PDA

Ver la Versión Completa : Urgente: cielo estrellado



EMB
16/10/06, 13:52:57
Saludos!!!

Me voy este finde a Gavarnie (en Pirineos) y creo que se dan las condiciones oportunas para sacar una foto al cielo:

- Dormir a 2750m :cry: :cry:
- Luna nueva :D :D
- Ausencia de luz (logicamente) :wink:


Quiero una foto de barrido de estrellas,

¿Qué tiempo de exposición y qué diafragma e ISO me recomendáis?
Tengo una 400D.

Prometo enseñarosla (si las nubes y los 5 bajo cero me lo permiten)

Gracias

EMB

El Pirata Robert
16/10/06, 17:19:18
Yo uso ISO 100 F/8 y una velocidad de 1/125. Bloqueo del espejo, mando y un buen tripode. De todas maneras no creo que saques minguna foto y si lo hacer seras un genio ya que el domingo es luna nueva :wink: te dejo este enlace http://www.tutiempo.net/luna/fases.htm

Eso si podras sacar unas fotos de trazos geniales, pasate por astrofotografia para mas información.

Roth
16/10/06, 19:38:15
Si con "barrido de estrellas" te refieres a sacar los trazos que dejan en su movimiento tienes que enfocar a la polar en el centro ( esa no se mueve) me refiero a que si que se mueve pero no como para ser detectado por una camara, dejas la camara expones como media hora o asi y ya esta, te saldra la polar quietecita y el resto mostrando sus trazas.
Si lo que quieres ya es sacarlas a todas quietas pues tendrias que emplear un tripode motorizado con seguimiento sideral (difiere del lunar) y dependiendo del tiempo de exposicion sacarias mas o menos detalle.
Supongo que sabes donde buscar la polar no??

EMB
17/10/06, 07:49:10
Sí, sí, me refería a los trazos.

De momento apunto... media hora de exposición. Pero con qué valores??

había pensado poner F8, qué opinais?? Abro más? Abro menos?

Yo quiero sacar las estrellas, por eso precisamente voya aprovechar la luna nueva.

Ah, sí que sé buscar la polar.

gracias

vlerma
17/10/06, 09:00:45
Yo te recomendaría mejor hacer tomas más cortas, de por ejemplo 5-10 minutos dependiendo de la contaminación lumínica de la zona.
Además si por ejemplo pasa un avión, satélite o se termina la batería solamente perderías esos 5 o 10 minutos no 30.
Luego sumas la luz, con por ejemplo el Photoshop.
Deberías hacer también algun Dark (tomas del mismo tiempo e Iso pero con la tapa puesta), así le podrás quitar los pixel calientes que te salgan, restándolos con el Photoshp también.
El Iso yo lo pondría en 400-800 y la abertura en 8 como dices puede estar bien para que las estrellas no salgan demasiado "gordas".

El número de tomas cuantas más mejor, pero depende de cuanto aguantes, el tiempo entre tomas lo más corto posible la Tierra sigue girando a 800 km/h mientras no haces toma con lo que puedes encontrarte con huecos entre las imágenes si dejas pasar mucho tiempo.

No uses la eliminación de ruido automático de la cámara si piensas hacer varias tomas por lo mismo de antes.

De todas formas me parece que estos consejos no te valdrán para este fin de semana, no hay buenas predicciones.

Un saludo.

EMB
17/10/06, 13:01:47
Eso me temo :twisted: :twisted: :twisted:


Gracias de todos modos!! Si no es ahora ya lo haré más adelante.
Apunto tus consejos.

EMB

Roth
18/10/06, 15:42:17
Yo te recomiendo que al menos hagas una prueba, cerrando diafragma lo mas posible y con un ISO a 200, por ejemplo, por esto te indicaba tanto tiempo de exposicion, aunque 30m. es exagerado, con 15 ya valdria.
No se si vas a estar mas de una noche, pero como ahora ya anochece pronto tendras tiempo para hacer probatinas.
Si te pasas por el foro HUBBLE podras ver ejemplos de ese tipo de fotos y sacar consecuencias.-

EMB
19/10/06, 09:26:19
Foro Hubble.... gracias!!!

EMB
24/10/06, 15:15:41
Saludos a todos:

Como os podéis imaginar, al final no ha sido posible hacer la famosa foto de barrido de estrellas. :( :(

Primeramente porque como estaba anunciado bastante mal tiempo, en lugar de ir a un 3000 (Gavarnie, Francia) me quedé más cerca de casa (en Zuriza, Huesca).

Por el día hacía bueno, pero al anochecer los nubarrones inundaban el cielo, así que nada. Lo peor es que como vivo cerca de Bilbao hasta que no haga otra excursión a Pirineos no va a ser posible.

POr cierto, el lugar es impresionante, os animo a conocerlo. Los bosques tenían unos colores... buff, muy bonito. :D :D A ver si subo alguna foto.

Bueno, otra vez será.

Gracias a tod@s por los comentarios.




EMB

El Pirata Robert
24/10/06, 16:49:34
Bueno otro día sera.

Roth
25/10/06, 00:08:56
No te preocupes, las estrellas no se van a acabar, nosotros algun dia.-

Carso
02/11/06, 00:21:17
Pues yo te recomendaría ISO 100 y como mínimo 20 ó 30 minutos, para sacar un rastro de estrellas "decente". Porque es precisamente de eso de lo que se trata, al menos para mi: obtener un bonito rastro de estrellas y no exponer correctamente las estrellas en el menor tiempo posible, lo que, inevitablemente, requiere tiempo (mayor cuanto mayor quieras que sea el rastro). El diafragma creo que poco importa a estas velocidades tan lentas, y tampoco en cuanto a profundidad de campo (objetivo enfocado a infinito of course).

En cuanto al tema de encuadrar la Polar, pues depende. Depende de lo que quieras hacer, y sabiendo eso que ya te han comentado: el movimiento de las estrellas va a ser mayor cuanto mas te separes de la Polar y viceversa, hasta el punto de que al llegar a la Polar, ésta, prácticamente estará inmovil.
Puedes obtener la típica foto de la estrella polar sin rastro y el resto de estrellas con un rastro circular a su alrededor mayor cuanto mas alejada de esta se encuentre cada una. O una foto en plan "lluvia de estrellas": rastros de estrellas cayendo en diagonal, etc...

Saludos y ya nos enseñaras algún ejemplo otra vez, cuando tengas mas suerte. Por cierto, yo si conozco el lugar y confirmo que es una pasada . :wink: