Ver la Versión Completa : Cargador Powersafe de pilas normales
Acabo de pillarme el Powersafer Bc en Pcgreen por 21,35 €, carga pilas alcalinas, carga y repara recargables y reconoce defectuosas, os dejo un video para que veais como va:
Powersafer BC - Video - GameproTv (http://www.gameprotv.com/powersafer-bc-video-5774.html)
creo que es comparable al powerex y mucho mas barato
enlace a pcgreen (hay tiendas en bastantes ciudades):
http://www.pcgreen.com/d-_CARGADOR-PILAS-ALCALINAS-Y-RECARGABLES-POWERSAFER-B037257.html
Un análisis en xataka:
www.xataka.com/otros/cargador-de-todo-tipo-de-pilas-powersafer-bc-lo-hemos-probado
Saludos recargados
mabradi
27/04/09, 15:36:13
Sobre el cargador Powersafe le pedí por email al distribuidor en Madrid que me indicase un comercio minorista en la ciudad. Me remitió al fabricante, al que envié otro email y el fabricante me respondió en unos minutos con una llamada telefónica, indicándome la dirección de una tienda, Diotronic, en Jorge Juan número 58. También me explicó que las grandes superficies no quieren venderlo porque supondría una merma en sus ingresos, al bajar la venta de pilas alcalinas, que hasta ahora eran de usar y tirar.
Una hora después de la llamada telefónica ya tenía uno en mi poder, al precio de 29,95 €. Le he puesto seis pilas alcalinas gastadas, de las que tenía en una bolsa para el contenedor, y me ha rechazado dos. Veremos ahora qué tal se porta, aunque habrá que esperar varios días hasta tener una primera impresión (72 horas en cargar unas pilas alcalinas no son como para quedarse mirando a ver como funciona el display).
La primera impresión es favorable, la terminación parece normal para su precio y por el peso parece que no tiene transformador, un punto a su favor. De momento nada que añadir a las revisiones anteriores.
Por si le interesa a alguien, Diotronic tiene también tiendas en Barcelona, Muntaner número 49, y en Zaragoza, avenida Goya números 83-85.
Saludos,
Acabo de pillarme el Powersafer Bc en Pcgreen por 21,35 €, carga pilas alcalinas, carga y repara recargables y reconoce defectuosas, os dejo un video para que veais como va:
Powersafer BC - Video - GameproTv (http://www.gameprotv.com/powersafer-bc-video-5774.html)
creo que es comparable al powerex y mucho mas barato
enlace a pcgreen (hay tiendas en bastantes ciudades):
- CARGADOR PILAS ALCALINAS Y RECARGABLES POWERSAFER - Otras www.pcgreen.com (http://www.pcgreen.com/d-_CARGADOR-PILAS-ALCALINAS-Y-RECARGABLES-POWERSAFER-B037257.html)
Un análisis en xataka:
www.xataka.com/otros/cargador-de-todo-tipo-de-pilas-powersafer-bc-lo-hemos-probado (http://www.xataka.com/otros/cargador-de-todo-tipo-de-pilas-powersafer-bc-lo-hemos-probado)
Saludos recargados
Amigo Cirano yo tenia el powerex NH 800S y lo compre después de leer este foro hace ya un par de meses, aunque no le di mucho uso, tampoco me convenció totalmente, cargue Varta, Hassman, duracell y la imedion, estas ultimas las que mejor han ido, pero tampoco espectacular, por el precio pagado. Esta semana leí tu post del power safer, y me llamo el hecho de cargar pilas alcalinas, pues bien he puesto a cargar 2 AAA recargables y el resultado tampoco fue bueno, y las alcalinas Duracell plus llevan en el cargados desde el miércoles a las 17,00 hoy es viernes y no se si estará bien o no funciona. Dime algo sobre este tema que me tiene asustado, pues si va para tres o cuatro días cargar unas pilas alcalinas, a lo mejor ya no compensa con lo que se lleva de gasto de luz.
Yo creo que en cargadores aun falta mucho por hacer.
Un saludo
El powersafer lo tengo de hace poco hasta ahora solo he recargado recargables, lo que si he leido en algun sitio es que las alcalinas tardan hasta 72 horas en cargarse por realizarse la carga a una intensidad muy baja. Tampoco es conveniente cargar distintos tipos de pilas alcalinas y recargables a la vez porque tarda mas que si fueran del mismo tipo, depende tambien de la marca de pilas.
Lo que si he notado es que me reduce el tiempo de recarga en el flash cuando las he cargado con el powersafer las recargables.
No se si es mejor, peor o igual al powerex. Yo lo compré por su precio mas barato y por si cargo alguna vez alcalinas para algun aparato casero, aunque para los flashes seguiré usando las recargables.
También leí que hasta que no se han hecho 3 recargas no empieza a notarse la eficacia en las pilas al máximo.
Saludos
spainsur
02/05/09, 19:15:00
Sobre el cargador Powersafe le pedí por email al distribuidor en Madrid que me indicase un comercio minorista en la ciudad. Me remitió al fabricante, al que envié otro email y el fabricante me respondió en unos minutos con una llamada telefónica, indicándome la dirección de una tienda, Diotronic, en Jorge Juan número 58. También me explicó que las grandes superficies no quieren venderlo porque supondría una merma en sus ingresos, al bajar la venta de pilas alcalinas, que hasta ahora eran de usar y tirar.
Una hora después de la llamada telefónica ya tenía uno en mi poder, al precio de 29,95 €. Le he puesto seis pilas alcalinas gastadas, de las que tenía en una bolsa para el contenedor, y me ha rechazado dos. Veremos ahora qué tal se porta, aunque habrá que esperar varios días hasta tener una primera impresión (72 horas en cargar unas pilas alcalinas no son como para quedarse mirando a ver como funciona el display).
La primera impresión es favorable, la terminación parece normal para su precio y por el peso parece que no tiene transformador, un punto a su favor. De momento nada que añadir a las revisiones anteriores.
Por si le interesa a alguien, Diotronic tiene también tiendas en Barcelona, Muntaner número 49, y en Zaragoza, avenida Goya números 83-85.
Saludos,
Mabradi (u otra persona que lo tenga):
¿Me podrías decir voltaje y frecuencia del AC?
Saludos
Mabradi (u otra persona que lo tenga):
¿Me podrías decir voltaje y frecuencia del AC?
Saludos
Te dejo un enlace a un pdf que explica algo, no se si estará lo que buscas. Por cierto,
¿para que lo quieres saber, por el consumo?
http://www.powersafer.net/uploads/media/MANUAL_POWERSAFER_BC_nuevo.pdf
spainsur
03/05/09, 12:26:48
Te dejo un enlace a un pdf que explica algo, no se si estará lo que buscas. Por cierto,
¿para que lo quieres saber, por el consumo?
http://www.powersafer.net/uploads/media/MANUAL_POWERSAFER_BC_nuevo.pdf
Gracias, Cyrano. No me sirve esa información.
No es por el consumo. El AC, adaptador a la toma de corriente, casi en general para toda Europa es: 220 Vts 50 Hz. Pero yo compro materiales para unos familiares que tengo en Colombia, donde emplean 100 Vts 60 Hz.
Por tanto los aparatos eléctricos que compre aquí deberían ser:
100/240 Vts. 50/60 Hz (y sirve para todo el Mundo)
Saludos
mabradi
03/05/09, 13:59:10
Gracias, Cyrano. No me sirve esa información.
No es por el consumo. El AC, adaptador a la toma de corriente, casi en general para toda Europa es: 220 Vts 50 Hz. Pero yo compro materiales para unos familiares que tengo en Colombia, donde emplean 100 Vts 60 Hz.
Por tanto los aparatos eléctricos que compre aquí deberían ser:
100/240 Vts. 50/60 Hz (y sirve para todo el Mundo)
Saludos
Según la placa de características que lleva el cargador Input:100-240 V AC 50/60 Hz. Estas características eléctricas son las normales en los aparatos de muy bajo consumo (eso no quiere decir que las cumplan todos), como cargadores de móviles o afeitadoras eléctricas.
Todavía lo estoy probando con un kilo de pilas alcalinas viejas que tenía preparadas para tirar al contenedor. Gran parte de ellas ya las diagnosticó como inútiles; del resto, teniendo en cuenta que la carga puede tardar hasta 72 horas, y que es posible que necesite tres cargas para su recuperación, puedo tener material para un mes de pruebas, o más. Pero si algunas pasan la prueba se puede decir que lo hacen con honores, teniendo en cuenta el estado en que están. En cualquier caso como cargador normal con canales independientes no está mal.
Saludos,
Lo que si he comprobado es que emite un ligero zumbido cuando carga, que como lo dejes de noche funcionando molesta
spainsur
03/05/09, 15:04:56
Gracias, Mabradi. OK
Saludos
Mi powersafer se ha quedado frito, ayer fui a enchufarlo y no se encendia el piloto, ni na de na, solo he cargado 2 juegos de pilas recargables, no se que le ha podido pasar se le habrá ido algun fusible o algo. Lo apagué de una regleta donde estaba enchufado mientras recargaba y ahí murió. A ver si me lo cambian en la tienda. Vaya estreno, llevo una racha de averías ultimamente que parece que tenga mal de ojo de aparatitos
Me lo han cambiado en la tienda pcgreen, voy a probarlo a tope
emovere
01/06/09, 12:01:39
@mabradi y @Cyrano.
¿Qué tal la experiencia con el Powersafer? Estoy pensando pasarme por la tienda de El Ejido y comprar uno.
Gracias y saludos!
mabradi
01/06/09, 12:34:38
El Powersafer como cargador de baterías de NiH funciona adecuadamente, las baterías no se calientan demasiado durante la carga y utiliza canales independientes. Igual o mejor que otros cargadores a su nivel de precio. Las pilas alcalinas que tenía eran todas muy viejas y totalmente descargadas. Sólo me recargó unas pocas, pero esas pocas están funcionando sin problemas. Tengo tres en una máquina de afeitar y ya me han durado más que un juego de baterías de NiH. Las máquinas de afeitar eléctricas tienen un consumo medio-alto. El probarlas con un flash creo que está fuera de lugar puesto que al ser el consumo muy elevado ni siquiera van bien las recién compradas, a no ser que sean de alta potencia, pero tal vez algún día me decida y haga la prueba. Lo de que la recarga de las pilas alcalinas puede durar hasta 72 horas es cierto, sobre todo a partir de la segunda recarga.
La prueba que estoy haciendo no es una prueba de laboratorio, sistemática y en condiciones controladas, sino una prueba de andar por casa, en consecuencia en lugar llegar a conclusiones sólo llego a tener impresiones.
Lo que no me gusta es la tapa de plástico, que se sale de su sitio con una facilidad espantosa, aunque eso no afecta en absoluto a su funcionamiento.
Saludos,
emovere
02/06/09, 15:41:20
Muchas gracias mabradi, ando dudando entre el Powersafer o un par de C-421 que recomendabas. Ya que por lo que he leído con dos C-421 para cargar 4 pilas necesitaría 4 horas y con el Powersafer serían 8 horas con el plus de poder "regenerar" las alcalinas.
Gracias de nuevo y salu2!
emovere
04/06/09, 08:01:27
Por si a alguien le interesa he visto que HR Diemen (http://www.hrshop.es/) tiene a la venta un cargador de Ni-Cd, Ni-MH, alcalinas y salinas: HR CBAR1000. Lo malo... que las carga por parejas :(
Salu2!
os he separado en un hilo propio la conversación sobre el powersafer, no es bueno mezclar distintos temas en un post ya que la información queda menos accesible.
¿Realmente compensa el consumo de luz de 72h de carga?
Y pregunto, que tiempo tarda en cargar unas recargables de 2700?
saludos
mabradi
06/06/09, 20:26:00
[quote=vigape;1473349¿Realmente compensa el consumo de luz de 72h de carga?[/quote]
Acabo de medir el consumo con un watímetro y la medición era casi constantemente cero (o sea que, con la precisión del medidor, no pasaba de medio watio) con, esporádicamente, algún pico de 4 watios, y con un factor de potencia 1. Como las pilas ni siquiera se templan no me sorprende un consumo tan bajo.
Saludos,
la tensión en españa es de 230V no os equivoquéis a la hora de comprar componentes!
mabradi
07/06/09, 11:25:36
la tensión en españa es de 230V no os equivoquéis a la hora de comprar componentes!
La tensión en la mayoría de España es trifásica a 220/380 voltios, aunque quedan muchas instalaciones (la de mi casa, por ejemplo, en el centro de Madrid) a 127/220 voltios. Estas tensiones son nominales, cerca del punto se suministro pueden ser superiores y en puntos alejados inferiores.
En lo que se refiere a algunos componentes de bajo consumo, como lo son la mayoría de los cargadores, la tensión de utilización puede variar entre 110 y 240 voltios. Por otra parte es prácticamente imposible encontrar en España aparatos diseñados para tensiones distintas a 220 voltios (aunque en la placa de características ponga 230 voltios).
Saludos,
Está claro mabradi y tienes toda la razón. Yo hice la aclaración por que me lleve muchos palos en su día con eso. Siempre pensaba que cuando se hizo el cambio de tensión, se había pasado a 220V y en la universidad me tiraron de las orejas bastantes veces a la hora de hacer cálculos por los dichosos 230V y entonces ha sido algo que se me quedó grabado jaja
franjocc
15/07/10, 11:25:54
Este cargador tiene muy buena pinta la verdad.
En el tema de las alcalinas, se pueden recargar una sola vez? más de una? o no es recomendable más de una vez ... o hasta que el cargador diga que no se ha cargado la alcalina?
mabradi
15/07/10, 11:46:17
Este cargador tiene muy buena pinta la verdad.
En el tema de las alcalinas, se pueden recargar una sola vez? más de una? o no es recomendable más de una vez ... o hasta que el cargador diga que no se ha cargado la alcalina?Después de utilizarlo durante un tiempo he llegado a la conclusión de que se pueden cargar las pilas alcalinas hasta que estas rezuman y dañan, o al menos ensucian, el cargador. El mío ya tiene un canal inutilizado, tal vez el día que tenga ganas lo desmonto para intentar recuperarlo. En resumen, no lo recomiendo para cargar pilas alcalinas.
Saludos,
Yo, en mi caso, he descubierto que con las pilas alcalinas de buena familia no tengo problemas, y con las pilas alcalinas de marcas blancas y similares, sí tengo. Por ejemplo, con las pilas de mercadona he manchado de sulfato dos canales (pero al menos el cargador sigue funcionando). Con Philips y alguna otra marca conocida no he tenido problemas.
Ciao
franjocc
15/07/10, 16:09:50
Acabo de pillarme el Powersafer Bc en Pcgreen por 21,35 €, carga pilas alcalinas, carga y repara recargables y reconoce defectuosas, os dejo un video para que veais como va:
enlace a pcgreen (hay tiendas en bastantes ciudades):
Error temporal (http://www.pcgreen.com/d-_CARGADOR-PILAS-ALCALINAS-Y-RECARGABLES-POWERSAFER-B037257.html)
Aunque en la pagina de pcgreen no esta disponible por lo que parece, no aprece. Me he acercado a pcgreen, y si estaba allí.
A mi me ha costado 22.95 + Iva 18% = 27.08€
Ahora a probar que ver que tal.
Tengo otros cargadores de pilas recargables, pero ninguno me termina de convencer, tienes que cargar las pilas 4 a la vez, y nunca termina de saber si a cargado bien.
guty666
10/10/10, 04:26:05
yo también tengo un powersafer de estos ya que mi mayorista los suministra y decidí coger uno para mi despues de ver que podría recargarme las pilas alcalinas también y procedí a coger como vosotros las pilas del bote para desechos...
procedí a cargar y efectivamente hay pilas que se les salia el liquido y se introduce hacia el cargador por los agujeros de las placas de contacto de los polos positivo y negativo.
solución desmontarlo y limpiar después de esto la tapa superior no la monte y el cargador lo utilizo invertido es decir con la base hacia arriba si gotea cae a una revista que tengo puesta debajo solución a medias para poder realizar mas pruebas.
resultados de cargar unas 40 pilas si si unas 40 es que las pillas viejas es decir que llevan mucho tiempo descargadas son que se sale el liquido en algunas de las mas viejas o digamos descargadas etc... me explico.
después de esto e comprado unos paquetes de pilas nuevas y nada mas terminar algunos pares lo típico la radio mp3 linterna etc... e procedido a cargarlas y sorpresa estas nunca han goteado
marcas utilizadas para el test de nuevas
aa superpila la de mercadona "fabricada por la fabrica duracel en italia"
aa duracel alcalina normal
aa marca nº 1 carrefour "fabricada en china"
aaa marca nº1 carrefour "fabricada en alemania"
aa sansung pleomax
aa energicer
aa duracel pix
aa prica alcalina del supermercado prica "fabricada en singapur"
parece importante que la pila no permanezca descargada mucho tiempo si no queremos sustos con el alcalino ya que parece ser que si permanecen descargadas algo pasa en su interior y es por lo que se sale.
alguien tiene alguna prueba que quiera que realice.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com