Ver la Versión Completa : Duda vida del sensor 500D
akumareaver
27/06/09, 02:18:54
Buenas a todos, hay una pequeña duda a la que no encuentro respuesta en internet -he buscado mucho- ni en tiendas físicas. :hechocaldo
Si la grabación de video de la 500D es como si estubieramos haciendo 20 o 30 fotográfias por segundo, ¿esto acorta la vida del sensor? ¿si se le da mucha "caña" al modo de vídeo estará "disparando" como si hicieramos tantas fotografias? por favor, espero que si alguien puede ayudarme con estas dudas lo haga, se lo agradecería mucho.
Mi hermano está interesado en comprarla, pues yo tengo varios objetivos luminosos, takumar smc 1,4 revuenon tomioka 1,2 , que serían muy interesantes y aprovechables para el tema vídeo nocturno, y también por el tema de diafragmados manuales, y aprovechar estos objetivos luminosos en esas circustancias, pero esque estamos austados-temerosos con el tema de que dando mucha caña al vídeo significe acortar la vida de la cámara, un saludo y gracias!
Jagares
30/06/09, 09:03:10
Has probado en llamar a canon y ver qe te dicen? Si averiguas algo dejalo por aqui y de paso los demas no enteramos. Saludos.
SANTOS_406
30/06/09, 12:17:43
Puedes estar tranquilo que el obturador no trabaja cuando se graba video y al sensor casi que le da igual......si fuese a así la 500d sería capaz de sacar fotos a 20-30 FPS en lugar de los 3,4 fps que realmente puede llegar a alcanzar.
Salu2.
Jagares
01/07/09, 10:56:21
ok, aunqe creo qe en las especificaciones tecnicas creo qe ponia 6 fps o algo asi, pero no me hagas caso qe no estoy seguro, pero gracias por la info. Saludos.
akumareaver
02/07/09, 02:15:16
Buenas, pues ya he llamado a Canon, y me han dicho algo que hoy mismo he podido comprobar, os explico:
La ráfaga efectivamente en maxima resolucion es de 3,4 disparos, y si activas elmodo video full hd, obtienes una "rafaga" como sabéis, de 20 frames, usables para fotos de tamaño pequeño, algo que se puede usar a modo de curiosidad, que en esa resolución poco se puede trabajar.
En el modo vídeo, el obturador se queda abierto, suena un clack, tipico al usar el modo live view, y en este modo vídeo, es tecnicamente como si hicieramos una foto, pues queda levantado y se cierra cuando se termina el modo de vídeo, por lo que no abusa en absoluto del obturador, y esque desde que Canon me confirmó que no tuviera ningún miedo lo he podido comprobar yo mismo, pues al finalme la e comprado esta mañana.
Todo un acierto el incluir este modo vídeo, en una camara que si, es una pijotada, pero los resultados son espectaculares, con un único lunar negro el echo de que este modo vídeo poco se pueda modificar.
Un saludo a todos y espero haber ayudado!
cadrilo
02/07/09, 02:33:01
DE todos modos, y dado que en Canon no son partidarios de dar información sobre la vida útil de los obturadores de la cámara, todavía es demasiado pronto para encontrar testimonios de usuarios que hayan reventado el obturador.
E incluso en ese caso, habrá gente que le casque a los 50000 disparos y otra que lleve 300000 y siga funcionando... Lo normal es que cuando el obturador se rompa la cámara se haya depreciado a un valor inferior al coste de dicha avería.
Saludos
SANTOS_406
03/07/09, 21:39:12
akumareaver existe recientemente un hilo que hablaban sobre esos supuestos 20 fps, sin tener en cuenta la baja resolución del HD con respecto al fotograma como instantánea, piensa que serían tomas a 1/20 seg con lo que la probabilidad de obtener prácticamente las 20 "fotos" por segundo bastante borrosas es altísima.
Aquí tienes el enlace. (http://www.quesabesde.com/noticias/experimento-video-canon-eos-500d-iphone-3g,1_5383)
Elextro
11/07/09, 12:46:17
Lo que me supongo que sufrirá mas será el sensor que se calentará de lo lindo :enendido . Seguro que si despues de grabar un buen rato haceis algunos fotos con un iso alto y de varios segundos con el obturador abierto (a una escena oscura) os aparecerán un monton de pixeles calientes que se iran quitando segun se vaya enfriando el sensor. Si alguien que la tenga lo pudiese probar...Saludos
Jose Antonio 50D
11/07/09, 15:58:26
Pienso que si la camara viene con video será para usarlo, no creo que afecte mucho el sensor, solo en algunas circustancias como apuntar al sol puede dañar algo el sensor, y es por la temperatura y no por la luz.
Lo de 30 frames por segundo no significa que sean 30 fotos por segundos.
Por ejemplo una foto en JPG tiene mas o menos 5 megas por 30 son 150Mb el segundo, 9GB el minuto, por eso mismo no puede ser un frame como una foto.
Para explicarlo rapidamente es que la camara actualiza 30 veces por segundos, pero no toma 30 fotos, solo toma nota de los cambios de la imagen, explicado de forma muy resumida.
Saludos
Tomás Mazón
11/07/09, 17:44:45
Los disparos en ráfaga tienen su peligro porque el obturador sí tiene una vida útil limitada, pero el video para el sensor no se me ocurre por qué iba a ser problemático en este sentido, ya que el obturador queda abierto. Y el sensor no puede terner problemas porque esté funcionando tiempos largos, eso lo saben los que hacen astrofotografía, donde se usan tiempos de exposición de incluso decenas de minutos y nunca ha fallado una cámara por problemas en el sensor.
La 500D tiene un sistema de limitación de la temperatura para el live-wiew (o sea, también para el video) que te impide usar esta función si la temperatura interior pasa creo que de 45 o 50º. A mi se me activó el otro día cuando iba con la cámara por el campo a 40º de temperatura ambiente y le dió un rato el sol.
Saludos.
Elextro
12/07/09, 01:40:31
No creo que el sensor vaya a tener problemas o se vaya a romper, lo que digo es que funcionando en modo grabación que será muy parecido para la cámara como el live-view en cuanto a calentamiento interno, este calor, provoque un aumento de los pixeles calientes en exposiciones largas. Es de suponer que al enfriarse disminuiran o desapareceran estos pixeles. Pero sólo me refiero a hacer fotos despues de una larga grabación. Para terminar, y retomando mi pregunta...que pasará si despues de grabar un buen rato hacemos immediatamente una foto con un iso medio/alto en una exposición larga, sin reducción de ruido activado y con poca luz, ¿aumentarán los pixeles calientes de forma exagerada? Es de esperar que si aumenten.
O mas fácil aun, poniendo la tapa al objetivo y haciendo una foto de 30 segundos por ejemplo. Que sale antes y despues de grabar video. Saludos
Tomás Mazón
12/07/09, 09:01:50
...Para terminar, y retomando mi pregunta...que pasará si despues de grabar un buen rato hacemos immediatamente una foto con un iso medio/alto en una exposición larga, sin reducción de ruido activado y con poca luz, ¿aumentarán los pixeles calientes de forma exagerada? Es de esperar que si aumenten.
O mas fácil aun, poniendo la tapa al objetivo y haciendo una foto de 30 segundos por ejemplo. Que sale antes y despues de grabar video. Saludos
A ver si hago la prueba y esta noche te paso los dos darks. Mucho me temo que la diferencia sí será apreciable, aunque aparte de eso el resultado dependerá también mucho de la temperatura ambiente. Veremos lo que sale hoy que parece que el día viene de los buenos, a 38º por aquí.
Saludos.
Tomás Mazón
12/07/09, 19:13:26
Pues lo dicho:
Dark a 30º t ambiente con la cámara descansada:
http://wrunch.com/images/jdv1247418330h.jpg
Y dark a 35ºC t ambiente tras una hora de grabación de video y activada la alarma de exceso de temperatura interna:
http://wrunch.com/images/opt1247418620y.jpg
Lógicamente tienen el mismo estirado bestia de histograma. Si no ambas serían aparentemente negras por completo. Los datos comunes de las tomas: 1/100, ISO 3200.
Conclusión, lo que ya sabíamos, que a más calor más ruido, y que el live-view aporta bastante calor extra, porque la diferencia de ruido es superior a lo esperado para sólo 5º de diferencia en la t ambiente.
Saludos.
Elextro
13/07/09, 00:15:44
Pues a mi me parecen iguales, no se si te habras confundido al subir los enlaces, pero no veo diferencias apreciables entre las dos tomas. Saludos
iguales iguales yo no las veo, pero tampoco les veo una diferencia excesiva... lo que sí me pregunto es por qué esa distribución tan visible de los hot pixel (muchos menos en la parte alta y muchoas más en la parte baja)? Creo recordar que la zona de abajo de la imagen la capta la parte de arriba del sensor, pero no creo que sea porque el aire caliente suba y caliente más esa parte, no? Alguien lo sabe?
poGoSOLo
05/04/10, 06:24:11
lo unico realmente que influiria en el modo video y la vida del sensor , es su dirante la grabacion de video apuntas hacia una fuente EXAGERADA de luz , como el sol , pues aunque los sensores esten presisamente hechos para recoger la luz , una fuente como la mencionada podria llegar a dañar el sensor a largo plazo , con el riesgo ademas ovbio de la temperatura (sobrecalentamiento).
chao... y no te quedes mirandoi el sol al medio dia.jajaja
Aingeru
11/04/10, 15:37:19
Pues lo dicho:
Dark a 30º t ambiente con la cámara descansada:
http://wrunch.com/images/jdv1247418330h.jpg
Y dark a 35ºC t ambiente tras una hora de grabación de video y activada la alarma de exceso de temperatura interna:
http://wrunch.com/images/opt1247418620y.jpg
Lógicamente tienen el mismo estirado bestia de histograma. Si no ambas serían aparentemente negras por completo. Los datos comunes de las tomas: 1/100, ISO 3200.
Conclusión, lo que ya sabíamos, que a más calor más ruido, y que el live-view aporta bastante calor extra, porque la diferencia de ruido es superior a lo esperado para sólo 5º de diferencia en la t ambiente.
Saludos.
gracias por hacer la prueba compañero, yo también tenía esa curiosidad.
desde mi punto de vista tampoco aumenta poquisimo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com