PDA

Ver la Versión Completa : Como evitar fotos "amarillentas"



addser
19/10/06, 22:25:24
Hola a todos
Como ya he dicho en otras ocasiones, soy muy novata y aunque voy haciendo algunos progresos hay algo que no consigo . Me gustaría saber como evitar que al hacer una foto de interior, sin flash, con una ISO de 400 u 800, una apertura de 5.6 (para una foto de retrato) y velocidad de aprox. 15-10 salgan amarillentas y en cambio si les pongo el flash salen con sus colores reales.
Hay algo que no estoy haciendo bien???
Os dejo una foto de muestra por si no me he explicado bien (la sabana es blanca y celeste):
http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=20154

Gracias por todo
Un saludo

ASTURIES
19/10/06, 22:37:23
pues aparte de subir la iso como dices usa balance de blancos para tunsgeno o si disparas con flash el bal. bla. para flah

un saludo

addser
19/10/06, 22:55:22
Pero si subo la ISO el siguiente valor es 1600 y asi la foto saldra muy trepidada y con ruido, no?
De todas formas probaré lo del balance de blancos.

WAMBA
19/10/06, 23:09:13
Pero si subo la ISO el siguiente valor es 1600 y asi la foto saldra muy trepidada y con ruido, no?

si subes la iso probablemente tendrás más ruido, pero la trepidación se reduciría, porque necesitarías menos tiempo de exposición

Roth
19/10/06, 23:11:28
Eso casi seguro que es tema del balance de blancos como ya te han dicho, asi que a probar!

Pablo
19/10/06, 23:17:32
El color amarillento o anaranjado en fotos realizadas con luz de interior es producido por lo que se denomina "la temperatura del color". Las luces incandescentes de las casas dan una luz con una temperatura del color que en las fotos hace que aparezcan rojizas, amarillentas o similar. En el manual de la 350D dice:
Los tres colores primarios RGB (rojo, verde y azul) están presentes en proporciones variables en las fuentes de luz, en función de la temperatura de color. Cuando la temperatura del color es alta, hay más azul presente. Cuando la temperatura del color es baja, hay más rojo presente. Para el ojo humano, un objeto blanco sigue siendo blanco independientemente del tipo de iluminación. Con una cámara digital, la temperatura de color se puede ajustar con el software de forma que los colores de la imagen parezcan más naturales. Se utiliza el color blanco del motivo como criterio para ajustar los demás colores.Para solucionarlo hay que hace lo que se denomina "balance de blancos", es decir, conseguir que el blanco aparezca como blanco para una iluminación concreta. El balance de blancos se hace o bien en la cámara, con las opciones de menú, o bien disparando en formato Raw y ajustándolo después con un programa de procesado.

Para empezar mira el manual de la cámara la opción de balance de blancos y prueba con las distintas opciones que tiene. Para la situación que planteas hay que configurarlo como Tungsteno.

addser
19/10/06, 23:43:14
Muchas gracias a todos, sobre todo a Pablo, por tu extensa explicacion.
Me pondre manos a la obra con el balance de blancos a ver que consigo.
Un saludo

msegura
20/10/06, 08:21:13
Muchas gracias a todos, sobre todo a Pablo, por tu extensa explicacion.
Me pondre manos a la obra con el balance de blancos a ver que consigo.
Un saludo

Y si no has disparado en formato RAW, hazlo y podrás corregir el balance de blanco a tu antojo desde el sofware sin tener que repetir la fotografía.

habibkayamare
23/10/06, 22:07:11
Configura en tu cámara que las fotos las guarde en Espacio de Color Adobe RGB y no en sRGB como ahora la tienes configurada!!. ya que esto hace que pierdas muchos datos de los colores. ya hay un post abierto sobre esta tema. saludos!! me permití hacer un retoque no se si es lo que mas o menos querias conseguir en esta toma. prueba y ya veras como te cambiaran las cosas. Dale una busqueda en el foro sobre lo que te mencioné al inicio.

Con el espacio de color Adobe RGB configurado en la cámara, monitor y en PS aplica "what you see is what you get"

http://img278.imageshack.us/img278/8338/gatubelomediumcy9.jpg

La foto como quiera es hermosa que ternura ... che gato talegón que envidia quisera poder dormir como el. a mi me gusta asi!!
Venga un abrazo!!

Jesús HJ
24/10/06, 11:12:23
Aunque no tengas ningún tipo de iluminación artificial y solo utilices la luz natural que entre en la habitación, ten en cuenta que esa luz natural está filtrada y/o tamizada por las cortinas y por el color de las paredes que hacen que no sea una luz neutra. Ese color que toma la luz natural dentro de tu habitación debes corregirlo con un correcto balance de blancos tal y como te han indicado los colegas y si tienes problemas para hacer el B de B tienes dos opciones:

A- Sigue los pasos tal y como te indica el manual (ten el manual en la mano a lo hora de hacerlo)

B- Dispara en RAW y corriges el B de B en el ordenata.

No te he dicho nada que no te hubiesen aconsejado ya los otros foreros pero si quiero resaltar que ese tono te lo da la propia luz natural al filtrarse en tu habitación.

Saludos.