Xavi
28/10/06, 23:40:08
Capturado ayer desde Rasos de Peguera (Barcelona) con EOS 350D y objetivo prestado Canon 50mm f/1.4 sobre montura CG-4 motorizada para realizar el seguimiento (sin telescopio).
Como no conocía el objetivo estuve haciendo pruebas a diferentes aperturas, ISO's y tiempos de exposición y la mejor calidad en las estrellas se obtiene entre f/5 y f/7.1. A mayor apertura se crean extraños halos y algo de coma y a menor apertura quedan muy oscuras y se necesita demasiada exposición.
Para compensar ese "f" usé ISO-800 integrando 4 tomas con 6 minutos acumulados de exposición.
Parece ser que el cometa se ha partido y es muy brillante. Desde los oscuros cielos de Rasos podía intuirse a simple vista cerca del cúmulo globular M13 en la constelación de Hércules. Con binoculares a 15 aumetos su contemplación era espectacular como una nube difusa bastante grande.
La cámara capta el color verdoso del núcleo y su enorme cola. Es la primera vez que veo y capturo un cometa. Magnífico acontecimiento para los aficionados.
Parece ser que los expertos han calculado su trayectoria y podría colisionar con la Tierra en pocas semanas por lo que la agencia europea en colaboración con la NASA, China y Japón estan preparando una misión de urgencia para intentar desviar el cometa mediante una explosión nuclear pero no está claro si lo van a conseguir. El mundo está pendiente de un hilo.
Completa
http://img167.imageshack.us/img167/303/5ow2.jpg (http://imageshack.us)
Y recorte
http://img154.imageshack.us/img154/108/1rt8.jpg (http://imageshack.us)
El cúmulo M13 es el objeto más brillante en la zona superior central de la imagen. Parece una estrella pero es un cúmulo de millones de estrellas y por eso su apariencia difusa. Tambien aparece un hotpixel rojo justo a su derecha :twisted: y eso que usé la reducción de ruido.
Espero que os guste
Y unas fotos del lugar sobre las 19:30h, ya anocheciendo:
http://img183.imageshack.us/img183/6005/3oa4.jpg (http://imageshack.us)
http://img90.imageshack.us/img90/688/4es7.jpg (http://imageshack.us)
Saludos
PD. Por supuesto, lo del impacto era una broma :P
Como no conocía el objetivo estuve haciendo pruebas a diferentes aperturas, ISO's y tiempos de exposición y la mejor calidad en las estrellas se obtiene entre f/5 y f/7.1. A mayor apertura se crean extraños halos y algo de coma y a menor apertura quedan muy oscuras y se necesita demasiada exposición.
Para compensar ese "f" usé ISO-800 integrando 4 tomas con 6 minutos acumulados de exposición.
Parece ser que el cometa se ha partido y es muy brillante. Desde los oscuros cielos de Rasos podía intuirse a simple vista cerca del cúmulo globular M13 en la constelación de Hércules. Con binoculares a 15 aumetos su contemplación era espectacular como una nube difusa bastante grande.
La cámara capta el color verdoso del núcleo y su enorme cola. Es la primera vez que veo y capturo un cometa. Magnífico acontecimiento para los aficionados.
Parece ser que los expertos han calculado su trayectoria y podría colisionar con la Tierra en pocas semanas por lo que la agencia europea en colaboración con la NASA, China y Japón estan preparando una misión de urgencia para intentar desviar el cometa mediante una explosión nuclear pero no está claro si lo van a conseguir. El mundo está pendiente de un hilo.
Completa
http://img167.imageshack.us/img167/303/5ow2.jpg (http://imageshack.us)
Y recorte
http://img154.imageshack.us/img154/108/1rt8.jpg (http://imageshack.us)
El cúmulo M13 es el objeto más brillante en la zona superior central de la imagen. Parece una estrella pero es un cúmulo de millones de estrellas y por eso su apariencia difusa. Tambien aparece un hotpixel rojo justo a su derecha :twisted: y eso que usé la reducción de ruido.
Espero que os guste
Y unas fotos del lugar sobre las 19:30h, ya anocheciendo:
http://img183.imageshack.us/img183/6005/3oa4.jpg (http://imageshack.us)
http://img90.imageshack.us/img90/688/4es7.jpg (http://imageshack.us)
Saludos
PD. Por supuesto, lo del impacto era una broma :P