Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Quitar hardware con seguridad



Ender72
26/04/09, 21:10:38
Cuando desconecto la tarjeta SD del lector, o el Pendrive del PC, lo acostumbro a realizar "a saco" aún sabiendo que lo ideal es que primero el PC desconecte de corriente el aparato. Mi duda es si realmente es un riesgo el que se corre o no. ¿A alguno os ha pasado algo? (Me refiero claro está a desconectarlo mientras no hay ningún proceso de escritura/lectura)

Piwill
26/04/09, 21:16:30
Mejor que lo desconectes de forma segura. A mí me pasó no hace mucho con un disco duro externo que tengo, que lo desconecté a saco y después, al volverlo a enchufar, no me lo reconocía ni mi pc ni el de mi mujer.
Por unos segundos, puedes ahorrarte unos quebraderos de cabeza, sobretodo si tienes información importante...

Cogorzon
26/04/09, 21:23:48
Llevo años desenchufando a saco pens, tarjetas, discos,... y de momento nada de nada...

Edito: Una vez acabado el proceso... claro... nunca mientras esta escribiendo...

Juan55
26/04/09, 21:46:30
Pues habeis tenido mucha suerte ...

Debeis de saber que Windows cuando escribe (que es la situación peligrosa si se retira de repente ...) en cualquier dispositivo; suele emplear la escritura en segundo plano ... es decir, aunque el proceso aparentemente haya acabado, sigue todavia volcando información que haya en buffer o memoria tampón ... a veces lo podeis ver porque todavía parpadea la luz de acceso a la memoria.

Si en en uno de esos momentos retiras rápidamnete la tarjeta, la tabla indice no se ha guardado, se puede corromper e inutilizar la memoria. Si teneis mala suerte hasta ni con el formateo de la tarjeta la podreis recuperar.

El que avisa no es traidor
(Bellido Dolfos)

Saludiños

Canotense
26/04/09, 23:07:17
Solo es un clic y se ahorran multitud de riesgos.Mejor hacerlo "con seguridad".

Sangrego
27/04/09, 00:32:39
Las memorias usb siempre con seguridad. Las tarjetas ni si quiera me da la opción de sacarla con seguridad asi que cuando no estoy utilizando datos o grabando en ella.

Saludos

Bitxi2005
27/04/09, 00:43:17
Yo siempre lo quito con seguridad, no cuesta nada y mejor prevenir.

Ender72
27/04/09, 01:12:36
Las memorias usb siempre con seguridad. Las tarjetas ni si quiera me da la opción de sacarla con seguridad asi que cuando no estoy utilizando datos o grabando en ella.

Saludos

Las tarjetas son con el botón derecho en la letra de la unidad que sean y expulsar.
Saludos.

FranLorca
27/04/09, 11:56:23
YO nunca lo he hecho y nunca me ha pasado nada. Varias veces al cabo del día durante muchos años.

Saludos.

ismaxxx
27/04/09, 15:50:38
Doy fe de que llegan a cascar, sobre todo los HD USB externos... Que de esos ya me he cargado varios (accidentalmente, claro).

Saludos.

Isma.

jochemin
27/04/09, 18:00:09
Siempre lo quito de forma segura. He visto muchos casos de pen's y memorias que cascan por quitarlos a saco. Luego se formatean y se recuperan pero si tenías información te tienes que meter con programas de recuperación y tal y tal y todo por no haber hecho 2 clicks.

biggum
27/04/09, 23:17:05
És importante hacerlo.

Ya se ha dicho aquí. Juan55 lo ha explicado muy bien.

Pero aún cuando la tarjeta está en reposo, si la retiramos "a saco", la caída de voltaje puede provocar la pérdida de memoria y puede ser irrecuperable.

Además, windows se puede configurar para que trate las memorias en modo "rápido" o "lento", esto significa que en modo rápido utiliza un buffer que va cargando en segundo plano aunque nosotros creamos que ya se ha traspasado toda la información. Esto en modo escritura o borrado.
En principio el modo lento és más fiable si lo que queremos es saber si la información ha entrado completamente.

Si a veces os dice que "no se puede desconectar el volumen genérico" y tenéis prisa, os aconsejo apagar windows bien (inicio/apagar, etc).
Esto provoca el volcado del buffer restante ya que no tenemos otra forma de controlarlo.
Cuando el ordenador esté apagado se puede retirar la memoria.

Ya sé que la explicación és algo extrema pero creedme, Murphy existe, y si hasta el momento no hos ha pasado és porque o habéis tenido suerte o el contenido de la tarjeta no era irreemplazable.

megacampiona
28/04/09, 09:03:06
Siempre de forma segura. Nunca me ha pasado nada extraño, pero por si acaso...

Garabato
28/04/09, 12:47:27
Siempre lo quito de forma segura. He visto muchos casos de pen's y memorias que cascan por quitarlos a saco. Luego se formatean y se recuperan pero si tenías información te tienes que meter con programas de recuperación y tal y tal y todo por no haber hecho 2 clicks.

Juer que buena suerte debo de tener, tengo el ordenador de la empresa, un portatil y un sobremesa en casa... para mas inri hago fotografia deportiva a rafaga y lleno tarjetas y tarjetas de memoria, el pen 10 veces diarias lo enchufo y desenchufo, 2 discos duros externos moviles y otro mas para hacer copias de seguridad en la empresa y jamas he pulsado el boton de "con seguridad" siempre espero a que acabe de escribir y lo desconecto... pero habra que ir con cautela si es que pasan estas cosas.

alonne
28/04/09, 20:51:01
Soy informatico, y como tal, siempre recomiendo desenchufarlo de modo seguro... es mas, si hay alguien delante, y es su pen, o su disco o su memoria, suelo hacerlo... pero con mis pens... francamente nunca lo hago. Tampoco me ha pasado nunca nada, lo que no quiere decir que esté bien.

Saludos

anavarro40
01/05/09, 23:31:25
Yo casi nunca la quito de forma segura y nunca me ha pasado nada,pero despus de vuestros comentarios habrá que pensarlo pues cuestan lo suyo :wink:

zz_99
02/05/09, 01:51:16
Siempre en modo seguro.

No es de lo mas corriente que fallen las memorias o los discos duros por desenchufarlos a capón, pero por supuesto que pueden fallar y cuando pasa te acuerdas de todos los santos.

Saludos.

Baja Voluntaria
03/05/09, 22:12:31
Los discos duros los trato bien, pero los pen drives los arranco directamente, me han dicho que casca el ordenador, tiene cuatro años, y no hay forma, incluso lo enciendo cuando hay tormentas (necesito una excusa para cambiarlo) y ni parpadea.

Igualmente con las pilas del flash, las uso de distinto amperaje, tiene 10 años, y no se quema el muy condenado, a este paso celebramos las bodas de oro.

Asi no hay forma de cambiar nada, estoy convencido de que si quisiera conservarlo, me cascaba algo todos los dias.

Sólo saco con seguridad los discos donde tengo las copias de seguridad. Lo cual hago cada dia que vacio la tarjeta en C, D y dos externos, aparte de grabar un DVD.

Un Saludo.

Pepito
03/05/09, 22:20:57
Yo siempre sacaba los pen´s a lo bestia y sin problemas... hasta que los tuve. Desde entonces, cumplo religiosamente

Moncho G.
11/05/09, 16:45:02
Con 12 años metido en la informatica, montando y arreglando ordenadores, te recomiendo que lo hagas de forma segura, si no, el dia menos pensado te quedas sin SD y en el peor de los casos te puedes cargar el puerto USB...
No es que suela pasar, pero... pasa a la corta o a la larga.

vitoria69
11/05/09, 20:58:31
Siempre con seguridad. Me lo dijo mi primera profesora de informatica y siempre le hago caso :wink:

txuro
11/05/09, 22:08:32
Hola,
Siempre con seguridad, excepto en los discos duros cuando se que no estoy escribiendo nada (ya se que es arriesgado, pero....).

Al que le interese saber como tiene configurado el lector/disco duro/etc que pulse sobre la unidad en cuestión con el botón derecho -> propiedades. Seleccionais la pestaña hardware y eliges el dispositivo. Pulsáis luego en el botón propiedades y por ultimo la pestaña directiva. Aquí os aparecerá como esta configurada esa unidad en windows si para extracción rápida o para rendimiento (si no sabeis que hace cada cosa mejor no lo toqueis que luego :hechocaldo)

Saludos

pernycator
18/05/09, 23:10:49
Antes cogia, sacaba la tarjeta o el pendrive e incluso el hd externo hasta que el propio hd me dio un error rarisimo que segun lei era causado por eso mismo (Error cypress AT2LP RC58 y no me reconocia el hd)
Desde ese momento siempre desconecto con seguridad.

Polseguera
22/05/09, 07:57:26
cuando es tu trabajo, y continuar en él depende de que lo hagas lo mejor posible, no te arriesgas!!!, todos los dispositivos USB (1,2) "deberían manejarse con sumo cuidado", y sólo extraerlos cuando el propio S.O. lo permita; alguien ha apuntado ya que si recibes el mensaje de "no se puede detener el dispositivo", lo mejor que puedes hacer es "apagar" el PC y retirar el "aparatejo"; de todas formas, aunque muchos habeis comentado que "perdisteis" algún HD, o pendrive, creo que deberíais saber que existen programas que "leen" dichas memorias o HD para intentar recuperar los datos "escritos", cierto que "perdereis" lo último en ser volvado, concretamente lo que se estaba escribiendo cuando lo sacasteis, pero el haber tenido que retirar uno de estos dispositivos por "el error de sacarlo antes de tiempo", me parece que desde que aparecieron los primeros pendrive hasta la fecha no me ha ocurrido nunca, y eso que en mi trabajo "todo es informática" a mi alrrededor; en cuanto a las tarjetas de memoria, el asunto de "sacarlas con seguridad" es diferente en según qué S.O. ya que si las has colocado en un lector múltiple, no hará falta ninguna indicación, pero ¡por si las moscas (vuelan)! mi consejo es que no cuesta nada hacer la rutina. . . :enendido :OK

pokopelo
28/05/09, 18:33:12
Siempre desconecto los discos duros, pendrives y lectores de tarjetas con seguridad, así me ahorro problemas. Hasta ahora me ha funcionado y espero que por mucho tiempo. Aunque a veces haya que insistir, porque algún programa siga teniendo acceso a ellos.

barbas
28/05/09, 18:38:15
Pues habeis tenido mucha suerte ...

Debeis de saber que Windows cuando escribe (que es la situación peligrosa si se retira de repente ...) en cualquier dispositivo; suele emplear la escritura en segundo plano ... es decir, aunque el proceso aparentemente haya acabado, sigue todavia volcando información que haya en buffer o memoria tampón ... a veces lo podeis ver porque todavía parpadea la luz de acceso a la memoria.

Si en en uno de esos momentos retiras rápidamnete la tarjeta, la tabla indice no se ha guardado, se puede corromper e inutilizar la memoria. Si teneis mala suerte hasta ni con el formateo de la tarjeta la podreis recuperar.

El que avisa no es traidor
(Bellido Dolfos)

Saludiños
100% real. Solo nos salvaria del desastre que las operaciones realizadas sean de lectura solamente. En mi caso siempre borro las fotos desde la camara una vez las tengo en el pc. Por tanto no tendria tanta importancia. Pero tb es un riesgo.

barbas
28/05/09, 18:40:43
Siempre desconecto los discos duros, pendrives y lectores de tarjetas con seguridad, así me ahorro problemas. Hasta ahora me ha funcionado y espero que por mucho tiempo. Aunque a veces haya que insistir, porque algún programa siga teniendo acceso a ellos.
Justo en esos casos que tienes que insistir son los que al sacarla sin desconectar la j...

JCMR
28/05/09, 18:54:45
Se dice que el sistema de conexion USB se ideo para poder enchufar y desenchufar "en caliente" cualquier dispositivo que se conecte al PC, pero como no me gusta tentar al Diablo prefiero quitar el hardware con seguridad, nunca se sabe.
Un saludo.
Juan.

snuck
03/06/09, 06:40:47
si, también se diseñó para poder conectar en cascada hasta 128 dispositivos y todavía seguimos esperando xD

Josvid
08/06/09, 10:56:44
Yo siempre las desconecto de forma segura, tengo un compañero de trabajo que ya se le fue por hacerlo a saco.

Alvaretion
15/06/09, 12:45:17
Pues yo lo poco que uso windows no suelo desconectar con seguridad... Nunca me ha pasado nada, pero siempre tengo el temor de que pase... Mas bien es pereza!

En el Mac sin embargo si que los expulso antes de desconectarlos... Pero es mucho más sencillo, con arrastrar el dispositivo a la papelera me lo expulsa...

En fin, deberé tomar nota y desconectar con seguridad para posibles futuros problemas...

Saludos!

iso100
21/06/09, 11:35:11
Nunca me ha pasado nada, y lo uso bastante.

Claro que lo tengo configurado "para extracción rápida" (no tengo activado el buffer), solo espero que el diodo del pendrive deje de parpadear y lo saco.

Un saludo.

maquepe
23/06/09, 07:36:16
Yo lo suelo hacer siempre, aunque alguna vez lo quito sin desconectar por olvido o porque me da algun error, pero nunca me ha pasado nada
saludos

mesecae
25/06/09, 19:22:35
De aquí en adelante lo haré , aunque hasta ahora no me haya pasado nunca nada.

jjunne
25/07/09, 13:53:58
Yo siempre lo quito con seguridad, no cuesta nada y mejor prevenir.

y yo......jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

luis_bd
24/03/14, 23:07:30
Nunca lo hacía hasta que se me murió un pendrive. Desde entonces (casi) siempre que me acuerdo.