PDA

Ver la Versión Completa : Espacio de color ¿S-RGB o Adobe RGB?



nuwandastur
29/04/09, 08:00:08
¿Qué diferencia hay entre uno y otro?
¿Qué ventajas/inconvenientes hay por poner la cámara en uno u otro?
Leí en algún post a gente que lo primero que hacía al configurar la cámara era poner el espacio adobeRGB, sin embargo también sé que el subir fotos que están en ese formato hace que en determinados ordenadores y sistemas no se vean bien...
¿Alguien puede aportar un poco de luz?

mikelanjel
29/04/09, 08:20:31
Aki tenemos una encuesta sobre el tema, de todas maneras si un alma caritativa lo quiere explicar un poquito para tontos, pues mejor

el enlace a la encuesta es este http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/77205-perfiles-de-colores.html

mikelanjel
29/04/09, 08:41:26
Otro enlace donde parece lo explican un poquito pa tontos.
http://barcelona.photobloggers.org/2006/05/16/notas-sobre-gestion-de-color-iii-srgb-vs-rgb/

PD: Tontos (Somos los nuevos en esto que no tenemos ni pajolera idea, no se me enfade nadie)

MRS4T4n
29/04/09, 09:12:58
Explicado en plan muy sencillo:
sRGB: Es el mas sencillo, tiene menos rango de colores disponibles para representar la foto, pero es el que se usa generalmente para internet, el que mojor "tragan" los navegadores.
adobeRGB: Mucho más completo, muchos más colores disponibles para representar la imagen, los navegadores empiezan a soportarlo

Yo uso (y recomiendo) adobeRGB a la hora de sacar las fotos y trabajar con ellas, en el último paso de exportación es cuando paso a sRGB cuando el destino es web/presentaciones etc... (pantalla)

ea7hj
29/04/09, 10:49:02
Y además de lo dicho, si tiras en RAW el espacio de color lo va a asignar el software de revelado. Así que configuras un amplio espacio de trabajo (Adobe 1998 o superior) en tu software para trabajar y conviertes a sRGB para Web. Para impresión debes consultar a la empresa que te imprima.

Saludos

prom
29/04/09, 10:50:13
"(...)el espacio de color ProPhoto abarca una gama más extensa que la que proporciona la cámara; por otro lado el espacio de color sRGB es mucho más reducido que el espacio de la cámara y que ProPhoto, de modo que al convertir a éste desde uno de los anteriores se pierden colores y matices.

Por tanto es buena idea utilizar ProPhoto como espacio por defecto cuando se convierte desde raw y así ir sobrado de tonos de color -no tanto pasar a ProPhoto (o a cámara o AdobeRGB) una imagen que ya está en sRGB porque no se consigue nada, puesto que lo perdido o no registrado ya no se puede recuperar."


Vía Fotografía microsiervos (http://foto.microsiervos.com/practico/visualizing-color-conversions.html)


Saludos!

MRS4T4n
29/04/09, 10:57:00
Si no estoy equivocado el LR trabaja en ProPhoto y al exportar es cuando le dices en que espacio de color quieres hacerlo.
Y, por supuesto, una imagen en sRGB no tiene sentido pasarla a adobeRGB o ProPhoto, por que no se va a ganar absolutamente nada...

nuwandastur
29/04/09, 13:29:52
Gracias a tod@s. Un saludo

grillo_888
29/04/09, 13:33:27
Hola, hay un hilo de Pere Larrègula muy bueno:
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/139608-srgb-vs-adobe-rgb.html

échale un vistazo.
Un saludo.