PDA

Ver la Versión Completa : Y si hacemos blanco y Negro con DPP ....



Vampy
29/03/09, 21:15:47
Hoy vamos a ver como trabajar también en blanco y negro con DPP, teniendo en cuenta que DPP tiene sus filtrejos incluidos en el programa

Esto es muy interesante porque fijaros que se puede aplicar al retrato donde hay un campo increíble con el blanco y negro.

Para ver todas las fotos debéis de pulsar en la parte de arriba de la foto para asi verlas al tamaño correcto de definición y calidad

Pero antes veamos algunas cosas de DPP si nos fijamos en esta pantalla

http://img211.imageshack.us/img211/8979/capturadaj.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=capturadaj.jpg)

Como veis he pasado a blanco y negro simplemente pulsando en “estilo de imagen” y ha pasado a Monocromo, pero aquí hay que ver bastantes cosas y es que esta ventana se nos ha transformado en una ventana con filtros de colores para nuestro blanco y negro

Fijaros que donde antes había Tono y Saturación ahora aparece Efecto de filtro en dos cursores

Bueno pues el primer cursor dependiendo de donde lo movamos tendremos que aplica a la foto un filtro: Amarillo, Naranja, Rojo ó Verde

El segundo pone la foto dependiendo donde lo movamos en: Sepia, Azul, Púrpura ó verde, por ejemplo fijaros en la foto en Sepia

http://img211.imageshack.us/img211/949/capturada2.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=capturada2.jpg)

Aquí la foto que no queda mal

http://img211.imageshack.us/img211/5854/img5296u.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=img5296u.jpg)

Pero ahora no nos detendremos en esto si no en los filtros primeros de color que son exactamente igual que si pusiésemos a la cámara un filtro de ese color en el objetivo

Como sabéis la cámara ya tiene estas posibilidades, pero es mucho mejor disparar en RAW y si queremos hacer esto hacerlo aquí y así no limitamos nada desde el principio

Bien vamos a partir de una foto que tiene colores como amarillos, rojos, verdes, etc para que veáis el efecto de los filtros sobre esto

La foto es una que tome del rastro de Madrid hace ya tiempo

http://img211.imageshack.us/img211/3228/img0934.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=img0934.jpg)

No es una foto muy bien hecha pero bueno para el ejemplo creo que vale

Lo que antes debéis saber es lo que hace un filtro de color en una foto en blanco y negro en principio deja pasar su complementario y atenúa su color, de forma que uno rojo por ejemplo dejaría pasar tonos cyan y atenuaría el rojo de forma que saldría un color mas claro en el rojo y mas oscuro el complementario.

Vampy
29/03/09, 21:17:34
Además esto también os puede indicar donde y como usarlos

Amarillo
Oscurece el cielos azules resaltando las nubes, es como si pusieseis un polarizador es algo muy interesante y a mi me gusta mucho para los paisajes
Aumentan el contraste de la vegetación
Penetra en la niebla
Destaca texturas
Naranja
Perfila los contornos muy bien, imaginaros figuras de gente andando…..
Cuando hay neblina la medio elimina y aclara lo que esta lejos
Y da mayor contraste que los amarillos, es como un paso mas del amarillo
Rojo
Aumenta mucho el efecto del naranja digamos el triple. Como veis los efectos del amarillo se van aumentando
Verde
Este es algo mas diferente
Realza los verdes de paisajes con mucha vegetación
Oscurece el tono de pieles blancas dándoles un aspecto natural
Define la forma de los labios ya que son rojizos y por lo que dije antes se comporta como el complementario o casi complementario el rojo de los labios

Vamos al tajo, fijaros en la foto que os he puesto le vamos a meter los filtros en el orden que aquí os he dicho Amarillo, Naranja, Rojo y verde, simplemente metiendo el primer deslizador en su punto.

Primero la foto en blanco y negro sin ningún fíltrejo de nada para que podáis comparar

http://img410.imageshack.us/img410/686/80922959.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=80922959.jpg)

Amarillo

En este caso os pongo la primera imagen DPP posición para que veáis donde es y su foto y el resto solo las fotos

http://img410.imageshack.us/img410/3535/ama1.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=ama1.jpg)

Su foto convertida

http://img410.imageshack.us/img410/782/ama2.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=ama2.jpg)

Naranja

Fijaros aquí que la camiseta del niño al ser roja se va haciendo mas clara por ejemplo

http://img410.imageshack.us/img410/8162/naran.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=naran.jpg)

Vampy
29/03/09, 21:18:57
Rojo

Fijaros ahora el rojo la diferencia ya es notable ¿Qué ha pasado? Pues que la camiseta que nos estamos fijando del chico se ha hecho muy clara, pero fijaros mas aún en la chica que hay detrás que tiene la cinta del bolso en bandolera, se ha oscurecido mas su camisa porque era verde y el rojo tiene este efecto en su complementario Cyan y el verde tiene componente cyan

http://img410.imageshack.us/img410/6308/roj.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=roj.jpg)
Verde

Si vamos al verde veréis que el efecto es completamente contrario, mirad la camiseta del crío y la chica del “bolso” ¿Qué ha pasado? Pues que la camiseta del chico que es roja se ha oscurecido igual que su gorra y la camisa de la chica se ha aclarado porque el efecto de este filtro es el contrario al rojo y los colores se comportan de forma complementaria

http://img410.imageshack.us/img410/1066/verd.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=verd.jpg)

Espero que esta pequeña charla os anime a usar también el blanco y negro con nuestro programa gratuito DPP ya que los efectos pueden ser muy bonitos, la foto en blanco y negro también tiene magia no lo olvidéis

Por supuesto también se pueden mezclar los controles sepia, azul, etc con los efectos que os he mostrado…..

Aquí en esta última foto he resaltado la textura de la cara de la señora con un filtro verde y la he pasado a sepia para darle un cierto aire …pasado….

http://img410.imageshack.us/img410/5028/seora.jpg (http://img410.imageshack.us/my.php?image=seora.jpg)

Espero os haya gustado

Vampyressa

HORUS
29/03/09, 21:23:44
Como enamorado del B/N me parece fantástico que compartas tus hallazgos con el DPP. :aplausos

Por cierto, creo que tengo guardada por ahí alguna tabla con datos para simular con el photoshop los efectos de varias películas tanto en color como en B/N. A ver si la encuentro y la subo en este post (si no te importa, claro :)).

Un abrazo

HORUS
29/03/09, 21:41:58
Bueno, pues al final lo he encontrado. Al final no era para películas en color :(, es una tabla con la configuración que hay que utilizar en los canales R, G y B para simular varios tipos de películas en B/N:

Agfa 200X: 18; 41; 41 (Rojo; Verde; Azul)
Agfapan 25: 25; 39; 36 (Rojo; Verde; Azul)
Agfapan 100: 21; 40; 39 (Rojo; Verde; Azul)
Agfapan 400: 20; 41; 39 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford Delta 100: 21; 42; 37 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford Delta 400: 22; 42; 36 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford Delta 400 Pro y 3200: 31; 36; 33 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford FP4: 28; 41; 31 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford HP5: 23; 37; 40 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford Pan F: 33; 36; 31 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford SFX: 36; 31; 33 (Rojo; Verde; Azul)
Ilford XP2 Super: 21; 42; 37 (Rojo; Verde; Azul)
Kodak Tmax 100: 24; 37; 39 (Rojo; Verde; Azul)
Kodak Tri=X: 25; 35; 40 (Rojo; Verde; Azul)


Espero que os sea útil :-).


Un saludo

DENEBOLA
30/03/09, 17:36:14
Hola Vampyressa, ¿ sabes porque no se pueden ver las fotos del primer post ? me sale la "x" y si clico en ella tampoco.....
gracias

pribas
08/04/09, 00:17:58
Hola Vampiressa, habría alguna manera de aplicar los filtros (por ejemplo el amarillo) en una foto en color?

Gracias.

Mago03
08/04/09, 15:09:40
Buenas,

lo que no termino de comprender por que los virados sólo se pueden hacer en esa gama de colores, y no permite una mayor amplitud, por ejemplo a oro.

Un saludo y gracias por el tutorial.

DENEBOLA
09/04/09, 11:31:10
Gracias Vampyressa , voy tomando apuntes ..... ;.)

Vampy
09/04/09, 13:00:53
Hola Vampiressa, habría alguna manera de aplicar los filtros (por ejemplo el amarillo) en una foto en color?

Gracias.

Hasta lo que yo se no


Buenas,

lo que no termino de comprender por que los virados sólo se pueden hacer en esa gama de colores, y no permite una mayor amplitud, por ejemplo a oro.

Un saludo y gracias por el tutorial.

Hombre es como todo tiene unas opciones y son las que son, podria tener mas cosas claro que si pero son las mas comunes

Saludos

TreceQbds
12/04/09, 20:19:21
Vampyressa, muchas gracias por el tutorial, mu bueno:OK. A partir de ahora, tu seguidor.
Saludos,

Hugo Antonio
03/05/09, 23:53:18
Hola,muy bueno el tutorial como siempre, ahora me animare un poco a jugar con esto a ver que sale ,saludos.

chatires
07/05/09, 04:02:38
Hola

Excelentes consejos, otra preguntita Vampy y si quisiera tener por ejemplo solo el niño en color y lo demas en sepia o blanco y negro que tendria que hacer ????

Saludos !!!

gran pablito
13/05/09, 18:41:02
una preguntilla canonistas; ¿Para retratos cual filtro estáis usando mas?

Yo el verde pero el problema es que me suele "apagar" los fondos lo cual no suele venir mal.
CIAO

cpinto
02/06/09, 08:51:59
Hola Vampy, ante todo darte de nuevo la enhorabuena por otro post fantastico. Solo una pregunta, auqnue lo mismo ya lo tienes expuesto en algun otro post y no lo encuentro. Es sobre cuando tenemos que aplicar la reduccion de ruido de crominancia en raw y en jpg y lo mismo con la luminancia. Te agradeceria que me lo aclarases cuando pudieses.http://img197.imageshack.us/my.php?image=crominanciamedium.jpg
He intentado poner una foto, no se si saldr pero bueno....
http://img197.imageshack.us/my.php?image=crominanciamedium.jpghttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/crominancia_Medium_.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=139233)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/crominancia_Medium_.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=139233)

Gracias de antemano guapa.
Un saludo.

Vampy
03/06/09, 20:22:12
Creo que lo tengo explicado en otro hilo buscalo pero asi a bote pronto te dire dos cosas:

1) El ruido que mas influye es casi siempre el de luminancia, vamos que es el que se nota en fotos oscuras
2) el de crominancia a penas lo suelo tocar y es porque afecta no demasiado su peso es menor que el otro, solo en fotos muy cuidadas lo toco
3) EL proceso es sencillo empieza poneiendo el de luminancia a 2 y mira como queda, si ves que sigue habiendo ruido sube a 4 y vuelve a ver el resultado asi hasta que veas que la foto no se empasta y el ruido disminuye ese es el verdadero truco, con experiencia es facil ver en que valor dejarlo pero si no lo has hecho nunca haz la prueba/error hasta que te guste
4) Al final mira si quitando algo de crominancia subiendo igualmente a dos te quita algo, veras que el efecto es muuucho mas pequeño y fino

¡¡¡ah!!! y muchas gracias por tu piropo, la verdad es que nadie nunca me lo habia dicho asi tan sencillamente como lo he leido :):):)

Vampyressa

cpinto
04/06/09, 08:21:27
Oye muchas gracias por tu respuesta tan rapida, lo probare en cuanto llegue a casa o si tengo un ratillo en el trabajo.
En cuanto a lo del piropo, muchas de nadas... pero hablo de echos, que alguna foto he visto tuya en otro foro :buag y de mi parte tienes unas :cerveza:pagadas cuando quieras.
Un saludo.

Moncho G.
04/06/09, 08:41:44
Gracias Vampyressa

Vampy
04/06/09, 18:06:58
Oye muchas gracias por tu respuesta tan rapida, lo probare en cuanto llegue a casa o si tengo un ratillo en el trabajo.
En cuanto a lo del piropo, muchas de nadas... pero hablo de echos, que alguna foto he visto tuya en otro foro :buag y de mi parte tienes unas :cerveza:pagadas cuando quieras.
Un saludo.

En otro foro???? ya me diras porque no se que decirte solo escribo en uno en Estados Unidos....

cpinto
05/06/09, 08:26:23
Me referia a otro Post aqui dentro de canonistas, ojurs de EE.UU.??? De donde sacas el tiempo Vampy? ese sera otro post que tendras que dejar por aqui escrito para seguir tb tus indicaciones... porque a mi no me da tiempo nada mas que a una horita al dia mas o menos, a dedicarme a esto y eso si hay suerte....
un saludo.

Vampy
07/06/09, 22:13:35
Pues mira lo saco obre todo por las noches....o cuando no salgo porque la verdad es que salgo muy muy poco asi es que para no aburrirme...me dedico a escribir :) y asi me entretengo y cuando no puedo mas me voy con la camara a hacer fotejos y tomarme unas cañitas para compensar con unas Bravas que me encantan

cpinto
08/06/09, 08:59:55
Pues nada lo dicho, tienes pagadas unas cañitas y unas bravas cuando tu quieras... porque seguire dandote la vara con preguntitas de estas de torpon fotografico...

elultimo
29/06/11, 14:59:59
Se que el post tiene su tiempo pero asi podemos ayudar a los demas, otra forma de realizar el B/N en DPP no seria en la pestaña de RGB y dejar la saturación a cero y mover los parametros de las curvas???

lo veo mejor que de la manera que lo explica la compañera, o los resultados son mejores de la otra forma??

Saludos y gracias

istofer
30/06/11, 12:41:01
Otra cuestión, pensando en imprimir esa fotos pasadas a B/N, darán buena calidad procesadas con DPP, comparable con los métodos de PS ? Alguien ha probado?

manero
22/11/11, 16:58:05
http://s3.subirimagenes.com:81/otros/previo/thump_7164483sin-ttulo1.jpghola queria saber si alguien me podia llegar a conseguir este virado con el dpp o photoshop,gracias

elkimy
23/11/11, 08:53:54
Como siempre impresionante el tutorial, muchas gracias por este trabajo que haces, la verdad es que al principio no me convencia mucho el DPP, pero viendo lo que se puede hacer aprendiendo un poquito, siempre de tu mano, cada día me convence más.

No cambies nunca de tus dotes de docente.

-Saludicos-

Vampy
25/11/11, 00:15:04
Dpp es un programa normal de solo procesado RAW, pero eso lo hace muiy bien, no es Photoshop, porque eso es otra cosa :-)