Vampy
21/03/09, 19:54:20
Últimamente los fabricantes nos regalan objetivos con viñeteo galopante dado que ahora las cámaras pueden resolver esto de forma automática y esto les ahorra a la hora de hacer el cristal del objetivo un proceso costoso de fabricación ya que tienen que hacer cristales mas grandes para evitar el viñeteo
El viñeteo se puede quitar de forma sencilla en programas de postprocesado pero también aunque no tengamos una cámara de estas que quitan el viñeteo también actuando con cierta lógica podemos evitarlo
Esto como siempre implica conocer algo mas, y no solo poner el objetivo en la cámara si no que debemos leernos las características del objetivo para así conocerlo como conocemos en general nuestro coche
Pero aquí voy a partir de que no conocemos nada y que podemos aplicar una regla aproximada para evitarlo
Por ejemplo mirad esta foto que os pongo aquí, esta hecha con un diafragma de 5,6 que es la máxima apertura que tiene el objetivo a esta focal que deben ser de unos 250mm
¿Qué observáis? Pues un viñeteo curioso, mirad las esquinas se nota una perdida de aproximadamente de un paso de luz de subexposicion
Pulsad en la parte amarilla para ver la foto en su tamaño y apreciar el efecto
http://img12.imageshack.us/img12/6664/test0001.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0001.jpg)
¿Qué podemos hacer si nos sale así y no tenemos cámara automática que nos arregle esto y además queremos dar la foto a un amigo ya y que no diga vaya porquería?
Pues simplemente subir el diafragma al menos un mínimo de uno y medio ó dos pasos hacia arriba por ejemplo mirad esta a F:8
http://img12.imageshack.us/img12/8473/test0002.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0002.jpg)
Como veis he arreglado mucho el viñeteo casi se ha quitado del todo, pero ¿Qué pasa si sigo subiendo el diafragma?
Pues pasa esto
http://img12.imageshack.us/img12/1140/test0003.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0003.jpg)
Esto es, se va arreglando un poco mas ya se nota menos porque el arreglo siempre es al principio y según se sube se sigue quitando ya lo poquito que queda.
Fijaros que no se puede tampoco subir mucho porque ya perderíamos por difracción nitidez, luego os propongo que siempre uséis un mínimo de 1 ó 1,5 diafragmas mas del mayor de ese objetivo a esa focal para poder arreglar un poco esto
POR SUPUESTO para que luego no me lleguen "palos" esto es lo QUE YO personalmente pienso que se puede hacer QUE NO ES nada mas que mi proposición y mi experiencia que cualquiera puede pensar lo contrario y estaria igual de bien
Si no habéis podido arreglarlo en la cámara os podéis ir a DPP y arreglarlo allí si vuestro objetivo es canon y si no en Fotoshop podéis también arreglarlos por ejemplo la foto primera que podíamos ver pasándola por DPP tendremos esta primera pantalla en corrección de aberraciones de objetivo
Si es un objetivo Canon Os vais a Herramientas----->NR/objetivo/ALO---->Correccion aberracion objetivo--->Aceptar
http://img12.imageshack.us/img12/7670/capturadaf.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=capturadaf.jpg)
si ahora pulsamos Iluminación periférica simplemente sin tocar nada mas
http://img12.imageshack.us/img12/173/capturada2y.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=capturada2y.jpg)
Como veis ha desaparecido el viñeteo de la imagen quedando la foto así como se ve en la imagen de arriba la de F:11, que nosotros con nuestros medios y sin ningún software solo pensando un poco hemos arreglado :)
Aquí la foto procesada con DPP que podeis compararla con las otras
http://img12.imageshack.us/img12/725/img5171.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=img5171.jpg)
En fofoshop es mas complicado ya que el ajuste no es automatico, pero tambien se puede ajustar como lo he dejado yo en los controles
http://img18.imageshack.us/img18/1299/capturadae.jpg (http://img18.imageshack.us/my.php?image=capturadae.jpg)
Como veis, podéis corregir de muchas maneras, os he mostrado como hacerlo con la cámara y también con DPP con software, cada uno elegid vuestro procedimiento si quereis quitar esto que algunas veces se llama "viñeteo" y que tampoco es tan molesto pero bueno aqui os digo como tratarlo
YO personalmente prefiero como fotografa que soy y no informatica, hacerlo con la camara siempre que claro pueda subir ese par de diafragmas si no tendre que conformarme con DPP
Saludos cordiales
Vampyressa
El viñeteo se puede quitar de forma sencilla en programas de postprocesado pero también aunque no tengamos una cámara de estas que quitan el viñeteo también actuando con cierta lógica podemos evitarlo
Esto como siempre implica conocer algo mas, y no solo poner el objetivo en la cámara si no que debemos leernos las características del objetivo para así conocerlo como conocemos en general nuestro coche
Pero aquí voy a partir de que no conocemos nada y que podemos aplicar una regla aproximada para evitarlo
Por ejemplo mirad esta foto que os pongo aquí, esta hecha con un diafragma de 5,6 que es la máxima apertura que tiene el objetivo a esta focal que deben ser de unos 250mm
¿Qué observáis? Pues un viñeteo curioso, mirad las esquinas se nota una perdida de aproximadamente de un paso de luz de subexposicion
Pulsad en la parte amarilla para ver la foto en su tamaño y apreciar el efecto
http://img12.imageshack.us/img12/6664/test0001.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0001.jpg)
¿Qué podemos hacer si nos sale así y no tenemos cámara automática que nos arregle esto y además queremos dar la foto a un amigo ya y que no diga vaya porquería?
Pues simplemente subir el diafragma al menos un mínimo de uno y medio ó dos pasos hacia arriba por ejemplo mirad esta a F:8
http://img12.imageshack.us/img12/8473/test0002.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0002.jpg)
Como veis he arreglado mucho el viñeteo casi se ha quitado del todo, pero ¿Qué pasa si sigo subiendo el diafragma?
Pues pasa esto
http://img12.imageshack.us/img12/1140/test0003.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=test0003.jpg)
Esto es, se va arreglando un poco mas ya se nota menos porque el arreglo siempre es al principio y según se sube se sigue quitando ya lo poquito que queda.
Fijaros que no se puede tampoco subir mucho porque ya perderíamos por difracción nitidez, luego os propongo que siempre uséis un mínimo de 1 ó 1,5 diafragmas mas del mayor de ese objetivo a esa focal para poder arreglar un poco esto
POR SUPUESTO para que luego no me lleguen "palos" esto es lo QUE YO personalmente pienso que se puede hacer QUE NO ES nada mas que mi proposición y mi experiencia que cualquiera puede pensar lo contrario y estaria igual de bien
Si no habéis podido arreglarlo en la cámara os podéis ir a DPP y arreglarlo allí si vuestro objetivo es canon y si no en Fotoshop podéis también arreglarlos por ejemplo la foto primera que podíamos ver pasándola por DPP tendremos esta primera pantalla en corrección de aberraciones de objetivo
Si es un objetivo Canon Os vais a Herramientas----->NR/objetivo/ALO---->Correccion aberracion objetivo--->Aceptar
http://img12.imageshack.us/img12/7670/capturadaf.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=capturadaf.jpg)
si ahora pulsamos Iluminación periférica simplemente sin tocar nada mas
http://img12.imageshack.us/img12/173/capturada2y.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=capturada2y.jpg)
Como veis ha desaparecido el viñeteo de la imagen quedando la foto así como se ve en la imagen de arriba la de F:11, que nosotros con nuestros medios y sin ningún software solo pensando un poco hemos arreglado :)
Aquí la foto procesada con DPP que podeis compararla con las otras
http://img12.imageshack.us/img12/725/img5171.jpg (http://img12.imageshack.us/my.php?image=img5171.jpg)
En fofoshop es mas complicado ya que el ajuste no es automatico, pero tambien se puede ajustar como lo he dejado yo en los controles
http://img18.imageshack.us/img18/1299/capturadae.jpg (http://img18.imageshack.us/my.php?image=capturadae.jpg)
Como veis, podéis corregir de muchas maneras, os he mostrado como hacerlo con la cámara y también con DPP con software, cada uno elegid vuestro procedimiento si quereis quitar esto que algunas veces se llama "viñeteo" y que tampoco es tan molesto pero bueno aqui os digo como tratarlo
YO personalmente prefiero como fotografa que soy y no informatica, hacerlo con la camara siempre que claro pueda subir ese par de diafragmas si no tendre que conformarme con DPP
Saludos cordiales
Vampyressa