PDA

Ver la Versión Completa : Como hacer un enfoque selectivo



Gemakes
28/05/09, 08:28:41
Buenos días,

Tengo una canon 450 d + pisa, soy novata y llevo poco tiempo con mi camara, estoy intentando hacer un enfoque selectivo pero no me sale bien.

He visto una foto que sale un primer plano desenfocado y luego el segundo plano enfocado, como puedo hacer esto con el pisa.

Tambien hay otro tipo de foto que me gusta,hay tres figuras y la centro aparece enfocada y las de los lados desenfocadas.

Yo he estado haciendo pruebas con la distancia focal de 50mm y la apertura del diafragma a f5,6(ya no me deja bajar más)

Que puedo hacer??? gracias

Saludos.

cueceleches
28/05/09, 09:14:47
Pues me da que el gran problema que te encuentras es que con 50mm a f5.6 es más complicado hacer un enfoque selectivo. Lo ideal sería o bien el 50mm 1.8 y podrías realizar el enfoque selectivo a corta distancia, o bien usar un tele, distanciarte más, y realizar el enfoque selectivo. Efectivamente con el pisa, esto es complicado.
Pero la técnica en sí no conlleva mayor dificultad, es bastante intuitiva y solo dependerá de la óptica que uses.

Salu2!

morfeodpg
28/05/09, 09:18:14
Yo con mi 1000D y el pISa consigo hacer buenos enfoques selectivos.
Juega con la profundidad de campo, velocidad,.... conseguiras hacer algo decente.
Logicamente con un 1.8 el enfoque selectivo es una pasada (como con mi nuevo 50mm).

Gemakes
28/05/09, 09:44:35
A mi me gustaria hacer fotos enfocando diferentes puntos para resaltar algo de una foto, quizas tendre que configurar el enfoque de la camara??? como se hace.
O por el contrario este tipo de fotos no se puede hacer con el pisa???

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos.

ajcastillap
28/05/09, 10:19:04
En cuanto a desenfocar el primer plano y enfocar el fondo, tendrás que hacerlo con enfoque manual.
El sistema está preparado para que siempre intente enfocar el primer plano, ya que es ahí donde normalmente estarán los motivos de interés, y no en el fondo.
Por tanto, enfoca tú en manual al fondo, y el primier plano te quedará desenfocado (si hay distancia suficiente).

Para enfocar un objeto central, y que los laterales estén desenfocados, o bien te acercas mucho al objeto central, o tendrá que haber bastante distancia entre los obejetos laterales y el central (distancia en cuanto a profundidad, no lateral)

Se pueden hacer desenfoques selectivos con este objetivo, pero tienes que jugar con las distancias.

Imaginate una persona delante de un arbol.
Sin mover a la persona, cuanto más cerca estés de ella, más desenfocado quedará el arbol. Pero claro, cuanto más te acercas, más se cierra el encuadre, y cada vez te cabrá menos persona.
La segunda opción es mover a la persona. Cuanto más lejos esté del arbol, más desenfocado saldrá este.
Por supuesto, con un 1.8 todo es más facil. Y con una focal mayor, pues más facil todavía (de 100mm. hacia arriba, el desenfoque es muy elevado)

Échale un vistazo a estos cursos. Están muy bien, en un capítulo se explica el tema del desenfoque selectivo.

ViktorStudios Online Player BETA (http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html)
**Enlace obtenido de la página de DUKE Fotografía.

Gemakes
28/05/09, 10:29:07
Gracias, estoy haciendo ese curso y esta muy bien pero cuando hago las practicas no me salen por eso he escrito en al foro a ver si estaba haciendo algo mal.

He estado visitando el taller de ejercicios de los lapiceros que hay en el foro y no hay manera de hacer el ejercicio.

Quizas haga algo mal.......

Gracias a todos

cueceleches
28/05/09, 10:51:47
Entiendo que lo de los lapiceros es lo de ponerlos en diagonal o en fila para hacer la prueba de enfoque selectivo...bueno, el compañero arriba, es cuestión de colocación y objetivo:

Pone el pisa a la máxima apertura (5.6 a 50mm). Intenta colocarte a unos 45º en vertical si los lápices están tumbados. Y prueba con varias distancias. Es probable que cuanto más cerca puedas estar del punto de enfoque, mayor desenfoque de fondo obtendrás con el pisa.

A ver que tal.

cueceleches
28/05/09, 10:55:03
Como ejemplo, te subo esta foto...entiendo que es lo que quieres conseguir. Esta la hice a f/4 y 105mm a una distancia relativamente corta del punto de enfoque. El enfoque está centrado en el palo rojo.

http://i6.photobucket.com/albums/y225/cueceleches/Colores.jpg

Sangrego
28/05/09, 11:40:01
El enfoque selectivo depende de tres factores:

1. La abertura del diafragma, cuanto más abierto más acusado será el desenfoque del fondo.

2. La distancia focal, a mayor distancia focal mayor desenfoque.

3. La relación entre la distancia que separa nuestra camara del punto enfocado y el fondo de la imagen. Cuanto menor sea la distancia entre la camara y el punto enfocado y mayor sea la distacia entre el fondo y el punto enfocado más acusado será el efecto.

Intenta combinar los tres puntos y así conseguirás un enfoque selectivo casi con cualquier lente.

http://farm4.static.flickr.com/3052/2937911556_62c2f52c43.jpg?v=0

setecientas
28/05/09, 11:57:28
Nunca mejor dicho.....:)

piterpunk
28/05/09, 12:15:56
aquí tienes la profundidad de campo para las distintas aperturas, en 50mm con tu camara.

saludos

http://media6.dropshots.com/photos/454640/20090528/b_030609.jpg

franky65
15/11/11, 19:31:59
Hola tengo una canon eos 550d y tengo que hacer unas practicas de bloqueo de enfoque-enfoque selectivo; es decir una fotografia del primer plano, otra del plano intermedio, del ultimo plano y todo enfocado. Quisiera que alguien me indicara los pasos que debo de hacer para conseguir los resultados deseados. Gracias.