PDA

Ver la Versión Completa : Mínimo equipo para reportajes de la BBC



fotoafoto
29/05/09, 02:11:35
Buenas noches amigos!!

Pues como la crisis está como está, me veo en la obligación de "tirarme a la calle" a ver si sale alguna cosilla.

Me pregunto cuál es el mínimo equipo (cámara, objetivo y flash) para que salga algún reportaje de la BBC con ciertas garantías.

Me podéis echar una mano? qué opináis?

Por cierto, yo tengo una 350D. Con ella y qué más necesitaría para lanzarme al vacío??

Un abrazo a todos.

zippo
29/05/09, 02:30:02
umm.....de la BBC?...para eso hace falta casi un equipo de personas con mucha preparación....:wink:
Ahora, para BBC entendido como Bodas Bautizos Comuniones...entonces creo que te hace falta algo mas que un buen equipo. Es decir, seguramente puedes cubrir un trabajo con una 350D, pero con el 18-55 casi que te va a faltar calidad y luminosidad...lo mismo con el Sigma 70-300. Igual deberías buscar unas lentes que den mas calidad, y sobretodo mas rapidez de enfoque y mas luminosidad...ah, y un buen flash! Y seguramente un segundo cuerpo....y mas lentes para éste.....
Pero lo que mas necesitas, en mi opinión, es experiencia y saber hacer, porque si vas a cubrir lo que se supone el día mas importante de una pareja, tendrás que saber hacerlo lo suficientemente bien como para que las fotos estén a la altura. Con esto quiero decir que está bien querer saltar al vacío...pero debes ser consciente de tus conocimientos en cada momento. Quizás lo mejor sería ir de ayudante de un fotógrafo profesional...esa sería la mejor manera de aprender el oficio. Es sólo un consejo.
A parte de que otra cosa que te haría falta para poder realizar los trabajos sería estar dado de alta en la SS como autónomo y pagar los correspondientes impuestos.:wink:

Te muevo el hilo a General Fotografía.

fotoafoto
29/05/09, 02:35:27
Gracias por tu comentario Zippo. Tú sabes cómo contactar con algún fotógrafo profesional para ir de ayudante?

El tema de la SS es obvio.

Alguna sugerencia con el equipo? Está claro que lo que tengo se queda muy corto, aunque he de decirte que he hecho las fotos de las dos bodas de mis hermanas y no salieron mal del todo jejej

manfrotto
29/05/09, 04:59:38
Hola:

Te paso una relación de lo que yo mismo me llevé a la que hice el viernes pasado (advertencia: dos fotógrafos disparando)


Cámaras:
Canon EOS 1Ds Mk II
Canon EOS 40D + grip (dos unidades)
Canon EOS 30 D + grip

Objetivos:
50 1,4 (dos unidades)
17-40
24-105
17-85 (dos unidades)
70-200 f4 L
70-200 f2,8 L IS
Peleng 8 mm

Iluminación:
550 EX (dos unidades)
580 Ex (dos unidades)
Dos baterías Quantum Turbo 2x2
Pocket Wizards (cuatro unidades)
Bowens 500 w/s + paraguas de 120 ø cm
Fotómetro Minolta Autometer VI
Dos reflectores 5 en 1 de 120 ø cm

Extras:
Apple PowerMac 15"
Lector de Compact Flash Fire Wire
Epson P-4000 40 Gb
Unos 45 Gb de tarjetas

Y esto es sólo para el día de la ceremonia :Ni te explico lo que se va a usar en la sesión "trash-the-vest" (la sesión que se hará dentro de un mes a la vuelta del viaje de novios)

Además de las dos personas disparando, una tercera persona organizando a los familiares en las casas de los novios y a los invitados en la entrada y salida de los novios en la ceremonia.

Por descontado, no te explico la "potencia informática" que secesitas en el estudio (o en casa) para procesar, retocar, maquetar, etc, los trabajos...

Si todo esto te parece excesivo, una de dos: o tienes una idea errónea de lo que hoy en día significa cubrir un acontecimiento como este, o te vas a meter en un "sembrado".

Como de costumbre, mis intervenciones pueden dar la impresión , errónea, de que están dirigidas a desanimar al "personal"... Nada mas lejos de mi intención, te lo aseguro. En el estado actual del mercado, en este sector en concreto, debes ofrecer calidad, seguridad, fiabilidad de resultados... Y eso no se logra "echándose a la calle". Se consigue, entre otras cosas, con una preparación concienzuda, unos estudios adecuados, una planificación detallada y ágil ante imprevistos, unos colaboradores y ayudantes de total confianza... sin perder de vista una experiencia y "rodaje" abultados... muy abultados. Fíjete que ya van para mas de 22 años de estar en el tema...y aún me encuentro con sorpresas...

Mi consejo será el de costumbre: patéate estudios y establecimientos de profesionales acreditados, de calidad. Déjate los nudillos llamando a mil puertas. Dispara, procesa y muestra sólo las fotos que tú, tu mas duro crítico, puedas filtrar con la etiqueta de "impecables".
Serás, si das con un buen maestro, el "chaval del botijo" durante muchos, muchos reportajes. No pierdas ni un minuto el tiempo dejando de aprender trucos y métodos de quien te esté enseñando.

Sólo así lograrás estar en las condiciones mínimas exigibles para responsabilizarte de llevar a cabo la cobertura de un acto tan importante para tus clientes, la pareja, y podrás lanzarte a un negocio que, eso sí, sufrido es un rato..., pero que te dará grandes satisfacciones no sólo económicas.

Saludetes.

Juan.

cueceleches
29/05/09, 08:58:35
Al igual que Manfrotto, te paso mi relación de equipo....aunque yo trabajo sólo:

- 5d mk2 como principal
- 40d como backup
- 70-200 f4 is
- 24-105
- 17-40
- 100mm 2.8
- 50mm 1.8
- flash 580EXII
- flash 430 EX (backup)
- Pack de baterías CP-E4
- 4 baterías para cada cámara
- 3 tarjetas de 8gb + 3 tarjetas de 4gb

Y al igual que Manfrotto, opino que si no tienes experiencia previa, corres un gran riesgo porque una cosa es hacer fotos para la familia y otra muy distinta hacerlas cobrando a gente que no conoces y que confía en ti. Obviamente no hay margen para el error y se debe saber muy bien lo que se hace, tanto en el apartado puramente técnico como en la post producción.

Aún así, mucha suerte, y prepárate a conciencia!

Salu2!

clarinetebajo
29/05/09, 11:12:48
hola para empezar en la bbc,lo mejor es irte con un fotografo de ayudante,buscate algun fotografo que necesite un ayudante,y empezar poco a poco a colaborar con el,al principio cuesta trabajo abrirse camino,pero con el tiempo podras ir por tu cuenta sin necesitar ir de ayudante,si no fuera por bbc,como esta a dia de hoy la fotografia,mas de uno ya se dedicaba a otra cosa,un saludo y mucha suerte

achaman
29/05/09, 18:05:15
Hola:

Te paso una relación de lo que yo mismo me llevé a la que hice el viernes pasado (advertencia: dos fotógrafos disparando)


Cámaras:
Canon EOS 1Ds Mk II
Canon EOS 40D + grip (dos unidades)
Canon EOS 30 D + grip

Objetivos:
50 1,4 (dos unidades)
17-40
24-105
17-85 (dos unidades)
70-200 f4 L
70-200 f2,8 L IS
Peleng 8 mm

Iluminación:
550 EX (dos unidades)
580 Ex (dos unidades)
Dos baterías Quantum Turbo 2x2
Pocket Wizards (cuatro unidades)
Bowens 500 w/s + paraguas de 120 ø cm
Fotómetro Minolta Autometer VI
Dos reflectores 5 en 1 de 120 ø cm

Extras:
Apple PowerMac 15"
Lector de Compact Flash Fire Wire
Epson P-4000 40 Gb
Unos 45 Gb de tarjetas

Y esto es sólo para el día de la ceremonia :Ni te explico lo que se va a usar en la sesión "trash-the-vest" (la sesión que se hará dentro de un mes a la vuelta del viaje de novios)

Además de las dos personas disparando, una tercera persona organizando a los familiares en las casas de los novios y a los invitados en la entrada y salida de los novios en la ceremonia.

Por descontado, no te explico la "potencia informática" que secesitas en el estudio (o en casa) para procesar, retocar, maquetar, etc, los trabajos...

Si todo esto te parece excesivo, una de dos: o tienes una idea errónea de lo que hoy en día significa cubrir un acontecimiento como este, o te vas a meter en un "sembrado".

Como de costumbre, mis intervenciones pueden dar la impresión , errónea, de que están dirigidas a desanimar al "personal"... Nada mas lejos de mi intención, te lo aseguro. En el estado actual del mercado, en este sector en concreto, debes ofrecer calidad, seguridad, fiabilidad de resultados... Y eso no se logra "echándose a la calle". Se consigue, entre otras cosas, con una preparación concienzuda, unos estudios adecuados, una planificación detallada y ágil ante imprevistos, unos colaboradores y ayudantes de total confianza... sin perder de vista una experiencia y "rodaje" abultados... muy abultados. Fíjete que ya van para mas de 22 años de estar en el tema...y aún me encuentro con sorpresas...

Mi consejo será el de costumbre: patéate estudios y establecimientos de profesionales acreditados, de calidad. Déjate los nudillos llamando a mil puertas. Dispara, procesa y muestra sólo las fotos que tú, tu mas duro crítico, puedas filtrar con la etiqueta de "impecables".
Serás, si das con un buen maestro, el "chaval del botijo" durante muchos, muchos reportajes. No pierdas ni un minuto el tiempo dejando de aprender trucos y métodos de quien te esté enseñando.

Sólo así lograrás estar en las condiciones mínimas exigibles para responsabilizarte de llevar a cabo la cobertura de un acto tan importante para tus clientes, la pareja, y podrás lanzarte a un negocio que, eso sí, sufrido es un rato..., pero que te dará grandes satisfacciones no sólo económicas.

Saludetes.

Juan.y.... dejaste espacio para el del vídeo?, jejejeje

Luckas
29/05/09, 18:31:25
Pero lo que mas necesitas, en mi opinión, es experiencia y saber hacerGracias, me has ahorrado el comentario. :)

fotoafoto
30/05/09, 01:23:55
Buenas noches, en primer lugar quiero dar las gracias a todos por vuestros comentarios.

Está claro que lo mejor es tener experiencia y un buen equipo, no cabe duda; no sé si alguno de vosotros sois profesionales y necesitáis de algún ayudante... En cualquier caso, la experiencia sólo te lo puede dar la práctica, con parte de teoría. Y evidentemente el equipo es fundamental, pero por algún sitio hay que empezar.

Quizá no me expliqué bien al comienzo del post, lo que pretendo es echarme a la calle pero con los pies en el suelo, sabiendo que no es fácil ni ético hacer trabajos si no estás preparado. Por ello es por lo que solicitaba información sobre lo mínimo que necesitas... y por supuesto, el tema del aprendizaje... los que habéis cubierto algún evento... cuáles fueron vuestros comienzos?

Un abrazo.

manfrotto
30/05/09, 02:09:08
"los que habéis cubierto algún evento... cuáles fueron vuestros comienzos?"

jejejeje...

Verás. Mis inicios fueron hace ya bastante tiempo. Unos 21-22 añitos.
Me contrató como ayudante (chaval del botijo) un buen fotógrafo de Barcelona. Todos los reportajes los hacía con dos Hasselblad (6x6, por supuesto), tres flashes Metz 45 ct5 y mucha, mucha tranquilidad. Los primeros tiempos fueron para que le recargase los chasis, le cambiase los objetivos, le moviese algún mueble en los domicilios... Mas adelante, me fué enseñanado los truquitos de la iluminación con dos y tres puntos de luz... Y cuando me encargó mi primer trabajo "con las alas libres", me preguntó que qué cámara de 6 x 6 usaba yo...
Yo tenía (y tengo) una preciosa Yashica MAT 124 Yashica Mat 6 on Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/arcticcorsair/497226863/in/pool-camerapedia/), pero no podía cambiar de objetivos... Así que me agancié de segunda mano una flamante Mamiya C330s de segunda mano con un juego de 55 mm, 80 mm, 120 mm, 150 mm y 180 mm...

Cubrí la boda llevando un "ayudante-observador" y debió de quedar bien... porque me felicitó y no me pagó las 25.000 pesetas prometidas... sino 40.000...!

Seguí aprendiendo mucho y durante mucho tiempo de él, te lo aseguro...

Saludetes.

Juan.

fotoafoto
30/05/09, 02:21:24
Qué envidia Manfrotto!!!

Yo he descubierto la fotografía algo tarde jejej tengo 37 años y mido 1.90 así que... menudo espectáculo voy a dar como encuentre a algún fotógrafo que quiera llevarme de "chico del botijo"

Interesantes tus comienzos, gracias por compartirlos.

gus00
30/05/09, 23:48:41
Buenas noches amigos!!

Pues como la crisis está como está, me veo en la obligación de "tirarme a la calle" a ver si sale alguna cosilla.

Me pregunto cuál es el mínimo equipo (cámara, objetivo y flash) para que salga algún reportaje de la BBC con ciertas garantías.

Me podéis echar una mano? qué opináis?

Por cierto, yo tengo una 350D. Con ella y qué más necesitaría para lanzarme al vacío??

Un abrazo a todos.

Hola
Creo que para tirarte a la calle, los fontaneros y elctricistas tienen buenos ingresos, conozco alguno y les va bastante bien, porque realmente tu a que te dedicas profesionalmente?o tu interes es montar un estudio?.


Un saludo.

Pere Larrègula
31/05/09, 03:20:52
Qué envidia Manfrotto!!!

Yo he descubierto la fotografía algo tarde jejej tengo 37 años y mido 1.90 así que... menudo espectáculo voy a dar como encuentre a algún fotógrafo que quiera llevarme de "chico del botijo"

Interesantes tus comienzos, gracias por compartirlos.


Nunca es tarde para hacer algo si realmente te gusta, así que no te desanimes. Hoy en día es difícil que un fotógrafo te tenga como aprendiz, cada vez se hace menos… pero si lo encuentras aprovéchalo (sigue los consejos de manfrotto).

Tener un buen equipo es muy importante para ofrecer trabajos de calidad, pero lo más difícil es que la fotografía no se aprende de un día para otro y es un mercado francamente difícil…

Así que para empezar te recomiendo que intentes aprender cuanta más teoría mejor (te será muy útil para reaccionar cuando lo necesites… estudiar fotografía es la mejor opción…, y tampoco es tarde para empezar) y esa teoría la apoyes con práctica (olvídate de hacer bodas hasta que te sientas cómodo y seguro con las diferentes situaciones que pueden aparecer en una boda… y el tiempo tardes en sentirte seguro depende solo de ti y de lo que le dediques a aprender). Empieza con ejemplos sencillos, si puedes intenta simular situaciones con unos amigos y ves incrementando la dificultad, eso te dará confianza… recuerda que en una boda hay muchas situaciones diferentes… las condiciones de iluminación, los tiempos de cada parte del evento, las peculiaridades de la pareja y los invitados, el lugar, etc…, todas estas cosas pueden jugarte malas pasadas y debes reaccionar muy rápido o pierdes momentos que son irrepetibles… y cuando tengas esas fotos perfectas, enséñalas a algún fotógrafo para que te tome como ayudante (no te desanimes, muchos te dirán que no necesitan ayudante)…

Saludos

fotoafoto
01/06/09, 00:55:58
Gracias Pere!!!

Tu comentario me ha ayudado bastante a no desanimarme.

Ya estoy mirando cursos, a ver si sale alguno al que pueda asistir.

Un abrazo.

Pere Larrègula
01/06/09, 01:07:59
De nada... un placer si te ayuda en algo y no te desanimes, ya verás que no es fácil esta profesión y hay mucha competencia… mucha de ella es "pirata" desgraciadamente, por eso estamos tan sensibilizados con el tema los que nos dedicamos a la fotografía y disculpa que algunas veces reaccionamos de una forma un poco brusca (si al final se convierte en tu profesión, te darás cuenta)… porque la competencia, la legal, es muy sana y te obligara a mantenerte siempre en constante aprendizaje. Como profesión te dará muchas satisfacciones (y no hablo de económicas, que eso es más difícil todavía).

Un abrazo

fotoafoto
01/06/09, 01:25:09
Sí, la verdad es que es curioso cómo unas pocas líneas sirven para animarte o desanimarte en unos segundos.

Quizá mi primer post fue demasiado genérico y no se interpretó bien.

Realmente me gusta la fotografía, ya de pequeño hice un curso bastante general y el resto ha sido autodidacta. He leído bastantes libros y realizado algún curso online. He pensado el tema de estudiar algún módulo de grado medio o superior pero lo que he visto no sé si será lo que busco, busco algo más específico y creo que esos cursos sólo los encontraré en la educación privada, pero claro, hay que ahorrar...

Obviamente, mi interés es profesional y no es intrusismo, pero claro, interpretaciones mil...

Una vez más, gracias Pere.

rock317
24/01/13, 10:39:46
Gracias tio por esa respuesta no solo le sirve al amigo que va dirigido sino a los que visitan y en este caso me hizo reflexionar y que hay personas que se dejan el tipo para lograr lo que se proponen...un saludo

Flestegas
24/01/13, 14:02:47
Hola
Creo que para tirarte a la calle, los fontaneros y elctricistas tienen buenos ingresos, conozco alguno y les va bastante bien, porque realmente tu a que te dedicas profesionalmente?o tu interes es montar un estudio?.


Un saludo.
Ya que resucitamos este viejo tema, aprovecho para resaltar la respuesta del compañero y decirle que, para tirarte a la calle como electricista o fontanero necesitas algo mas de titulación y aprendizaje que para ser fotógrafo, y desde luego la inversión tendría que ser también algo mayor.
Todo es algo mas complejo que como se ve desde otra prespectiva.
Saludos