El Siniestro
16/10/06, 16:16:32
En el puente hemos visitado entre otros lugares con leyenda y duende, unas cuevas en el pueblo de Vidiago, donde existe también uno de esos llamados Bufones, muy grande, no le hice fotos por que no había mar y estaba quieto.
Lo que sí hice es visitar esas también famosas cuevas llamadas "Cobijeru".
Cuentan las viejas del lugar varias historias sobre ellas, unas relacionadas con la historia de España y otras con desapariciones y lamentos en su interior, con luces y animas que las pueblan.
En tiempos de nuestra guerra civil se escondían en su interior muchos de los lugareños para salvar la vida, allí dentro hacían toda su vida, vivian, comian y dormian, solo saliendo al exterior para recoger comida, la poca que había.
Pero también cuentan las oscuras leyendas del lugar que hace tiempo ya, se vivió una serie de cosas raras y alguna desaparición en su interior.
Una tarde-noche, unos mocetes del pueblo, hace ya muchos años, se dirigieron al interior con leña y comida para pasar la noche, no sin antes haber sido advertidos de que por las noches no era recomendable estar dentro dado que algunos paisanos del pueblo, al pasar por allí cerca con el ganado habian oido unos lamentos en su interior y los habian achacado a algún alma en pena de la época de aquellos oscuros tiempos de la guerra.
Esos jovenes entraron y empezaron a hacer el fuego, y al rato, según contaron los que salieron de allí asustados, empezaron a oir ruidos que salian de entre los muchos pasadizos de las cuevas a su alrededor. Fué tal el susto que salieron todos corriendo, pero al llegar a la salida faltaba un chico que nunca salió ni fué encontrado más. Dicen que ahora es otro de los que ronda en su interior y se lamenta algunas noches.
Una vista desde dentro de la entrada-salida.
http://img174.imageshack.us/img174/6494/entradagt1.jpg
En el interior había niebla, ello és debido a que la cueva, como ya se verá, termina en el mar donde baten las olas, es toda ella descendente, hay que tener cuidado con la marea, sobre todo si hay mal mar dado que en su interior al fondo te puede dar un buen susto el agua, por ello no todas las fotos se veran con la nitidez esperada. Hice lo que pude para mostraros ahora esta belleza del paisaje y la leyenda de Asturias. Os mostraré una serie de fotografias de casi todo el recorrido, al menos lo más interesante. En algunos lugares se va muy bien de pié pero en otros hay casi que arrastrarse, y además el suelo esta algo resbaladizo, menos mal que no me caí, sino con la cámara hubiese roto alguna baldosa jejeje :lol: es que estas de la serie 1 son duras como demonios. :wink:
Sigo con las crónicas y las fotos.
.... CONTINUARÁ.
Lo que sí hice es visitar esas también famosas cuevas llamadas "Cobijeru".
Cuentan las viejas del lugar varias historias sobre ellas, unas relacionadas con la historia de España y otras con desapariciones y lamentos en su interior, con luces y animas que las pueblan.
En tiempos de nuestra guerra civil se escondían en su interior muchos de los lugareños para salvar la vida, allí dentro hacían toda su vida, vivian, comian y dormian, solo saliendo al exterior para recoger comida, la poca que había.
Pero también cuentan las oscuras leyendas del lugar que hace tiempo ya, se vivió una serie de cosas raras y alguna desaparición en su interior.
Una tarde-noche, unos mocetes del pueblo, hace ya muchos años, se dirigieron al interior con leña y comida para pasar la noche, no sin antes haber sido advertidos de que por las noches no era recomendable estar dentro dado que algunos paisanos del pueblo, al pasar por allí cerca con el ganado habian oido unos lamentos en su interior y los habian achacado a algún alma en pena de la época de aquellos oscuros tiempos de la guerra.
Esos jovenes entraron y empezaron a hacer el fuego, y al rato, según contaron los que salieron de allí asustados, empezaron a oir ruidos que salian de entre los muchos pasadizos de las cuevas a su alrededor. Fué tal el susto que salieron todos corriendo, pero al llegar a la salida faltaba un chico que nunca salió ni fué encontrado más. Dicen que ahora es otro de los que ronda en su interior y se lamenta algunas noches.
Una vista desde dentro de la entrada-salida.
http://img174.imageshack.us/img174/6494/entradagt1.jpg
En el interior había niebla, ello és debido a que la cueva, como ya se verá, termina en el mar donde baten las olas, es toda ella descendente, hay que tener cuidado con la marea, sobre todo si hay mal mar dado que en su interior al fondo te puede dar un buen susto el agua, por ello no todas las fotos se veran con la nitidez esperada. Hice lo que pude para mostraros ahora esta belleza del paisaje y la leyenda de Asturias. Os mostraré una serie de fotografias de casi todo el recorrido, al menos lo más interesante. En algunos lugares se va muy bien de pié pero en otros hay casi que arrastrarse, y además el suelo esta algo resbaladizo, menos mal que no me caí, sino con la cámara hubiese roto alguna baldosa jejeje :lol: es que estas de la serie 1 son duras como demonios. :wink:
Sigo con las crónicas y las fotos.
.... CONTINUARÁ.