PDA

Ver la Versión Completa : Yo no me rio del ruido, como Sir Balto



JANUSO
07/03/09, 14:55:00
Os pongo una imagen tal como sale de la camara, de nuestra querida 50D, con la reducción de ruido desactivada y con un recorte del 66%.
Para mi el detalle simplemente a esos nivels de ISO, no existe.
Me gustaria que me comentarais a ver que estoy haciendo mal. La camara está ajustada, según el "manualillo".
Estos son los parametros:
Iso 800
f8
1/1000
Manual
70-300IS a 160mm



http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_15281.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123167)

julu1966
07/03/09, 16:25:53
trepidada y fuera de foco, es mi opinión. No puedes pretender tener todo nítido con esa focal, aunque se a f8. Y el 1/1000 tampoco te garantiza la ausencia de trepidación, te lo digo por experiencia. Necesitabas monopié o trípode, y elegir objeto para enfocar. un saludo.

oblongo1000
07/03/09, 16:40:35
yo lo q no me explico es como se ve tan amorfo y pequeño el del primer termino, estando mucho mas cerca q el otro.........

doyoumind
07/03/09, 18:12:59
Yo no seria tan "bestia" como Julu, no creo que este trepidada, ya que esta tirando a una velocidad muy alta, a 160 mm de focal (*1'6), que no es tanto y con un obj estabilizado. Al final con la obsesion de ser objetivos a la hora de evaluar algo se nos olvida que la camara tiene que responder en condiciones normales (como es el caso que Januso expone: Unos exif correctos para la toma a realizar) y no en condiciones "de laboratorio". Lo del foco ya es otro tema y no me meto porque no lo sé.
Creo que la falta de detalle es evidente y, trepidada o no, se ve el ruido a simple vista. No se como se comporta esta camara a 800 ISO, pero no me parece my normal.
Lo del amorfismo de los coches que comenta Oblongo es debido a las modificaciones aerodinamicas made in la FIA :p, ahora en sero, es por la perspectiva, el Ferrari lo ha cazado totalmente de cara, con lo que se pierde toda la sensacion de volumen y, lo contrario pasa con el Renault.

Sir_Balto
07/03/09, 19:22:18
Y, pregunta tonta... ¿Por qué desactivas la reducción de ruido?

favagon
07/03/09, 20:41:10
Pues yo opino igual que julu1966, si la bajas al PC y la aumentas un poco, veras que esta totalmente movida.
Saludos.

annamon
07/03/09, 20:56:43
El ruido es terrible, ni mi 40D a ISO 1600 xDDD. ¿Esto es extraído de un RAW? ¿Un jpeg directo? ¿Picture Style, alguna modificación en este?

frandelphi
07/03/09, 21:21:50
Uf, pues no se, a mi a ni a 1600 me hace eso.

JANUSO
07/03/09, 21:30:16
Gracias a todos por comentar, aquí os pongo la original, simplemente pasada de RAW a JPG y cambiado el tamaño en PS.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/completa_MG_1528.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123263)

metforall
07/03/09, 21:33:38
En Super foto de marzo le hacen una prueba a la 50D y salen diferentes fotos a ISO 100,200,400,800,1200,3200,6400 y 12800.

El ruido que sale en tu foto (bajo mi punto de vista) equivale a una ISO 3200, la verdad es que no me cuadra mucho el tema, si alguién tiene esta revista y puede aportar su punto de vista podría ayudar a aclarar algo, pero yo veo mucho ruido para estar tirada a ISO 800.

Saludos!!!!

JANUSO
07/03/09, 21:34:49
El ruido es terrible, ni mi 40D a ISO 1600 xDDD. ¿Esto es extraído de un RAW? ¿Un jpeg directo? ¿Picture Style, alguna modificación en este?

Es un RAW directo y pasado a JPG en PS


Uf, pues no se, a mi a ni a 1600 me hace eso.

¿Tienes activada la reduccion de ruido de la camara?


Y, pregunta tonta... ¿Por qué desactivas la reducción de ruido?

Simplemente por probar, porque en teoría no debe de dar tanto ruido y con el Camera Raw se puede bajar bastante, tanto el de color como el de luminancia, pero pierde mucho detalle.
¿Tú lo tienes activado? ¿Has probado a desactivarlo?

frandelphi
07/03/09, 22:00:39
Si, pero tiro en RAW y he probado a quitarlo después en DPP y los resultados no son malos.

JANUSO
07/03/09, 22:51:14
Os pongo un par de fotos mas, a ver si entre todos solucionamos el tema o tengo que llevar la camara al sat.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_14131.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123282)



http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_14601.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123283)

Sir_Balto
07/03/09, 23:04:10
Yo tengo cosas que le dejo hacer a la cámara y cosas que prefiero hacerlas yo. Desde luego, la reducción de ruido, tanto en ISOs altos como en largas exposiciones es una de las cosas que prefiero haga la cámara, pues está especialmente preparado para ello.

Otra pregunta, ¿qué versión del firmware tienes en tu cámara?

JANUSO
07/03/09, 23:11:31
Tiene la version 1.0.3
La reduccion de ruido por defecto creo que venía cero, tu donde lo tienes?

Sir_Balto
07/03/09, 23:29:28
Tiene la version 1.0.3
La reduccion de ruido por defecto creo que venía cero, tu donde lo tienes?
Normalmente viene con Desactivada o Estándard. Yo suelo tenerla en "Bajo" y me queda probar a ver qué tal en Fuerte.

Baja Voluntaria
08/03/09, 00:14:04
Normalmente viene con Desactivada o Estándard. Yo suelo tenerla en "Bajo" y me queda probar a ver qué tal en Fuerte.


Sir_Balto, la reducción funciona solo en JPEG, no?!? Leyendo el manual (aunque aun me queda mucho por leer), no me queda demasiado claro.

Jose Antonio 50D
08/03/09, 01:02:40
Yo solo veo esto en el manual, a no sea que este en otro apartado.
http://hosting.deimagenes.com/imagenes/ec734f3c0efb157760574c16c5a34246.jpg

Vampy
08/03/09, 02:36:58
¿me puedes pasar el RAW?

Jobesx
08/03/09, 03:01:26
Por lo que yo tengo entendido y lo que he comprobado, la reduccion del ruido que ajustes en la camara (en mi caso esta en la posicion fuerte y me va bien) la realiza DPP automaticamente cuando lo abres con dicho programa. Y si no fijaros como en el apartado NR/objetivo/alo de la paleta de herramientas de DPP se aplican automaticamente por unos valores que supongo coge del hecho de tener puesto en la camara reduccion de ruido standard, fuerte etc... si el programa lo cree conveniente.
Al igual ocurre con los valores de nitidez, contraste, tono etc... cuando abres raw con el DPP, te activa automaticamente los valores que tengas puestos en la camara, si bien posteriormente tu puedes controlar todos estos valores en el dpp.
Espero haberme explicado y si me equivoco en algo, agradecería que me corrijais.
Un saludo.

JANUSO
08/03/09, 12:37:58
¿me puedes pasar el RAW?
Si pos supuesto, ¿donde te lo envío?, son 22Mb

JANUSO
08/03/09, 12:41:59
Por lo que yo tengo entendido y lo que he comprobado, la reduccion del ruido que ajustes en la camara (en mi caso esta en la posicion fuerte y me va bien) la realiza DPP automaticamente cuando lo abres con dicho programa. Y si no fijaros como en el apartado NR/objetivo/alo de la paleta de herramientas de DPP se aplican automaticamente por unos valores que supongo coge del hecho de tener puesto en la camara reduccion de ruido standard, fuerte etc... si el programa lo cree conveniente.
Al igual ocurre con los valores de nitidez, contraste, tono etc... cuando abres raw con el DPP, te activa automaticamente los valores que tengas puestos en la camara, si bien posteriormente tu puedes controlar todos estos valores en el dpp.
Espero haberme explicado y si me equivoco en algo, agradecería que me corrijais.
Un saludo.

Tendré que probarlo, ni siquiera he abierto ese programa, ya que siempre he utilizado el Camera Raw.

Baja Voluntaria
08/03/09, 14:47:26
Por lo que yo tengo entendido y lo que he comprobado, la reduccion del ruido que ajustes en la camara (en mi caso esta en la posicion fuerte y me va bien) la realiza DPP automaticamente cuando lo abres con dicho programa. Y si no fijaros como en el apartado NR/objetivo/alo de la paleta de herramientas de DPP se aplican automaticamente por unos valores que supongo coge del hecho de tener puesto en la camara reduccion de ruido standard, fuerte etc... si el programa lo cree conveniente.
Al igual ocurre con los valores de nitidez, contraste, tono etc... cuando abres raw con el DPP, te activa automaticamente los valores que tengas puestos en la camara, si bien posteriormente tu puedes controlar todos estos valores en el dpp.
Espero haberme explicado y si me equivoco en algo, agradecería que me corrijais.
Un saludo.


Muy interesante, tendré que probar y observar todo eso, aunque de momento no tengo demasiadas quejas del ruido, todo lo contrario. Saludos.

JECS
08/03/09, 14:59:57
Ya nadie se acuerda del grano de un 400 ASA forzado a 1600 ASA?
Hay cierto ruido inevitable por la propia construcción del sensor, pero eso si: parece correcto lo anteriormente dicho de que parece excesivo para 800 ISO

JANUSO
08/03/09, 15:25:31
A ver, pongo 8 fotos, correspondientes a 4 disparos en RAW+JPG con los ajustes de ruido en este orden: estandar, bajo, fuerte y desactivado.
Son recortes al 190%, ya se que es exagerado, pero para esto nos viene bien.
Como se puede observar, en RAW no tienen ningún efecto los ajustes, o por lo menos a mi no me lo parece, en jpg si, aunque en detrimento de la nitidez.
Esto es procesando en Camera Raw, en DPP si se tienen en cuenta dichos ajustes, pero de todas formas, hay ruido.

RAW ESTANDAR

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123483)

JPG ESTANDAR

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123484)

RAW BAJO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1611rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123485)

JPG BAJO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1611rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123486)

RAW FUERTE

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1612rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123487)

JPG FUERTE

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1612rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123488)

RAW DESACTIVADO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1613rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123489)

JPG DESACTIVADO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1613rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123490)

brunoat
08/03/09, 16:00:57
Pon recortes al 100%. Ponerlos a más es tontería, porque para interpolar, tu software se inventa píxeles. Además... ¡que tienes 15 millones de píxeles! ¿Para qué aumentarlos más?

Yo no creo que el resultado de la primera foto del hilo sea malo, sinceramente. La parte del fondo sale fuera de foco por la escasa profundidad de campo, pero el coche del primer plano si tiene mucho más detalle.

(Como diría Platón, si levantara la cabeza y usara réflex digitales... "por cada píxel que ves a tamaño completo estás dejando de hacer una buena fotografía")

Carlos_A
08/03/09, 16:29:41
(Como diría Platón, si levantara la cabeza y usara réflex digitales... "por cada píxel que ves a tamaño completo estás dejando de hacer una buena fotografía")

xD :p Y yo añadiría, "y dios mata un gatito" (y si además es al 190%, ya es una masacre felina).

Yo también pienso que ampliarlas más del 100% puede confundir más que simplificar, y que aparte tampoco veo las fotos tan mal. Quizá sí me extraña que se note el ruido siendo fotos con bastante luz (es típico notarlo más al levantar sombras en el pc, pero no tanto en fotos que ya están bien de luz).

Bueno, ¡no digo que no pueda estar fallando algo!, pero tampoco perdamos de vista que es iso 800 y tampoco es una cámara full frame, algo se ha de notar, ahora bien, cuánto es ese "algo" en una 50D... ya no sabría decir. Tiendo a pensar que un poco mejor se debería ver, pero tampoco me jugaría nada. ¿Sólo te ha ocurrido en las fotos del circuito? Quizá mañana haces fotos a ISO 800 en otro sitio, con otra óptica, y no aprecias nada mal.

Lo digo porque creo que a todos nos ha pasado que un buen día hacemos fotos y bueno, alucinamos del poco ruido que sale, el enfoque, etc. Y otro día hacemos fotos en las mismas condiciones, y nos parecen una birria. A veces es por nuestra percepción, y otras veces, por los impenetrables misterios de la fotografía...

Baja Voluntaria
08/03/09, 16:46:07
Jo, es que esas imagenes están tan ampliadas que lo realmente raro sería que se viese completamente definido, jejejeje. Saludos

Jobesx
08/03/09, 17:15:29
Hay algun que otro hilo en este foro sobre el tratamiento del ruido y la nitidez que hace el DPP y el Camera Raw sobre los raw de la 50d y la conclusión que al menos he sacado yo es que hace mejor su trabajo para esos menesteres DPP que ACR.
Januso, si abres los raw en DPP haces el ajuste de ruido en el y luego sacas el JPEG de el, veras que el ruido lo saca notablemente bien. Yo al menos hago eso, proceso los raw en DPP y luego el Jpeg lo saco y lo proceso con Photoshop. Que el raw tenga ruido y el jpeg menos nada mas sacarlo de la camara, es normal, ya que los ajustes que hagamos de ruido en la camara solo van a repercutir en el JPEG que salga de la camara, sin embargo en el raw no, a no ser que abramos el raw en el dpp y hagamos los ajustes.
Un saludo.

Baja Voluntaria
08/03/09, 18:47:12
Hay algun que otro hilo en este foro sobre el tratamiento del ruido y la nitidez que hace el DPP y el Camera Raw sobre los raw de la 50d y la conclusión que al menos he sacado yo es que hace mejor su trabajo para esos menesteres DPP que ACR.
Januso, si abres los raw en DPP haces el ajuste de ruido en el y luego sacas el JPEG de el, veras que el ruido lo saca notablemente bien. Yo al menos hago eso, proceso los raw en DPP y luego el Jpeg lo saco y lo proceso con Photoshop. Que el raw tenga ruido y el jpeg menos nada mas sacarlo de la camara, es normal, ya que los ajustes que hagamos de ruido en la camara solo van a repercutir en el JPEG que salga de la camara, sin embargo en el raw no, a no ser que abramos el raw en el dpp y hagamos los ajustes.
Un saludo.


Excelente aclaración, ya imaginaba que la reducción no tenía efecto en los RAW. Saludos.

frandelphi
08/03/09, 23:48:44
Un ejemplo realizado a 800 ISO.

Lo siguiente son ejemplos de recortes al 100%, el primero sin reducción de ruido y el segundo aplicando la reducción que aplica por defecto DPP, 3 en luminancia y 7 en crominancia.

http://img15.imageshack.us/img15/6324/img03491.jpg


http://img408.imageshack.us/img408/503/img03492.jpg


Ahora la foto completa con la reducción de ruido aplicada. El detalle conseguido en el ojo me parece extraordinario.

http://img149.imageshack.us/img149/706/img0349.jpg


La foto está tirada con 800 ISO, 1/60 y f4.0 con el 24-105

Jose Antonio 50D
09/03/09, 00:18:12
Los resultados son muy buenos.

JECS
09/03/09, 00:25:58
Aqui si hay reducción de ruido y sin pérdida de nitidez

Vampy
09/03/09, 10:46:44
A ver, pongo 8 fotos, correspondientes a 4 disparos en RAW+JPG con los ajustes de ruido en este orden: estandar, bajo, fuerte y desactivado.
Son recortes al 190%, ya se que es exagerado, pero para esto nos viene bien.
Como se puede observar, en RAW no tienen ningún efecto los ajustes, o por lo menos a mi no me lo parece, en jpg si, aunque en detrimento de la nitidez.
Esto es procesando en Camera Raw, en DPP si se tienen en cuenta dichos ajustes, pero de todas formas, hay ruido.

RAW ESTANDAR

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123483)

JPG ESTANDAR

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123484)

RAW BAJO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1611rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123485)

JPG BAJO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1611rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123486)

RAW FUERTE

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1612rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123487)

JPG FUERTE

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1612rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123488)

RAW DESACTIVADO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1613rawrec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123489)

JPG DESACTIVADO

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1613rec190.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123490)

Queria hacer un pequeño comentario planteando un poco mi punto de vista a ver si sirve de ayuda
Veo que ya no basta con poner fotos al 100% que ademas en un monitor para ver esa ampliacion habria que retirarse de él a unos 2 m para verla en igualdad de condiciones, si no que ponemos una de 200% que habria que retirarse unos 4 m.
Ademas a 200% la tercera parte de los pixels son inventados (mas o menos) por el programa que interpola como muy bien se ha dicho por aqui y si hablamos en superficie aumenta 4 veces...con lo que el ruido aqui no es valorable porque es mas que lo que en realidad hay
Yo creo que para ver el ruido no hace falta hacer esto que es completamente irreal bajo mi punto de vista, (es solo mi opinión) se puede estudiar a tamaños normales y no buscar el "pixel" retorcido si no que es mas real verlas a tamaño de pantalla si se quiere en plan grande y ahi analizar y corregir si hace falta

Saludos

bolitaboli
09/03/09, 11:34:11
El recorte del ojo lo ha resuelto muy bien el DPP con la reducción de ruido.
Entonces si no he entendido mal, si tiras en RAW, la camara no reduce el ruido, con lo cual da igual que la tengas en estandar, bajo o fuerte, sólo lo aplica a los JPG no?

JANUSO
09/03/09, 17:04:38
A petición popular, ahí van los recortes al 100%, seguramente estoy un poco "emparanoiado" con el dichoso ruido, pero por lo menos ha quedado claro que los ajustes de ruido de la camara no influyen en el RAW y si en JPG. También hemos comprobado que el DPP es mejor que el Camera Raw para quitar el ruido y también, que tenemos que analizar las fotos como máximo al 100%.
Gracias a todos por vuestra colaboración, para mí ha merecido la pena.

RAW AL 100%

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610rec100.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123842)

JPG AL 100% CON REDUCCION ESTANDAR

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1610estjpg100.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123841)

JPG AL 100% CON REDUCCION FUERTE

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1612fuertejpg100.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123843)

Sir_Balto
09/03/09, 17:10:16
Yo lo que tengo claro es que con tantos megapixels no merece la pena mirar una foto al 100% pues ni haciendo grandes recortes van a significar que vaya a recortar tanto en una foto como para ello, ni para subir a web ni para imprimir.

Aun así, los resultados, la mayoría de las veces, que me ofrece la 50D me parecen más que satisfactorios :wink:

oscar garcia
09/03/09, 17:31:44
yo tengo la 50D y he estado probando a ese ISO(800) y no me sale tanto ruido..

suerte!

Inuitcat
09/03/09, 17:45:26
Yo creo que antes de tantos recortes y pruebas de ruido y demás tendriamos que ser conscientes de las limitaciones de nuestro equipo.

Yo tengo un 70-200 y se hasta donde llega este 200. No pretendo hacer una foto a un pajarillo a 10 metros a 200mm y después pegarle un recorte a la foto como si estuviera tirada con un 600. Porqué? pues porque se que la perdida de nitidez y calidad de la foto se resiente mucho. Para eso me preparo un hide y espero a que el pajarito se pose (si el quiere) a 2 o 3 metros de mi. Con lo que, si tengo que hacer un recorte, será mucho más pequeño.

Con esto quiero decir que si hiciste la foto con un 70-300 desde lo mas alto de la grada y a 160mm no por muchos megapixels que tengas vas a conseguir una foto como si si estuviera hecha con un 400 des de pie de pista. La primera pregunta seria, porque no hiciste la foto a 300mm? No hubieras necesitado recortar tanto la foto

Por cierto, yo creo que lo que se ve en las fotos no es ruido, sino falta de definición producida por la calidad de la lente (que es buena pero no es un L) y por el peazo de recorte que le has metido

Un saludo

photom
09/03/09, 17:46:27
Yo creo que hay much paranoya con esto del ruido en la 50D. Y como vemos depende mucho de como usemos la cámara, de los ajustes que hagamos...etc.

Sir_Balto
09/03/09, 18:00:08
Yo creo que hay much paranoya con esto del ruido en la 50D. Y como vemos depende mucho de como usemos la cámara, de los ajustes que hagamos...etc.

Por ahí van los tiros. Si con los ajustes de la 50D nos liamos, no quiero ni pensar en toda la calidad que podríamos llegar a perder con una 1D o una 1Ds sin configurar en condiciones.

Turrican
09/03/09, 18:05:29
Estoy totalmente de acuerdo con Inuitcat

photom
09/03/09, 18:20:40
Tendemos a pensar que la calidad de las fotos siempre depende de la cámara y/o objetivos cuando la realidad es que la mayor parte depende de nosotros.

Vampy
09/03/09, 18:54:10
Yo voy a decir algo que tendriamos que tener en cuenta cuando hacemos un recorte al 100% como decia Inuitcat y vale para cualquier camara

Fijaros que si hacemos un recorte de un pajarillo como lo que hablabamos y esta lejotes el problema es que el pajarillo no "impresiona" muchos pixels de los 15 Mpx que tiene la camara si no que por ejemplo impresiona por decir algo 1000. porque al ser un cuerpo pequeño no da mas si no metemos un 1000mm o estas mas cerca

Es evidente que al estar lejos y hacer el recorte lo veremos no con ruido si no con poca resolucion si lo comparamos con ese pajarillo hecho mas cerca que podria haber "impresionado del sensor" por ejemplo 6 mpx de los 15 mpx

Este ejemplo es digamos que muy extremo pero solo con que sea 1/10 del tamaño ya os podeis dar cuenta de lo que digo

Eso es un defectillo que tenemos todos al intentar ver cosas pequeñas desde lejos ampliando solo la foto o mejor dicho dejandola a su tamaño del 100%, cosa por otro lado normal porque normalmente no tenemos en cuenta todas las cosas

Por eso sea han inventado los teles entre otras cosas :)

Saludos

Sir_Balto
09/03/09, 18:58:38
Yo voy a decir algo que tendriamos que tener en cuenta cuando hacemos un recorte al 100% como decia Inuitcat y vale para cualquier camara

Fijaros que si hacemos un recorte de un pajarillo como lo que hablabamos y esta lejotes el problema es que el pajarillo no "impresiona" muchos pixels de los 15 Mpx que tiene la camara si no que por ejemplo impresiona por decir algo 1000. porque al ser un cuerpo pequeño no da mas si no metemos un 1000mm o estas mas cerca

Es evidente que al estar lejos y hacer el recorte lo veremos no con ruido si no con poca resolucion si lo comparamos con ese pajarillo hecho mas cerca que podria haber "impresionado del sensor" por ejemplo 6 mpx de los 15 mpx

Este ejemplo es digamos que muy extremo pero solo con que sea 1/10 del tamaño ya os podeis dar cuenta de lo que digo

Eso es un defectillo que tenemos todos al intentar ver cosas pequeñas desde lejos ampliando solo la foto o mejor dicho dejandola a su tamaño del 100%, cosa por otro lado normal porque normalmente no tenemos en cuenta todas las cosas

Por eso sea han inventado los teles entre otras cosas :)

Saludos

¡Amén!:wink::OK

Turrican
09/03/09, 19:00:37
Robert Capa (1913-54): «Si vuestras fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estáis lo bastante cerca»

cansi
09/03/09, 19:02:50
Robert Capa (1913-54): «Si vuestras fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estáis lo bastante cerca»

Sabio el Robert Capa. :wink:

Guillermo Luijk
09/03/09, 19:06:48
JANUSO, cómo era la escena completa? porque el recorte que muestras con ruido es muy oscuro, y en las sombras es inevitable que aparezca ruido.

Ruido = exposición RAW + ISO usado

pero sobre todo exposición RAW. Si una foto, o una zona de una foto, subexpuesta queda, ruido habrá (Yoda dixit).

Esto son recortes al 100% de distintas zonas de una imagen tirada a ISO800 con una 350D, la visibilidad del ruido depende mucho de lo oscura o clara que fuera la zona:

http://www.guillermoluijk.com/article/ettr2/misc.jpg

Salu2

photom
09/03/09, 19:09:04
Si no fuese así cualquier compacta de focal fija valdría. Simplemente aumentaríamos el tamaño con cualquier programa de retoque fotográfico mediante interpolación y ya estaría todo arreglado. Pero la realidad es terca de verdad.

Vampy
09/03/09, 19:16:38
:) El noise es la plaga del fotografo/a.....y propongo para librarnos de él dos cosas

1) cuando vayamos a ver una foto al tamaño que sea tomarnos antes unas cañitas que seguro nos quitaran cualquier rastro de ruido de nuestros ojos
Si eso no funciona pasariamos al paso dos algo mas complejo pero mas efectivo y es:
2) Meter en la camara el programa antiruido Gp35X_S2 Exp 10, es un filtro parabolico piroidal de amplio espectro que somatiza mediante la transformada de fourier inversa los cuantos de ruido tropoidales de orden 6 con algo de aliasing eso si pero en general con resultados sorprendentes yo si quereis os lo paso por unas cañejas ....:wink:

Turrican
09/03/09, 19:53:27
Veo que tu filosofia de la fotografia se esta acercando al CCMu:p:p:p:p:p:aplausos:aplausos:aplausos

Baja Voluntaria
09/03/09, 20:04:36
:) El noise es la plaga del fotografo/a.....y propongo para librarnos de él dos cosas

1) cuando vayamos a ver una foto al tamaño que sea tomarnos antes unas cañitas que seguro nos quitaran cualquier rastro de ruido de nuestros ojos
Si eso no funciona pasariamos al paso dos algo mas complejo pero mas efectivo y es:
2) Meter en la camara el programa antiruido Gp35X_S2 Exp 10, es un filtro parabolico piroidal de amplio espectro que somatiza mediante la transformada de fourier inversa los cuantos de ruido tropoidales de orden 6 con algo de aliasing eso si pero en general con resultados sorprendentes yo si quereis os lo paso por unas cañejas ....:wink:



Jajaja, hay que ver como eres niña :aplausosPero se te ha olvidado el tercer método: hacer las fotos con las tapas del objetivo puestas......:cunao Nunca falla !!! Ah, y la cámara esa que disparas y sale un gusano... sin ruido garantizado !!!!

Guillermo Luijk
09/03/09, 20:39:24
Pero se te ha olvidado el tercer método: hacer las fotos con las tapas del objetivo puestas......:cunao Nunca falla !!!

Pues va a ser que no: con la tapa del objetivo puesta sí que hay ruido. De hecho, es el único caso de foto en que solo hay ruido :)

allamas
09/03/09, 21:28:21
2) Meter en la camara el programa antiruido Gp35X_S2 Exp 10, es un filtro parabolico piroidal de amplio espectro que somatiza mediante la transformada de fourier inversa los cuantos de ruido tropoidales de orden 6 con algo de aliasing eso si pero en general con resultados sorprendentes yo si quereis os lo paso por unas cañejas ....:wink:[/quote]

Ostras Vampy, qué dominio del ruso!! :descompuesto

Sir_Balto
09/03/09, 21:37:20
:) El noise es la plaga del fotografo/a.....y propongo para librarnos de él dos cosas

1) cuando vayamos a ver una foto al tamaño que sea tomarnos antes unas cañitas que seguro nos quitaran cualquier rastro de ruido de nuestros ojos
Si eso no funciona pasariamos al paso dos algo mas complejo pero mas efectivo y es:
2) Meter en la camara el programa antiruido Gp35X_S2 Exp 10, es un filtro parabolico piroidal de amplio espectro que somatiza mediante la transformada de fourier inversa los cuantos de ruido tropoidales de orden 6 con algo de aliasing eso si pero en general con resultados sorprendentes yo si quereis os lo paso por unas cañejas ....:wink:

Cómo se nota que ves CSI y House, ¿eh? :cunao :cunao :cunao :aplausos

JANUSO
09/03/09, 21:45:33
Yo creo que antes de tantos recortes y pruebas de ruido y demás tendriamos que ser conscientes de las limitaciones de nuestro equipo.

Yo tengo un 70-200 y se hasta donde llega este 200. No pretendo hacer una foto a un pajarillo a 10 metros a 200mm y después pegarle un recorte a la foto como si estuviera tirada con un 600. Porqué? pues porque se que la perdida de nitidez y calidad de la foto se resiente mucho. Para eso me preparo un hide y espero a que el pajarito se pose (si el quiere) a 2 o 3 metros de mi. Con lo que, si tengo que hacer un recorte, será mucho más pequeño.

Con esto quiero decir que si hiciste la foto con un 70-300 desde lo mas alto de la grada y a 160mm no por muchos megapixels que tengas vas a conseguir una foto como si si estuviera hecha con un 400 des de pie de pista. La primera pregunta seria, porque no hiciste la foto a 300mm? No hubieras necesitado recortar tanto la foto

Por cierto, yo creo que lo que se ve en las fotos no es ruido, sino falta de definición producida por la calidad de la lente (que es buena pero no es un L) y por el peazo de recorte que le has metido

Un saludo

Está claro que la lente no es L, pero si observas en grande la foto o mejor la segunda que está completa sin recorte, en la rueda se ve bastante ruido y no es falta de definición creo, de todas formas te pondré alguna hecha con el 24-105L.
Un saludo

24-105L
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/MG_1385.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=123973)

JANUSO
09/03/09, 21:50:10
JANUSO, cómo era la escena completa? porque el recorte que muestras con ruido es muy oscuro, y en las sombras es inevitable que aparezca ruido.

Ruido = exposición RAW + ISO usado

pero sobre todo exposición RAW. Si una foto, o una zona de una foto, subexpuesta queda, ruido habrá (Yoda dixit).

Esto son recortes al 100% de distintas zonas de una imagen tirada a ISO800 con una 350D, la visibilidad del ruido depende mucho de lo oscura o clara que fuera la zona:

http://www.guillermoluijk.com/article/ettr2/misc.jpg

Salu2

Hola Guillermo
La segunda foto del post es la original sin recorte
Saludos