Ver la Versión Completa : HDR Llanura - Vega de Comeya
No soy un experto en estas cosas, pero tiene pinta de que aquí hubo, hace muchos muchos años, un lago, porque si no, no me explico como puede haber una llanura así entre tanto pico. Si alguien lo sabe, agradeceria que me lo explicase :)
Por cierto, que esta sacada cerca de los lagos de Covadonga, en Asturias.
No soy muy de HDR pero hay que probar de todo un poco :p
Ala, a pulirla
http://farm4.static.flickr.com/3312/3585542548_0de6b673ba_o.jpg
JESUSILLO
01/06/09, 16:07:03
Me parece fantástica, hace un mes estuve allí mismo y me ha llamado mucho la atención al verla, la has bordado.
Saludos
MRS4T4n
01/06/09, 16:50:23
Está muy bien, por pulir algo, la zona de la derecha está algo oscura, quizas se pueda dar algo más de exposición a esa zona para ganar detalle.
Muy buena.
La foto, muy bonita, me gusta como queda con el efecto de HDR, aunque la verdad es que mi tierra me gusta de cualquier manera :p
Eso a lo mejor pudo ser el antiguo lago de Comeya, que ya se secó.. Y además lei que el lago del Bricial sólo tiene agua en ciertas épocas del año. No sabes como se llamaba exactamente el sitio donde sacaste la foto?
Pepelux
01/06/09, 16:55:12
Pues en mi opinion.. te ha quedado muy bien.. has sacado un paisaje precioso.. y el procesado genial.
Saludos!!
Hola,
la foto preciosa en cuanto a encuadre, colores y demás, pero la zona sombria de la parte superior derecha la estropea.
salu2
Alargus
01/06/09, 17:21:33
Buena toma, compi. Clareando la parte de la derecha y quizás un HDR un pelín menos agresivo, quedaría de 10 :)
Saludos!
No sabes como se llamaba exactamente el sitio donde sacaste la foto?
A ver si hay suerte... el nombre, ni idea, pero el sitio si que recuerdo.
Aqui puedes verlo gracias a Google Maps (http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&sll=40.497092,-3.713379&sspn=11.405565,19.775391&ie=UTF8&t=h&ll=43.281689,-4.98745&spn=0.010279,0.027466&z=16), es la llanura justo bajo el parking, se ve una especie de casita con una linea recta .. como en la foto :)
Aclarar la zona oscura de la derecha, e incrementar saturación, en especial verdes y azules.
URRIELLU
01/06/09, 18:04:55
No soy un experto en estas cosas, pero tiene pinta de que aquí hubo, hace muchos muchos años, un lago, porque si no, no me explico como puede haber una llanura así entre tanto pico. Si alguien lo sabe, agradeceria que me lo explicase :)..........
Si la memoria no me falla y según tus indicaciones, se trata de LA VEGA DE COMEYA. En la zona de la vega y en la del aparcamiento hubo hace muchos años actividad minera. En realidad, en varias partes de Picos de Europa se desarrollaron actividades mineras en lugares insospechados, actividad que detalló en uno de sus libros el Conde de Saint-Saud (http://es.wikipedia.org/wiki/Aymar_de_Saint-Saud). Se trata de un fenómeno que se da en las zonas de roca caliza y se conoce con el nombre de Poljé. Aqui (http://www.abamia.net/psanta114.pdf) puedes ampliar la información.
SALUD
Si la memoria no me falla y según tus indicaciones, se trata de LA VEGA DE COMEYA.
Pues si, tiene usted razon .. muchas gracias :aplausos:aplausos
URRIELLU
01/06/09, 18:26:13
Pues si, tiene usted razon .. muchas gracias :aplausos:aplausos
Gracias. Ahora llevo años "inactivo", pero hace tiempo hacía mis recorridos por Picos ;)
Por cierto si te interesa la historia de la minería y de las primeras ascensiones en Picos, hay unlibro del Conde de Saint-Saud que se titúla Por los Picos de Europa, creo que es de la editorial Ayala, yo lo tengo y me parece sumamente interesante :)
SALUD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com