PDA

Ver la Versión Completa : como usarla en espectaculos



laspalmas
16/06/09, 00:35:21
me compre una eos 1000D, la idea de esta camara era la de usarla para las fiestas de mis hijas, cole, ballet, etc, fui al corte ingles donde la compre para q me dijeran como la tenia q utilizar en esos casos, lo q me explicaron o no lo entendí o me lo expresaron mal, las fotos me salieron muchas movidas, con el lente corto si acercaba me quedaban borrosas, y con el largo tenia poca visión del escenario.No entiendo eso del ISO, ni lo de la velocidad de obturación, que fue lo q me dijeron q tenia q cambiar, ni se si lo tenia q poner en el modo TV.Necesito saber urgente como sacar las fotos, ya q me gaste mucho dinero en esta camara para estas ocaciones, y me sentí fracasada!!! ahora viene la fiesta del ballet y no se que hacer.gracias

Javyer
16/06/09, 00:54:46
Lo más cerca posible del escenario, con el flash activado si estás a menos de 5 metros de tus hijas ya que el flash no llega más lejos y usa el objetivo corto (18-55 IS), si al principio no sabes pon el modo AUTO y quítate de problemas. Yo tengo la misma cámara y la he usado así en un escenario cerrado, con poca iluminación, luces centradas en el escenario, y los niñ@s bailando.

De todas formas léete el manual de la cámara que viene todo muy bien explicado y también cómo usar la cámara para congelar el movimiento, o que se vean moviéndose, etc. Pero con lo que te he dicho salen fotos decentes.

Saludos!

Ender72
16/06/09, 07:40:44
Si tu idea es no leerte el manual, ni procurar aprender los conceptos básicos de la fotografía con reflex, lo suyo es que te hubieras comprado una compacta, acabarías haciendo mejores fotos. Es un consejo sincero.

webyako
16/06/09, 08:05:39
Haz muchas pruebas, practica mucho.

Que tipo de fotografía quieres hacer, quieres sacar un primer plano de la niña o fotos generales del espectáculo? Que objetivos tienes?

Mucho ánimo!!!

sensenick
16/06/09, 08:25:42
No cabe duda de que te vendieron la cámara equivocada. Por lo que cuentas, te iría mucho mejor una compacta avanzada. Las hay muy buenas y para hacerlas funcionar de un modo básico no es necesario tener conocimientos de fotografía. Ya que te la compraste en el CI, ¿por qué no vas y les pides que te la cambien? Saludos cordiales y que encuentres pronto solución a tus problemas.

piquito84
16/06/09, 13:35:41
Antes de nada hay que lerse el manual. Da muchos consejos que sirven para todo tipo de fotos. Si despues de leerlo no lo ves nada claro, cambia la camara por una compacta de gama alta.

Naska
16/06/09, 14:19:23
Leete el manual o buscate un curso de fotografía digital reflex en internet

laspalmas
16/06/09, 22:54:27
el manual lo leí todo y saque fotos preciosas, mi problema es para los espectaculos solamente, gracias por ayudarme!!!!!!!!, tu sinceridad muy bien, pero se vé q debes tener menos idea q yo ya q no me brindaste ni un comentario de lo q pedí. gracias igual

laspalmas
16/06/09, 22:59:44
Gracias Javyer, solo q me fastidia haber comprado una camara como esta y sacar en AUTO, no me considero ninguna negada para aprender, pero para lo q mas la queria q era para las fiestas de las nenas creo q no le saco el "jugo" necesario. gracias

Han Solo
16/06/09, 23:34:34
Si no querés sacar las fotos en auto, lo que necesitás no lo vas a encontrar acá porque es un proceso de aprendizaje el que vas a necesitar.
Para empezar, te recomiendo que te mires los videos de Tripode donde aprenderás las nociones básicas (como el ISO, por ejemplo).

Buscando en youtube como "tripode fotografia" los vas a encontrar, están numerados.

Javyer
16/06/09, 23:43:56
De nada, para sitios oscuros es conveniente objetivos más luminosos y por consiguiente caros.

Uno de focal fija y barato, no tiene zoom, es el Canon 50mm 1.8. El 18-55 del kit lo más luminoso que tiene es el 3.5 en algunas focales, las de más angular y poco más (18-24 o así, no lo sé seguro). Mientras más bajo sea el número x.x pues más luz absorbe el objetivo (el 1.8 quiere decir que es mucho más luminoso que el objetivo con 3.5). Hay objetivos más luminosos que son de focal variable, con zoom, como el Tamron 17-50 2.8, no es 1.8 pero el 2.8 se nota respecto al 3.5 y tienes más rango focal, este objetivo te servirá para muchas situaciones (paisajes, arquitectura, algunos retratos...) y para lo que tu buscas, estando en primeras filas sino no.

Si quieres fotografiar desde lejos deberás tener un teleobjetivo y también subir más el ISO (lo que hace que en interiores y/o poca luz se vea la imagen mejor bajo el riesgo de ver la imagen con más grano, "granitos" en la foto). También es conveniente subir el ISO un poco con el objetivo que tengas si el flash y las luces no son adecuadas.

Puedes hacer una tomas muy buenas también con el objetivo que venga en tu kit, si lo compraste en tu kit, y prácitamente con el que tengas. En los modos TV ó AV puedes decidir a qué dar prioridad a la hora del disparo, tú modificas un parámetro (velocidad de obturación o abertura, página 69 del manual). En el manual viene la explicación de ambos y puedes decidir si quieres captar a tus hijas de una forma u otra (moviéndose pero que salga la imagen congelada en su totalidad, que se refleje un poco de movimiento pero sin ser fotos movidas, enfocadas y desenfocadas el resto de niñ@s, etc).

Puedes practicar en los ensayos que hagan si es que puedes asistir o en situaciones similares de poca luz/luz de lámpara o focos.

Es mundo, se limita con poca luz pero aún así puedes sacar mejores resultados que con las compactas, se necesita práctica y familiarización con los parámetros de la cámara.

Espero ayudarte, siempre estás a tiempo de descambiarla si aún puedes y comprar otra cámara si no termina de convencerte la que tienes :)

Saludos!

laspalmas
16/06/09, 23:52:18
quiero sacarles fotos al grupo bailando, y a las niñas de forma individual, la camara traia un objetivo 18-55 y otro de 75-300 (q creo no voy a necesitar ese dia), es en un polideportivo, y habrá iluminación tipo espectaculo. gracias por ayudarme

Javyer
17/06/09, 00:04:47
quiero sacarles fotos al grupo bailando, y a las niñas de forma individual, la camara traia un objetivo 18-55 y otro de 75-300 (q creo no voy a necesitar ese dia), es en un polideportivo, y habrá iluminación tipo espectaculo. gracias por ayudarme

Pues con lo que te dije arriba y la ayuda del manual puedes hacer fotos buenas, lo digo porque yo he hecho fotos con las que he quedado satisfecho y era hace meses cuando empecé con la cámara. Y con la misma cámara y objetivo que tú.

Para eso tienes que subir el ISO a 200 ó 300 aunque con una iluminación decente creo que no te será necesario subirlo. Usa el flash si estás a menos de 5 metros y usa el modo AV o TV según lo que quieras hacer.

No sé qué más aconsejarte, a ver si alguien que la haya usado en la misma situación sabe darnos algún consejillo más ;)

Saludos

laspalmas
17/06/09, 13:11:28
Gracias, voy a intentar haciendo pruebas, con ese ISO, q me decis, lo q mas me fastidia es q saque fotos de todo tipo, con movimiento corriendo, en la piscina, salpicando agua, etc, el manual lo leí mucho, pero la verdad hay teminos q no estoy acostumbrada, y el dia de la fiesta del cole algunas me salieron preciosas, pero lo q me dijo la chica del C.I., antes de q actuaran mis hijas probé, y me salian movidas con el objetivo corto cuando acercaba, puse el largo y me fui al medio del salón de actos del cole, para peor mis hijas son mellizas, bailan en el mismo grupo, y yo como loca, entre la maquina y tratar de sacarle a las 2 por separado, me agarré un mal humor!!!...ahora me río, pero me dio mucho fastidio ya q venia sacando fotos preciosas probando, pero claro las q mas me importaban eran estas las fiestas de las nenas. Espero poder solucionar el problem para el dia del ballet. q hago con la velocidad de obturación?, sabes?.

gracias, saludos!!!

guillermina
17/06/09, 13:18:38
Una cosa buena que tiene la 1000d es el "ISO en auto" asi al menos te puedes olvidar de ello durante el espectaculo y centrate mas en diafragma y velocidad.... si tus objetivos no son IS (que creo que en ese kit no lo eran) pues prioridad Av con una velocidad algo alta para que no se te muevan mucho las tomas... no se si eso al menos te puede sacar del paso.... el resto, pues lo que recomiendan claro!!! tiempo y aprendizaje....

Ecubus
17/06/09, 13:34:08
Por lo que estoy leyendo, el que te salieran las fotos movidas, es por que disparabas con una velocidad baja , haz lo que te dice guillermina, pon el iso automático hasta que le pilles el tranquillo, mírate los vídeos de trípode que para entender como funciona una camara estan muy bien.
Ya veras como consigues hacer buenas fotos, todos es intentarlo :wink:

laspalmas
17/06/09, 23:19:02
javyer q te parece el comentario de guillermina?, estoy releyendo partes del manual, el tema es conjugar todo, (ISO, velocidad, flash), q opinas del flash?, seguro q esté a mas de 5 m, el lunes tengo el baile de la hija de una amiga, voy a probar ahí. saludos! y gracias por todo.

Javyer
18/06/09, 13:46:13
javyer q te parece el comentario de guillermina?, estoy releyendo partes del manual, el tema es conjugar todo, (ISO, velocidad, flash), q opinas del flash?, seguro q esté a mas de 5 m, el lunes tengo el baile de la hija de una amiga, voy a probar ahí. saludos! y gracias por todo.

No soy ningún experto como para valorar comentarios de otros. Pero sí puedo decirte que guillermina está en lo cierto. La 1000D funciona muy bien con el ISO en AUTO. Puedes tener un parámetro menos que controlar y centrarte en el resto.

Y lo de IS (Estabilizador de Imagen) tienes que comprobar si tu objetivo lo tiene, para saber si lo tiene debes mirar si hay un botón en el objetivo que pone Stabilizer on/off. En on, lo activas, déjalo todo el tiempo en on. Si escaseas en batería puedes quitarlo pero tampoco consume tanto. Y si no tienes ese botón es que el objetivo no tiene IS, estabilizador de imagen.

Entonces debes hacer lo que te ha dicho guillermina para que no tengas fotos movidas (en el manual las llama trepidadas normalmente).

El no tener IS significa que algunas fotos pueden salir movidas, pero sobre todo en distancias superiores a 50-70mm o así. Además la calidad del objetivo con IS es mejor que la del sin IS, no tanto pero sí algo más.

Si el Flash está a más de 5 metros, no iluminará a los niñ@s del escenario ya que no tiene más alcance (vamos esta cámara y casi todas creo). Ya en flash externos no sé como funciona la cosa. De modo quedeberás bastarte con la iluminación existente en la sala. Prueba de todas formas el flash por si sirve de algo, pero lo dudo. Haz algunas fotos con y sin flash y míralas un momento en el visor y ya decides.

Ya nos cuentas qué tal te ha ido el lunes :)

Saludos

kichy
18/06/09, 13:53:15
Avé... Yo tengo el mismo equipo que tú, y andaba algo pegá sobre todo este tema. Lo que hize irme a un teatro, y probar con diferentes parametros. Fui un día, y me vine sin ninguna foto.. todas a la papelera, y al día siguiente ya fuí mejorando.

Una de las toma las puse en la pulidora... Te paso el link donde también estan los parametros

http://www.canonistas.com/foros/social-y-reportajes/147689-teatro-candilejas-cadiz.html

Nosé si te servirá de algo.. pero al menos por probarr que no quede. :foto::foto::foto:

Borino
25/06/09, 13:10:51
Las Palmas, ante todo siento las respuestas dadas por los algunos foreros al principio, creo que no son correctas, si alguien te pide ayuda lo normal es contestar si sabes la respuesta o mejor te callas, no veo ninguna razón por la cual si alguien tiene ganas de aprender se la mande a cambiar la cámara por una compacta. Dicho esto como yo estoy en la misma situacion el sabado quiero hacer unas fotos en un auditorium a un espectaculo de ballet me gustaria comentaras como te han ido las fotos, si te han salido bien a que velocidad has disparado, o si por el contrario no han salido cual crees que fue el error. El año pasado ya lo intente pero tire demasiado de ISO y solo pude salvar unas pocas fotos y no muy buenas, espero que con vuestra ayuda esto pueda mejorar, por si alguien desea responder diré que evidentemente no se puede usar el flash (ya basta con el ruido de la cámara al disparar) y estaré a una distancia de unos 15 metros.

JOSEVV
25/06/09, 18:23:00
buenas tardes, me he leido los comentarios de los compañeros y lo primero que diria es que estoy de acuerdo con borino, dicho esto, desde mi punto de vista y con las limitaciones de objetivo que tienes haria lo siguiente, lo primero poner un iso elevado, a 800 sin pena, no tienes luz y no tienes objetivos luminosos, los niños estaran en movimiento y necesitas velocidad, por deduccion pondria el diafracma en su punto mas abierto (3.5) estas lejos y la profundidad de campo ira sobrada, a partir de ahi, prueba distintas velocidades, dicho de otra forma, modo en manual, iso a 800 , diafracma a 3.5, usa el flash, auque a la distancia que supongon estaras pienses que no llega, con iso 800 cuadrupicas la distancia tipica, es decir los 4 0 5 metros te los puede llegar a convertir en 20 aunque no bien iluminados, pero ayuda, prueba con varias velocidades y quedate evidentemente con la mas alta que obtengas, para rematar el comentario, dispara en raw, en el postprocesados se puede hacer algun que otro milagro que no se puede en jpg.

ya cometaras.

Ender72
25/06/09, 19:40:51
Las Palmas, ante todo siento las respuestas dadas por los algunos foreros al principio, creo que no son correctas, si alguien te pide ayuda lo normal es contestar si sabes la respuesta o mejor te callas, no veo ninguna razón por la cual si alguien tiene ganas de aprender se la mande a cambiar la cámara por una compacta.

Si te refieres a mi comentario, sigo manteniendo lo dicho, y no creo que tenga que callar, cuando estoy dando un consejo, opinable y subjetivo, como todos.

Si alguien no parece tener interés en conocer el funcionamiento de una reflex es mejor que haga fotos con compactas. De qué sirve que la inundéis con cifras (con toda la buena intención del mundo, sin duda) sobre isos, diafragmas, o incluso como acaban de hacer ahora, invitándola a disparar en raw :descompuesto, a alguien que no ha puesto el mínimo interés en saber lo básico sobre fotografía.

Si a partir de ahora decide remediarlo, seré el primero en aplaudir su decisión y colaborar en lo que modestamente pueda, pero creo que no se puede empezar la casa por el tejado, y menos con prisas.

Saludos.

JOSEVV
25/06/09, 20:55:21
cada uno tenemos una percepcion distinta de como se hacen los comentario y entiendo que ninguno de nosotros hacemos comentarios gratuitos o destructivos, no tendria mucho sentido, todos damos vuetas por aqui porque queremos aprender, laspalmas ha hecho una entrada brusca, creo, de todas formas estoy seguro que si quiere aprender este mundo, tal vez no se ha dado cuenta que hay cien posibilidades para una misma situacion o simplemente que los nervios la pueden. son las nueve la tarde, tambien puede ser que yo diga tonterias. de todas formas hoy he pasado algun ratillo agradable dando vueltas por el foro

Borino
26/06/09, 12:08:48
Disculpa me he releído y queda muy mal esta especie de orden y lo diré de otra forma que también va por mi. Mejor callar que molestar. O como dice Tambor en Bambi "Si al hablar no has de agradar es mejor callar ". Se nota que tengo una niña pequeña.