Ver la Versión Completa : 2 prográmas para HDR.
Aqui os dejo, por si no los conoceis, dos enlaces de unos programas muy interesantes.
El primero es EasyHDR, y direis, ¿qué lo diferencia de los demás?, pues sobre todo que está traducido a un español perfecto, es muy intuitivo y además se puede descargar de la misma página un tutorial tambien en español.La versión gratuita, por desgracia, está muy limitada, asi que descargaros la de prueba completamente funcional pero que añade una marca de agua a los trabajos. Para probarlo es suficiente y si os gusta vale 30 euros que tampoco es una exageración.
easyHDR - High Dynamic Range (HDR), exposure blending and tone mapping software. (http://www.easyhdr.com/index.php)
El siguiente es Topaz Adjust, este está en inglés pero no tiene "pérdida", osea facil de usar, lo mejor de todo es que permite hacer HDR con una sola foto con resultados espectaculares, como vereis en los ejemplos de la pagina y que yo tambien he probado un poco "por encima".
Esta vale 49,99 dolares que no se cuanto es al cambio, pero sin duda menos en euros. Otros programas que tienen bastante buenos son Simplify (convertir fotos en pinturas ) y DeNoise (ya sabeis para el tema del ruido).Todos los Topaz son Plugins para PhotoShop y no tienen versión Standalone(Autonoma).La verdad es que Adjust es "una caña".
Un saludo para todos.
Topaz Adjust - Creative exposure photoshop plug-in (http://www.topazlabs.com/topazlabs/03products/topaz_adjust/)
gato malo
10/03/09, 19:12:45
Gracias Exile
Nunca he hecho HDR, tengo ganas de probar.
Saludos Gato Malo
Nestor Serrano
11/03/09, 16:48:44
Gracias amigo por la información, hoy compre el EasyHDR y ya lo instale, ahora a probarlo.
Saludos
Néstor
Gracias amigo por la información, hoy compre el EasyHDR y ya lo instale, ahora a probarlo.
Saludos
Néstor
Encantado de haberte podido ayudar, y solo un comentario, a pesar de los años que llevo "liado" en el mundillo de la informática (desde los tiempos del Commodore 64) me sigo sorprendiendo de el poder de esta tecnologia, en este caso la proximidad que da a las personas, New York-Zaragoza, casi nada, como decimos en Aragón, "cerquica, a un tiro de piedra".
Un saludo desde España.
ruben_rego_blas
16/09/10, 00:50:48
Gracias por la aportación...
jorgeid
16/09/10, 01:13:19
Hola Compañeros, os pongo otro que sirve para hacer HDR, Qtpfsgui (o luminance HDR, le llaman ahora).
Saludos
Luminance HDR | Download Luminance HDR software for free at SourceForge.net (http://sourceforge.net/projects/qtpfsgui/)
Provad el SNS-HDR Lite, gratiuto.
slds.
Flestegas
22/09/10, 23:35:07
Provad el SNS-HDR Lite, gratiuto.
slds.
Acabo de instalarlo hace como una hora, es facilillo de trabajar. Tienes el icono en la pantalla, copias las imágenes que componen el HDR (todas juntas) y las pegas encima del icono. El ya se encarga del resto.
Desventajas: No tienes posibilidad ninguna de ajustes (al menos en esta versión gratuita), ya te saca automáticamente la imagen.
Saludos
Disculpad mi ignorancia, pero si en RAW sacas dos fotos una con un punto más de exposición y otra con uno menos, serviría para hacer un HDR.
Bueno para hacerlo si, ¿pero sería el mismo efecto?
Un saludo.
enricvision
02/10/10, 14:02:47
Disculpad mi ignorancia, pero si en RAW sacas dos fotos una con un punto más de exposición y otra con uno menos, serviría para hacer un HDR.
Bueno para hacerlo si, ¿pero sería el mismo efecto? Un saludo.
Lo 1º Bienvenido ar Foro. Estupendo avatar, (que tiempos aquellos)
Ups, en una tercera lectura he visto que haces 2 tomas con la cam. He borrado un discurso sobre HDR Simulado porque no es lo que preguntas.
Bueno, HDR hace referencia a capturar todo el Rango Dinámico de una imagen. Si con 2 tomas te llega a capturarlo todo, pues es un HDR.
Es más, yo hago ahorquillados de 3 tomas, reviso Histograma en casa si necesito las 3, 2 ó 1 y actúo en consecuencia. Para evitarse esto e ir de seguro hay que saberse al dedillo la ténica de tomar imágenes para HDR. Yo me la sé, pero se me olvida cuando estoy in situ, grrrrr. El tema Rango Dinámico de la Cam <> Rango Dinamico de la escena es un peños
Salu2
(con lo bien que me había quedado el tema de los HDR Simulados, :descompuesto)
Mi galeriade (http://www.galeriade.com/enricvision)
Canon 40D+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm f/4-5.6 IS+Peleng 8mm+Dupli 2X Kenko+Flash Macro Sigma EM 140DG+Tr.y Rot. Giottos
Perdona enricvision, que no he expuesto bien la pregunta.
Si sobre una foto ya tomada, por ejemplo con el DPP, yo le doy a esa misma foto más y menos exposición, y luego uno esas dos con la original en un programa de HDR, si el resultado es parecido.
Un saludo.
P.D.:
De todas formas habia hecho la presentación, no debe contabilizarla.
jesusito
02/10/10, 22:32:53
gracias por la info, tengo ganas de probarlo, las de exterior lo tengo claro las de interior si hay que utilizar el flash como va el tema??
enricvision
03/10/10, 02:50:48
Perdona enricvision, que no he expuesto bien la pregunta.
Si sobre una foto ya tomada, por ejemplo con el DPP, yo le doy a esa misma foto más y menos exposición, y luego uno esas dos con la original en un programa de HDR, si el resultado es parecido.
Que bien que algo me olía y guardé el 1er post, jeje.
-------------------------------------------------------
Disculpad mi ignorancia, pero si en RAW sacas dos fotos una con un punto más de exposición y otra con uno menos, serviría para hacer un HDR.
Bueno para hacerlo si, ¿pero sería el mismo efecto? Un saludo.
Huy huy huuuyy. Por este tema casi se han llegado a las manos. Y es un tema muy gastado si revisas Topics anteriores
La técnica que mencionas es excelente, da unos resultados sorprendentes si se sabe hacer y el RAW es correcto y los valores de las Exposiciones correctas, pero no-es-HDR. No capturas todo el HDR (Rango Dinámico). Aún así, es una técnica que se menciona en todos los libros de HDR que he leído e incluso de Photoshop (lease Mellado). Incongruencias de la vida o que no hay que rasgarse las vestiduras por hacer lo que a cada uno le rote y escriba.
Para profesionales que usan equipos de impresión y visualización que interpretan todo el rango dinámico de esos archivos (ignoro si ya existen) no les sirve la técnica del HDR Simulado (que es como se le suele llamar por el pueblo llano) por varias razones, pero explicarlas ya sería explicar que es un HDR (http://es.wikipedia.org/wiki/High_dynamic_range)
Personalmente?, lee lo de arriba donde menciono "lo que a cada uno le rote", pues eso hago yo. Tengo una extensa colección de ahorquillados, pero me encanta también los Simulados
Hasta donde pueden llegar imitar ese efecto. El autor de ESTE (http://www.elclubdigital.com/foro/attachment.php?attachmentid=179721&d=1233731809) tuto-imagen es ISANET y como la cosa está chunga solo te paso el enlace. En 4 pasos tienes una imitación al HDR.
Para terminar, si no quieres http://usuarios.multimania.es/ricv/smiles/palo.gif no llames HDR a esa técnica de simular hdr (yo la llamo "Técnica Mariano":p y todos contentos)
Salu2
P.D. Se me olvidaba responder a tu pregunta. No tiene los mismos resultados un HDR que un HDR Simulado, la diferencia es directamente proporcional al alto contraste de la imagen. Los expertos en HDR no hacen 9 tomas en ahorquillado por gusto al gatillo.
enricvision
03/10/10, 03:28:07
gracias por la info, tengo ganas de probarlo, las de exterior lo tengo claro las de interior si hay que utilizar el flash como va el tema??
Pues preguntas 2 cosas y por lo tanto 2 respuestas que te resumo. Te aconsejo un estupendo libro que lo explica todo detalladamente.
Manual de Fotografía Digital de Alto Rango Dinamico (http://www.casadellibro.com/libro-manual-de-fotografia-de-alto-rango-dinamico-todos-los-secretos-y-tecnicas-para-conseguir-imagenes-de-exposicion-perfecta-y-sin-ruido/1246655/2900001308634)
1- Fotografía de interiores. Se usa el HDR básicamente para captar el rango dinámico que comprende el interior y el exterior (ventanas, puertas, etc)
2- Flash. Desplazando el flash en las diferentes tomas. Después fusionar con programa de HDR.
Ambas, técnicas muy refinadas y requiere su practica.
Salu2
Que bien que algo me olía y guardé el 1er post, jeje.
-------------------------------------------------------
Huy huy huuuyy. Por este tema casi se han llegado a las manos. Y es un tema muy gastado si revisas Topics anteriores
Disculpa, acabo de empezar por aquí y aun no habia mirado, pero si que veo que hay variadas opiniones :evil: sobre el HDR.
Un saludo.
P.D.:
Me gusta este sistema, aunque sera mejor técnica la original, que la "Técnica Mariano" pero habra que probar todas.
enricvision
03/10/10, 12:00:23
Ya veo que has conocido a nuestra maestra Vampy y AQUÍ (http://www.canonistas.com/foros/photoshop/129498-mapeo-de-tonos-para-maximizar-el-rango-dinamico-visible.html) es uno de los Topics donde se discutió sobre si HDR, HDR Simulado (por cierto con muy poco tacto, aún con la razón) o "Técnica Mariano". Le costó rehacerse de esas criticas, pero sigue dando guerra, jajaja. Ojo, críticas con todas las razones del mundo, pero ya semos mayorcitos y los que nos metemos en el mundillo del hdr ya sabemos lo que sí y lo que no.
AQUÍ (http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/229343-tus-mejores-hdr.html) hice muy bien en abandonar el Topic, ya que el sector: "_Sacrilegiooo!!!, ha practicado la magia negra usando un RAW para simular un HDR!! y tiene la desfachatez de colgar las imágenes" metió baza en un tema que no era de recibo. Un sencillo Topic donde colgar nuestros HDR.
...por si no los has visto.
Salu2
P.D. Tengo el placer de ser amigo del forero canonista pepelahuerta. Te paso su Flickr (http://www.flickr.com/photos/pepelahuerta/) y sobran los comentarios.
Ya que estamos Ender079 (http://www.flickr.com/photos/ender079/) otro forero canonista que tampoco es manco el tío!. Este explica incluso su método (Mariano) one RAW. Tb amigo mío en Flickr
En mi galeriade (http://www.galeriade.com/enricvision/index.php) puedes hacer una busqueda de alguna fotillo que tengo hdr tecleando esa key (hdr) en el buscador. Ya de nivel aficionadillo. Ahí se mezclan los HDR y los HDR Simulados... huy perdón, las "Tecnica Mariano":p
Mi galeriade (http://www.galeriade.com/enricvision)
Canon 40D+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm f/4-5.6 IS+Peleng 8mm+Dupli 2X Kenko+Flash Macro Sigma EM 140DG+Tr.y Rot. Giottos
jesusito
03/10/10, 12:42:08
he ido a la pagina de easyHDR - High Dynamic Range (HDR) (http://www.easyhdr.com/index.php),lo quiero para mac pero pone que solo funciona para: Windows XP/Vista/Win7,alguien sabe si funciona con mac???
me he descargado el SNS-HDR Lite no especifica mac o windon y la descarga no ha funcionado.
algun HDR de prueba para mac??
jesusito
03/10/10, 12:44:32
enricvision, gracias por la info. lo del libro es buena idea mirare de comprarlo.
AQUÍ (http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/229343-tus-mejores-hdr.html) hice muy bien en abandonar el Topic, ya que el sector: "_Sacrilegiooo!!!, ha practicado la magia negra usando un RAW para simular un HDR!! y tiene la desfachatez de colgar las imágenes" metió baza en un tema que no era de recibo. Un sencillo Topic donde colgar nuestros HDR.
...por si no los has visto.
Ya le he echado un vistazo, la del Palau muy buena si no fuera por el de la puerta...
Ya he visto tensiones, ya!
Una cosa que no tiene que ver directamente con el HDR ¿creo?, pero no he encontrado en el foro...
En la powershot S95 hay un modo de:
Ahorquillado del enfoque (Modo Foco-BKT)
La cámara efectúa tres tomas continuas automáticamente con el orden siguiente:
una en la posición de enfoque manual y las otras dos con las posiciones de
enfoque más cercana y lejana preestablecidas. El ajuste del enfoque se puede establecer en 3 niveles.
¿Con estas tomas en HDR que tal quedaran?
Es que me la dan esta semana :oops: y me estoy chupando la guia del usuario.
Un saludo.
enricvision
03/10/10, 23:29:25
Una cosa que no tiene que ver directamente con el HDR ¿creo?, pero no he encontrado en el foro...
En la powershot S95 hay un modo de:
Ahorquillado del enfoque (Modo Foco-BKT)
¿Con estas tomas en HDR que tal quedaran?
Es un tema muy especifico de esa cam. A simple vista BKT es > Braketing > Ahorquillado y no veo relación el Enfoque con el ahorquillado de Exposición.
Como se puede adivinar, el ahorquillado de enfoque se puede usar para fusionar varias imágenes que contienen diferentes zonas enfocadas. Osea, para ampliar la zona enfocada.
Creo que hay subforos para esas cams.
Salu2
...Creo que hay subforos para esas cams.
Salu2
Estoy esperando a tenerla para poder intervenir en el foro de Bridge.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com