Es que yo no veo tanto ahorro de pasta en que el objetivo sea específico para APS-C. Debería ser así, pero en la práctica no lo acabo de ver.

Para poner un ejemplo, el Sigma 30 f1,4 DC (APS-C) y el 50 f1,4 DG (FF) valen prácticamente lo mismo. El 20 f1,8 DG (FF) también anda por ahí. Pongo este tercero para que no me digas que no son la misma focal, y que un 50mm sale más barato que un angular.

Saludos.

jaime135
04/03/09, 18:29:18
Es que yo no veo tanto ahorro de pasta en que el objetivo sea específico para APS-C. Debería ser así, pero en la práctica no lo acabo de ver.

Para poner un ejemplo, el Sigma 30 f1,4 DC (APS-C) y el 50 f1,4 DG (FF) valen prácticamente lo mismo. El 20 f1,8 DG (FF) también anda por ahí. Pongo este tercero para que no me digas que no son la misma focal, y que un 50mm sale más barato que un angular.

Saludos.
El precio de 30 de sigma siempre me ha parecido desmedido, supongo que en parte por falta de competencia, pero si quieres hacer una comparación puedes hacerla con el sigma 50/1,4 que es mucho más caro, pero lo que es evidente es que en un angular extremo las diferencias entre diseñar un objetivo para apsc o para FF son tambien extremas.

juanmeitor
04/03/09, 18:42:54
pero lo que es evidente es que en un angular extremo las diferencias entre diseñar un objetivo para apsc o para FF son tambien extremas.

Pues en la misma horquilla de precios, bueno por un poco más, tenemos el Sigma 10-20 (joer, parezco Sir Balto con los Sigmas), que está por 10mm, aunque sea un zoom.

Lo que quiero decir, es que estoy de acuerdo contigo al 100% en la teoría, pero que añado que las marcas no llevan esta teoría a la práctica, sea por razones de marketing, o por lo que sea.

El único formato que ha significado un salto apreciable en la reducción de tamaño de las ópticas está siendo el Micro 4/3 de Panasonic y Olympus. Sin embargo las pocas que han salido son tan caras como las diseñadas para cámaras FF.

Moraleja: mejor coger el objetivo que vaya bien, y no obsesionarse con el tema APS-C vs FF.

Saludos.

jaime135
04/03/09, 18:50:33
Pues en la misma horquilla de precios, bueno por un poco más, tenemos el Sigma 10-20 (joer, parezco Sir Balto con los Sigmas), que está por 10mm, aunque sea un zoom.

Lo que quiero decir, es que estoy de acuerdo contigo al 100% en la teoría, pero que añado que las marcas no llevan esta teoría a la práctica, sea por razones de marketing, o por lo que sea.

El único formato que ha significado un salto apreciable en la reducción de tamaño de las ópticas está siendo el Micro 4/3 de Panasonic y Olympus. Sin embargo las pocas que han salido son tan caras como las diseñadas para cámaras FF.

Moraleja: mejor coger el objetivo que vaya bien, y no obsesionarse con el tema APS-C vs FF.

Saludos.

Y no obsesionarse con que sea un angular fijo cuando la cámara que tenemos tiene un sensor pequeño.

Saludos

marinerosinmar
06/03/09, 01:11:08
Podían hacer el sigma 10mm 2.8 pero sin ser fisheye, seía una pasada.

jaime135
06/03/09, 10:24:05
Podían hacer el sigma 10mm 2.8 pero sin ser fisheye, seía una pasada.

Si, estaria muy bien, pero de momento nadie se ha aventurado a fabricar objetivos fijos angulares para canon apsc, otros como nikon fabrican un fabuloso 10,5 fisheye y pentax acaba de presentar un 15 rectilinear, pero canon cero patatero y el unico fabricante independiente que hace algo es sigma, pero solo ojo de pez.

Carloszacc
24/03/09, 17:44:30
Pués yo sigo pensando que si se puede hacer un 11-16 de maravilla, se debe poder hacer un 11mm 2.0 o 2.8 fijo mejor todavía y sin disparar el precio. Total, 11-16? vaya rango más poco versátil, que es lo que se busca con un zoom.

Saludos

ave fenix
24/03/09, 18:17:49
Yo no me metria en ultraangulares, te cansaras de esas deformaciones, al principio parecen curiosas y luego aburridas.
pilla el 17-40
saludos

juanmeitor
27/03/09, 16:30:57
Pués yo sigo pensando que si se puede hacer un 11-16 de maravilla, se debe poder hacer un 11mm 2.0 o 2.8 fijo mejor todavía y sin disparar el precio. Total, 11-16? vaya rango más poco versátil, que es lo que se busca con un zoom.

Saludos

Seguro que técnicamente es posible. Lo que deben de pensar los fabricantes es que comercialmente no es tan vendible como un zoom.

Yo me apuntaba. De hecho mi ultraangular el un fijo, un 20mm en FF...

Saludos.

oblongo1000
27/03/09, 16:51:23
Yo no me metria en ultraangulares, te cansaras de esas deformaciones, al principio parecen curiosas y luego aburridas.
pilla el 17-40
saludos

yo tengo el 17-35 y desde hace un mes el 10-20, y aun no lo he sacado dela camara...........dudo q me canse de el

Carloszacc
27/03/09, 19:24:17
Pués no sé, pero yo acabo de pillar un toki 12-24 porque no tenía la opción de un 12 fijo o similar, a precio razonable. Pero que sepan los fabricantes que lo compraria!jajaja

Saludos a todos

nomaR_ags
27/03/09, 20:43:17
Buenas
¿que es caro y que es barato? Pués depende de la capacidad económica de cada uno, y de lo que querramos comprar, nos pueda proporcionar o nosatisfacciones, tanto económicas (por que lo utilizamos para nuestro trabajo) como sentimentales (nos sentimos satisfechos de nuestros resultados, y eso no hay dinero que lo pague).
Después de la filosofada Canon 14 2.8 L II, sin duda, y para toda la vida.
Unha aperta