Ver la Versión Completa : Canon 400mm f/5.6
Hola a todos/as.
Como muchos de vosotros me he encontrado en la situacion de elegir entre "Canon 400mm f5,6 VS Canon 100-400 IS USM".
Estoy "casi" decidido en el 400 fijo, por el tema de la calidad de imagen, la velocidad de enfoque, el "precio" y por que muchas, por no decir casi todas, las fotos hechas con el 100-400 a aves estan hechas a 400mm. Pero aun me queda alguna duda que estoy seguro vosotros me la podeis aclarar.
Me he recorrido todos los temas sobre estos objetivos utilizando el buscador y hay un tema del que no se habla mucho: Los aros de extension.
Ya sabemos que este objetivo tiene el inconveniente del enfoque minimo que es a 3,5m, pero me gustaria utilizarlo tambien para paseriformes en "hide-comedero" y no se como se comporta con los tubos de extension.
Las dudas son las siguientes, suponiendo que se utilizan los tubos de extension de Canon.:
-Hay alguna perdida de calidad con los tubos?
-Hay alguna perdida de velocidad de enfoque?
-Hay alguna perdida de luz?
-Se pierde el enfoque al infinito?
-Cuanto se puede ganar de enfoque minimo con estos tubos?.(esto es mas complicado)
Gracias a todos por adelantado y saludos.
deres
interesante pregunta,haber si alguien tiene respuestas
MOS-QUIS
06/07/09, 07:37:23
El Canon 400mm f5,6, no seria el mejor tipo de lente, para paseriformes en "hide-comedero", que podras hacer tomas buenisimas con el, seguro, pero hay otro tipo de lentes, que te van a resultar mas funcionales.
El 400mm f5,6, por muchos motivos, es el mejor objetivo para tomas de aves en vuelo, como he comentado en rehiteradas ocasiones, cada tecnica tiene su material idoneo para su realizacion.
Un saludo.
Sir_Balto
06/07/09, 08:10:24
-Hay alguna perdida de calidad con los tubos? No. Los tubos son huecos y no tienen cristales, por lo que pérdida de calidad, cero.
-Hay alguna perdida de velocidad de enfoque? Creo recordar que sí, aunque ahora mismo no podría asegurártelo. No obstante, al tener pérdida de luz, imagino que también perderás velocidad de enfoque.
-Hay alguna perdida de luz? Sí, sí que la hay, si bien no podría decirte en qué proporciones, pero creo recordar que sí que perdía luz. Al fin y al cabo, estás alejando al objetivo del sensor, con lo que ello implica.
-Se pierde el enfoque al infinito? Pues eso es lo que suele comentarse. No obstante, eso no debería preocuparte para lo que quieres hacer, ¿no?
-Cuanto se puede ganar de enfoque minimo con estos tubos?.(esto es mas complicado) Pues muy poquito. Recuerdo que hace no mucho hicimos los cálculos pertinentes y eran apenas unos centímetros, creo recordar.
El 400 F5.6 L es un pedazo de objetivo, pero no es perfecto, como no lo es ninguno. Por algún lado tenía que fallar (que tampoco es ningún fallo), ¿no?
MOS-QUIS
06/07/09, 10:26:52
Para paseriformes en "hide-comedero"...........has pensado en la posibilidad de alguna fantastica optica, adaptada no Canon ?
Realmente puedes usar sin problemas una focal fija, y un foco fijo ( el Canon 400mm f5,6, no tiene memoria de foco ........) quizas algun 300mm, o 400mm, de Leitz, Leica, Novoflex, Zeis, etc............te daria unos resultados, increibles.
Busca tambien unos Tamron Sp, fijos, que puedes adaptar sin problemas, que eran unas lentes escepcionales, y obtendras unos resultados muchisimo mejores.
El tema es que, para este tipo de fotografia, el autofocus, y consecuentemente la velocidad del motor de enfoque no es, necesaria, si te recomendaria en contrapartida otros sitemas de mejoras del foco, tipo pantallas de enfoque, multiplicadores de visor, etc ...........obtendras un mejor enfoque y muchisimo mas preciso, que el propio autofocus de las EOS.
Un saludo.
Gracias por las aclaraciones Sir Balto y MOS-QUIS, el problema esta en que quiero utilizarlo para todo, aves en vuelo, hide-comedero... para todo tipo de fotografias de aves, y viendo la rapidez de enfoque que tiene, la nitidez y el precio pues queria encontrar la solucion para hacer tambien hide-comedero. Pero no se puede tener todo!, al final me tendre que decantar por el 100-400...
Y poniendo el 1,4x, no se puede ganar algo para los paseriformes??
Gracias y saludos
MOS-QUIS
06/07/09, 14:21:04
Y poniendo el 1,4x, no se puede ganar algo para los paseriformes??
Ganar, el que ............. ?
Al Canon 400mm f5,6, no le gustan los duplicadores ................
Ganar, el que ............. ?
Me refiero que si al colocar el 1,4x, el pajaro no se vera mas cerca del encuadre?
Al Canon 400mm f5,6, no le gustan los duplicadores ................
Con el truquillo del celo, se podria hacer, no?
Suponiendo que son 560mm(400mm + 1,4x) a una distanci de 3,5m, supongo que un paseriforme se vera mas grande en el encuadre, no?
MOS-QUIS
06/07/09, 14:55:13
Bueno, si, no te digo que no ............
Pero a ver, como ya comente....si estas en un hide-comedero, tu controlas la toma.........puedes acercarte, lo que tu veas conveniente............aqui ya depende la pericia de la persona que hace la toma...........
Realmente como ya comente por aqui, en estas condiciones, con un 200mm, tendrias suficiente..............( tengo compañeros que para realizar tomas espectaculares han hecho un hide dentro de un vertedero, y han estado alli tres dias completos.......... )
Como ya te comente es un tipo de fotografia, en el que realmente todo, incluyendo el foco esta medido previamente, todo lo contrario, que la caceria fotografica..............
Asi, que el encuadre resultante, no dependera de la distancia focal, y mucho menos del uso, de un duplicador.
Como ya te comente, hay focales fijas, espectaculares, idoneas, para este tipo de tomas, aunque tubieras que diafragmar, y enfocar a mano, no seria ningun problema, y lo ganaras, en definicion detalle y nitidez.
Un saludo.
Sir_Balto
06/07/09, 14:56:13
Suponiendo que son 560mm(400mm + 1,4x) a una distanci de 3,5m, supongo que un paseriforme se vera mas grande en el encuadre, no?
No solamente tienes que ver que se vea más o menos grande, sino que se vea con calidad y con la velocidad de obturación suficiente. No ya solo para tu trepidación, sino para el movimiento del bichín. Date cuenta que te pones, si no me equivoco, en un F8
También tienes que darte cuenta que un 400 F5.6 L te va a valer para una serie de cosas y para otras no. Si tienes un único posadero donde quieres coger el passeriforme, no deberías tener problema pero, si el bicho se te puede poner 10 cms más cerca o más lejos, ahí ya puedes tener serios problemas.
Es en esos casos donde se nota un zoom.
MOS-QUIS
06/07/09, 15:05:50
NITIDEZ, y DETALLE !!!!!!!!
Fijate que despues ves tomas, a 800 pixeles y parece algo, pero cuando ves recortes al 100%, es cuando le salen los colores a las lentes............... buscate una lente nitida, y lo demas...........dejaselo al Sigma 100-300mm f4........que ya ves los resultados que da........
Ahora bien si solamente quieres las fotos para colgarlas en galerias en web, y exponiendo miniaturas que simplemente tienen mascara de enfoque ................seguramente tambien es una opcion.........
Saludos.
ecuanimus
06/07/09, 17:06:18
Yo también me apuntaría a uno manual de focal fija. Algo como esto:
PENTAX PK SMC 500mm 4.5 + Case ===MINT=== on eBay (end time 01-Aug-09 18:27:50 BST) (http://cgi.ebay.co.uk/PENTAX-PK-SMC-500mm-4-5-Case-MINT_W0QQitemZ180318117956QQcmdZViewItemQQptZUK_Ca merasPhoto_CameraAccessories_CameraLensesFilters_J N?hash=item29fbcc2044&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A12%7C66%3A2%7C39%3A1%7C72%3A1690%7C 240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50)
Suerte en la elección.
P.D. Si te interesara un legendario fusil fotográfico NOVOFLEX 400mm f/5,6 (montura Nikon) más el duplicador x1,5 original NOVOFLEX dedicado, todo en excelente estado, me lo dices.
MOS-QUIS
06/07/09, 20:54:24
P.D. Si te interesara un legendario fusil fotográfico NOVOFLEX 400mm f/5,6 (montura Nikon) más el duplicador x1,5 original NOVOFLEX dedicado, todo en excelente estado, me lo dices.
Esto es una maravilla !!!!!!!!!!!!!!!!
Bueno, el 100-300 ya esta vendido, ahora haber si me aclaro en cual sera la proxima adquisicion... Como me toque La Primitiva..............
El tema de las focales fijas manuales... de eso no tengo ni idea, no se nada del tema...
Saludos
P.D. Si te interesara un legendario fusil fotográfico NOVOFLEX 400mm f/5,6 (montura Nikon) más el duplicador x1,5 original NOVOFLEX dedicado, todo en excelente estado, me lo dices.[/quote]
Gracias ecuanimus, pero no conozco el tema este.
Saludos
ecuanimus
08/07/09, 15:45:54
P.D. Si te interesara un legendario fusil fotográfico NOVOFLEX 400mm f/5,6 (montura Nikon) más el duplicador x1,5 original NOVOFLEX dedicado, todo en excelente estado, me lo dices.
Gracias ecuanimus, pero no conozco el tema este.
Saludos[/quote]
Éste es el fusil fotográfico NOVOFLEX 400 (o 600 con el x1,5) f/5.6 que te decía:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/TRIPODE_009.jpg
No sé si ha salido la foto. Si es así, te explico:
la empuñadura de delante lleva el disparador. La de atrás con ese gatillo en forma de palanca, es para enfocar: en este objetivo específico y para facilitar el trabajo, el enfoque no es mediante aro, sino que con ese funcional gatillo-palanca, se aproxima o se aleja, enfocando, sin girar nada...
La especie de torreta redonda que lleva encima en medio del objetivo, es un aro para fijar la posición de enfoque, una vez alcanzada con el gatillo-empuñadura.
El culatín es imprescindible, consigue el buen apoyo y estabilidad... etc., etc., en fin, un gran invento de los cabezacuadradas de NOVOFLEX.
Naturalmente, la forma óptima de utilizar este artilugio no es en un trípode, sino a pulso o si acaso en un monopié. Precisamente, todo el ingenioso y eficiente diseño está pensado para fotografiar a pulso haciendo "caza fotográfica". La nitidez y resolución son asombrosas, y la rapidez y precisión del enfoque manual, prodigiosas.
EDITO: ¡¡Albricias, por fdin conseguí aprender a subir una afoto!!
Madre mia, menudo vicharraco!!!,
Tiene que ser un poco complicado enfocar de esa maneran, no?, lo he buscado por internet, pero no he visto muchas fotos hechas con el.
Saludos
ecuanimus
08/07/09, 16:27:29
Al contrario, compañero, todo lo contrario. Precisamente el invento y diseño está encaminado a lograr el mejor enfoque posible lo más rápido realizable sobre la huidiza e inquieta fauna silvestre.
Por eso se llama "fusil fotográfico", porque los "fusila" allá donde se encuentren. Y por eso esa forma, con ese culatín y esas 2 empuñaduras como si fuera un subfusil.
Lo del enfoque mediante gatillo en vez de con aro es tanto para que sea más rápido y fácil como para que no tengas que hacer movimientos con la mano girando un supuesto aro de enfoque (si lo tuviera) qe pudiera alarmar y espantar al esquivo animal fotografiado.
Sir_Balto
08/07/09, 16:52:12
Telita. Con eso no solo habría hecho más a gusto la mili, sino que me hubiese reenganchado, jejejeje...
Estoy mirando para ir a NY ¿¿ ESO PASA LA ADUANA ??:cunao
Si ya revisan la mochila por escaner y demás,para esto te meten en "la salita de estar"y te cachean hasta por dentro.:cunao
id_29516
08/07/09, 18:00:49
aluuuuuuuuucino... creo que voy a hacer algun intevento para ponerle a mis lentes gatillo y demás...
Sir_Balto
08/07/09, 18:17:27
aluuuuuuuuucino... creo que voy a hacer algun intevento para ponerle a mis lentes gatillo y demás...
Si te sale el "intenvento" te encargo otro:aplausos
ecuanimus
08/07/09, 18:29:43
Ésta es una versión anterior al mío de la foto. Como podéis observar, entre otras cosas éste sólo tiene una empuñadura, faltándole la segunda del disparador. Había que hacer más movimientos (y aspavientos ahuyentadores), y en general su manejo era más engorroso. Por eso lo modificaron sacando la posterior y última versión (la mía de mi foto)
http://www.pacificrimcamera.com/images/117747.jpg (http://clk.tradedoubler.com/click?p(1697)a(1241702)g(16340718)url(http://cgi.ebay.com/40CM-400%2F5.6-NOVOFLEX-FOLLOW-FOCUS%2F117747_W0QQitemZ140331090772QQcmdZViewItem QQimsxZ20090706?IMSfp=TL090706131010r29532#ebaypho tohosting))
Sir_Balto
08/07/09, 23:57:31
Por la construcción que se le aprecia tiene que pesar lo suyo, ¿no?
ecuanimus
09/07/09, 00:35:06
Por la construcción que se le aprecia tiene que pesar lo suyo, ¿no?
Pues mañana te lo digo exactamente, que lo pese en la báscula del baño; ahora no puedo, que está la parienta durmiendo y haría demasiado ruido...:)
De todas formas, has de tener en cuenta una cosa principal, y es que es muy equilibrado. El peso, el que quiera que tenga, se reparte y equilibra muy bien por el diseño en sí; ten en cuenta que con las 2 empuñaduras más el apoyo del culatín en el hombro, el peso está muy bien repartido. No es como un objetivo gran tele,normal, que por fuerza has de tener una mano en el cuerpo de la cámara, y sólo la otra si acaso soportando el peso del objetivo, y sin apoyo alguno sobre el hombro... nada que ver, por eso se inventó esto.
Y sí, la construcción es toda metálica y a prueba de bombas y barro, como todo lo NOVOFLEX.
duranaf
09/07/09, 01:40:42
Pues has elegido dos magnificos objetivos. En mi opinion lo mejor de cada uno es : El fijo tiene mas definicion y el zoom es mas versatil al dar distintas focales y con estabilizador. Lo peor del fijo es la ausencia de estabilizador y la distancia minima de enfoque pero con tripode y un tubo de extension lo solucionas. Lo peor del zoom pues que da menos calidad que el fijo aparte de eso no le veo nada malo pero ojo que da una gran calidad incluso a 400. El precio es muy parecido, mas barato el fijo. El fijo va bien con multiplicadores de focal, el zoom va regular con el 1,4x y mal con el 2x. Por ultimo decirte que yo no tengo el 400 fijo por la ausencia de estabilizador, decision la mia muy personal por supuesto.
Si tienes dudas de su uso para aves mira las galerias en fotonatura.org de Antonio Saez Moñino o de José Mª Benítez Cidoncha, ambos magnificos fotografos que usan el 400 fijo y opina por ti mismo.
Gracias por la opinion duranaf.
La galeria de José Mª Benítez ya la habia visto, pero la de Antonio Saez no. Ese tele da una calidad impresionante... pero creo que al 100-400 le sacaria mas partido por el tema del zoom y el estabilizador, lo unico que me mosquea es que lo de que es un aspirador de polvo...:descompuesto
El tema esta en:
Canon 100-400L IS USM
Pros: Versatil, IS, distancia minima de enfoque 1,8m.
Contras: Menos calidad a 400, sistema de zoom aspiradora, USM mas lento, peso desequilibrado en el tripode a 400.
Canon 400mm f5,6L USM
Pros: Muy buena calidad de imagen, USM rapidisimo, peso equilibrado en el tripode.
Contras: No versatil al ser fijo, distancia de enfoque a 3,5m.
Esto es una comparacion entre ellos de los puntos que yo veo mas importantes, seguro que hay mas cosas que se pueden decir...
Como son las cosas, empece el tema casi decidido por el fijo y ahora pienso que le sacare mas partido al zoom:p
Saludos
ecuanimus
09/07/09, 17:13:13
Pues mañana te lo digo exactamente, que lo pese en la báscula del baño; ahora no puedo, que está la parienta durmiendo y haría demasiado ruido...:)
De todas formas, has de tener en cuenta una cosa principal, y es que es muy equilibrado. El peso, el que quiera que tenga, se reparte y equilibra muy bien por el diseño en sí; ten en cuenta que con las 2 empuñaduras más el apoyo del culatín en el hombro, el peso está muy bien repartido. No es como un objetivo gran tele,normal, que por fuerza has de tener una mano en el cuerpo de la cámara, y sólo la otra si acaso soportando el peso del objetivo, y sin apoyo alguno sobre el hombro... nada que ver, por eso se inventó esto.
Y sí, la construcción es toda metálica y a prueba de bombas y barro, como todo lo NOVOFLEX.
Sir Balto, pesa exactamante 2,6 kg (con el duplicador x1,5 y el adaptador puestos). Mide 48cm de largo. Su diafragma tiene 24-25 palas (son tantas, que me baila la vista para contarlas).:aplausos
P.D. ¡Ah, se me olvidaba: el diafragma cierra desde 5,6 hasta 32)
duranaf
09/07/09, 18:32:44
Hola deres, mi 100-400 si que tiene motas dentro, no se en que lente pero estan ahi, el caso es que aunque es algo que no me gusta, no se refleja despues en las fotos, las motas que si que se notan son las que puedan llegar a tener los sensores de las camaras pero creo que es mas dificil notarlo en las fotos con las motas del interior de los objetivos. Pero ya te digo que no me gusta que esten ahi. Al menos esa es mi experiencia con mi objetivo.
Lo has descrito muy bien, esas son las ventajas e inconvenientes de cada uno de los dos objetivos. La verdad es que tener el zoom es una delicia para componer pero claro cuando como yo llevas años con el zoom ya empiezas a querer mas definicion y contraste y ya te digo que si no fuese por la ausencia de estabilizador ya lo hubiese cambiado por el 400 fijo y es que aumentar la definicion es algo que te llega a comer mucho el coco. No es que te quiera convencer para que optes al 400 que me da igual :) , pues hagas lo que hagas te alegraras siempre de sus ventajas y salvaras sus inconvenientes, pero creo que es importante trasmitamos nuestras experiencias.
Sir_Balto
09/07/09, 21:48:11
Hay otro contra que apuntar al 100-400 y es algo que he sufrido en mis propias carnes, y es que al ser de zoom extensible, para que se me entienda, si estás en un hide y quieres cambiar el zoom tienes que ser extremadamente cuidadoso pues, si extiendes o contraes sin mucho cuidado el objetivo, asustas al animal y se larga.
Por desgracia, por eso mismo, he perdido más de una y de dos fotos, no porque llevara yo el 100-400 (a mí no me gusta, gustos personales, supongo), sino porque lo llevaba mi compañero de turno.
Pues mira Sir Balto, es algo en lo que no habia pensado, tiene que ser complicado cambiar de focal sin que se entere el animalillo...
Otro punto negativo.
Saludos
peñaromero
09/07/09, 23:30:10
Hola a todos/as.
Como muchos de vosotros me he encontrado en la situacion de elegir entre "Canon 400mm f5,6 VS Canon 100-400 IS USM".
Estoy "casi" decidido en el 400 fijo, por el tema de la calidad de imagen, la velocidad de enfoque, el "precio" y por que muchas, por no decir casi todas, las fotos hechas con el 100-400 a aves estan hechas a 400mm. Pero aun me queda alguna duda que estoy seguro vosotros me la podeis aclarar.
Me he recorrido todos los temas sobre estos objetivos utilizando el buscador y hay un tema del que no se habla mucho: Los aros de extension.
Ya sabemos que este objetivo tiene el inconveniente del enfoque minimo que es a 3,5m, pero me gustaria utilizarlo tambien para paseriformes en "hide-comedero" y no se como se comporta con los tubos de extension.
Las dudas son las siguientes, suponiendo que se utilizan los tubos de extension de Canon.:
-Hay alguna perdida de calidad con los tubos?
-Hay alguna perdida de velocidad de enfoque?
-Hay alguna perdida de luz?
-Se pierde el enfoque al infinito?
-Cuanto se puede ganar de enfoque minimo con estos tubos?.(esto es mas complicado)
Gracias a todos por adelantado y saludos.
deres
Hace poco tuve las mismas dudas que tú para fotografía de aves.
Al final y tras ver todas las opciones y mi presupuesto me decidí por el canon 300 f4, La distancia de enfoque es mucho menor que el 400 y con un duplicados canon 1,4 obtengo la misma luz que con el 400 (F5,6) y una focal de 420.
Quizás dicen que esta opción tiene el enfoque más lento que el 400, pero la verdad es que a mi nunca me ha fallado.
Suerte...
Hace poco tuve las mismas dudas que tú para fotografía de aves.
Al final y tras ver todas las opciones y mi presupuesto me decidí por el canon 300 f4, La distancia de enfoque es mucho menor que el 400 y con un duplicados canon 1,4 obtengo la misma luz que con el 400 (F5,6) y una focal de 420.
Quizás dicen que esta opción tiene el enfoque más lento que el 400, pero la verdad es que a mi nunca me ha fallado.
Suerte...
Hola peñaromero, esta opcion tampoco esta nada mal, es mas, tambien se me ha pasado por la cabeza... pero la cuestion es que el objetivo + el dupli 1,4x, se me sale del presupuesto. De momento cuento con 1300 euretes:(..., pero no lo descarto.
Gracias y saludos
MOS-QUIS
10/07/09, 07:25:22
Quizás dicen que esta opción tiene el enfoque más lento que el 400, pero la verdad es que a mi nunca me ha fallado.
La perdida de velocidad de enfoque, exactamente es de un 50-67% al usar un duplicador Canon 1,4X de la serie II................................y no me digais que no lo notais .............
Repito, todo depende, de lo que queramos fotografiar, si es un sujeto estatico o un sujeto en movimiento, o bien , algo super rapido...............
Hay otro contra que apuntar al 100-400 y es algo que he sufrido en mis propias carnes, y es que al ser de zoom extensible, para que se me entienda, si estás en un hide y quieres cambiar el zoom tienes que ser extremadamente cuidadoso pues, si extiendes o contraes sin mucho cuidado el objetivo, asustas al animal y se larga.
Todos los objetivos "zoom" al llegar al final de su recorrido tanto hacia adelante como hacia detras, tienen unos topes bien sean de rosca, pivotes, topes, etc.......osea que todos golpean, ahora bien ahi entra la pericia de la persona que fotografia, y su saber hacer , y por que no decirlo, su saber estar.....................
Yo nunca he perdido una toma por hacer ruido con el zoom del 100-400mm, y yo no suelo usar hide cuando usa esta objetivo .................como ya comente yo lo uso para caceria fotografica, asi que el acercamiento, es cara a cara.........
Los objetivos fijos, de cuialquier marca en este sentido, tienen un punto a favor, ya no hay ninguno que haga ruido.
Hay un monton de puntos importantes, a los cuales no les dais importancia, y algunos son fundamentales, como, el poder acartar la distancia minima de enfoquie al maximo, y con ello el recorrido, del motor de enfoque, ganado velocidad del mismo sustancialmente..........esto es vital para fotografias de accion y aves en vuelo.
O quizas poder tener una memoria de enfoque, esto es muy util, para hide-comedero........
Y otra cosa que a mi me encanta, el poder modificar el recorrido del aro de enfoque, a varias vueltas, a una vuelta, o a media vuelta, con loq ue tengo un control muchisimo mas preciso del enfoque manual ( yo siempre uso los objetivos en manual y autofocus, al mismo tiempo, el enfoque resulta muchisimo mas preciso ) esto va bien para todo !
Bueno, ya teneis mas leña en el asador............
Un saludo.
Yo acabo de aquirir el 400 5.6 y la verdad es que estoy alucinando. La calidad es sobervia y es bastante ligero para ser un 400. Es perfecto para cazar aves en vuelo.
Tambien tuve la duda de pillarme este o el 100-400 pero pense una cosa; cuantas veces voy a disparar a 400? Yo creo que casi todas y ahi el fijo le sobrepasa al zoom. Para mi fue definitivo eso. Para las focales intermedias siempre te puedes pillar un 70-200 o algo asi.
Por cierto, con respecto al IS, estuve en un curso en el que habia algunos fotografos profesionales de naturaleza y todos tenian el 70-200 o el 400 f2.8 sin estabilizador. De hecho hoy en dia como Canon fabrica todos con is se lo tenian que encargarexpresamente a la marca para conseguirlo sin estabilizador. Segun ellos el mecanismo que le ponen alrededor de las lentes para estabilizarlas quita "cacho" de cirstal y hace que baje la calidad. Como veis, opiniones muy personales e incluso un poco puristas pero me sorprendio bastante. Y estoy hablando de fotografos con varios premios internacionales y publicaciones.
Sir_Balto
10/07/09, 11:15:39
Todos los objetivos "zoom" al llegar al final de su recorrido tanto hacia adelante como hacia detras, tienen unos topes bien sean de rosca, pivotes, topes, etc.......osea que todos golpean, ahora bien ahi entra la pericia de la persona que fotografia, y su saber hacer , y por que no decirlo, su saber estar.....................
Bueno, hasta ahora, el único que he visto que "se oye" cuando llega a su extremo del zoom es el 100-400. Imagino que tengo que estar perdiendo oído.
Yo nunca he perdido una toma por hacer ruido con el zoom del 100-400mm, y yo no suelo usar hide cuando usa esta objetivo .................como ya comente yo lo uso para caceria fotografica, asi que el acercamiento, es cara a cara.........
Como ya dije una vez, ni todo el mundo tiene el pulso y práctica de estabilización que podamos tener tú o yo (los hay con pulsos mejores y pulsos peores) ni todos tienen la misma práctica a la hora de usar un objetivo, ni todos tienen las mismas posibilidades económicas como para poder permitirse tener un tipo de teleobjetivo para cada tipo de fotografía.
Además, no me refería a que "la presa" se asustase por el ruido, sino por el movimiento de desplazamiento del zoom del 100-400 y, con ello, de la red que lo cubría.
Está claro que los suyo es hacerlo despacio, no hacerlo brusco, pero hay gente que no tiene ni la paciencia ni la pericia, pues no tienen la práctica suficiente o, simplemente, no son pacientes.
Por eso digo que con esta lente hay que ser más cuidadoso que con un objetivo fijo o un telezoom de enfoque interno.
Además, no me refería a que "la presa" se asustase por el ruido, sino por el movimiento de desplazamiento del zoom del 100-400 y, con ello, de la red que lo cubría.
Eso es lo que yo habia entendido cuando lo explicabas Sir Balto, claro que yo no he tenido un 100-400 en las manos en mi vida, por lo tanto no se si hace ruido o no cuando llega al tope de zoom...
Gracias por tu aportacion txekeo.
Venga, mas leñaaaaaaaaaa!!
MOS-QUIS, el tipo de fotografia que quiero hacer es de todo tipo de aves, en vuelo, en hide-comedero, salto de mata, carroñadas... pero con nitidez, me he vuelto un poco tikis-mikis. Pero a la vez no me puedo gastar una fortuna en un objetivo para cada cosa, por eso pense en el 400mm f5,6 que reune la nitidez y la rapidez de enfoque que deseo, pensando en utilizarlo para todo. Se que hay muchas cosas que serian dificiles de conseguir con este objetivo, pero tal vez esto me enseñara a aprender mas sobre la fotografia de aves, y a currarme mas las fotos para obtener mejores resultados. O eso, o acabaria vendiendolo y comprandome el 100-400!!!!:aplausos
Saludos:p
MOS-QUIS
10/07/09, 15:06:46
Por eso digo que con esta lente hay que ser más cuidadoso que con un objetivo fijo o un telezoom de enfoque interno.
Discrepo totalmente !
Esto no tiene nada a ver con el objetivo, ni con el material usado .......... simplemnete con el sentido comun, y la pericia de cada cual.
Bueno, hasta ahora, el único que he visto que "se oye" cuando llega a su extremo del zoom es el 100-400. Imagino que tengo que estar perdiendo oído.
No es el unico, ni de broma..................., y mas ruido hace el obturador.............y, ya no te digo nada, los pitidos de la confirmacion de enfoque ...............
ni todos tienen las mismas posibilidades económicas como para poder permitirse tener un tipo de teleobjetivo para cada tipo de fotografía.
Esto es una tonteria, por que hoy en dia, todo el mundo tiene posibilidades de financiacion, y endeudamiento, incluso muy por encima de sus posibilidades ( la crisis actual asi lo demuestra ) cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana, unos lo hacen en una casa.............otros e un coche con determinada chapita, otros en ropa con Cocodrilos muertos ..................otros en un movil nuevo cada mes...........como ves, la oferta es amplia, y las posibilidades, casi infinitas.
Además, no me refería a que "la presa" se asustase por el ruido, sino por el movimiento de desplazamiento del zoom del 100-400 y, con ello, de la red que lo cubría.
"Cierto se hincha el hide, y produce el efecto iglu "
A ver por favor...........yo el 100-400mm lo tengo desde hace tiempo, y ha estado en el Mar, varios desiertos, montañas, selvas........y esta limpio e impoluto................no es tan exagerado el tema como aqui se comenta.......
Y por lo del ruido o el desplazamiento del zoom.............yo se lo meto en las narices a todo tipo de animales, me acerco sin problemas ( entre comillas) a Aves, mamiferos, Reptiles, Anfibios, Insectos........y no tengo ningun problema con el teme del material.
MOS-QUIS, el tipo de fotografia que quiero hacer es de todo tipo de aves, en vuelo, en hide-comedero, salto de mata, carroñadas... pero con nitidez, me he vuelto un poco tikis-mikis. Pero a la vez no me puedo gastar una fortuna en un objetivo para cada cosa, por eso pense en el 400mm f5,6 que reune la nitidez y la rapidez de enfoque que deseo, pensando en utilizarlo para todo. Se que hay muchas cosas que serian dificiles de conseguir con este objetivo, pero tal vez esto me enseñara a aprender mas sobre la fotografia de aves, y a currarme mas las fotos para obtener mejores resultados. O eso, o acabaria vendiendolo y comprandome el 100-400!!!!
Por supuesto, nada da la calidad, ni la nitidez, ni la definicion de una lente fija.....................
Y otra cosa, como bien dijo, el compañero txekeo, como el 400mm f2,8, no he probado nada ( de Canon ) como bien sabeis, la policia no es tonta, si ven una colilla.......dicen :
"Aqui han fumao ".....................
Yo os recomiendo cuidar el equipo !
Sir_Balto
10/07/09, 17:45:55
Discrepo totalmente !
Esto no tiene nada a ver con el objetivo, ni con el material usado .......... simplemnete con el sentido comun, y la pericia de cada cual.
Digamos que yo me refiero al general de la gente, que no tiene ni la pericia ni los años de experiencia que puedan tener las eminencias y que, por eso mismo, cometen y cometerán errores.
Está claro que esta gente, las eminencias, no solo tienen esa extraordinaria pericia, sino también los conocimientos más que suficientes como para no tener que preguntar qué lente les iría mejor.
No es el unico, ni de broma..................., y mas ruido hace el obturador.............y, ya no te digo nada, los pitidos de la confirmacion de enfoque ...............
De acuerdo contigo aquí. Cuando alguien sale conmigo al campo a hacer fotografía, lo primero que les digo, antes siquiera de llegar es que quiten el pitido de confirmación de enfoque.
Esto es una tonteria, por que hoy en dia, todo el mundo tiene posibilidades de financiacion, y endeudamiento, incluso muy por encima de sus posibilidades ( la crisis actual asi lo demuestra ) cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana, unos lo hacen en una casa.............otros e un coche con determinada chapita, otros en ropa con Cocodrilos muertos ..................otros en un movil nuevo cada mes...........como ves, la oferta es amplia, y las posibilidades, casi infinitas.
¡Arrea, qué razón tienes! ¿Cómo he podido estar tan ciego? Ahora mismo pongo en venta mi coche para hacerme con un 800 F5.6 L y, en cuanto pase la crisis, vendo mi casa, me compro una casa en el campo y así no tengo que desplazarme para poder hacer fotos... Aunque, ahora que caigo, ¿cómo voy después a trabajar si no tengo coche y vivo en medio del campo?:descompuesto
Sir_Balto
10/07/09, 17:51:28
Edito por haber duplicado. Mil perdones.
MOS-QUIS
10/07/09, 18:01:20
¡Arrea, qué razón tienes! ¿Cómo he podido estar tan ciego? Ahora mismo pongo en venta mi coche para hacerme con un 800 F5.6 L y, en cuanto pase la crisis, vendo mi casa, me compro una casa en el campo y así no tengo que desplazarme para poder hacer fotos... Aunque, ahora que caigo, ¿cómo voy después a trabajar si no tengo coche y vivo en medio del campo?
Haber, esto, no es para hacer broma............
Pero reconozcamos, que las posibilidades que tenemos ahora mismo ( hablo, de España ) son tales, que nos permiten ese poder de decision.
Mi experiencia viajando por otros paises, y compartiendo vivencias con otras culturas, y otras mentalidades, me dicen que en otros lugares, y por desgracia todavia aqui mismo, te condiciona el simple azar, a la hora de nacer en un lugar u otro.
Desengañate de los aqui presentes en el foro................ninguno pasa hambre !!!
Y el tema del coche............no es imprescindible para vivir........ni tan solo para hacer fotografias, te sorprenderias de compañeros, mas cercanos de los que imaginas, que han optado por otra opcion, mucho mas sostenible ( ole tus cojones )
Y, casa, piso, alquiler, propiedad, acaparar, especular................son conceptos muy Españoles...........
Está claro que esta gente, las eminencias, no solo tienen esa extraordinaria pericia, sino también los conocimientos más que suficientes como para no tener que preguntar qué lente les iría mejor.
Leyendo, se aprende mucho, existen libros de Optica, algunos de ellos, muy buenos, y muy contrastados............
Yo lo estudie en 2º, y 3º de B.U.P. ( en E.G.B. tambien dimos algo de ello )
Ademas de existir muy buenos museos, donde no solamnete difunden estas leyes, sino que ademas puedes experimentar de primera mano con ellas, te lo recomiendo, mira sin ir mas lejos, lleve el otro dia a mi sobrinilla de cuatro años, y aprendio muchisimo, moviendo lentes y haciendo doblar y refractarse la luz con prismas...........
Saludos.
Sir_Balto
10/07/09, 18:20:52
Haber, esto, no es para hacer broma............
No es por hacer bromas, sino para hacer ver que la gran mayoría tiene sus trabajos, sus obligaciones, etc...
Es como, no hace mucho, leí a alguien dijo que se fue a Africa de viaje a hacer fotos en lugar de ir a la boda no sé si de su hermana o su hija o alguien similar... Quizás me equivoque, pero creo que la mayoría de la gente que hay aquí no haría eso, a no ser que se llevase a matar con la susodicha. ¿Que eso es "muy español"? Será así, pues. Yo, más bien, lo veo como prioridades, obligaciones y responsabilidades.
Mi hobby es la fotografía, aun estando muy lejos de ser una eminencia, pero si algo tengo claro es que no es lo único en mi vida y que no se puede a todo y, por supuesto, que me puedo endeudar de por vida para tener un techo, pero no me voy a quitar de comer bien ni de vestir adecuadamente (y no soy de llevar marcas ni pieles ni similares) para comprarme un objetivo de miles de euros... Entre otras muchas cosas porque mi futura deja de ser mi futura, jejejeje...
Pero, bueno, volviendo al tema que nos ocupaba, si el compañero quiere un objetivo para "de todo" y sus opciones son el 400 F5.6 L y el 100-400, ya que solamente puede permitirse el comprar un objetivo sin endeudarse (o no demasiado), pues aunque pierda calidad y se exponga, hasta que coja la experiencia y la pericia suficiente y aunque pueda perder alguna que otra foto, yo le recomendaría el 100-400.
como primer L para todo, estoy con Balto en el 100-400. Luego, si le gusta y quiere ir avanzando, que pase a las focales fijas según las necesidades que el vaya detectando.
Hay infinidad de ejemplos de esa lente en naturaleza y deportes en el foro con un resultado mas que satisfactorio. Si luego quiere la perfección, ya sabrá si lo que necesita es un 300, 400, 500, 600, 800 o ninguno de esos.....
LLevo 4 años con esta aficion y la verdad es que nunca se deja de aprender, pero el tema esta en que he tenido un par de objetivos zoom, entre ellos el Sigma 100-300 f4, que hace poco que he vendido para pillar liquidez para el proximo objetivo L. Con esto no digo que sea un profesional, ni mucho menos, pero algo entiendo. Lo que busco es mas calidad optica sin dejarme un riñon en el intento, mas que nada por que si no mi novia me arrancara los... y los vendera para pagar el alquiler:p
Aparte de lo que comentaba Sir Balto, en la vida hay obligaciones... y esto para mi es un hoby, si viviera de la fotografia, entonces otro gallo cantaria.
saludos
el tipo de fotografia que quiero hacer es de todo tipo de aves, en vuelo, en hide-comedero, salto de mata, carroñadas... pero con nitidez, me he vuelto un poco tikis-mikis. Pero a la vez no me puedo gastar una fortuna en un objetivo para cada cosa, por eso pense en el 400mm f5,6 que reune la nitidez y la rapidez de enfoque que deseo, pensando en utilizarlo para todo.
Pues con esto y con lo que me has dicho ahora entonces el consejo es el opuesto. El 400 5,6 es muy bueno para aves a pulso (No pesa) y te cumplirá bien en bebederos, etc... No te llegará al otro exrtremo de un rio, pero para hacer eso ya hay que poner mucho dinero. La relación peso/precio/prestaciones es fantástica
yo empecé co el 100-400 para aprender y reconozco que empezar de entrada con un 100-400 es un semilujo
Muy versatil el 100-400 , ahora tengo el 400 fijo y se nota bastante
Si compras el 100-400 pero eres tikismikis con la calidad de imagen, puede que dentro de un tiempo quieras algo mas y hagas como yo
No me atreveria a recomendarte con vehemencia uno sobre otro porque los dos tienen sus puntos debiles y fuertes
Cualquiera de los 2 :copito te encantará ,aunque si tuviera que elegir uno me quedo con el fijo
Conozco gente que tienen un Canon 300 2,8 y un Nikon 500 f4 y lo echan de menos a veces
Gracias lumix por tu opinion.
Eso es lo que me hace pensarmelo tanto, hay mucha gente que ha terminado por cambiar el 100-400 por el 400 fijo por tema de calidad. Otra cosa que tambien me hace inclinarme mas por el fijo es que con el sigma 100-300 f4 la mayoria de las fotos las tiraba con el 1,4x puesto a 420mm, a tope de focal. Que luego el 1,4x ya no se lo ponia porque conseguia mas nitidez...
Saludos
ecuanimus
10/07/09, 23:39:56
¡Ay, ay, ay...! ¡Cuánta disquisición, dios mío, que si fija que si zoom, que si estabilizador que si no...!
Estas 2 fotos, no son mías, están hechas con un NOVOFLEX 400mm f/5,6 como el mío (montado en una Nikon D200), enfocando a mano, como dios manda, leshe!
http://farm4.static.flickr.com/3360/3660501500_85390bc836.jpg?v=0
http://wildlightphoto.com/birds/corvidae/ybma01.jpg
Sir_Balto
11/07/09, 01:14:29
Gracias lumix por tu opinion.
Eso es lo que me hace pensarmelo tanto, hay mucha gente que ha terminado por cambiar el 100-400 por el 400 fijo por tema de calidad. Otra cosa que tambien me hace inclinarme mas por el fijo es que con el sigma 100-300 f4 la mayoria de las fotos las tiraba con el 1,4x puesto a 420mm, a tope de focal. Que luego el 1,4x ya no se lo ponia porque conseguia mas nitidez...
Saludos
Deres, ni te quito la razón a ti ni se la quito a Aponso, pues ambos la tenéis pero, fíjate lo que son las cosas y lo que puede pasar.
En esta foto tenía el 100-300 F4 + 1.4x, no recuerdo si el Sigma o el Canon, haciendo passeriformes y, de repente, me entró esta preciosidad. Aun llevando el 1.4 tuve que bajar casi 100mm de zoom para poder encuadrarle
http://www.galeriade.com/Sir_Balto/data/media/3/_MG_7402.jpg
Por eso te decía que, si quieres un objetivo "para todo" vayas a por el 100-400, ya que como dices el Sigma 100-300 F4 no te convence (y personalmente creo que el 100-400 tampoco lo hará, pero bueno, lo mismo me equivoco). Si hubiera tenido un 400 F5.6 L, con toda mi rabia hubiera perdido esta foto, pues el capullo se puso a aproximadamente 3 metros de donde yo estaba, pero desde luego, sí que eran menos de 3 metros y medio.
ecuanimus
11/07/09, 01:48:39
http://www.naturalfoto.es/gallery/natural_foto/12373079rU.jpg
Si es que todo van a ser gastos, compañero Deres, com te vayas a dedicar a fotografiar avecuchas... Bailes con el 400 fijo o con el veleta 100-400, y ya que tu pretensión es obtener algo decentillo, te hará falta siquiera una rótula como ésta, para no desmerecer...
¿Te haces somera idea cuánto importa un indispensdable chismecillo de éstos?
Suerte en le elección.
ecuanimus
11/07/09, 02:08:39
Deres, ni te quito la razón a ti ni se la quito a Aponso, pues ambos la tenéis pero, fíjate lo que son las cosas y lo que puede pasar.
En esta foto tenía el 100-300 F4 + 1.4x, no recuerdo si el Sigma o el Canon, haciendo passeriformes y, de repente, me entró esta preciosidad. Aun llevando el 1.4 tuve que bajar casi 100mm de zoom para poder encuadrarle
Por eso te decía que, si quieres un objetivo "para todo" vayas a por el 100-400, ya que como dices el Sigma 100-300 F4 no te convence (y personalmente creo que el 100-400 tampoco lo hará, pero bueno, lo mismo me equivoco). Si hubiera tenido un 400 F5.6 L, con toda mi rabia hubiera perdido esta foto, pues el capullo se puso a aproximadamente 3 metros de donde yo estaba, pero desde luego, sí que eran menos de 3 metros y medio.
Al poco tiempo de empezar yo a afotar bichejos desde apostadero (a cuerpo limpio y más tieso que la salada parienta de Lot, sentadito en un catrecillo medio tapado con cualquier mata, nada de hides ni redecillas), yendo con un 800mm., me empezó a pasar eso a menudo, que se me presentaban ocasiones estupendas pero para mucha menos focal, aunque mis presas buscadas indispensable el 800mm..
La solución, fácil y adoptada de un día para otro: llevaba otro equipo auxiliar para el caso, otro cuerpo con un 70-200mm montado. Y santas pascuas, sin renunciar a nada, y consiguiéndolo todo, arreando. El 800mm. en la mano siempre y en posición de "prevengan", y el 70-200 en el suelo presto y al alcance.
MOS-QUIS
11/07/09, 08:37:17
Al poco tiempo de empezar yo a afotar bichejos desde apostadero (a cuerpo limpio y más tieso que la salada parienta de Lot, sentadito en un catrecillo medio tapado con cualquier mata, nada de hides ni redecillas), yendo con un 800mm., me empezó a pasar eso a menudo, que se me presentaban ocasiones estupendas pero para mucha menos focal, aunque mis presas buscadas indispensable el 800mm..
Por supuesto, una opcion, es el segundo cuerpo...........
Y otra.............saber que vas a buscar, y como lo vas a buscar.
Otra cosilla, si pones una rotula basculante en el Canon 400mm f5,6,( o incluso un 100-400mm ) con una EOS 30/40/50 D, a la rotula le da la risa, funciona por equilibrio, y no esta diseñado para tan poco peso, como mucho te recomendaria una Sidekik lateral de un solo brazo, y no una de omega, cerrada.
Yo a la mia le monto, 10 kilos ( nunca lo he pesado ) y los mueve como si fuese una compacta, ademas de mantenerme los ejes centrados y a nivel.........
Amigo deres, ten cuidado por que hay algunos artilugios que en vez de ayudarte, te van a crear problemas de espacio y de peso.
Mirar sin ir mas lejos el fin de semana pasado organice una carroñada, me lleve a unos compañeros de aqui del foro, y cometi el error de llevarme el 400mm f2,8, y llevarme para estabilizarlo, un monopie, con una rotula de bola, y...........
Horrible !!!!
No hay margen, para poder tomar buenas tomas aereas........un monopie lateralmente muy bien, pero para virados y movimientos elvedos bruscos y rapidos ............( con ese peso )
Para la proxima, quiero hacer una especial para el Quebrantahuesos, me llevere el tripode y la rotula basculante, mirare de buscar una superficie lo suficientemente estable, y me dejare de historias.........y si se me pone a menos de tres metros.........( uy, perdon, que es un Quebrantahuesos ) a ver, es cierto que se puede perder alguna que otra toma, pero, yo normalmente siempre tengo en la cabeza, la fotografia que quiero realizar......la tengo en mi cabeza, y simplemente espero mi momento, busco mi ubicacion espcial, con respecto a la luz...........y finalmente disparo.
Como ya comente, hay que saber a priori, que toma quieres realizar, y montar el material, justo y necesario, y si no es asi, y no tienes claroq ue busacs, ni como...............entonces mejor el 100-400mm !
Por cierto, hay algo que nadie ha mencionado ...................
No son lo mismo los 400mm, del 400mm f2,8, 400mm f5,6, que los del 100-400mm....................
Es cuerioso pero el 400mm f3,8, seria el mas largo de todos, sus 400mm acercan mucho mas, con el 400mm f5,6, es menos evidente, pero tambien se nota bastante, y con el 100-400mm, es con que menos se acerca .........................
Saludos.
En el 400mm
bilmawhite
11/07/09, 10:24:40
Es cuerioso pero el 400mm f3,8, seria el mas largo de todos, sus 400mm acercan mucho mas, con el 400mm f5,6, es menos evidente, pero tambien se nota bastante, y con el 100-400mm, es con que menos se acerca .........................
Saludos.
En el 400mm
Esto yo no lo he entendido. Podrías explicarlo por favor? Quiza con algún ejemplo?
Yo entiendo que a 400 mm todas las lentes "acercan" igual, otra cosa es la calidad final ...
ecuanimus
11/07/09, 11:49:57
Por supuesto, una opcion, es el segundo cuerpo...........
Y otra.............saber que vas a buscar, y como lo vas a buscar.
Otra cosilla, si pones una rotula basculante en el Canon 400mm f5,6,( o incluso un 100-400mm ) con una EOS 30/40/50 D, a la rotula le da la risa, funciona por equilibrio, y no esta diseñado para tan poco peso, como mucho te recomendaria una Sidekik lateral de un solo brazo, y no una de omega, cerrada.
Yo a la mia le monto, 10 kilos ( nunca lo he pesado ) y los mueve como si fuese una compacta, ademas de mantenerme los ejes centrados y a nivel.........
Amigo deres, ten cuidado por que hay algunos artilugios que en vez de ayudarte, te van a crear problemas de espacio y de peso.
Saludos.
En el 400mm
Dice el proverbio chino: "Con amigos como éstos, para qué quiero ya enemigos"....
El propio fabricante de la Feisol UA-180, en su página oficial, la recomienda incluso para el 70-200L f/2,8... (¿100-200gr de diferencia son para morirse de risa?: sí, es posible que sí, a mí ya me está hasta entrando la "risa tonta"...), queda dicho todo:
The FEISOL UA-180 is the perfect companion for 70-200mm f/2.8, 200mm f/1.8, 300mm f/2.8 or larger lenses. The UA-180 U-Mount sets a new standard in large lens stability, unmatched by others, a must have for the professional and serious amateur.
(Text and Images © FEISOL Europe)
Suerte en la elección.
Bueno, esto ya se esta yendo un poco del tema, mi duda era escoger entre el 100-400 y el 400 f5,6 y ya lo tengo claro, me quedo con el fijo.:aplausos
Muchas gracias a todos, me habeis sido de mucha ayuda, sois geniales!
Saludos:p
Esto yo no lo he entendido. Podrías explicarlo por favor? Quiza con algún ejemplo?
Yo entiendo que a 400 mm todas las lentes "acercan" igual, otra cosa es la calidad final ...
SI. debiera ser así lo que pasa es que existe cierto margen entre las cifras oficiales y las reales
Ese margen anda + - en un 5 % de ahi que pueda haber un tele que sea un 390 y otro un 405 y ambos los anuncie el fabricante como 400
En concreto parece ser que el 400 5,6 fijo si es un "verdadero" 400 mientras que el 100-400 se queda en unos 380 mm reales. Pero en esto no me hagas mucho caso porque son comentarios de internet
Espero haber aclarado tu duda
duranaf
11/07/09, 12:44:53
excelente decision! :aplausos
No te arrepentiras deres, fijate que no hay forma de encontrar un 400 5,6 L puesto a la venta de 2ª mano y es que los que lo tienen ya no se quieren desprender del fijo jamas... por algo sera ;)
Sir_Balto
11/07/09, 12:53:47
excelente decision! :aplausos
No te arrepentiras deres, fijate que no hay forma de encontrar un 400 5,6 L puesto a la venta de 2ª mano y es que los que lo tienen ya no se quieren desprender del fijo jamas... por algo sera ;)
Efectivamente. Yo desde luego acabaré teniéndolo para acompañar al 100-300 F4 :wink:
MOS-QUIS
11/07/09, 13:31:16
Dice el proverbio chino: "Con amigos como éstos, para qué quiero ya enemigos"....
Yo tambien conozco un monton de proverbios........Albert Stein dijo :
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro................."
Feisol, o es el unico fabricante de rotulas basculantes........no te creas todo loq ue ponga en sus catalgos, la mitad es marketing puro y duro.
Yo a veces he probado la Wimberly mia con el 400mm f5,6, o con el 100-400mm............y no reliza su funcion correctamente, le falta peso ( y esto, con el cuerpo de una Marky )
En concreto parece ser que el 400 5,6 fijo si es un "verdadero" 400 mientras que el 100-400 se queda en unos 380 mm reales. Pero en esto no me hagas mucho caso porque son comentarios de internet
Es bastatante menos en el 100-400mm, y no es un 400mm, el 400mm f5,6 ( recuerda que yo tengo los tres de los que te he hablado................. creo que aqui, soy el unico que puede hacer valer su experiencia personal )
Y amigo deres, yo tambien aplaudo tu decison ! se trata de uan excelente optica que ya veras que no tiene absolutamente, nada que ver con el Sigma 100-300mm f4 que tubistes, ya veras que aun con un diafragma mas cerrado se trata de una lente mucho mas luminosa, debido a al calidad de sus cristales.
Espero ver contrastadas por ti mismo, el resultado en las dos lentes.
Salvaorin
11/07/09, 13:54:08
Hace un tiempo inicié un post con una prueba de la diferencia de focal real de:
300mm/f2.8 + 1,4x = 420mm
y el 100-400 a 400mm
Esos 20mm teóricos de diferencia (32mm si le aplicáis el recorte de la cámara) supusieron más de un 20% de recorte en la foto hecha con el 100-400 para igualar a la otra.
Al final creo que se me criticaba por echar por tierra el 100-400... seamos serios. A veces intentas tratar las cosas con objetividad y aparecen opiniones absurdas.
Amigo, creo que con el 400/f5.6 como con el 100-400, habrías acertado. Son dos magníficas lentes. Si a lo que más importancia das es a la nitidez, has acertado.
Yo también opino que no hay mejor manera de complementar un buen fijo con un segundo cuerpo y un objetivo más corto, tipo 70-200. Eso sí, la espalda cada vez se resiente más...
Creo que no me arrepentire, la nitidez que da es espectacular, y afronto el poder perder alguna foto por la distancia de enfoque.
Ahora solo falta ver donde lo compro a buen precio y que no sea en el extrangero...:p
Voy a abrir otro tema!!!!!!jejeje Es broma:cunao
Y lo del segundo cuerpo con el 70-200, eso ya lo veo un poco mas complicado....
MOS-QUIS
11/07/09, 14:34:43
Al final creo que se me criticaba por echar por tierra el 100-400... seamos serios. A veces intentas tratar las cosas con objetividad y aparecen opiniones absurdas.
Totalmente de acuerdo, siempre es asi !
Amigo, creo que con el 400/f5.6 como con el 100-400, habrías acertado. Son dos magníficas lentes. Si a lo que más importancia das es a la nitidez, has acertado.
En esto, tambien totalmente de acuerdo.
Yo también opino que no hay mejor manera de complementar un buen fijo con un segundo cuerpo y un objetivo más corto, tipo 70-200. Eso sí, la espalda cada vez se resiente más...
Esto, ves, ya es mas relativo, aun estando de acuerdo, te dire , que todo depende del tipo de fotografia que quieras hacer ...............evidentemente, no podras hacer todo a la vez................
Con el 400mm f,5,6 lo que si notara una mejora muy sustancial en el numero de tomas con un buen foco, y como ya dije, mas aun viniendo del sigma 100-300mm f4..........
Resumiendo:
Mejor construccion.
Mas luz.
Mas contraste.
Mejor autofocus.
Mayor compatibilidad ( con cualquiera de los accesorios de canon y con el propio cuerpo )
Motor enfoque muchisimo mas rapido.
Mejor color, mucho mas real.
Muy manejable y contrapesado.
Parasol metalico integrado ( siempre lo llevaras encima, ademas, proteje la lente frontal )
Mejor rango focal ( esto, ya digo, que depende de las necesidades de cada uno )
Mejor calidad de los cristales que forman el grupo de la lente.
Osea, amigo deres, como ya dije.............que lo disfrutes con salud, y ya espero tus fotos, para ver resultados.
Salvaorin
11/07/09, 14:44:03
Esto, ves, ya es mas relativo, aun estando de acuerdo, te dire , que todo depende del tipo de fotografia que quieras hacer ...............evidentemente, no podras hacer todo a la vez................
El complemento con un segundo sólo lo considero como "accidental", normalmente trabajo sólamente con el 300 y el apoyo de los convertidores. Eso sí, cuando se da el caso, no hay nada mejor que tener ese segundo cuerpo a mano.
Una pregunta que me viene a la cabeza,ya que estais aqui bastante gente que domina este tema de las aves,¿que modo usais para disparar? manual,prioridad a la obturacion,se que no viene muy a cuento en el tema que estais hablando,pero como dije antes como estais reunidos en este post gente que sabe bastante a lo mejor alguno quiere contestar,un saludo
Me uno a esta ultima petición...
duranaf
11/07/09, 21:49:16
Para naturaleza siempre disparo en RAW, el 80% de las veces uso el modo de prioridad a la apertura de diafragma, compensando la exposicion segun lo crea oportuno (pero no siempre) ; el otro 20% lo hago con exposicion manual. En ambos casos hay veces, mas o menos el 30%, en que uso el flash, siempre en flash manual, a la potencia que yo seleccione segun crea oportuno. Espero haberos ayudado.
Gracias duranaf no pregunté por el raw por que doy por hecho que toda la gente dispara en raw,yo por lo menos
MOS-QUIS
11/07/09, 22:41:21
Alomejor seria un buen comienzo divulgar esto.....paar empezar.......ya que el compañero que demando ayuda en este hilo, despues de tomarla, ha subido una fotografia de un nido y su camada...........lo cual me parece uan aberracion, y un tema que creo que ya tomo su implicacion y su legislacion.
Os hago saber que despues de ahberselo pedido cortesmente, se ha negado a quitarla del foro...........
Esta informacionme parece mas basica que cualquier otra, para empezar, leerla atentamente, por favor :
La legislación para la protección de las aves establece la prohibición de la fotografía de aves en su nido en época de reproducción. Para ello, se necesita una autorización especial del ente público encargado de la gestión del patrimonio natural. La administración puede incautar y multar la exhibición de fotografías en el nido. Sin embargo, no son las leyes las que han de proteger a las aves de los ornitólogos, sino que deben ser los propios aficionados a los pájaros quienes preserven la supervivencia de cualquier ave.
Cuando las aves están nidificando son muy sensibles a cualquier molestia. Los progenitores abandonan el nido ante cualquier presencia extraña. Si la nidada está en fase de incubación, el problema es que, si abandonan los huevos durante unas horas, éstos se enfrían y el embrión muere. Cuando los polluelos están todavía cubiertos de plumón pueden resistir más tiempo sin la alimentación permanente de los progenitores. Si los pollos ya son volanderos se puede provocar que salten del nido y se conviertan en víctimas de cualquier depredador.
La fotografía de aves en el nido exige una técnica muy especializada que requiere semanas antes de ponerla en práctica para que el ave no se sienta molesta y se destruya la puesta, ademas de unos permisos pertinentes !
Muchas aves pueden ser fotografiadas en sus posaderos habituales, cerca de una balsa donde van a beber. Desde el interior de un coche, con un buen teleobjetivo, se pueden tomar instantáneas de gran belleza.
El lugar donde vive un pájaro es esencial para su supervivencia. Por ello hemos de asegurarnos de que nuestras actividades no lo perturben.
Gracias por tenerlo en cuenta, no como otros.
Desde aqui tambien os pido vuestra implicacion, y el rechazo colectivo de todo este material, y de los foreros que cuelguen material no autorizado, como es el caso de deres, y cherro.
Gracias de nuevo.
ecuanimus
11/07/09, 22:48:05
Alomejor seria un buen comienzo divulgar esto.....paar empezar.......ya que el compañero que demando ayuda en este hilo, despues de tomarla, ha subido una fotografia de un nido y su camada...........lo cual me parece uan aberracion, y un tema que creo que ya tomo su implicacion y su legislacion.
Os hago saber que despues de ahberselo pedido cortesmente, se ha negado a quitarla del foro...........
Esta informacionme parece mas basica que cualquier otra, para empezar, leerla atentamente, por favor :
La legislación para la protección de las aves establece la prohibición de la fotografía de aves en su nido en época de reproducción. Para ello, se necesita una autorización especial del ente público encargado de la gestión del patrimonio natural. La administración puede incautar y multar la exhibición de fotografías en el nido. Sin embargo, no son las leyes las que han de proteger a las aves de los ornitólogos, sino que deben ser los propios aficionados a los pájaros quienes preserven la supervivencia de cualquier ave.
Cuando las aves están nidificando son muy sensibles a cualquier molestia. Los progenitores abandonan el nido ante cualquier presencia extraña. Si la nidada está en fase de incubación, el problema es que, si abandonan los huevos durante unas horas, éstos se enfrían y el embrión muere. Cuando los polluelos están todavía cubiertos de plumón pueden resistir más tiempo sin la alimentación permanente de los progenitores. Si los pollos ya son volanderos se puede provocar que salten del nido y se conviertan en víctimas de cualquier depredador.
La fotografía de aves en el nido exige una técnica muy especializada que requiere semanas antes de ponerla en práctica para que el ave no se sienta molesta y se destruya la puesta, ademas de unos permisos pertinentes !
Muchas aves pueden ser fotografiadas en sus posaderos habituales, cerca de una balsa donde van a beber. Desde el interior de un coche, con un buen teleobjetivo, se pueden tomar instantáneas de gran belleza.
El lugar donde vive un pájaro es esencial para su supervivencia. Por ello hemos de asegurarnos de que nuestras actividades no lo perturben.
Gracias por tenerlo en cuenta, no como otros.
Desde aqui tambien os pido vuestra implicacion, y el rechazo colectivo de todo este material, y de los foreros que cuelguen material no autorizado, como es el caso de deres, y cherro.
Gracias de nuevo.
Eso, los cazadores, pero no de imágenes sino de escopeta y pim-pam-pum, lo tienen muy claro, y creo que llevan una buena parte de razón si no toda. Ellos, los cazadores de escopeta, alegan que el pato siempre lo pagan ellos porque hay de por medio derramamiento de sangre, como si ésa fuera la única forma de dejar de existir o sobrevivir jodidamente para cualquier bicho viviente. Siguen alegando que son los fotógrafos, excursionistas,"trepariscos", "andarríos" y demás fauna humana de dos patas dominguera tan al uso hoy en día la que jode de verdad la fauna y la Naturaleza en general, con su acoso y atosigamiento contínuos y cansinos. No, éstos no derraman sangre, pero casi que mucho peor...
[quote=MOS-QUIS;1541486]Alomejor seria un buen comienzo divulgar esto.....paar empezar.......ya que el compañero que demando ayuda en este hilo, despues de tomarla, ha subido una fotografia de un nido y su camada...........lo cual me parece uan aberracion, y un tema que creo que ya tomo su implicacion y su legislacion.
Os hago saber que despues de ahberselo pedido cortesmente, se ha negado a quitarla del foro...........
MOS-QUIS, como quieres que te diga que yo no he hecho nada malo!, que esa camada estuvo a punto de morir aplastada!, y gracias a mi no paso nada!, y sobrevivieron!, que parte no has entendido?
Que quieres, umillarme y ponerme mal delante de todo el mundo?
MOS-QUIS
11/07/09, 23:17:51
Que quieres, umillarme?, y ya no hay foto!
No, no quiero humillarte, faltaria mas, ademas creo que queda mas que claro, hayq ue distinguir entre el Fotografo de Naturaleza, y del dominguero con camara:
El primero es una persona implicada, que disfruta con loq ue tiene a su alcance y delante de el, la propia vida.
El segundo es como el caballo de Atila........arrasa con todo y encima propaga la enfermedad, victima de su propia ignorancia.
Estoy harto de recoger basura del monte, estoy harto de decirle a la gente que no tire las colillas en el monte, de que no taledren la roca calcarea, de que no ensucien el rio, de que no ......................se que es una causa perdida.......pero aun asi lucho por ella.
ESTA PROHIBIDO TOMAR FOTOGRAFIA A NIDOS Y A CAMADAS.
Claro y castellano.
Eso, los cazadores, pero no de imágenes sino de escopeta y pim-pam-pum, lo tienen muy claro, y creo que llevan una buena parte de razón si no toda. Ellos, los cazadores de escopeta, alegan que el pato siempre lo pagan ellos porque hay de por medio derramamiento de sangre, como si ésa fuera la única forma de dejar de existir o sobrevivir jodidamente para cualquier bicho viviente. Siguen alegando que son los fotógrafos, excursionistas,"trepariscos", "andarríos" y demás fauna humana de dos patas dominguera tan al uso hoy en día la que jode de verdad la fauna y la Naturaleza en general, con su acoso y atosigamiento contínuos y cansinos. No, éstos no derraman sangre, pero casi que mucho peor...
Esta es otra lucha, y si quereis otro dia hablamos e ella..........
Yo ya he dado mis explicaciones, no he cometido ningun delito y la gente ya sabe perfectamente lo que he hecho. Tu sigues en tus 13, pues pa ti los 13.
Otra cosa, me parece que me estas faltando un poquito ya al respeto sin conocerme de nada, y yo en ningun momento te he andado abasallando como tu. En los foros se viene a comentar y a pulir, no a discutir, y como yo paso de calentarme la cabeza por alguien que no atiende a razones... ai te quedas.
Y si tienes que decirme algo, me lo dices por privado, que a vista de los demas esto queda de barriobajero. Vamos a tener un poquito de respeto por favor, que no estamos solos.
MOS-QUIS
11/07/09, 23:53:08
Y si tienes que decirme algo, me lo dices por privado, que a vista de los demas esto queda de barriobajero. Vamos a tener un poquito de respeto por favor, que no estamos solos.
No saques las cosas de contexto.......................ni muchisimo menos...........
Te lo pedi la primera vez, entendiendo que no conocias el tema............sin problemas, lo hice con educacion y respeto, faltaria mas.................
Cuiando quitastes la foto, te lo agradeci, entendiendo que vistes cual era la problematica , hasta aqui, ningun problema..................
Sin embargo mi sorpresa fue cuando volvistes a colgar la foto.........................
Yo no te he acusado de nada..........como mucho, de quizas sin ser tu intencion inducir a una serie de aficionados, a realizar unas tomas faciles, a costa de una vidas.............
He visto que has quitado la foto, espero que comprendas, el por que de la prohbicion de la toma, y de su exhibicion publica ..............
Otra cosa, me parece que me estas faltando un poquito ya al respeto sin conocerme de nada, y yo en ningun momento te he andado abasallando como tu.
No te he faltado al respeto, para nada, pero entiendo que su tui transgredes la ley , pese a su conocimineto, nos la faltas a todos, y con ello demustras que lo que te he explicado te importa un rabano.
Si tu me dices que les salvastes la vida, me lo creo, claro que si, pero salva tu ahora la de muchos otros..............solo eso.
Espero que tengas ahora las ideas mas claras !
Pues ya esta todo entendido. Vamos a dejar el tema ya
Hamilin
16/07/09, 02:06:57
Estás enfermo. Tío, háztelo mirar.
No solo no atiendes a razones, sino que además no escuchas - por lees- .
En ninguna ley nacional o local, dice que no puedas hacer fotografías a nada. Y donde no se pueden hacer esas fotos está acotado y no se puede entrar.
Cierto es que el sentido común hace innecesaria la prohibición explícita de ciertas cosas. Al igual que nadie pone normas en el cuarto de baño pero todo el mundo sabe que después de cagar hay que limpiarse el culo.
Ya te han dado explicaciones, más de las que mereces por tu insolencia, arrogancia, prep'otencia,... y demás "encias" que te encajan.
Quién te crees que eres para predisponer contra otro forero al resto del personal.
Ya te han dedicado todo el tiempo que les pedías y mucho más del que mereces.
Según tu propia conducta, mientras que no ponga en una ley o me lo diga una autoridad, seguiré haciendo las fotos que me venga en gana según mi buen hacer y entender. Con mi sentido común y mi conciencia -como en todo y siempre- y ningún tirafotos y salvador me va a decir lo que tengo o no tengo que hacer en este aspecto. De momento te faltas algunas amenazas de muerte para estar al nivel, y mientras sigas recogiendo basura todos estaremos mejor, que eso es un trabajo solitario y muy reconfortante, sobre todo para meditar sobre lo injusto que es la vida contigo y lo mal que lo pasas cuando alguien hace una foto que tu no puedes conseguir.
Una aspirina y que te mejores, Cardenal Cisneros de la fotografía.
Viendo que el tema se ha ido totalmente de madre, queda cerrado.
No voy a ponerme a editar nada de lo que se ha escrito aquí...unos dan y otros reciben, y luego reciben los que antes daban. Así es la vida, y así consta en este hilo.
Evidentemente me tengo que reservar mis opiniones, pero os aseguro que ganas de quedarme a gusto diciendo lo que pienso tampoco me faltan.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com