Ver la Versión Completa : que f usar
Cómo explicarlo, es que aprendí a sumar con la calculadora y ahora no se hacerlo manualmente. Es decir, que mi anterior cámara me indicaba cuando las fotos me saldrían movidas y mi flamente 400D no. Yo tengo que hacer los cálculos; y no los conozco.
Y cómo llevo varios días realizando búsquedas en el foro y creo que no sé introducir los parámetroa adecuados en el buscador, pues recurro a vosotros.
Por eso necesito de un alma generosa que me diga cómo puedo calcular el f mínimo al que puedo disparar a mano alzada; o quizá pueda indicarme un post del foro en el que ya se haya tratado el tema.
Creo que lo que necesitas saber es que velocidad de obturacion utilizar, no el numero f. Segun la velocidad que elijas asi deberas poner el f que necesites para una exposicion correcta.
Una regla "de manual" para calcular la minima velocidad que debes usar para que no salga movida la foto es utilizar la inversa de la distancia focal. Es decir, si usas un 50mm no disparar a menos de 1/50, si usas un 35 no a menos de 1/35...
Pero segun el pulso o la practica que tengas podras disparar a velocidades mas lentas...
Pero que burro soy. Efectivamente, quería preguntar por la velocidad mínima. Pero es que estoy tan liado que olvido lo básico.
El tema es que esta relación varia cuando se trata de un sensor respecto a una cámara de película. No sé cómo afecta el tamaño del sensor.
En fin que sigo estando liado
Afecta igual que al objetivo. El calculo lo tienes que hacer con la distancia focal equivalente a 35 mm y no con la real. Es decir, que si pones un 100 mm equivaldrá a 100 x 1,6 = 160 mm asi que debes disparar a 1/160 o más rápido. Pero es una aproximación, depende de tu pulso entre otras cosas.
para que no te salgan las fotos movidas, pudes poner la camara en Tv y elegir la velocidad superior a la focal que usas. Si no tienes suficiente luz, puedes subir el ISO.
Saludos
Depende de lo que quieras fotar no es lo mismo tirar a una moto parada que a una a200 kmh
Si el motivo esta en movimiento f x 2.2 o mas y para fijos va bien si tienes buen pulso f x1.6
Un saludo
Betoche
06/11/06, 18:30:08
Mis estimados Amigos
Me surge la pregunta :?: de si el número f de la lente de que se trate entonces no influye en la aplicación de la regla de utilizar la inversa de la distancia focal :?: , es decir, si tenemos una lente de focal fija de 50mm por ejemplo con un f/1.4 con relación a un 24-105 con un f/4.0 en su focal de 50mm, aplica de la misma forma la regla de no disparar a menos de 1/50 (no importa entonces lo luminoso que sea uno y otro objetivo :?: ). Si bien la explicación del factor de multiplicación la entiendo.
Nunca sabe uno lo predido que anda :( y lo bueno que me parece andar buscando no sé qué y sin querer dar con observaciones como las que encontre en este tema :) , que me ha acalarado no pocos sin sabores ante fotos movidas.
Un saludo a todos.
Yo te puedo decir lo que yo hago "perferentemente".
Por venir de una cámara analógica "todo manual" siempre he tenido que cabilar la foto.
Primero encuadro para saber la distancial focal (si llevas zoom, ¡claro!).
En "Prioridad de velocidad de obturación" elijo la inversa (en mi cámara x 1,6). Así la abertura es automática. Si ves, que todo es correcto "a fotar".
Si no tiene suficiente luz, (los nºs. f se ponen intermitentes), hay que aumentar el ISO hasta que se ponga fijo.
Hay que tener en cuenta que el valor de abertura (f) influye sobre la profundidad de campo, que será el quebradero de cabeza que deberias tener.
Con ISO´s altos aparece el temido "ruido" equivalente mas o menos al tamaño del grano de las analógicas.
Espero haberte podido ayudar en algo.
Si en algo podeis puntualizar éste comentario os rogaria que fuerais muy críticos con el, para así `poderme ayuidar amí tambien.
Dudar es sano!.
Betoche
11/11/06, 07:34:48
Vic
En realidad más de lo que te imaginas :o ... y si tienes la paciencia leeme por favor, no te vayas a reir, digo dormir... pero yo hago una danza o preambulo tremendo, pues una vez que tengo el motivo... me me da por "preparar":
2° LA CALIDAD O RESOLUCIÓN (dependiendo de que puedo suponer que voy a trabajarla después)
3° EL MODO AF (disparo único / AI Focus o AI Servo, dependiendo que es lo que estoy intentando tomar)
4° EL MODO DE MEDICIÓN (también ligado a lo quiero captar pongo la Evaluativa/ Parcial o Central)
5° LA SENCIBILIDAD ISO (al contrario tuyo la intento establecer desde buscando no me parpaden los fs, y veo que se me olvida la regla de manual de aplicar la inversa de acuerdo al factor 1.6... siento qeu tu forma de preparación es muchisimo más simple y rápida)
6° LA EXPOSICIÓN (también la intento compensar de acuerdo a la luminosidad del momento)
7° EL BALANCE DE BLANCOS (con base en lo anterior la establezco en una de las opciones que da la cámara Balance de Blancos Auto/ Luz de día/ Sombra/ Nublado/ Tugsteno/ Floresente/ Flash o el BB personalizado con tajeta de grises y bueno de acuerdo a la situación, aunque a decir verdad de los resutados obtenidos, he llegado a la conclusión que es mejor el BB Auto, pues las otras opciones no me dan lo que quiero verdaderamente y en comparación al que se logra con el BB Auto... si bien en neciado un poco en siguir aplicandolos...)
8° LOS PARÁMETROS (uso el predeterminado o el 2, o utilizo uno preconfigurado por mi previamente en los Ajustes 1,2 y 3)
9° finalmente disparo...
10° ... si es que no se me ha olvidado lo que iba a fotografiar :P , pues de suceder así... ahí me puedes imaginar volviendo a empezar...
11° ...bajo las fotos al ordenador y en torre... me puedo poner a llorar...
Atiendo pues en lo que dices que la cosa entonces es más sencilla... voy a buscar establecer un estandar de preparación de la cámara para estar más abusado al disparo y no perderme tanto en la "calibración" para finalmente tomar la foto... y es verdad lo que digo que me ha pasado que cuando voy a disparar ya no está lo que quería tomar...
Saludos... y Vic si me haz leido o a cualquiera que haya tenido la paciencia..., valoraré la crítica que puedan hacerme :wink: ... seguro la tomo bien pues busco en verdad mejorar...
Saludos
Hola Betoche.
Me he leído y hasta releído tus acertados comentarios sobre cómo fotamos normalmente.
En efecto hay que ajustar los diferentes parámetros de la cámara a las condiciones exteriores (Luz, motivo, etc.).
El procedimiento que yo expuse con anterioridad creo que puse "preferentemente". Lo cual no quiere decir "exclusivamente".
De todas formas yo trataba, con mis limitados conocimientos, de ayudar a nyutur, que preguntaba sobre que "f" usar, y sólo trataba de ayudarle comunicandole lo que yo suelo hacer (no de manera exclusiva).
Te todas formas la intención es doble, ya que si alguno me corrije o aporta otras soluciones yo lo agtradezco mucho, ya que aprendo mucho más.
La verdad es que estoy encantado con éste foro.
Entre otras cosas por las críticas como la tuya.
Gracias.
nyutur el asunto es mas facil de lo que parece, si qiieres sacar algo en movimiento, da prioridad a la velocidad de obtutacion, si es estatico a la profundudad de campo (diafragrma) y si 50% o ambas cosas aun tienes el ISO para apañar la cosa.
Evidentemente si quieres sacar algo que se mueve muy rapido, en malas condiciones de luz y que no te salga nada de ruido...pues NO se puede.
Las camaras son buenas pero los milagros en Lourdes!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com