PDA

Ver la Versión Completa : ¿Qué le falta al firmware de la 450d?



greengrass
23/06/09, 14:15:42
¿Qué hechas de menos? A tu juicio ¿qué funcion/es debería incluir, pero no tiene?

Comienzo yo: me parece incomprensible que no tenga intervalómetro

Chinostra
24/06/09, 11:22:53
La posibilidad de añadir a la pantalla de enfoque la regla de los tercios. (Tuve una Nikon analógica y se podia).

dalvarez79
24/06/09, 13:56:11
La posibilidad de añadir a la pantalla de enfoque la regla de los tercios. (Tuve una Nikon analógica y se podia).



Estoy contigo.

dalvarez79
24/06/09, 13:58:24
Yo añadiría la posibildad de hacer fotos en RAW con distintas resoluciones.

Aarón.
24/06/09, 13:58:42
en el live view se puede, algo es algo. tampoco hay que guiarse siempre por esa regla. Yo no echo en falta nada

julianl
24/06/09, 21:46:25
un histograma en tiempo real en el modo liveview! (seria muy practico en el visor pero me imagino que eso implicaria cambiar no el software sino el hardware)

Shot
25/06/09, 00:12:14
Enfoque manual manteniendo el AF girando la ruletilla, no girando el tubo en modo MF.

tresemes
25/06/09, 00:30:30
¡Microajuste de foco!

maxlo
25/06/09, 16:05:54
Mayor ISO. Al menos 3200. Para eso no es necesario cambio de hardware, no?

Lorpas
25/06/09, 17:57:22
Pues yo no le encuentro nada a faltar salvo quizás un punto más de iso como dice el compañero maxlo..

litri
25/06/09, 20:53:56
bueno a mi me gustaria aunque no tiene nada que ver con lo que pregunta el compañero es que la camara incorporara el estabilizador en la camara y no en los objetivos y asi nos costaria mas baratos los cristalino.

saludos

csp_666
25/06/09, 22:00:36
Esta claro ISO ISO ISO ISO.... otros modelos con procesador digic III estiran un poquito más la ISO y la nuestra con 1600 y objetivos de medio pelo que tenemos los pobres.... se queda cortita...

csp_666
26/06/09, 23:55:30
podemos pedir también un disparo en ráfaga como dios manda? un cache de fotos jpg como tiene el resto de camaras?

tresemes
27/06/09, 01:49:39
Mayor ISO. Al menos 3200. Para eso no es necesario cambio de hardware, no?


Pues yo no le encuentro nada a faltar salvo quizás un punto más de iso como dice el compañero maxlo..


Esta claro ISO ISO ISO ISO.... otros modelos con procesador digic III estiran un poquito más la ISO y la nuestra con 1600 y objetivos de medio pelo que tenemos los pobres.... se queda cortita...

El problema es que incrementar el ISO a través del firmware sería, literalmente, como aumentar la exposición con en el photoshop, ISO forzado.

El ISO que realmente merece la pena aumentar es el nativo, que es el que se produce mediante la amplificación de la señal analógica del sensor justo antes de la "traducción" al lenguaje binario... por desgracia esto creo que no se puede implementar por firmware.

Dos artículo sobre el tema, así le hago publi a un gran forero :p:

GUILLERMO LUIJK >> ARTÍCULOS >> ISO50 E ISO3200 EN LA CANON 5D (http://www.guillermoluijk.com/article/isos5d/index.htm)

GUILLERMO LUIJK >> ARTÍCULOS >> LOS ISOS ASTRONÓMICOS. ISOS DE LA CANON 5D MARK II (http://www.guillermoluijk.com/article/isos5dmkii/index.htm)


ISOS REALES vs ISOS FORZADOS

Los diferentes ajustes ISO pueden ser de dos clases:


ISOs reales, nativos o analógicos: son simplemente distintas ganancias del amplificador ISO previo al conversor A/D, y son todas igual de genuinas. Corresponderían (o así debiera ser) a todos los ISO que los fabricantes no catalogan de forzados.


ISOs forzados, software o digitales (boost): se obtienen realizando la captura con un valor de ISO real, más una posterior corrección software de la exposición sin conocimiento del usuario. Esta corrección puede llevarse a cabo en la misma cámara sobre los datos ya digitalizados, o bien a posteriori por el propio revelador RAW (lo último es típico en los ISO reducidos como el ISO50 de la Canon 5D).

No es cierto en las réflex digitales que haya un único ISO base y que todos los demás sean "otra cosa", como a veces se afirma. Hay varios ISO base o nativos, y suele haber también varios ISO forzados por software no nativos.

Un saludo y espero no haberme ido mucho del tema del hilo. :p

tresemes
27/06/09, 01:57:10
podemos pedir también un disparo en ráfaga como dios manda? un cache de fotos jpg como tiene el resto de camaras?

Por firmware eso es imposible, la ráfaga depende, principalmente, de los canales de salida de información del sensor y la 450D (y 500D, 350D, etc) sólo tiene 2 mientras que las gamas XXD tienen 4. :descompuesto

vivadyc
27/06/09, 18:22:12
Por firmware eso es imposible, la ráfaga depende, principalmente, de los canales de salida de información del sensor y la 450D (y 500D, 350D, etc) sólo tiene 2 mientras que las gamas XXD tienen 4. :descompuesto

La 450D no lleva el Digic lll que es el mismo que el de la 40D?

HaMmeTT^
27/06/09, 18:47:56
Esta claro ISO ISO ISO ISO.... otros modelos con procesador digic III estiran un poquito más la ISO y la nuestra con 1600 y objetivos de medio pelo que tenemos los pobres.... se queda cortita...

ISO, me encantaraía una 50 iso no real y 3200, 6400 etc.

yampo
28/06/09, 13:17:02
Pero.... ¿No se consigue el ISO 3200 subexponiendo un diafragma? (ergo 6400 con -2)

Claro, que si la cámara ya trajera esos ISOS mencionados, y ademas subexpusiéramos, se lograrían muchas mas posibilidades a la hora de hacer fotos.

Saludos.

tresemes
29/06/09, 02:26:34
La 450D no lleva el Digic lll que es el mismo que el de la 40D?

Sí, pero eso es el procesador, no el sensor. :wink:

tresemes
29/06/09, 02:39:03
Pero.... ¿No se consigue el ISO 3200 subexponiendo un diafragma? (ergo 6400 con -2)

Claro, que si la cámara ya trajera esos ISOS mencionados, y ademas subexpusiéramos, se lograrían muchas mas posibilidades a la hora de hacer fotos.

Saludos.

¿Más bien será al revés, no? Los ISOS van p'arriba no p'abajo. :)

El 3200 sería el 1600 nativo sobrexpuesto digitalmente 1 EV y el 6400 sería el 1600 nativo sobrexpuesto 2 EVs. Así mismo, que tal vez sea esto a lo que te refieres, el ISO 50 de las cámaras que lo permiten no es más que un ISO 100 subexpuesto digitalmente 1 EV.

De todos modos subexponer un ISO forzado no tiene ninguna ventaja con respecto a disparar directamente en un ISO nativo inferior.

annamon
29/06/09, 02:45:59
No tengo una 450D, pero intuyo que no tendrá estas cosas:

- Microajustes AF.
- Histograma sobre RAW, no JPEG.
- En Live View, poder elegir entre diferentes reglas de composicion, no solo la regla de los tercios.
- Intervalometro.
- Mayor flexivilidad a la hora de programar botones así como accesos directos.
- Posibilidad de corregir AC, viñeteo y distorsión.

Fácilmente estas mejoras se podrían desarrollar e incluir sin dificultad en un nuevo firmware, y a mas de uno le alegrarían el día. Pero ya se sabe, les interesa mas los números que las necesidades reales del fotógrafo.

magnusak
01/07/09, 10:28:34
Yo espero que puedan incorporar un EF 70-200mm f/2.8 L IS USM en el proximo firmware...

Shot
03/07/09, 19:53:59
Por perdir:

- Poderla programar para minutos u horas de exposición.

- Más tiempo de temporizador de disparo, al menos medio minuto.

- Braketing de enfoque y de apertura.

- Poder enfocar con el botón del asterisco, y que cuando lo haga se quede fijo.

nuwandastur
03/07/09, 23:59:58
Sobre todo, Un indicador del porcentaje restante de batería (el CHDK firmware "ruso" de las compactas lo trae. No es que sea la exactitud personificada, entiendo que está basado en el voltaje de la batería, pero comparado con el indicador de batería que trae, es una maravilla)
... también quizás, la posibilidad de ajustar el balance de blancos en ºK directamente

greengrass
07/07/09, 13:51:26
A mi también me gustaría que alguna función estuviera más accesible. Como en este aspecto, cada cual preferirá unas diferentes, lo que debería incluir el firmware es la posibilidad de cambiar la función de alguno de los botones o de añadirlas a una combinación de los mismos (presionándolos simultáneamente)

cordobes33
12/07/09, 21:23:02
mayor ISO creo que no le vendria nada mal aparte de lo que ya habeis dicho mas de uno por aqui.

chiribindi
13/07/09, 16:27:24
Añado que el enfoque puntual sea más puntual y no circular, es decir, más preciso para facilitar la fotografía de objetos más pequeños.

Saludos

cordobes33
13/07/09, 18:26:50
parece que estamos describiendo parte de la markIII, :p:p

Shot
13/07/09, 21:42:21
Poder configurar la distancia menor y mayor del recorrido del autofocus desde la posición actual y poder activarlo o actualizar la posición con el botón del asterisco en cualquier momento.

Eso más o menos lo hacen algunos objetivos, pero se tiene que poder hacer por software y con mayor eficacia.

acros_09
07/09/09, 15:26:20
una tontería que nadie ha dicho, que cuando le das a borrar, la opción "por defecto" sea borrar y no cancelar (o ya sería la leche si esto fuese programable). en mi ixus 50 es así y es mucho más cómodo.
Y si sacaran una versión del CHDK que funcionase en esta cámara, eso ya sería la repera.

greengrass
08/09/09, 12:47:27
Poder configurar la distancia menor y mayor del recorrido del autofocus desde la posición actual y poder activarlo o actualizar la posición con el botón del asterisco en cualquier momento.

Eso más o menos lo hacen algunos objetivos, pero se tiene que poder hacer por software y con mayor eficacia.

Me suena que en las opciones personalizadas se puede asignar el enfoque al botón * No sé si es eso a lo que refieres
Salu2

Drona
13/09/09, 16:00:35
Yo añadiría la posibildad de hacer fotos en RAW con distintas resoluciones.

Esto no veo que sea un problema. Personalmente prefiero que la foto se haga al máximo de resolución, y luego cada uno la convierte con PS a su gusto.

Saludos

GuiZmO
13/09/09, 16:39:19
Bueno como todos habeis dicho un poquito mas de iso no vendria mal,aunque a decir verdad un refrigerador en la empuñadura,no vendria del todo mal ya que a la gente que le suda las manos como yo (mas de lo normal) en verano lo pasamos bastante mal jajajaja :)

Saludos.