Ver la Versión Completa : mi 70-200 f4 IS - Aca hay algo que anda mal...(copISto desastroso!!!!)
rivermivida
06/07/09, 15:36:38
Que tal amigos:
desde que compre mi lente, ando con dudas con respecto a su resultado final....
Ayer, sacando fotos en un partido de voley, me doy cuenta de un efecto extraño en las fotos. Aqui les dejo una foto, fea, pero que muestra bien esta "falla". DETALLE IMPORTANTE: esta usada con el Sigma 1,4x extender. Como veran, en el fondo hay como uin efecto de rayas.
Para mi es un tema del IS....o sera q no se lleva bien con el Sigma??
Espero las observaciones de los expertos
gracias!
http://www.el-viajante.com.ar/raya.jpg
Pongo el link por si la quieren ver mejor
http://www.el-viajante.com.ar/raya.jpg
Nombre de archivo IMG_8694.CR2
Modelo de cámara Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Hora y fecha de disparo 17/01/2009 03:41:00 a.m.
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/20
Av (Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Velocidad ISO 800
Objetivo EF70-200mm f/4L IS USM +1.4x
Distancia focal 280.0 mm
Tamaño de la imagen 4272x2848
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Estilo foto Estándar
Nitidez 3
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones 1:Automático
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO 1:Habilitar
Prioridad a tonos de altas luces 0:Inhabilitar
Tamaño de archivo 14267 Kb
Modo de transporte de película Disparo de fotograma único
Nº de cuerpo de la cámara 0520100489
MOS-QUIS
06/07/09, 15:56:07
Totalmente, es el IS..................marca los movimientos de las lentes moviles..............
Llevalo al S.A.T. con el duplicador Sigma, no te deberia hacer este tipo de cosas.
Puebalo con un tripode y enfoque manual, paar estar seguro de sus reacciones.
Ahora bien, 1/20s. es muy poca velocidad..........
Saludos.
Joseph_K
06/07/09, 16:31:33
Ante todo, vaya por delante mi absoluta falta de experiencia con teles, sobre todo comparando con mos-quis (no hay mas que ver sus maravillosas fotos de aves). Pero quiero hacer una pregunta (para aprender): si es el IS, ¿no deberían aparecer esas rayas por toda la imagen? es decir, tanto lo que está a foco como lo que no...
Supongo que el MODO del IS no afectará, ya que el modo 2 sólo corrige sacudidas verticales, y las rayas aparecen inclinadas, es decir, si es el IS no depende del modo. ¿o sí?
La verdad, no se qué puede ser, pero me gustaría saberlo. Estaré pendiente.
Rivermivida: si lo averiguas, postéalo; gracias.
Saludos.
rivermivida
06/07/09, 17:01:04
Totalmente, es el IS..................marca los movimientos de las lentes moviles..............
Llevalo al S.A.T. con el duplicador Sigma, no te deberia hacer este tipo de cosas.
Puebalo con un tripode y enfoque manual, paar estar seguro de sus reacciones.
Ahora bien, 1/20s. es muy poca velocidad..........
Saludos.
q es el sat??
Trantorrr
06/07/09, 17:10:02
SAT = Servicio de Asistencia Técnica
rivermivida
06/07/09, 18:21:41
Aca va otra...sin el Sigma 1,4x...igual o peor...
Porque no me habre quedado con el 70-300 IS que anda barbaro...
Tire 1100 dolares a la basura....tengo una bronca que vuelo.
http://www.el-viajante.com.ar/raya1.jpg
Nombre de archivo IMG_8624.CR2
Modelo de cámara Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Hora y fecha de disparo 17/01/2009 03:10:32 a.m.
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/45
Av (Valor de abertura) 4.0
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Velocidad ISO 400
Objetivo EF70-200mm f/4L IS USM
Distancia focal 200.0 mm
Tamaño de la imagen 4272x2848
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Estilo foto Estándar
Nitidez 3
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones 1:Automático
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO 1:Habilitar
Prioridad a tonos de altas luces 0:Inhabilitar
Tamaño de archivo 13231 Kb
Modo de transporte de película Disparo de fotograma único
Nº de cuerpo de la cámara 0520100489
Roma_alaricano
06/07/09, 18:30:33
Para mi que es del filtro.
Az la prueba.
Un saludo.
trankilo que a tu objetivo no le pasa Nada simplemente la foto esta tomada 1/20 y a nada que se mueva el sujeto te queda esa estela , hay que subir bastante la velocidad de disàro para evitar esto para una focal de 280mm minimo 1/300
rivermivida
06/07/09, 18:35:23
el filtro UV dices???? tengo puesto un Marumi....
Lo peor (o mejor) es que no siempre me lo hace.....pero con que me lo haga una vez es motivo suficiente para deprimirme e inducirme a tomarme un coctel de antidepresivos.
rivermivida
06/07/09, 18:38:32
trankilo que a tu objetivo no le pasa Nada simplemente la foto esta tomada 1/20 y a nada que se mueva el sujeto te queda esa estela , hay que subir bastante la velocidad de disàro para evitar esto para una focal de 280mm minimo 1/300
Me he cansado (quien no?) de sacar fotos en 1/20 con diversos lentes y jamas vi este "efecto" nefasto...
juanma63
06/07/09, 18:42:14
Tranquilo hombre, yo también pienso que tienes muy poca vel en las dos fotografias 1/20 y 1/45. Pero si no estás contento con el Copisto te lo cambio yo a pelo por mi 70-300 y todos contentos, ja ja ja.
mgsmanager
06/07/09, 18:45:30
Yo creo que aparte de que lo deverias probar sin el filtro pienso que a 200mm de focal dependiendo de tu pulso no deverias bajar de 1/60 de velocidad
Roma_alaricano
06/07/09, 18:50:51
Sigo diciendo que es el filtro.
Prueba a disparar sin el y con el y revisa las tomas.
Un saludo.
rivermivida
06/07/09, 18:57:10
Yo creo que aparte de que lo deverias probar sin el filtro pienso que a 200mm de focal dependiendo de tu pulso no deverias bajar de 1/60 de velocidad
esta claro lo de la velocidad y el pulso, pero ese "efecto" no es de foto movida, eso lo tengo claro.
esta claro lo de la velocidad y el pulso, pero ese "efecto" no es de foto movida, eso lo tengo claro.
siento llevarte la contraria pero 280mm sacar 1/20 casi imposible que te queden bien o tienes un pulso mejor que un buen trípode....?
ya me diras que fotos sacas a 1/20 y te quedan bien puedes poner alguna con un focal 280mm
rivermivida
06/07/09, 21:01:07
siento llevarte la contraria pero 280mm sacar 1/20 casi imposible que te queden bien o tienes un pulso mejor que un buen trípode....?
ya me diras que fotos sacas a 1/20 y te quedan bien puedes poner alguna con un focal 280mm
como te decia, con el 70-300 IS, he sacado a 1/20 y si, han salido movidas, pero no con ese "efecto" artifical que se ve en las fotos que puse. de hecho, si bien las fotos no estan perfectas, tampoco estan movidas. Insisto, ese efecto de "rayadura" es bien horripilante.....espero que sea el filtro, porque sino meto el copisto en una licudora industrial, lo trituro y le mando las micropartes a Canon Japon por Fedex....junto con una bomba!!!
MOS-QUIS
06/07/09, 21:16:51
siento llevarte la contraria pero 280mm sacar 1/20 casi imposible que te queden bien o tienes un pulso mejor que un buen trípode....?
ya me diras que fotos sacas a 1/20 y te quedan bien puedes poner alguna con un focal 280mm
Yo tengo, pero ese no esa no es la cuestion, ni el problema...................
Fijaros que son siempre las mismas rayas......... y que rompen al imagen, ese es el funionamiento logico del IS loq ue sin dejar rastro ( que si que lo deja....... pero bueno )
Una pregunta :
No estaran tomadas, con IS, mas tripode o monopie ????????
rivermivida
06/07/09, 21:33:41
Yo tengo, pero ese no esa no es la cuestion, ni el problema...................
Fijaros que son siempre las mismas rayas......... y que rompen al imagen, ese es el funionamiento logico del IS loq ue sin dejar rastro ( que si que lo deja....... pero bueno )
Una pregunta :
No estaran tomadas, con IS, mas tripode o monopie ????????
Todas con IS y sin monopio y/o tripode.
Esra foto la saque recien a mano alzada, con el 70-300 a 300mm con IS. No creo tener el mejor pulso de sudamerica, pero como veran, se puede sacar una foto tranquilamente.
http://www.el-viajante.com.ar/sr.jpg
Nombre de archivo IMG_8787.CR2
Modelo de cámara Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/20
Av (Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Velocidad ISO 400
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Solo quiero dejar en claro que esa "benditas rayas" del copisto no tienen relacion al pulso, falta de tripode o velocidad de obturacion.
Saludos
Gonzalo
rivermivida
06/07/09, 21:36:12
Yo tengo, pero ese no esa no es la cuestion, ni el problema...................
Fijaros que son siempre las mismas rayas......... y que rompen al imagen, ese es el funionamiento logico del IS loq ue sin dejar rastro ( que si que lo deja....... pero bueno )
Una pregunta :
No estaran tomadas, con IS, mas tripode o monopie ????????
Una cosa mas, el IS deja CERO rastro a mi entender, sino no valdria los cientros de dolares que encarece a las lentes..
Joseph_K
06/07/09, 21:42:17
Yo también opino que el problema no es la velocidad, que una trepidación afectaría por igual a toda la imagen. En la primera, se ve en el "1" del letrerito de "eos 1" de la cámara, que está un poco trepidada pero en sentido perpendicular a las rayas, por lo que no es la velocidad.
Más que trepidación parece una extraña refracción. Podría entonces deberse a la lente (o a una lente, no se cuántas tiene el is) del IS o al filtro.
Como rivermivida dice que a veces no lo hace, debería ser el IS, supongo que el filtro siempre está puesto. Sim embargo, creo que un mal funcionamiento del IS probablemente afectaría más a toda la imagen que a zonas de ella.
Sin más rollo: voto por quitar el filtro. :-)
Saludos.
chema martinez
06/07/09, 22:02:38
Yo también quitaría el filtro, aparte que (a mi juicio) llevar filtro es como pedir en un restaurante de lujo (copisto) un vino de Tetrabrick "Don Simón" (filtro).
También quitaría el duplicador. No se qué tal funciona el Sigma, pero es una lente más para la que no está pensado el objetivo. Parece ser que el duplicador de Canon si está diseñado para este objetivo, pero cuando se coloca, se nota cómo disminuye la calidad (aunque sigue siendo muy buena), pero también desconozco si también ofrecerá ese artefacto del que nos hablas.
En resumen y siendo metódico, tenemos cuatro variables (filtro, duplicador, velocidad e IS) y yo haría fotos combinando las variables y siempre con el mismo objetivo:
- 3 variables: filtro+duplicador+velocidad apropiada sin IS, etc.
- 2 variables: velocidad lenta+IS sin filtro, etc.
- 1 variable: velocidad apropiada a la focal, sin IS, ni filtro, ni duplicador, etc.
Las fotos son gratis, eso era antes, cuando se funcionaba con carrete. Y nos cuentas si se repite el resultado que te preocupa, y en qué situaciones si o no.
NOTA, si tienes intención de meter "el copisto en una licudora industrial, lo trituro y le mando las micropartes a Canon Japon por Fedex....junto con una bomba!!!", yo te aconsejo que no te enfades con el "pobre objeto" y me lo mandas a mi (sin pasar por la licuadora)... je, je, es broma.
rivermivida
06/07/09, 22:19:41
Les cuento que copisto lo compre en paraguay hace 20 dias, en la casa mas pro de fotografia. el unico filtro q tenian de 67mm era el CPL Hoya Pro1, me salio 50 dolares (mas barato q en Ebay), pero UV no tenian.
Osea que compre aca en BsAs un UV, este murami nonocated de 10 dolares...(saldria 5 en Ebay)...Osea q no lo use sin filtro, ni tampoco con un UV bueno.
Cuestio que acabo de hacer unas pruebas, Y APARENTEMENTE SERIA EL FILTRO!
Esas rayas raras las haria en objetos fuera de foco, pero a gran distancia (20 metros o mas). pero aqui en mi casa se me complica, asi que me voy a ir a algun shopping a hacer unas pruebas.
En caso de ser el filtro, llamo a Fedex para que redireccione la bomba de Canon a Murami, por hacerme pasar tamaño disgusto.
PD: Sorry para los que querian ver en Youtube el videito del copisto triturandose.
rivermivida
06/07/09, 22:21:47
Yo también quitaría el filtro, aparte que (a mi juicio) llevar filtro es como pedir en un restaurante de lujo (copisto) un vino de Tetrabrick "Don Simón" (filtro).
También quitaría el duplicador. No se qué tal funciona el Sigma, pero es una lente más para la que no está pensado el objetivo. Parece ser que el duplicador de Canon si está diseñado para este objetivo, pero cuando se coloca, se nota cómo disminuye la calidad (aunque sigue siendo muy buena), pero también desconozco si también ofrecerá ese artefacto del que nos hablas.
En resumen y siendo metódico, tenemos cuatro variables (filtro, duplicador, velocidad e IS) y yo haría fotos combinando las variables y siempre con el mismo objetivo:
- 3 variables: filtro+duplicador+velocidad apropiada sin IS, etc.
- 2 variables: velocidad lenta+IS sin filtro, etc.
- 1 variable: velocidad apropiada a la focal, sin IS, ni filtro, ni duplicador, etc.
Las fotos son gratis, eso era antes, cuando se funcionaba con carrete. Y nos cuentas si se repite el resultado que te preocupa, y en qué situaciones si o no.
NOTA, si tienes intención de meter "el copisto en una licudora industrial, lo trituro y le mando las micropartes a Canon Japon por Fedex....junto con una bomba!!!", yo te aconsejo que no te enfades con el "pobre objeto" y me lo mandas a mi (sin pasar por la licuadora)... je, je, es broma.
Estas sugiriendo usar un lente dde cuatro cifras sin filtro de proteccion alguno??
revinhood
06/07/09, 22:32:37
precisamente yo, por ejemplo, es en mis lentes mas caras donde uso filtro. unos hoya UV super pro 1 mas concretamente. me cuesta mucha pasta la lente como para arañarla, y he realizado pruebas con y sin filtro y no veo la diferencia.
me alegra compañero que hayas resuelto el problema y sea simplemente el filtro. cuando compras una lente tan cara y no va bien jode tela.
No sé si vendrá a cuento, pero mi sigma 50 500 produce ese mismo efecto de barrado oblicuo en el bookeh. No se a qué se deberá, así que tendré que mandarlo al SAT.
chema martinez
07/07/09, 04:21:08
Estas sugiriendo usar un lente dde cuatro cifras sin filtro de proteccion alguno??
Disculpadme, pero soy así de duro. Para ponerle filtro no me compro ese objetivo y me hago de uno de menos calidad. Hay algo mucho más eficaz que poner un filtro como protección de la lente, y es la tapa frontal del objetivo. Yo me muevo en la Naturaleza y no uso filtro :susto, procuro no llevar el objetivo sin tapa y cuando fotografío, como mucho puede caer alguna gota de agua.
De todos modos, que el objetivo lleve filtro UV o no, o incluso que tengamos o no el copito no nos hace mejores fotógrafos. Si te sientes más seguro con el UV y no encuentras diferencia en calidad, creo que seguir con él es lo mejor que puedes hacer, porque al final lo que cuenta son las fotos y disfrutar haciéndolas.
Bienvenido al club de los anticulosdevasos.
Creía que estaba yo sólo en éste mundo en la cruzada "pon un parasol en tu vida".
slds.
Pablitoslot
07/07/09, 08:58:56
Me alegra que haya sido el filtro, siempre mejor eso que no el objetivo ¿no?.
Por otro lado, enganchando con el tema del filtro ....
Bienvenido al club de los anticulosdevasos.
Creía que estaba yo sólo en éste mundo en la cruzada "pon un parasol en tu vida".
slds.
Yo soy de los mismos. El parasol siempre puesto. sobre todo en el copito creo que es casi imposible que le llegue nada a la lente con el tazón de desayuno puesto jejejej. El filtro se lo pongo si voy a estar cerca del mar o en sitios con mucha particula en suspensión o así.
A mi me vino el 55-250 con un filtro marumi y lo cambie rapidamente. Por el foro he leido algún comentario no muy positivo de esta marca.
la mejor protección la tapa del objetivo.....y mejor aun, un buen parasol rigido, gastarse un paston en un optica serie L, por decir algo, y meterle un filtro UV por muy buena marca que sea...es tirar el dinero, ademas de perder calidad......solo en algunas lentes muy especificas se han fabricado filtros especiales UV para ellas, pero no es el caso.
un abrazo.
Garabato
07/07/09, 12:04:25
el filtro UV dices???? tengo puesto un Marumi....
Lo peor (o mejor) es que no siempre me lo hace.....pero con que me lo haga una vez es motivo suficiente para deprimirme e inducirme a tomarme un coctel de antidepresivos.
Quitale el filtro y utilizalo sin nada...
Chinostra
07/07/09, 12:45:38
Para mi que es del filtro.
Az la prueba.
Un saludo.
+1, aunque veo que ya lo habeis solucionado. Hay otro post con el mismo efecto en la imagen y el problema era el filtro.
mgsmanager
07/07/09, 13:09:36
Bueno que como ha quedado era el filtro o el is, por otro lado no es necesario protejer las lentes con filtros a no ser que sea para algunas tomas en concreto , polarizadores o dn , yo no suelo utilizar filtros para protejer las lentes y la diferencia por muy bueno que sea el filtro se nota
rivermivida
07/07/09, 20:10:55
Quedo realmente sorprendido por sus comentarios...yo pensaba que primero se compraba el UV y luego la lente L...
sera cuestion de animarse nomas!
Roma_alaricano
23/07/09, 20:34:32
Pa mi que fue el filtro y mira que lo dije... jaja
Hugo Antonio
25/07/09, 02:43:36
Hola seguia atentamente este post, y me alegro compañero que lo hayas solucionado a este supuesto defecto, me pongo en tu lugar y debe haber sido bastante fea la sensacion de que semejante gasto no dé los resultados esperados, yo tambien compro algunas cosas por ahi y me cuesta tranquilizarme por si alguna vez ( espero que no, je je ) aparezca un fallo... no quiero ni pensarlo, saludos.
Hugo Antonio
25/07/09, 02:45:20
Para mi que es del filtro.
Az la prueba.
Un saludo.
En el clavo je je, saludos.
ttoniet
25/07/09, 13:28:09
Hola,
Pues acabo de pillarme un copito y estaba buscando un filtro UV. Tenia en mente un Hoya Super HMC (el pro1 sube más de precio) y despues de lo leido creo que mejor no le ponga nada, no?
Hago mucha foto de naturaleza por lo que me da miedo "resbalar" y dar con el objetivo en el suelo.
Otra cosa es el polarizador, que ese si que lo veo util pues saca unos cielos super azules. Que polarizador usais con el copito?
Saludos y felicidades por el nivelazo del foro.
Salvaorin
25/07/09, 15:26:58
Por favor, edita el título, pon "filtro desastroso!!!" y no copisto, que a más de uno se le encogerá el alma, jajaja!
Si sacan fotos en rallyes, a ver quién es el que tiene arte para no poner un filtro con la piedras que saltan!
Salvaorin
25/07/09, 21:08:10
Si sacan fotos en rallyes, a ver quién es el que tiene arte para no poner un filtro con la piedras que saltan!
Hombre, si el sitio es peligroso se pone un filtro en condiciones, no un marumi de 5€...
Le pones un B+W, Hoya o similares, de gama alta y a trabajar tranquilo.
islares
27/07/09, 16:50:44
Por favor, edita el título, pon "filtro desastroso!!!" y no copisto, que a más de uno se le encogerá el alma, jajaja!
Como por ejemplo a mi, estoy haciendo caja para adquirirlo y buceando por la red en busca de comentarios del mismo. Cuando he leído el titulo, he entrado de cabeza y hasta llegar al punto, de que el fallo era del filtro se me ha quedado una cara :descompuesto.
Me alegro de que sea a causa del filtro rivermivida, por ti y por todos los que lo tengan o puedan adquirirlo.
Saludos y wenas fotos :lengua
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com