Roth
03/11/06, 22:17:34
LA BATALLA DE INGLATERRA II
http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=21202
Spitfire Supermarine el caza que salvo a Inglaterra (foto Stephen Fox)
LA BATALLA DE INGLATERRA II
Inglaterra tiene gran necesidad de aviones. Para proveer a las fabricas de materia prima se organiza una recogida de chatarra por todo el país. Toman incluso la verja de Hyde Park para este fin, hay que considerar que hasta después de empezar la guerra los jefes de la RAF no se dieron cuenta de que el siptfire era el único capaz de vencer al ME109.
Los bombardeos alemanes empiezan a ser masivos respetando, eso sí, las reglas del “fair play” no se bombardean las ciudades ni hay bombardeos nocturnos indiscriminados.
La operación León Marino, el desembarco en Inglaterra requería de 3 días de domino aéreo debido a que la flota inglesa estaba prácticamente indemne y era superior a la alemana. Aventurarse sin un dominio de los cielos hubiera dejado a los navíos de desembarco a merced de la armada inglesa.
Huyendo de todo espíritu luchador La RAF no aceptan el enfrentamiento con los cazas alemanes, evitan el combate cuando les es desfavorable y se dedican a buscar los bombarderos que quedan aislados. Este comportamiento inesperado desbarata los planes de Goering quien buscaba un enfrentamiento sobre el canal, donde la autonomía de vuelo de ambos bandos estaría mas equilibrada. Hay que pensar que los cazas alemanes solo tenían autonomía para 30 minutos de combate sobre suelo ingles, después o volvían a sus bases o caían al canal, cosa que sucedió a muchos por falta de combustible.
Goering inicia así una nueva fase de la batalla con el ataque a los aeródromos, el mariscal Dowding responde trasladando sus aeródromos mas al noroeste fuera del radio de acción de los cazas alemanes que con solo 80 minutos de autonomía total desde el despegue no pueden escoltar a sus bombarderos, sostener el eventual enfrentamiento y volver a sus bases.
El 10 de agosto Herman Goering después de mantener una conversación con el Führer prepara el asalto final, una fuerza compuesta por 875 bombarderos, 702 ME 109, 316 Stukas, 227 aparatos diversos y 123 bombarderos de gran radio desde Noruega deben de asestar el golpe definitivo. Esta acción bautizada “Adlertag” (día del águila) realiza 2.119 misiones contra objetivos militares, es la primera gran batalla aérea de la guerra..
La RAF logra derribar 40 aviones enemigos pero los daños causados por el bombardeo son gravísimos, decenas de aviones británicos son destruidos en tierra en los aeródromos, muchos otros son derribados por los caza alemanes en sus enfrentamientos aéreos.
La suerte de Inglaterra pende de un hilo, han perdido la mitad de sus cazas y aunque las perdidas alemanas son tremendas los ataques no parecen remitir.
Necesitan un milagro... que les proporcionara el propio Hitler.
Pero eso será ya en la próxima entrega
http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=21202
Spitfire Supermarine el caza que salvo a Inglaterra (foto Stephen Fox)
LA BATALLA DE INGLATERRA II
Inglaterra tiene gran necesidad de aviones. Para proveer a las fabricas de materia prima se organiza una recogida de chatarra por todo el país. Toman incluso la verja de Hyde Park para este fin, hay que considerar que hasta después de empezar la guerra los jefes de la RAF no se dieron cuenta de que el siptfire era el único capaz de vencer al ME109.
Los bombardeos alemanes empiezan a ser masivos respetando, eso sí, las reglas del “fair play” no se bombardean las ciudades ni hay bombardeos nocturnos indiscriminados.
La operación León Marino, el desembarco en Inglaterra requería de 3 días de domino aéreo debido a que la flota inglesa estaba prácticamente indemne y era superior a la alemana. Aventurarse sin un dominio de los cielos hubiera dejado a los navíos de desembarco a merced de la armada inglesa.
Huyendo de todo espíritu luchador La RAF no aceptan el enfrentamiento con los cazas alemanes, evitan el combate cuando les es desfavorable y se dedican a buscar los bombarderos que quedan aislados. Este comportamiento inesperado desbarata los planes de Goering quien buscaba un enfrentamiento sobre el canal, donde la autonomía de vuelo de ambos bandos estaría mas equilibrada. Hay que pensar que los cazas alemanes solo tenían autonomía para 30 minutos de combate sobre suelo ingles, después o volvían a sus bases o caían al canal, cosa que sucedió a muchos por falta de combustible.
Goering inicia así una nueva fase de la batalla con el ataque a los aeródromos, el mariscal Dowding responde trasladando sus aeródromos mas al noroeste fuera del radio de acción de los cazas alemanes que con solo 80 minutos de autonomía total desde el despegue no pueden escoltar a sus bombarderos, sostener el eventual enfrentamiento y volver a sus bases.
El 10 de agosto Herman Goering después de mantener una conversación con el Führer prepara el asalto final, una fuerza compuesta por 875 bombarderos, 702 ME 109, 316 Stukas, 227 aparatos diversos y 123 bombarderos de gran radio desde Noruega deben de asestar el golpe definitivo. Esta acción bautizada “Adlertag” (día del águila) realiza 2.119 misiones contra objetivos militares, es la primera gran batalla aérea de la guerra..
La RAF logra derribar 40 aviones enemigos pero los daños causados por el bombardeo son gravísimos, decenas de aviones británicos son destruidos en tierra en los aeródromos, muchos otros son derribados por los caza alemanes en sus enfrentamientos aéreos.
La suerte de Inglaterra pende de un hilo, han perdido la mitad de sus cazas y aunque las perdidas alemanas son tremendas los ataques no parecen remitir.
Necesitan un milagro... que les proporcionara el propio Hitler.
Pero eso será ya en la próxima entrega