PDA

Ver la Versión Completa : Grid Snoot Panal de Abejas



DrCooling
21/05/09, 06:30:05
Bueno, el tema es el siguiente. En mi web no tengo foro ni pretendo tenerlo, y en general me gusta mucho hacer guias y articulos, pero para que sean correctamente objetivas, requieren de la opinion de terceras personas.

Pedi permiso de la administracion para usar este foro para ese proposito. Solo les pido disculpas no poder poner las fotos tal como estan en mi web, ya que yo suelo usar las fotos a 800 y 1024 pixels de ancho, y ademas uso muchas fotos en mis guia, despues de todo se supone que a quienes les interesaria leer mi blog por lo menos tienen monitores de 17 pulgadas :D , bueno, se supone :P

Aqui va:
********************************************

De seguro ustedes habrán encontrado guías similares en otros blogs, y a pesar de que el tema pareciera ya estar lo suficientemente tratado, la verdad es que no estoy del todo satisfecho con la información existente en la Web. Creo que es un tanto incompleta y las soluciones que se exponen sobre como fabricar un grid snoot o panal de abejas es un tanto rudimentario y poco duradero, una solución incompleta si pensamos que esta herramienta es muy útil a la hora de hacer retratos y es un accesorio que no debería faltar en la bolsa de luces de un fotógrafo. Por el contrario, difícilmente los pillaremos para nuestro determinado flash compacto y si los hay, con seguridad serán muy caros, como casi todo en fotografía :S.

En esta guía pretendo ilustrar una forma de hacer un grid snoot de calidad, tanto que no parezca auto fabricado y que obviamente dure con el manoseo, la idea es que sea un accesorio que no estropee nuestra imagen de empresa (para los que hacen de esto un trabajo "serio").

Hay básicamente tres formas de hacerse un panal de abejas. Las menos comunes es con algún trozo de mascara de vehiculo, que tenga la forma adecuada, con plástico corrugado, tal como el cartón corrugado, y la mas común es con el uso de pajas, popotes, bombillas, pitillos, sorbetes o como le llames en tu país.

Partamos con la lista de materiales, para un flash canon 580 ex ii o similar

3 paquetes de sorbetes, bombillas, pitillos, etc, unas 120 unidades deberían ser suficientes, de color negro, ojo con esto
Cartón rígido
Cinta adhesiva transparente
Un poco de resina de fibra de vidrio, con 200 cc alcanza
Un poco de fibra de vidrio ya sea tela, fibra o gasa o alguna tela en su defecto
Un corta cartón, tip top, cutter o como le llamen en tu país.

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot1.jpg

Lo primero que haremos, es quitar la parte del popote que se dobla, y luego sellaremos los extremos calentándolos y apretándolo con los dedos. Verificamos que queden estancos sopando en ellos.

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot2.jpg

Luego a fabricar un recipiente de cartón, del tamaño adecuado. La idea es generar bloques que podamos cortar mas tarde e insertar en nuestro snoot de cartón (que se supone tenemos de antemano y usamos con frecuencia).

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot3.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot4.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot5.jpg

El largo de este molde de cartón debe ser un poco mas largo que los popotes recortados y lo forramos cuidadosamente su interior con cinta adhesiva que servirá como desmoldante.

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot6.jpg

Luego preparamos resina de fibra de vidrio de cualquier clase, una cantidad equivalente a 1/3 de la capacidad del molde que fabricamos, y vertemos esta mezcla dentro de el.

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot7.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot8.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot9.jpg

Luego insertamos los popotes con cuidado para poder meter la mayor cantidad de ellos en el molde. Lo hacemos con las puntas hacia abajo para que estos no se llenen de resina, una vez que los sacamos este seria el resultado:

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot10.jpg

Luego solo resta cortar los bloques para obtener nuestros grid snoots de diferentes tamaños

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot11.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot12.jpg

Resultaron 3 panales de abeja, de 2, 5 y 10 centímetros respectivamente.
Acá hay algo que debo aclarar. En el primer intento del panal de abejas que hice con esta técnica, al poco uso quedaron completamente desmoronados y desarmados, esto es por que la resina de fibra de vidrio no se pega en el material de los popotes. Esto lo resolví envolviendo el manojo de popotes antes de meterlo en el molde lleno de resina, lamentablemente perdí las fotos de esta parte del proceso, pero en las fotos definitivas se puede apreciar que por fuera hay una capa de fibra de vidrio que impide permanentemente que se desarmen. Acá hay fotos de detalles.

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot13.jpg

Luego, el bloque cortado, se puede poner en el extremo del snoot de cartón que siempre empleamos en nuestro flash y se ve asi

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/gridsnoot16.jpg

Es importante entender que un panal de abejas es una suerte de difusor direccional. El verdadero aporte de un panal de abejas, es producir un halo de luz dura en el centro que se va suavizando conforme se aleja del centro. Conforme mas corto es el panal de abejas, esta transición es mayor, y vice versa.

Este seria el resultado con el panal de abejas de 2cm

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/resultado4.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/resultado5.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/resultado6.jpg

Y con el de 10cm:

http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/resultado2.jpg
http://www.serviciosaustral.com/blog/imagenes/GridSnoot/resultado3.jpg

La guia completa esta aca: http://www.serviciosaustral.com/blog/construir-snoot-panal-de-abejas/guia_diy_how_to_tutorial_manual_flash_strobist_ilu minacion/

Comentarios?

Saludos

Sinister
21/05/09, 09:45:14
Lo he leído en tu blog (me es más cómodo para ver las fotos), y es muy ingenioso.
La verdad es que es una buena idea y los resultados parece que no están nada mal.
Gracias por compartir el brico con nosotros :)

ea7hj
21/05/09, 11:23:16
Lo que no he captado es porque sellar una punta de los sorbetes. Soy torpe.
Los sorbetes negros no los encuentro.

Saludos

eduperez
21/05/09, 16:56:22
Lo que no he captado es porque sellar una punta de los sorbetes. Soy torpe.
Los sorbetes negros no los encuentro.

Saludos
Creo que los sella para evitar que entre resina dentro de los sorbetes;
después los corta para que pueda pasar la luz.

DrCooling
21/05/09, 17:02:39
Creo que los sella para evitar que entre resina dentro de los sorbetes;
después los corta para que pueda pasar la luz.

Asi es, saludos y gracias por sus comentarios

AGS2
21/05/09, 17:09:15
Buen tutorial. Ehorabuena y muchas gracias. Creo que lo intentaré cuando tenga un rato para las manualidades

RobertoRR
21/05/09, 17:16:28
Pues gracias por tomarte la molestia, seguro me hago uno y ya se me ocurren variantes.

Saludos.

lucaz_art
21/05/09, 17:39:49
Excelente tutorial, voy a ver de probarlo. Felicitaciones por el DIY

DrCooling
21/05/09, 20:15:47
Pues gracias por tomarte la molestia, seguro me hago uno y ya se me ocurren variantes.

Saludos.

Podrias compartirlas como sugerencias a ver que se logra en una version 2.0 :D

saludos

ea7hj
21/05/09, 20:33:48
El que encuentre sorbetes negros que lo haga saber por favor y diga donde.
Yo le quedaría muy agradecido y creo que algunos más también.

Saludos

uri10g
21/05/09, 21:49:03
ALGUIEN SABE COMO PUEDO CONSTRUIR UNA CÁMARA SENZILLA, PERO UN POCO MAS COMPLEJA QUE LA ESTEQUIOMETRICA O LA CAMARA OSCURA?

gracias compañeros

DrCooling
21/05/09, 23:06:47
El que encuentre sorbetes negros que lo haga saber por favor y diga donde.
Yo le quedaría muy agradecido y creo que algunos más también.

Saludos

Bueno, al menos en Santiago de Chile los hay por montones y de todos colores en las tiendas de Cotillon de la calle Rosas, en el centro.

Saludos

RobertoRR
22/05/09, 01:34:57
Seguro DrColling, espero hacerlo este fin de semana.

Saludos.

DrCooling
22/05/09, 04:01:52
Recuerda que la parte importante es sellar los popotes y ponerle una tela de fibra de vidrio delgada (o una gasa quirurgica, aunque la fibra de vidrio es mas resistente, ideal esa que se usa para parchar tablas de surf) en el exterior para que no se desarmen :)

Cuentanos como te fue, ojala con fotos :)

Saludos

marson
24/05/09, 00:55:17
que cabeza teneis algunos:aplausos

Klaus75
31/05/09, 22:38:06
Muchas gracias por el tutorial, DrCooling, me va a venir de perlas.

Estaba intentando buscar algún artilugio de plástico para ponerlo delante del flash y que hiciera ese efecto y no localizaba nada :-)

Un saludo

Splash
31/05/09, 22:44:02
Hey tio, te ha quedado cjndo!!!!!!
Muy bueno.

Alfonso55
31/05/09, 23:36:14
...pues no se me ocurre ninguna cámara más simple que la estenopéica, que consiste en una caja oscura con un agujero (estenopo). A partir de ahí puedes ir mejorando el invento hasta que te canses...
La palabra "estequiométrica" se refiere a la proporción que han de guardar las masas de los elementos que intervienen en una reacción química, nada que ver con una cámara fotográfica.

En cuanto a lo de panal de abeja, la verdad es que llevo tiempo pensando en construir uno para los flases de estudio, no para el de zapata. Pero siempre llego a la conclusión de que es más barato comprarlo hecho...¡torpe de mí!
Con el sistema de las pajitas negras y la resina... la pérdida de luz será enorme. Lagarto, lagarto...
Saludos.


ALGUIEN SABE COMO PUEDO CONSTRUIR UNA CÁMARA SENZILLA, PERO UN POCO MAS COMPLEJA QUE LA ESTEQUIOMETRICA O LA CAMARA OSCURA?

gracias compañeros

DrCooling
07/08/09, 21:39:23
En cuanto a lo de panal de abeja, la verdad es que llevo tiempo pensando en construir uno para los flases de estudio, no para el de zapata. Pero siempre llego a la conclusión de que es más barato comprarlo hecho...¡torpe de mí!
Con el sistema de las pajitas negras y la resina... la pérdida de luz será enorme. Lagarto, lagarto...
Saludos.

Si, se pierde bastante luz, aun cuando uno acomode bien las pajas.

El asunto es que panales de abeja para flashes compactos practicamente no existen y no salen mas barato comprarlos o mandarlos a pedir. Diferente es el tema en un flash de estudio donde el accesorio es bastante comun.

Una alternativa que estaba evaluando antes de hacer esto es con una mascara de vehiculo que tenga la forma apropiada, pero finalmente nunca me di el tiempo de buscar algo adecuado :)

Saludos

isyon
07/08/09, 22:15:31
Un "curro" muy interesante. En aviación existe un panel llamado "Honey comb" que forma parte de la estructura de algunos paneles del avion que es igual a lo que tú has contruido.

charran
30/07/10, 01:43:32
Yo soy también de los que se unen al agradecimiento por el tutorial. Buen trabajo. Me ha sido de gran utilidad.

Gracias.